Colitis nerviosa: qué es, causas, síntomas, tratamiento y más

Cuando se habla de Colitis nerviosa, colitis, digestivo irritable y colon irritable se habla de una patología igual, solo que a través de la historia ha tenido distintos definiciones buscando explicar el fenómeno como tal que se distinguen por factores de carácter inflamatorio. Se dice popularmente que la Colitis nerviosa no mata pero no deja vivir por la cantidad de malestares que ocasiona.

Colitis nerviosa

¿Qué es la Colitis nerviosa?

Esta patología es muy frecuente y según las estadísticas médicas el 80% de la población mundial al menos tiene una crisis de Colitis nerviosa o digestivo irritable en el período de uno o dos años. Si se piensa en esa proyección con lo que pasa cada día, los que más se enferman lamentablemente son las mujeres y esto ocurre porque la mayoría de los fenómenos que conllevan a estos casos y alteraciones están relacionados con aspectos importantes relacionados con el hábito digestivo, de alimentación, el hábito de defecación y en la forma en que se manejan los trastornos por estrés.

Estos cuatro fenómenos se juntan y generan enfermedades que promueven los trastornos de la conducta alimentaria que se deben a no comer a la hora, comer inadecuadamente, no hacer las cantidades de comidas al día que se recomiendan, agregarle demasiados condimentos, carbohidratos y proteínas como carnes rojas, y además de esto, no consumen una cantidad buena de probiótocos. Todo este comportamiento induce a que el sistema digestivo se reduzca de forma significativamente.

Lo más importante que hay que comprender en estas patologías es que la clave es la moderación. En este sentido es esencial que la persona comience a adoptar medidas que mejoren su salud.

Síntomas

El colon irritable o Colitis nerviosa es cuando un paciente tiene dolor abdominal y alteracione sen deposicios, en otros casos estreñimiento o tras diarrea y se hacen pruebas con colonboscipia y todo sale normal. Sin embargo el apcienet padece de estos sufrimientos.

Causas

Algunos aspectos genéticos tienen relación, por ejemplo, alguien en la familia ya ha venido padeciendo de tal patología, así como las causas alimentarias y el estrés. Cada paciente con esta patología es diferente, por eso es tan importante estudiar los casos de forma individualizada.

La dieta y el estrés se relacionan con la Colitis nerviosa pero no son las únicas causas. Hay muchos pacientes que relacionan los síntomas con alimentos específicos, o porque tienen una mala absorción de la fructosa o de la lactosa. También es frecuente que los síntomas empiecen luego de alguna situación de ansiedad o nerviosa y los síntomas empeoren cuando hay algo estresante, pero no suele haber una sola causa, porque son diversos los factores que influyen en los síntomas.

Colitis nerviosa

Estrés como causa de Colitis nerviosa

Como se dijo en párrafos anteriores que una de las causas de la Colitis nerviosa era el estrés y la vida acelerada de la persona, es importante adentrar en el tema para atacar este problema de raíz, definiendo el estrés como una gran bola de interés por justificar todo en el entorno. Es imperioso que el médico tratante una vez que se hacen los exámenes correspondientes y los resultados no aporten mucha información que pueda ser útil para un poner al paciente en un tratamiento idóneo, entonces en el momento de incorporarse a la vida personal de algún modo y buscar por ese lado la posible causa.

En efecto, en un 96 % de los casos consultados por la parte emocional, económica, social y laboral han sido positivos cuando se relaciona directamente con el estrés, las angustias y los miedos. Al respecto de las personas que sufrían de Colitis nerviosa, cuando se está pre ocupados se está ocupado ante de tiempo, el problema en realidad no se ha visualizado, está en potencia en la mente. Pero la mente condiciona todo el cuerpo.

Por ejemplo, si la persona está jugando con su hijo y está pensando en lo que tiene que hacer al día siguiente no está en el lugar, todo es mente, y la persona está donde está al mente y si no se comprende esto a estas alturas de la vida hay que detenerse a pensar.

Relación del estrés con la Colitis nerviosa

Cuando una persona Se siente en armonía con su entorno, tiene pensamientos positivos e ideas progresistas y hasta llenas de colores y creatividad, su mundo lo manifiesta y hasta lo hace posible. Lo contrario ocurre cunado en su mente solo hay pensamientos negativos, pesimistas, inseguridad, oscuros o malsanos, tal cual se exterioriza y se convierten en miedos, angustias y va a ser negativo y la mala racha no podrá evitarla.

Este doble filo tiene que ver con las emociones, con el cerebro, y es un tema que se entiende muy poco. El ser humano debe entender que se vio a este plano físico a sentir tanto dolor como a sentir alegrías y cosas placenteras y el cambio es lo que da la vida. Entonces se pretende tener resultados distintos haciendo siempre lo mismo y está el miedo a atreverse a cambiar y allí está el miedo al qué dirán o que se va a pensar.

Para empezar a dejar de preocuparse la persona debe empezar a ocuparse y eso significa hacer las cosas a propósito. Si la persona está lavando los dientes, por ejemplo debe enfocarse en eso, sin hacer nada mas mentalmente. Cuando se respira por fin le dije al cerebro que está en ese preciso presente y se siente viva la persona y agarra las riendas. Esto permitirá que se entienda la gran diferencia entre quietud y no hacer nada.

En un ejemplo de la respiración se puede mencionar a los fumadores. Cuando inhalan sienten relajación, alivio, placer e inclusive el fumador asegura que le ayuda a agilizar el proceso de evacuar, y esto es falso, el hecho es la respiración que se regala al inhalar, independientemente de que sea humo contaminado, pero el centro es la respiración.

Cuando una persona toma la decisión y es su deseo cambiar, debe ser un cambio genuino, no algo superficial. Los grandes hitos de la vida de una persona de seguro han requerido un gesto de coraje previo, un salto sin mucho proceso de pensamiento y cálculo y se siente la magia, todo se sincroniza para que fluyan las energías en ese cambio.

Hay algo que llaman rumia mental, y lo comparan con un zumbido de mosquito, el masticar chicle, el ruido que se lleva en la cabeza que comienza a dar vueltas y vueltas sin para todo un día completo. Eso es una de las causas principales que le generan estrés a la persona. Pensar en un acontecimiento que pudo o no haber ocurrido, en algo que pudo haber dicho y no lo hizo por cualquier circunstancia, un bien que pudo haber comprado pero se arrepintió, una visita que pudo haber hecho y no la hizo.

Estres y Colitis nerviosa

Todo eso comienza a girar y girar en la cabeza sin medir tiempo ni espacio, y evidentemente son emociones que se reflejan como una Colitis nerviosa, pero también se pueden manifestar con una gastritis. Por ello es necesario detenerse a pensar si ese caldo de cabeza tiene resultados positivos, porque lo que sí es seguro es que se producen dolores de cabeza o migrañas y cansancio terminando en el estómago.

Consecuencias

Hablar de una Colitis nerviosa ya es suficiente por los males que genera en el organismo y que además altera todo su entorno por los síntomas desagradables que aquejan y que lo privan inclusive de hacer una vida normal o comer lo que desea. Alteran la vida familiar, social, laboral, les impide acudir a reuniones o hacer otras actividades, pero esta patología no es un causa que predisponga al cáncer de estómago o de otro órgano.

Cuando se dice que alteran el normal desenvolvimiento de su vida en muchos aspectos, es porque al sufrir de un dolor abdominal por una Colitis nerviosa antes de acudir a cualquier actividad o tarea de la vida diaria, le resta tiempo, le ocasiona inconvenientes por la misma necesidad de buscar una mejoría o sanación a dicha dolencia, genera gastos económicos que a lo mejor no estaban previstos en el presupuesto.

gastos por medicinas

En qué momento poner atención a un dolor

Por lo general, el día de cualquier persona comienza con un desayuno rápido por tratar de rendir el tiempo, repartir a los niños a sus colegios, llegar al trabajo y comenzar una rutina normal y puede que se sienta una pequeña molestia que no se le da importancia porque pudo haber sido consecuencia de el café un poco frío, el pan con mucha mostaza o porque se olvidó la vitamina del momento.

Es decir, ignoramos por completo un episodio que como no trascendió lo dejamos pasar. Sin embargo, puede ocurrir al día siguiente y así de forma consecuente la persona puede llegar asumirlo como algo parte de su digestión, pero es un tema importante de la salud que se tenga una noción de lo que puede estar ocurriendo o lo que puede pasar de continuar ignorando un dolor abdominal que puede tomarse como un alerta.

En algunas fechas festivas en donde se dan comidas copiosas y abundantes aumentan los dolores. Generalmente en el dolor abdominal un profesional de la salud pueden observar un par de tips que son clásicos para identificar si se trata algo de preocupación o no. Lo primero es determinar si el dolor es agudo o crónico, si viene arrastrándose de mucho tiempo o es reciente, si tiene o no alguna relación con algún mal hábito alimenticio.

historia clínica

En ese sentido lo que se debe hacer es fijarse fundamentalmente si se tiene antecedente, si la persona asociada a este dolor -por ejemplo- tiene una baja de peso sin haberse puesto a dieta. La típica historia de llegar a la consulta y comentar que se sienten bien pero tienen dolor de estómago. Al consultarle el peso aseguran que han bajado de forma drástica, sin dieta y sin cambios aparentes, y esto se trata de una señal, una alarma y es mejor que se consulte, que se examine, porque hay algo más que comienza a gestarse.

Con los festines y celebraciones por temporada son comunes que comiencen aparecer síntomas de gastroenteritis, cólicos y en general las personas no tienen muy claro de qué se trata una cosa y otra.

Por ejemplo, sin desviar mucho el tema, la gastroenteritis se debe a un episodio infeccioso debido a una irritación del intestino que generalmente es provocada por alimentos contaminados, y debutan con diarrea, deposiciones liquidas muy frecuentes y dolores tipo cólicos, que son dolores que tiene la características de iniciarse muy discretamente, aumenta, llega a un pico y luego baja, tipo retorcijones como se conoce popularmente.

retorcijones de barriga

Es fundamental en este caso la manipulación de los alimentos y el lavado constante y frecuente de las manos. En los restaurantes por ejemplo, debe ser obligatorio para los empleados la tarea de lavar las manos cada cierto tiempo. El uso de los guantes de plástico no es una opción para proteger los alimentos en el momento de su preparación o servicio, porque aquellas personas que preparan alimentos y tienen la costumbre de usar guantes, además de la comida también agarran contenedores, manillas de las puertas, utensilios de cocina, gabinetes, etc.

Con eso se quiere decir que no se están protegiendo los alimentos al usar estos guantes sino mas bien se está extendiendo la contaminación, las bacterias y los virus. Además de esto, los propietarios y encargados de los establecimientos de comida deben obligar o poner como norma a los empleados lavarse las manos luego de ir al baño o moverse del área de la cocina.

Factores ambiental tienen incidencia

Algunos países manejan incidencias altas en cáncer gástricos, Colitis  nerviosa y otras enfermedades del estómago y esto se debe en buena parte determinado por factores ambientales, y estos factores tiene mucho que ver con las comidas ahumadas, el uso de algunos pesticidas y otras condiciones que sin modificables que no están claramente identificados pero se ha demostrado hasta cierto punto que estas cosas tienen una relación directa con el desarrollo de dichas enfermedades, además de una susceptibilidad genética.

pesticidas

Un aspecto importante en el caso de los factores ambientales de un país que repercuten en la salud de los ciudadanos, es difícil de tratar o modificar, cuando el desarrollo de la economía de esa nación depende de la producción de alimentos en abundancia para cubrir los requerimientos de la nación.

Entrarle a ese sector se vuelve cuesta arriba y hasta imposible, porque se estaría hablando de modificar políticas sociales, y económicas y de ello depende una masa gruesa de otro grupo de ciudadanos que evidentemente es su modo de vida y subsistencia que no podrán alterar bajo ningún aspecto.

Otra incomodidad que no es dolor pero si aparece en el abdomen es el reflujo gastro esofágico que se produce por una alteración -entre otras cosas- de un anillo muscular que separa el estómago del esófago. Este anillo debe tener una determinada presión por una falla de nacimiento o viene mal calibrada.

anillo muscular

Lo que ocurre en estos casos es que la comida cuando pasa al estómago, por los movimientos que tiene para tratar de impulsarla hacia el duodeno para que se pueda absorber, obviamente cuando se empuja algo será tanto para un lado como para el otro, y es el momento de poner el freno de que esta válvula evite que suba la comida hacia el esofago que se produce la falla y allí viene el reflujo.Categóricamente no predispone a un cáncer. Eventualmente tiene que ver con un cáncer de esófago si se trata de un reflujo importante por muchos años con un daño sostenido sobre el esófago pero con cáncer gástrico no se relaciona directamente

Los dolores abdominales en parte tienen relación todos, pero el trastorno digestivo de colon irritado o Colitis nerviosa es una patología que es devastadora para quien la sufre, y muchos médicos especialistas aseguran que a quien se le diagnostica no se curarán, porque deben vivir con esa enfermedad por el resto de su vida.

La Colitis nerviosa es episódica

Pueden existir métodos, prácticas y alternativas para aliviar el ardor y las molestias, así como también con los cambios alimenticios lograrán mejorías significativas porque se trata de la comida que llevan a su estómago que causó estragos en un principio.

 

Es esencialmente está vinculado al estrés, como se ha explicado de forma reiterativa en varias ocasiones. Si el médico le presta toda la colaboración al paciente y le indica cuáles son las causas y le da herramientas para que de alguna manera la persona se sienta mejor y tome practicas de yoga, meditación, relajación, se tome vacaciones, de igual forma el problema viene de su interior y de la manera en cómo ve cada situación de su vida y cómo asume cada decisión diaria.

Son conducta poco modificadas y se caracteriza por distensión, hinchazón, que la persona siente molestias incluso para respirar, son cuadros por lo general episódicos, es decir, que no son permanentes sino que vienen ocasionalmente en relación a períodos de estrés, nerviosismo, situaciones familiares importantes, etc.

Tratamiento natural

Muchas son las soluciones que aportan a la salud de forma beneficiosa y positiva las plantas medicinales y por años esto ha sido un hito que inclusive se ha mantenido y hasta toma cierto auge precisamente por las situaciones políticas y económicas que se ven afectadas por el crecimiento de la población mundial que va en forma acelerada.

Para los pacientes que sufren de Colitis nerviosa, las opciones en esta oportunidad de forma natural es la quinoa, una semilla que le proporciona al cuerpo vitaminas, proteínas y encimas esenciales para revestir el intestino y cuenta con fibras solubles para que hacer fluir las idas al baño y no tenga estreñimiento.

Cuando un paciente inicia un tratamiento recomendado por su profesional de la salud y por la complicación del caso debe suministrarse suero, esta semilla resulta ideal para sustituirla y puede nutrir y alimentar al tiempo que ayuda al intestino delgado.

La manera de prepararlo es colocar un puño de quinoa en un bol con el doble de agua la noche anterior para que se activen las semillas y una vez que se complete el proceso en la mañana siguiente se enjuaga con un colador tres veces y se coloca en una olla con un litro de agua para cocinarse por un lapso de cuatro minutos hasta que se vea que la semilla empiezan a tronar.

Se apaga el fuego, se deja enfriar y luego se muele y se almacena en un envase de cristal en la nevera para que se pueda tomar todos los días e inclusive llevar al trabajo y usar constantemente. Aporta fibra, energía y empieza a revestir el intestino delgado y ayudará a la flora.

quinoa tratamiento natural para Colitis nerviosa

Una segunda opción bastante buena como tratamiento para la Colitis nerviosa es la menta. Sirve para relajar el intestino delgado y el grueso, evitando los espasmos y las contracciones. A la mayoría de los pacientes las contracciones le daban en las noches en el colon a un costado de la costilla. Esta menta al tomarla cuando se sienten estos síntomas específicos relaja el cuerpo en muchos aspectos y mantiene a la persona tranquila.

La menta se puede preparar como te, pero la recomendación es tomarla sin azúcar. Se toma un puño de esta hierva y se pone agua a calentar, como en un litro aproximadamente y se puede tomar en las noches para tener un descanso completo o si se su deseo es tomarla en las mañanas también es válido porque se adelanta a los posibles malestares y se pueden disminuir.

Una recomendación es que cuando se disponga a comprar este tipo de hiervas,. lo mejor es buscar tiendas específicas y naturistas para adquirir un producto de calidad y completamente natural, porque algunas marcas comerciales ofrecen la menta pero con cualquier otro aditivo e inclusive con azúcar.

menta

Una tercera opción bastante enriquecedora y que hasta podría recordar los encuentros familiares con abuelos los fines de semanas son las sopas de verduras. Una sopa de verdura concentra una cantidad impresionante de sabor y nutrientes, y le aporta un bienestar significativo al corazón, a la mente, al estómago y al cuerpo en general.

Una vez a la semana se puede preparar una sopa de verduras que puede ser inclusive para el desayuno, como para el almuerzo o la cena, eso depende del gusto de la persona que sienta los malestares de una Colitis nerviosa, lo importante es que se consienta el intestino con alimento sano y sabroso.

Una alternativa hablando de sopas también es válida la zanahoria, es decir, preparar la zanahoria en sopa que también aporta los minerales que ayuda a recomponer la flora.

Continuando con las opciones naturales como tratamiento que puede ser aplicado en un cuadro de Colitis nerviosa se tiene el jengibre, una raíz que ha sido utilizada por siglos para muchas dolencias y patologías por su potencia y beneficios que logran resultados favorecedores y reconfortantes a quienes sufren.

jengibre

El jengibre también se puede consumir una taza antes de cada comida y por sus potentes propiedades ayudará a eliminar del organismo la helicobacter pylori y un bienestar sustantivo en el estomago.

La recomendación en este caso es que se tomen porciones pequeñas, es decir, no excederse de lo indicado y buscarlo en mercados que lo vendan fresco y en perfectas condiciones. En medio litro de agua también se puede colocar un pedacito de este tubérculo e ingerirlo durante todo el día.

En cuanto al intestino grueso o el color irritado, también existen algunas opciones como tratamiento con base en plantas medicinales u otras alternativas como por ejemplo enemas pero de café. Para algunas personas es un tratamiento normal pero para otras es algo que les cuesta un poco asimilar por lo incómodo en su colocación.

Debe usarse un café orgánico para que la limpieza del colon sea mucho más pura y elimine las bacterias completamente, lo relaje y lo depure. El café es un poderoso antioxidante que va a funcionar como una escoba y eliminará todas las toxinas y bacterias alojadas en el colon. Desintoxicará y purificará el colon y el hígado. Estos enemas que se hacen por el recto no son tan fáciles y cómodos pero se debe tomar en cuenta para lograr una mejoría.

La importancia de los enemas también radica en que si la persona está poniendo en práctica un nuevo estilo de vida y cambios alimenticios y ponga atención en el intestino delgado, es esencial que también se ocupe de la parte de abajo y esto es con los enemas por el recto para el intestino grueso. Es como un círculo vicioso, las bacterias bajan y vuelven a subir, es por esto que muchas personas a veces comentan a los médicos al respecto de Colitis y de colon irritable que no se han curado aun con los tratamiento, y esto se debe a que necesitan los enemas para atacar el colon, entonces la bacteria persiste.

Para ello se buscar el irrigador y en la cánula se engrasa con aceite de oliva, colocándose de la manera más cómoda acostados en un acama o un sillón e iniciar el vaciado del contenido. Es importante poner atención a las posiciones que hay que tomar mientras se hace el enema con la intención de mantener un tiempo prudencial para que el preparado haga efecto, porque si se sale el contenido al cabo de unos segundos o minutos se habría perdido el tiempo.

El intestino dará la batalla, será difícil retener el café y en muchas ocasiones intentara expulsar del recto por tratarse un agente extraño, por ello debe mantenerse las posiciones correctas.

Con estos enemas, la persona logrará desintoxicar el colon y depurarlo y se eliminar los espasmos que le generaban tantas incomodidades en su vida diaria. La preparación es tomar un puño de café orgánico o dos cucharadas y ponerlas en un litro de agua como si se estuviera haciendo café en una olla por unos 20 minutos. Al estar a temperatura corporal estará listo para proceder

enema de café

Esto de los enemas es conveniente hacerlos en la mañana para iniciar el día con una escoba de barrer que eliminará todo aquello que estaba obstruyendo el buen funcionamiento del colon y todo el intestino. Esto debe hacerse tres veces por semana y se descansa una y luego se vuelve

Historia y beneficios de un enema

Un doctor de apellido Gerson nacido al finales del siglo XIX popularizó los enemas de café y hoy en día hay bastantes testimonios y documentación de personas que han seguido este método.  Se han logrado curar miles de personas de enfermedades terminales e incurables como artritis, tuberculosis, cáncer, pero hubo un punto en la historia que muchos pacientes se murieron y esto motivó al doctor a continuar con su investigación y descubrió que desintoxicar es algo y sacar toxinas es otra.

Estas personas estaban enfermas y al desintoxicar el cuerpo pero no eliminar suficientemente rápido las toxinas se morían y aquí fue cuando incorporó los enemas de café como tratamiento. Su idea de usar café en un enema surgió a raíz de una información que le aportaron unas enfermeras en la guerra en la que no se tenían medicamentos suficientes ni maneras de tratarlos y los soldados agonizaban, mientras que los médicos no se daban abasto.

enemas y manera de colocarlos

El exceso de trabajo les hacía tener mucho café para mantenerse despiertos y como fruto de la desesperación una enfermera introdujo café en los enemas que ya practicaban a los soldados y estos aseguraron que sentían un alivio significativo. El doctor empezó a utilizar los enemas de café con sus pacientes aplicando cuatro cada día además de la alimentación. Su hija, que ya actualmente tiene 90 años, continua con el legado y a nivel mundial se ha mantenido sin enfermedades y al frente de la terapia promovida por su padre.

Existe una explicación bastante técnica de cómo sirve el café en un enema para la limpieza del colon, pero la que mejor puede explicar todo esto e imaginándose una carretera larga congestionada de vehículos de todos tamaños y colores detenidos completamente. Luego se añaden cinco carriles y la circulación se ve fluida y es exactamente lo que ocurre en el cuerpo. Esto es por la cafeína que dilata los conductos biliares, los hepáticos por la vena que se tiene en el comienzo del recto y lo que se va hacer es que toda la porquería, pozo, residuo que se tiene en la vesícula biliar, la bilis toxica y residuo en el hígado se va a poder eliminar a través de este enema.

Los ácido palmíticos harán que la función y actividad del hígado aumenten 700 veces la función normal del hígado, esto hará que el hígado descanse porque está constantemente trabajando y porque filtra el aire que se respira, las cremas, lo que se come, lo que se bebe, por lo que está constantemente trabajando y es un filtro que a diferencia de cualquier filtro que se utiliza en la vida, no se limpia y no se cambia.

desintoxicar

Si normalmente un filtro hay que cambiarlo porque está lleno de residuos hay que imaginarse el hígado que está constantemente filtrando y nunca se limpia y nunca se cambia. Un enema es sinónimo de menos tiempo, menos esfuerzo y mucho más rendimiento.

En cuanto a la cafeína, la absorción a través de intestino es muy pequeña, completamente distinto a cuanto e toma oral que hasta ocasiona nerviosismo. Lejos de acidificar, el café alcaliniza el intestino ayudando entre otras cosas a eliminar parásitos. En cuanto a los beneficios que son muchos, el enema de café es la manera más efectiva y rápida de limpiar, depurar y desintoxicar el organismo.

A través de los alimentos se barren todas las toxinas, recoge la porquería y ahora hay que expulsarlas. Otro de los beneficios es la piel. Cuando el hígado está sucio normalmente se nota en la piel porque está directamente relacionado. Un ejemplo de esto es cuando una persona sufren de hepatitis, inmediatamente se pintará de amarillo.

manera de preparar un enema

Métodos de relajación efectivos

Otro tema importante y que debería ser adoptado en la vida de todas las personas cuyo trabajo es bastante absorbente y exigente es practicar métodos de relajación como por ejemplo la meditación o yoga, que han sido prácticas avaladas y certificadas desde principios de siglo por lo efectivo de los resultados.

Se describen estos métodos con la intención de disminuir los efectos que causa el estrés en el organismo y por ser una de las causas de la Colitis nerviosa o cualquier otra patología reflejada en el estómago de un individuo.

Existen muchas instituciones, fundaciones, colegios y organismos que por lo general ofrecen clases y sesiones para incorporar cada vez más personas a estas actividades y generar ambientes con mayor armonía, serenidad y sentido común para que sean herramientas para ponerse en práctica al salir a la calle.

Es sabido que hoy día lo acelerado de una ciudad desarrollada o en vías de desarrollo trae consigo una serie de otras complicaciones muy alejadas del surgimiento, del progreso y de las evoluciones.

Con esto se quiere explicar que acarrean trastornos de la salud que afectan cualquier órgano del cuerpo, como por ejemplo una Otitis por el ruido que generan obreros con taladros o martillos en una construcción o el mismo tránsito, Congestión nasal o nariz tapada por la contaminación ambiental o la época del año que si se trata de una primavera la rinitis está a la orden del día.

contaminación ambiental

De igual forma están las posibles enfermedades oculares o de los ojos por las horas que pasa una persona frente a un computador o algún otro equipo electrónico y el tema en cuestión, patologías ligadas a la inestabilidad del estómago por alimentos mal procesados, saturados de grasas, etc.

Toda esta complicación debe ser canalizada de la manera más natural posible y esto se logra enfocando y centrando la mente en puntos realmente importantes que se basan en optimizar la salud con técnicas útiles y provechosas para un rendimiento adecuado que repercute en un bienestar general.

Si se habla de yoga, esta practica milenaria era practicada por los ancestros quienes con otro nombre igual le dedicaban el tiempo necesario a su cuerpo para entrar en armonía con la mente, desechando todo artículo no beneficioso y despejando la mente a la par que usaban posiciones que conjugaban el dobles de las articulación, con el estiramiento reconfortante de cada músculo, la respiración profunda y renovadora con una mente sana.

Todo ello exteriorizaba aires de serenidad y les permitía abrir la mente a nuevas alternativas y creatividad para sus labores diarias.

meditación

Lo mismo pasa con la meditación. Es una tarea que a diario una persona debería realizar y mejorar con el paso de los días, aumentando el tiempo y la concentración y generando respiraciones profundas cada vez con mayor efectividad. Una vez que se logra un nivel en el que los ojos van más allá de fijarse en los párpados internos, la mente está en el nivel correcto y le proporciona al cuerpo el bienestar que requiere para permanecer el tiempo necesario y reconciliar las partes que le han mantenido hasta ahora con emociones malsanas.

Cuando se dice emociones malsanas se refiere a las angustias, miedos, temores, etc.

El estrés es necesario para algunos acontecimientos de la vida de una persona y esto se explica en el artículo Colitis, por ser una enfermedad netamente relacionada con este desequilibrio estomacal, colon irritable o gastritis. (Ver artículo; Colitis).

El estrés es el aliado incondicional de una persona que se encuentre en un episodio de tensión en el que se requiere actuar de forma acertada o reaccionar de manera oportuna si se tratara de salvar su propia vida o la de alguien.

Pero este sentimiento es al extremo perjudicial para la salud de forma global, por su intenso efecto que desajusta los nervios y genera un movimiento no deseado en cada partícula del cuerpo, disminuyendo el sueño de una persona, el apetito, la motivación y hasta las ganas de trabajar o estudiar.

Todo esto es necesario describirlo con la intención de crear conciencia y lograr que las personas tengan el hábito por lo menos de tomar respiraciones profundas cada cierto tiempo y antes de actuar pensar en lo positivo que pueden lograr o el dalo que se pueden hacer. Es deber visualizarse en unos años siguientes y ver si quieren para sus etapas de la vejez estar lúcidos o dependientes de fármacos, felices y audaces o enfermos de un cáncer en lo peor de los casos.

Una programación oportuna podría salvarlo de una complicación que repercute evidentemente en su alrededor y más si se tienen hijos, porque sus vidas dependen de sus padres y si éstos no pueden atenderlos e intervenir en su crecimiento porque están impedidos y enfermos, no se logran los objetivos marcados para sí mismo y su realización como individuo de una nación.

Tratamiento

La Colitis nerviosa es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación del intestino, principalmente del colon y del recto. Esto produce que los pacientes puedan tener episodios de diarrea y muchas veces acompañada de sangre e inflamación del estomago. Principalmente se trata de dos maneras, con medicamentos y la alimentación.

Colitis nerviosa

Es muy importante que se coma comer tres veces al día, no saltarse el desayuno porque es la parte en donde mayor inflamación del estómago se tendrá a lo largo del día y en este tipo de desayunos se debe incluir alimentos altos en fibras, comer frutas sin quitarle las conchas como manzanas, durazno, guayaba.

Importante es incluir alimentos como verduras que no necesitan cocinarse, porque al surgir un proceso de cocción estos eliminan su cantidad de fibra y evitan que se tenga una mejor digestión. Lo más importante es consumir más de dos litros de agua natural al día, evitar alimentos como café, alcohol, principalmente, igual  los refrescos y bebidas azucaradas. Se debe comer en cantidades pequeñas durante todo el día, sin exceder los alimentos que se requieren para un día. Sin embargo se deben cocer las verduras, verificar que la carne que se consuma no sea roja y que siempre sea magra.

Como los síntomas de esta patología son diversos, también los tratamientos. Por eso es muy importante saber en cada paciente cual es la causa fundamental y escoger el mejor tratamiento. A veces hay que hacer cambios en la dieta o eliminar un determinado alimento. Por suerte ahora existen alternativas que son útil en tratamiento de Colitis nerviosa, por ejemplo la combinación de diversas técnicas de tratamiento a veces incluso con psicoterapia es lo que dan mejores resultados.

psicoterapia

Tratamiento con cambio de hábitos alimenticios

Antes de que una persona comience un ciclo de tratamiento con base en los fármacos, es importante que centre su atención en la manare de alimentarse y eliminar ciertos elementos que son los causantes de la Colitis nerviosa que le ha quitado calidad de vida, tiempo y hasta dinero.

Es su deber comenzar una nueva etapa en cuanto a buscar las maneras de sentirse bien consigo misma y aportarle al cuerpo los requerimientos para que todos los órganos trabajen en armonía y cumplan su función. Un dicho muy popular y bastante milenario inclusive reza que el ser humano se convierte en lo que come, y esto quiere decir que evidentemente si su dieta se basa en una cantidad de alimentos abundantes en condimentos, azúcares, grasas y demás químicos, los órganos pueden perfectamente absorberlos y comenzar a obstruirse y a fallar de cualquier manera.

Tratamiento para Colitis nerviosa es seleccionar comida saludable

También el problema que esto acarrea es el déficit en el consumo de agua y frutas acuosas que le aporten la hidratación que el cuerpo requiere y en lugar de ello incluyen como acompañantes de las comidas bebidas carbonatadas o azucaradas con exceso.

De igual forma todos estos hábitos se reflejan en el organismo tanto interna como externamente, porque inclusive así como comienzan a fallar los riñones, la circulación de la sangre, el estómago con una Colitis nerviosa por ejemplo, también el cabello, las uñas y la piel se resienten, se agrietan de debilitan y desmejora el aspecto físico de forma significativa.

Otro aspecto también que se debe tomar en cuenta antes de iniciar un tratamiento farmacológico para la Colitis nerviosa es el consumo de alcohol y el uso de nicotina. Si la persona ya tiene en planes comenzar a cuidarse con respecto a esta patología, entonces el tratamiento comienza en este punto; disminuir o eliminar el vicio del cigarro, el tabaco y el consumo de alcohol.

Es bien sabido que este tipo de vicios van generando desgaste al cuerpo y en específico a los pulmones, manifestándose con ciertas manchas y efectos irreversibles como un coloro amarillento en los dedos, ciertos tonos oscuros en los labios y de forma indirecta igualmente en el resto de la piel del cuerpo y el cabello.

Entonces, una vez caer en cuenta y tener el conocimiento al respecto de los daños que le causan los alimentos chatarra y los vicios a los órganos del cuerpo humano, que a su vez repercute en el normal funcionamiento de los mismos y afecta el entorno en el que se desenvuelve la persona, llega el momento de programar una dieta balanceada pero que tampoco sea radical para evitar luego daños por lo brusco de los cambios que se asumen, considerando el tiempo que el cuerpo tiene recibiendo estas toxinas.

Con respecto a esto, es necesario que se sepa que cuando el cuerpo se acostumbra a ciertos hábitos alimenticios, resulta contraproducente que se eliminen por completo los elementos con que se satisfacía el hambre o las ganas de comer. Por ejemplo, una persona habituada a comer grasas, proteína animal con alta frecuencia, tomar bebidas gaseosas y con bastante con azúcar refinada, etc, y al día siguiente decide no comer más carne animal y entrar a la línea vegana, el cuerpo al cabo de unas semanas le pasará la factura.

Esto ocurre porque el cuerpo ya había asimilado las toxinas comunes y normales de los alimentos fritos, azucarados y con el contenido de proteína animal y no debe ser radical el cambio eliminando todo ello, sino que debe hacerse de forma paulatina e inclusive programar una dieta de eliminación lenta hasta lograr el objetivo.

Si por ejemplo su misión es ser vegetariano, entonces asimilar este episodio en su vida de la forma más natural y empezar a dejar de comer las carnes rojas. Luego un par de semanas eliminar el pollo, y así sucesivamente con el jamón, los lácteos y sus derivados y todo ello se reflejará de forma positiva en el cuerpo y éste le agradecerá manifestando una mejoría reconfortante y sin complicaciones.

Ahora, entrando al tema de un tratamiento saludable con los cambios alimenticios que necesita el cuerpo para sanar la Colitis nerviosa, la persona interesada en lograr este objetivo debe tomar nota y hacer un menú diario de la semana sin hacer de esto una tarea tediosa y poco atractiva, sino todo lo contrario. En ella inclusive hasta puede tomare las medidas y el peso, porque evidentemente estos cambios se van a reflejar de forma integral.

Estilo de vida renovado

En teoría no se llama dieta, sino un estilo de vivir basados en ciertas experiencias de personas que recuperaron su salud y entraron en la línea de personas sanas e inclusive con ganas de hacer ejercicios. Al momento de reflexionar es importante que se relajen primero y piensen con claridad lo que están a punto de iniciar e inclusive como se dijo antes, es importante tomar nota de cada paso y visualizar lo que se desea. Una vez que se traza una meta es más fácil el transito y se hace más llevadero el proceso, considerando que los cambios se logran entre mediano y largo plazo.

Al empezar es bueno buscar los supermercados o fruterías y con la lista en mano comenzar a comprar los vegetales y las frutas recomendable para una alimentación sana rica en propiedades y minerales que favorezcan cuerpo y mente.

Por ejemplo, idear ensaladas con productos de hojas verdes, conocer los aderezos que le dan el toque para degustar con mayor facilidad, preparar los vegetales al vapor y de igual forma sazonarlos con vinagretas o acompañarlos con trozos de jamón de pavo o queso bajo en sal, ésto mientras se van eliminando las toxinas y buscando las maneras de ir haciéndolo poco a poco hasta que el cuerpo se acostumbre.

También hay que recordar la ingesta de agua suficiente desde muy temprano, inclusive un vaso de agua a temperatura ambiente es ideal para comenzar el día y llevar consigo una botella de un litro para garantizar que se está consumiendo lo que requiere el cuerpo.

Si se habla de líquidos, una recomendación bastante sana es comprar piña y consumir tanto la fruta picada en trozos en las meriendas de la mañana como la misma concha pero cocinada en un litro de agua. Esta preparación puede se tomar durante todo el día, bien sea fría con unos trozos de hielo o caliente como una infusión o te.

La piña tiene propiedades diuréticas y anti inflamatorias y son ideales para combatir los desmanes de la Colitis nerviosa. Lo mismo ocurre con el té verde. Le tema es uno de los temas favoritos de generaciones, porque las bisabuelas, abuelas, tías, madres y demás lo consumen y desde tiempos milenarios.

Es importante buscar lo más natural en hojas, por ejemplo, pero igual sirven las bolsitas de té que que ofrecen algunas marcas comerciales que no poseen aditivos y agregados, porque algunos tienen un contenido alto en azúcar y más que beneficiar se verá afectado porque se convertirá en grasa.

Una de las maneras de tomar el té verde si se trata de estas bolsitas de marcas comerciales es hervir un litro de agua aproximadamente y colocar dos y tomar durante todo el día.

te verde

En cuanto a las comidas, saber la combinación de las proteínas es lo ideal, es decir, las carnes rojas, la carne del pollo o el pescado deben ir acompañadas de ensaladas o vegetales, no con arroz ni pastas ni puré. Las meriendas en la mañana pueden ser raciones de frutas y la de las tardes de galletas o pan integrales o sin sal y yogures.

En resumen, es importante que se sepa que las preocupaciones diarias pueden verse reflejadas en los órganos. Los intestinos pueden estar pagando los platos rotos de la rutina, del estrés, preocupaciones. Existen personas que cuando están nerviosas sienten migrañas, otras gastritis, pero las más frecuentes son las que afectan al intestino, incluso hay períodos de diarrea asociados a estreñimiento y todo por nervios.

Con un poco de control mental puede hacer que los síntomas mejoren de forma razonable y estas dolencias comienzan con la hinchazón, distensión de la barriga, dolor y aumento en la producción de gases. Lo que sucede es que a veces se enlentece el transito, desde que se come el intestino tiene ya que comenzar a moverse y progresar los alimentos.

distensión

Cuando pasa esto, pueden ocurrir dos cosas; o se mueve mucho, que es lo que produce más dolor o se enlentece que es lo que produce más hinchazón, puede haber un cuadro de estreñimiento pero con diarrea, algo poco entendible, pero significa que en la mañana tiene problemas la persona para evacuar y ya tarde en la noche tiene diarrea.

También puede haber cuadros de sudoración, inclusión dolor de cabeza, malestar general y todo producto de un montó de cosas relacionadas con el estrés. Cuando se está nervioso generalmente las personas sienten gastritis, reflujo, ardor estomacal.

Cuando se comienzan a sentir los malestares por una Colitis nerviosa, una gastritis o el colon irritable, se comienzan a escuchar los ruidos hidroaéreos, que son los líquidos combinados con el agua como respuesta de estrés, picante, comida chatarra, dolores menstruales, masticación y esto porque cuando no se mastican bien los alimentos le sobrecarga al intestino el proceso de la digestión. Por esta razón es importante masticar mínimo quince veces cada bocado y normalmente las personas lo hacen en cinco o seis. Otro causante es el cigarro y el alcohol.

Todas estas dolencias son problemas serios y deben ser diagnosticado, tratado y seguido por un gastroenterologo.

gastroenterologo

(Visited 1.390 times, 1 visits today)

Deja un comentario