Herpes en la nariz: Causas, síntomas, tratamientos y más

Supera tu enfermedad

Updated on:

Existe una infección viral que provoca en el área de la nariz y los labios unas ampollas o llagas que pueden aparecer al rozar o besar a una persona infectada con herpes en la nariz, aquí encontrarás los síntomas de esta enfermedad y los cuidados que debes seguir para curarte.

herpes en la nariz

Descripción del Herpes Nasal

El herpes es una infección viral que se puede contagiar a las personas con las que se tiene contacto sexual, esta se propaga por medio de dos virus llamados HSV-1 que atacan el área bucal y facial incluyendo la nariz, frente y mejillas y el HSV-2 que puede atacar a los genitales, ocasionar meningoencefalitis y ceguera corneal. (Ver Artículo Ceguera).

El herpes simple es un virus contagioso que también es conocido como herpes labial, ampollas de fiebre o fiebre nocturna, en algunos países también le llaman «fuego».

[su_note]Es importante saber que el virus del herpes después que entra en el organismo no tiene una cura definitiva, los tratamientos utilizados son solo para aplacar los síntomas que presenta esta enfermedad.[/su_note]

Este virus suele causar ampollas que luego se convierten en llagas en el área de la nariz causando ardor y escozor, pueden aparecer de forma periódica en la misma área donde apareció la primera vez y si el paciente se auto-contamina tocando las ampollas o llagas y luego tocando otra área de su cuerpo esta se puede diseminar a otras zonas.

El herpes en la nariz suele aparecer tanto en la parte interna o en las fosas nasales como en la externa de la nariz, en la puerta de la fosa nasal, sobre la nariz y sobre el labio en el área del bigote.

Las ampollas aparecen primero como la ampolla madre y alrededor se crean las ramas del herpes como un racimo de ampollas más pequeñas.

[su_box title=»Tipos de Herpes» radius=»6″][su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=TYe61E3eCGc»][/su_box]

¿Cómo se contagia?

El contagio principal de esta enfermedad es de persona a persona y puede ocurrir al besar a esta persona cerca del área infectada por eso debe tomarse en consideración que el herpes nasal es contagioso, ocasionando que aparezca como consecuencia el llamado herpes oral.

Sin embargo, pueden transcurrir hasta 3 semanas antes de que aparezcan los síntomas de la enfermedad en el paciente infectado. También se puede contagiar al compartir los utensilios para comer y cigarrillos.

Puede salir herpes nasal en la zona externa tanto en la ventana nasal como en la entrada o en la parte interna de la ventana nasal, apareciendo como unas ampolla o llagas que rodean o se internan en la nariz, que se acompaña además por una sensación desagradable en el área que ocasiona hormigueo y ardor, apareciendo luego enrojecimiento y la inflamación por lo menos 3 días antes de la aparición de las ampollas en la nariz.

La aparición de las ampollas se llama «calentura» y es ocasionada por el virus del herpes simple que puede aparecer en áreas de la cara como nariz, labios o mejillas.

herpes en la nariz

Cuando ya aparecen las ampollas en la nariz suelen causar dolor debido a que su interior se llena de líquido y es importante mencionar que no deben explotarse ni drenarse para evitar que el líquido se riegue y la zona afectada se agrande, además en esta fase se puede contagiar a otras personas.

Estas explotarán por si solas y crearán unas costras duras que no se deben romper ni quitar para que sane la herida que puede durar un promedio de una semana hasta que la piel vuelva a su estado normal.

Se estima que el fuego en la nariz, como lo llaman en algunos países, puede durar entre 7 o 14 días para desaparecer siempre y cuando sea tratado correctamente.

herpes en la nariz-2

Causas

Se han encontrado para el herpes nasal causas de diversa índole, ya que esta enfermedad no es causada únicamente por contagio, sino que también puede ser ocasionado por infecciones que tenga el paciente dentro del organismo. Las personas que tienen un sistema inmunológico muy débil tienden a sufrir constantemente del virus del herpes.

El virus del herpes puede entrar en el organismo desde la niñez y empezar a desarrollarse cuando el paciente está expuesto a factores como la exposición solar y a otras causas que pueden ser los virus que ocasionan las gripes y resfriados, la menstruación, estrés, fatiga, o alguna alergia ocasionada por los alimentos.

Si el paciente tiene herpes labial y frota con sus manos o de otra forma y se auto-contamina puede generar el herpes de nariz debido a que el virus de herpes simple es muy contagioso.

herpes en la nariz-27

Se han definido como principales en el herpes nasal causas que incluyen el contacto directo, tales como besar o tener sexo oral con personas que están contagiadas con el virus del herpes, ya que de esta manera se puede contraer herpes labial y luego convertirse en herpes de nariz.

[su_box title=»Herpes dentro de la nariz» radius=»6″]El paciente puede desarrollar herpes dentro de la nariz debido a que las ampollas aparecen en el área que rodea la nariz y si tiene gripe o resfriados, síntomas de la rinitis o síntomas de la rinitis alérgica, al soplarse la nariz para eliminar las secreciones nasales la piel interna de esta cavidad se debilita o lesiona, dando paso a la proliferación de las ampollas en el interior, donde la piel está más susceptible a desarrollar el virus de herpes simple.[/su_box]

Herpes en la nariz por resfriado

Cuando el paciente tiene un resfrío fuerte, una rinorrea o alergias, su sistema inmunológico es débil, por consiguiente puede desarrollar un fuego en la nariz, este se puede formar en el área afectada enrojecimiento e irritación que el paciente puede atribuir a cada vez que estruja su nariz para soplar las mucosidades, por lo tanto si ya conoce que padece de herpes debe estar pendiente de los primeros síntomas.

El herpes se puede reproducir dentro de la nariz porque cuando el paciente sopla muy fuerte para retirar las mucosidades del interior de las fosas nasales puede lesionar las paredes de la nariz ocasionando que se debiliten y queden expuestas al contagio de herpes en la nariz desde la zona externa o el área bucal. (Ver Artículo: rinitis alérgica y sus tratamientos),

Síntomas

Es bien sabido sobre el herpes en la nariz síntomas que no se presentan de inmediato en el paciente, ya que el virus pasa por un proceso de incubación después del contagio de por lo menos 3 semanas o 20 días estos síntomas pueden salir en la parte interna o externa de la nariz ya que las ampollas también se pueden regar hasta la mejilla, frente o boca.

Aparece como primer síntoma una sensación de hormigueo o ardor en el área de la nariz donde luego aparecen las ampollas, esto suele suceder unos 3 días antes de que se manifiesten de forma visible las ampollas, el paciente puede sentir un dolor moderado junto con el hormigueo persistente.

Posteriormente se presenta enrojecimiento e inflamación de la piel en el área donde saldrán las ampollas en la nariz. En algunos casos esto puede venir acompañado de malestar corporal y aumento de la temperatura.

 herpes en la nariz

Las ampollas empiezan a aparecer en el área de la nariz, además de pequeños bultos que causan dolor y molestias al paciente. Estas ampollas están llenas de fluidos de apariencia serosa y clara, por lo cual debe evitar explotar, sacar, rascarse o tocar las ampollas para que el dolor no empeore y la infección no se riegue a otros lugares de la cara. Al pasar los días el fluido de las ampollas va espesando.

Existe una etapa donde es mayor la probabilidad de contagiar el herpes, justo cuando las ampollas empiezan a explotar ocasionando lo que se conoce como «llanto de ampollas» donde el fluido contenido empieza a esparcir el virus y si otra persona roza la herida puede contagiarse directamente con el virus del herpes en la nariz. Aparecen entonces como parte del herpes en la nariz síntomas asociados a úlceras, llagas o el exudado, que causan ardor y dolor.

Al día siguiente después de que se esparce el líquido de las ampollas se forma una costra color amarillenta como signo de que la enfermedad va en vía a la recuperación, por lo que debe evitar romper o quitar esta costra porque puede ocasionar sangrados e infectar nuevamente la herida lo que ocasionará que demore más en sanar. En el área tendrá sensación de picazón absténgase de rascarse para que no quite la costra formada para no causar otras lesiones en la piel.

[su_note]Dependiendo de su sistema inmunológico la infección viral cederá en la recuperación posiblemente en menos de 15 días o hasta en una semana puede desaparecer el virus de su nariz; debe abstenerse de tener sexo con la persona infectada.[/su_note]

El virus del herpes suele almacenarse en estado latente en el nervio ganglionar de manera que cuando la persona tiene un brote del virus en una zona de la nariz, la próxima vez que tenga otro brote este será en la misma área donde salió antes.

Síntomas del herpes dentro de la nariz

Uno de los casos más difíciles de detectar es probablemente el herpes dentro de la nariz, para ello será útil conocer los siguientes síntomas específicos del caso:

[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#ec1b24″]

  • Picor y ardor en la parte interna de la nariz.
  • Enrojecimiento del área donde luego aparecerán las ampollas.
  • Inflamación de la parte interna y externa de la nariz.
  • Puede aparecer con un cuadro de gripe, resfriado o alergias. [/su_list]

[su_box title=»Descripción del Herpes Nasal» radius=»6″][su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=PHwax16l1gw»][/su_box]

Tratamiento

Ante herpes en la nariz tratamiento de todo tipo deberá ser aplicado después de limpiar o asear bien el área afectada por lo menos cada 4 horas utilizando hisopos de algodón para realizar la limpieza en vez de utilizar las manos, para prevenir contagiarse en otras áreas y no infectar más la zona del herpes en la nariz.

Se sabe que existe para herpes en la nariz tratamiento farmacológico que incluye algunos antihistamínicos como el acetaminofen y el ibuprofeno, antibióticos y pomadas que se pueden aplicar en el herpes en la nariz de manera que los síntomas o molestias desaparezcan, estos fármacos pueden ser:

Crema para herpes en la nariz

Para el herpes en la nariz medicamentos en forma de cremas antibióticas son las que pueden desaparecer la apariencia anti estética de las ampollas, por lo tanto, en poco tiempo pueden desaparecer las ampollas o llagas visibles pero los pacientes deben seguir un riguroso tratamiento que comprenda tomar antibióticos y vitaminas que fortalezcan el sistema inmunológico del paciente. El virus suele desaparecer, pero puede otra vez recaer el paciente si su sistema inmunológico sigue débil.

Tratamiento  con Aciclovir para herpes en la nariz

El Aclicovir es una pomada utilizada para atacar los microbios o bacterias e impedir que estas se esparzan por el rostro, otras pomadas con el mismo principio activo que pueden surtir efecto son Gerpevir, Tsiklovira y Zovirax.

Tromantadine

Brinda alivio a los síntomas como el dolor, la picazón y el ardor que causan las ampollas y las llagas. El componente activo puede ingresar a las células nerviosas para erradicar el virus del herpes. La recuperación es mucho más efectiva y rápida cuando es aplicada en las primeras apariciones de herpes en la nariz medicamentos de este tipo.

Panavir

Este gel puede ser utilizado en niños pequeños, el principio activo de Panavir es de origen vegetal, logra eliminar los microbios y su nueva aparición en otras áreas del rostro.

Fenistil Pentsivir

Esta crema es aplicada directamente en el herpes en la nariz logrando una mayor efectividad y tratamiento rápido de los síntomas; el principio activo de esta crema es penciclovir.herpes en la nariz-30

En caso de que el tratamiento indicado por el especialista no obtenga ningún efecto utilizándolo de manera superficial o en la piel afectada por el herpes en la nariz se debe proceder con otro tratamiento para eliminar el virus del organismo, para lo cual debe ingerir fármacos antivirales. Los de uso más frecuente son los siguientes:

[su_list icon=»icon: asterisk» icon_color=»#ec1b24″]

  • Aciclovir: Según la indicación del especialista podrá tomar comprimidos de Aciclovir.
  • Valaciclovir: Se considera un medicamento más efectivo que el Aciclovir y ayuda a disminuir o eliminar los síntomas del herpes en la nariz.
  • Famciclovir: Puede ser administrado para pacientes con herpes en la nariz, en los labios o en los genitales. [/su_list]

Remedios caseros

Existen muchos remedios caseros que pueden ayudar a curar el herpes en la nariz, ya que los síntomas más molestos para algunos incluyen la aparición visible y de forma nada cosmética de las ampollas o llagas que salen por este tipo de infecciones. Para las personas que padecen esta enfermedad, será útil conocer los siguientes remedios naturales que le ayudarán a clamar los síntomas y mejorar su apariencia:

Manzanilla

La manzanilla es una planta aromática que se utiliza para múltiples remedios por sus numerosas propiedades y beneficios para el organismo. Este remedio para el herpes nasal incluye preparar las flores de  manzanilla, luego que repose humedecer un algodón y colocar sobre las llagas por espacio de 20 a 30 minutos, esto lo puede aplicar cada 2 horas en la zona afectada.

Caléndula

La caléndula sirve como antiinflamatorio y antiséptico. Se puede aplicar la tintura de caléndula con un algodón en las llagas del herpes en la nariz para lograr que estas no se infecten y cicatricen de manera más rápida, además puede mejorar la apariencia de la piel.

Propóleos

Esta tintura de propóleos debe ser disuelta en agua antes de aplicar a proporción de uno por uno aplicando por lo menos unas 4 veces diariamente. El propóleo es una composición de Bálsamo y resina en un 50%, cera de abejas en un 30%, aceites esenciales y volátiles en un 10%, polen 5% y otros materiales orgánicos y minerales en un 5%.

Vinagre

El vinagre, que puede ser de manzana o de vino tinto que es el más fuerte, puede ser utilizado para el tratamiento natural contra cualquier tipo de los virus del herpes y puede ser administrado directamente sobre el área infectada de herpes en la nariz con un gasa, la cual previamente se moja con el vinagre, luego se coloca y se deja pegado a la zona infectada hasta que el herpes desaparezca.

Sal

La sal se puede utilizar como un remedio casero, cuando el herpes en la nariz está en la parte externa de esta se aplican cataplasmas de sal en la zona afectada y cuando el herpes está en la parte interna de la nariz se prepara una solución salina y se aplica en la fosa nasal afectada. Las soluciones salinas suelen ser utilizadas para la nariz tapada y las síntomas de la sinusitis.

herpes en la nariz-14

Vitamina C

El sistema inmunologico es importante que esté fortalecido ya que cuando se contraen virus o bacterias se debilita el cuerpo y es cuando puede aparecer o manifestarse el virus del herpes en la nariz por lo tanto es importante que consumas diariamente frutas que contengan vitamina C como los cítricos limón, naranja, fresa, kiwi y la manzana, para así fortalecer al organismo.

Yogurt

El yogurt natural puede brindar beneficios a la piel de la nariz donde está la infección del herpes, si aplicas unas gotas de limón que funcionará como antiséptico, aplicando esta emulsión diariamente tres veces hasta que sequen las heridas.

Avena

Aplicar una pasta hecha con harina de avena y un poco de agua durante 15 minutos cada vez que tengas comezón en el área donde está el herpes en la nariz calmará los síntomas logrando un gran alivio.

Herpes nasal en niños

Los niños que contraen el herpes pueden auto-contaminar otras áreas del cuerpo debido a que cuando rozan las heridas infectadas pueden tocar otras áreas de su cuerpo que son propensas a infectarse durante la incubación del virus. Por este motivo los padres deben evitar que el niño toque sus lesiones herpéticas y cuidar que continuamente lave sus manos para evitar auto-contaminarse y contagiar a otros.

El herpes en los niños se puede presentar de como una infección viral tipo I que es la variedad del virus que más se presenta en niños y adultos. Las causas del herpes en la nariz en los niños se deben al simple contagio por recibir un beso o contacto físico de la persona infectada hacia el niño, los pacientes que han desarrollado antes una varicela pueden sufrir del virus de herpes Zoster.

Además, cuando el niño pasa por el canal de parto de una madre infectada con el virus del herpes también puede contagiarla al bebe. Cuando se utilizan otros utensilios de la persona infectada como utensilios para comer, toallas o juguetes el niño también está expuesto al contagio.

Por tal motivo es importante que como padres del niño deben evitar besos en la boca del bebé o del niño ya que todos los microbios, virus o bacterias que puede contener la boca de un adulto puede provocar que el niño se contagie del virus del herpes.

herpes en la nariz-17

Tratamiento

En el tratamiento de herpes nasal en niños, será útil tomar en cuenta las siguientes recomendaciones y seguir las instrucciones que se indican en cada caso, recuerde siempre consultar primero con un especialista, él será quien sepa tratar la enfermedad de manera más exitosa en su hijo:

[su_list icon=»icon: check» icon_color=»#ec1b24″]

  • Un cubo de hielo puede calmar los síntomas de ardor y picazón en el área de la nariz donde está el virus del herpes, se aplica por lo menos durante una hora como una forma de eliminar los síntomas.
  • Las ampollas también pueden ser frotadas con alcohol unas 4 veces al día utilizando una gasa o algodón sobre el área infectada con el virus.
  • Cuando el paciente es un bebé recién nacido debe internarse en la unidad de cuidados intensivos debido a que el virus puede ocasionar otras lesiones en el infante.
  • Los niños deben estar bien hidratados, tratando de no darle alimentos que pudiesen irritar las llagas o úlceras producidas por el herpes en la nariz.
  • Vigilar que tenga cuadros febriles y revisar sus ganglios para notar si están inflamados, en caso de que suceda consulte inmediatamente al pediatra del niño. [/su_list]

herpes en la nariz-18

Herpes en la nariz y ganglio inflamado

Los ganglios linfáticos suelen inflamarse cuando existen infecciones por virus o bacterias, algunos tipos de cáncer y la afectación del sistema inmunológico que provocan que el sistema linfático trabaje más de lo normal y no pueden filtrar como es debido el paso de los virus y las bacterias al organismo.

Cuando el herpes en la nariz provoca una fuerte infección, los ganglios suelen inflamarse y en algunos casos también se infectan, provocando que el paciente tenga mucha sensibilidad en la zona donde el ganglio se inflamó.

La mayoría de los ganglios linfáticos se encuentran en el cuello donde existen 300 y en todo el organismo pueden haber de 500 a 600 ganglios los cuales se ubican debajo de la piel, son redondos u ovalados, con una consistencia blanda cuando existe una infección pueden palparse.

[su_box title=»Inflamación de los ganglios» radius=»6″][su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=4i-PxshKbp8″][/su_box]

¿Cómo quitar un herpes en la nariz rápido?

El herpes en la nariz puede desaparecer rápido si el paciente mantiene buenas normas de higiene en la zona afectada y sobretodo en sus manos. Por lo tanto, es recomendable que limpie el área del herpes en la nariz con una solución jabonosa antibacterial a modo de descontaminar la zona. Para ello, tome en consideración las siguientes recomendaciones:

[su_list icon=»icon: check» icon_color=»#ec1b24″]

  • Se puede ayudar con un gasa o paño que moje en agua caliente que no queme la herida si el herpes es interno en la nariz realizar la operación con un hisopo con precaución de no romper las ampollas.
  • Si siente mucho ardor y picazón puede colocarse sobre el herpes de la nariz trozos de hielo para aliviar los síntomas.
  • No rompa ni apriete las ampollas y evite tocarlas con la mano en todo momento, cuando empiecen a brotar los fluidos de las ampollas limpie con la ayuda de hisopos o gasa de manera que el virus no se esparza a otras áreas del rostro.
  • Lave las manos antes y después de cada limpieza del herpes en la nariz. [/su_list]

herpes en la nariz-28

Prevenir el contagio de herpes en la nariz

Existen muchas medidas que se pueden tomar tanto si eres portador del virus del herpes como si eres una persona sana o conoces a alguien que lo padezca, todas estas indicaciones tienen como finalidad prevenir el contagio y la consecuente propagación del virus a más personas:

[su_list icon=»icon: check» icon_color=»#ec1b24″]

  • Primero obtén información referente a esta enfermedad que se contagia por contacto personal o sexual entre un paciente sano y otro infectado con el virus del herpes.
  • Si eres el paciente con el virus del herpes en la nariz o en otras zonas del organismo evita tocar las heridas o ampollas de manera que no te autocontagies llevando tus manos con el virus a otra zona del cuerpo que está sana y evita tocar o besar a otras personas para no contagiarles el virus del herpes.
  • El virus no solo se contagia con el contacto físico también puede ser por utilizar objetos personales del paciente con el virus del herpes por ejemplo las toallas, utensilios de comidas, almohadas, juguetes.
  • Debe mantener una buena alimentación para que el sistema inmunológico no este débil y no sea propenso a sufrir el virus del herpes con tanta frecuencia.
  • Al limpiar las heridas debe tener mucho cuidado de no tocarlas y realizar las limpiezas sin romper las ampollas, ni irritar las llagas ya que estas se pueden volver a reproducir en otras áreas de la cara.
  • Sigue el tratamiento indicado por el especialista de manera que puedas encontrar mejoría a los síntomas.
  • En la zona afectada es recomendable que evites la exposición solar para que el virus no se reactive.
  • Evita besar a los pacientes que tienen claras manifestaciones del virus del herpes simple en la cara. En los casos donde el paciente experimenta el virus de herpes 2 no debes mantener relaciones sexuales y mucho menos tener sexo oral con esta persona.
  • No es recomendable utilizar maquillaje en la zona donde tenga las llagas ya que estas podrían infectarse más o tener alguna reacción alérgica debido a los componentes del maquillaje.
  • Evite situaciones de estrés o ansiedad porque estas pueden ser detonantes del virus del herpes.
  • Cuando tenga gripe, resfriados o alergias trate de evitar el uso de pañuelos para no irritar el área de la nariz. Además con el pañuelo puede regar el virus del herpes a las áreas de la mejilla o la boca.
  • Si es madre o padre de un bebé o de un niño jamas permita que nadie bese su boca sobretodo si esta persona padece del virus del herpes, ya que esta enfermedad no tiene cura solo se calman los síntomas con los tratamientos, y esta infección puede llevar a otras enfermedades que pueden ser letales para su hijo. [/su_list]

[su_box title=»¿Cómo se contagia el Herpes?» radius=»6″][su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=QMNBgmmZgU8″][/su_box]

1 comentario en «Herpes en la nariz: Causas, síntomas, tratamientos y más»

  1. Quiero compartir este maravilloso testimonio a las personas que están en el mismo problema que yo tenía antes de que me refería al Dr. Ben. Estuve viviendo con el VIH durante los últimos 2 años, apenas el mes pasado mientras navegaba en Internet sobre esta enfermedad mortal, vi un testimonio de alguien llamado Edwards Simone, que testificaba cómo la curó el VIH el Dr. Ben y yo. Decidí enviar también un correo electrónico a este hombre y hablarle de mi problema, y ​​mientras lo hacía, me dijo que le enviara algunos de mis datos personales que hice y me preparó una parte que tomé y luego me dijo que esperara una. semana. Después de una semana, me dijo que me hiciera otra prueba de VIH, lo que hice y en mi mayor supresión me confirmaron que era negativo. gracias al Dr. Ben y si sabe que está en este mismo problema u otra enfermedad mortal, envíele un correo electrónico ahora mismo ([email protected]) o comuníquese con él ahora a whatsaap: 22893464014. Puede enviarme un correo electrónico a: soniastevens1995 @ gmail.com

    Responder

Deja un comentario