¿Qué causa la esquizofrenia? todo lo que deberías saber.

Supera tu enfermedad

Lo que causa la esquizofrenia es un punto de agenda para las organizaciones encargadas en el área de l salud, son muchos entes los que están realizando estudios con la finalidad de encontrar de una vez por todas, cual es el origen de tan terrible enfermedad, para así poder atacarla de una manera mas directa y funcional, tambien asi para poder buscar la maner de evitar una enfermedad tan complicada y perjudicial como lo es esta.

¿Qué es la esquizofrenia?

La esquizofrenia es una enfermedad mental de índole extremadamente fuerte, en la cual, el paciente asume realidades que no existen, imagina voces que no se escuchan y mantiene conversaciones irreales con sus voces internas. Esta enfermedad puede llegar a ser muy perjudicial para la salud y estabilidad mental y psicológica de quien la padece, es por tan importante atacarla a tiempo, para evitar la menor cantidad de problemas a corto, mediano y largo plazo.

que causa la esquizofrenia

Las conductas de las personas que padecen esta enfermedad ponen en riesgo a cualquiera, pues en ellos se evidencia claramente que no están del todo conectados con el mundo real , lo que se considera que los mismos pueden desarrollar en corto y largo plazo ciertas conductas que pueden ponerlos en riesgo a ellos como paciente al igual que a las personas que conviven a su alrededor.

En otros tiempos o hace años atrás se lograba conocer a la esquizofrenia como una pequeña demencia precoz pues la daban como algún síntoma del desarrollo del ser humano, pero gracias a los avances tecnológicos en la ciencia hoy en día la misma ya es catalogada como una enfermedad mental o una demencia como tal generalizada lo que le da el significado que conocemos.

A pesar de ser una enfermedad muy nombrada por todas las investigaciones que se han realizado a su alrededor, no resulta ser una enfermedad considerada como popular, pues son pocas las personas que la padecen, cerca de solo el 1% de toda la población mundial es víctima de esta terrible enfermedad. Las voces en las cabezas de estas personas pueden logran a controlar de manera negativa y muy significativa sus estilos de vida, hacen que estas personas cambien todo sobre ellos mismos, como su trato con las otras personas, la forma en que comen, en que se visten, en que piensan, todo a su alrededor cambia.

La depresión es un aspecto extremadamente común en este tipo de enfermedades, pues como se explicó anteriormente, todo el mundo o el universo del individuo cambia por las voces en sus cabezas. El 40% de las personas que padecen esta condición no tienen un hogar estable, es por ellos que miles de entes de este tipo, muchos de ellos sin fines de lucro, se han tomado la tarea de buscarles un hogar a este tipo de personas en específico.

Los antipsicóticos suelen ser la primera opción de los médicos que atienden a este tipo de trastornos mentales, puedes por las estadísticas, se ve una gran mejoría después de que estos infantes prueban estos medicamentos.

Cuando se evidencia que el paciente presenta esta enfermedad muy avanzada lo que se considera como grave, es muy probable que ni los médicos logren controlar los síntomas que se manifiestan; al igual que la ayuda de los familiares puede llegar a ser muy pobre en estos casos, lo cual lleva a que la mejor solución o la más viable en este caso es que se aplique una hospitalización involuntaria de los mismos para poder lograr clamar los síntomas.

Luego de que la enfermedad haya sido diagnosticada durante los primeros años, se deben tomar una serie de precauciones, ya que al momento de recetarlos los doctores son muy específico en cuanto a las cantidades que consideran ellos que son las necesarias para controlar las voces que suelen decir que los molestan. (Ver artículo:trastorno de la conducta alimentaria.)

A continuación se presentará un material audiovisual sobre el estilo de vida que deben llevar las personas con esquizofrenia, para poder comprender mejor todo sobre este tema.

Causas y consecuencias de la esquizofrenia

La presencia de este terrible trastorno, tiene un gran peso en la predisposición genética, si bien no es la única causa, es una que repercute directamente, pues cuando el cromosoma 5 se ve afectado o comprometido pueden surgir enfermedades similares o iguales a la esquizofrenia. Según muchos estudios locales, hay un factor no comprobado químicamente, que sin embargo, en cuanto a la práctica resulta ser de gran importancia, este es el factor familiar.

tipos de esquizofrenia

Está comprobado por múltiples estudios realizados por entes del área de la salud que las personas con familiares con este trastorno mental, tienen muchas más probabilidades de padecer esta enfermedad en sus hijos, en el especial cuando este es el primogénito.

En general, cuando se detecta cualquier tipo de enfermedad mental, es indispensable contar con un equipo médico integral que tenga la capacidad de asesorar a los familiares de estas personas, pues tomando en cuenta que ellos serán los que los acompañen en toda y cada una de sus etapas y tratamientos, tiene que contar con personas cercanas que hagan más beneficiosos, fácil y rápido todo lo que pueda molestarlos o incomodarlos.

El embarazo es fundamental sobre el desarrollo de cualquier ser humano, pero con respecto a la esquizofrenia es de completa importancia, cuando el feto no cumple con todas las fases del desarrollo al momento en que corresponde. Sin embargo con el tema de los embarazos no se sabe exactamente lo que causa la esquizofrenia.

A continuación se presenta un video con el objetivo de que el lector entienda de manera más clara todo sobre lo que causa la esquizofrenia.

Causas biológicas de la esquizofrenia

La base genética tiene mucha repercusión para esta enfermedad, está demostrado que las personas con padecimientos de esquizofrenia pueden transmitirle esas mismas condiciones a sus hijos, y así sucesivamente, convirtiéndose en una cadena muy larga.

Aumenta en un 40% la posibilidad de tener esquizofrenia, si el padre y la madre lo sufrieron, lo cual representa una cifra bastante elevada. Los comportamientos que se encuentran en dicha enfermedad, son heredados fácilmente.

trastorno del estrés

Así es como se explica que estas personas puedan sentir sensaciones que no existen también ocurre por la esquizofrenia, por lo general, estos piensan que alguien o algo está atentando contra su bienestar físico, un ejemplo de esto es cuando los esquizofrénicos afirman que no les funcionan partes de su cuerpo, como el hígado, o el estómago, los pulmones. También ocurre que piensan que se le desaparecen extremidades de su propio cuerpo.

Una de las fantasias delirantes mas frecuentes en este caso son las llamadas erotomanías , llamadas asi pues ya que la persona que tiene la enfermedad consideran que todas las personas que los rodean están completamente enamorados de ellos de manera constante.

A continuación se mostrará un video explicativo sobre el misterio de la esquizofrenia, el objetivo es ayudar al lector a comprender el tema con mayor facilidad y lo que podría ser lo que causa la esquizofrenia.

Causas espirituales de la esquizofrenia

Según el espiritismo, la esquizofrenia una especie de resultado de otras encarnaciones. Según esa tendencia, en la persona que se diagnostica con este trastorno hay un alma que buscará devorar a la otra mediantes su actos, sus hechos y sus creencias. Esta segunda alma es mala, es feroz, incita a las drogas, al aislamiento, a la depresión, al suicidio, a la falta de confianza, entre otros. Son millones las categorías que tiene esta segunda alma para provocar el mal en la persona esquizofrénica.

esquizofrenia infantil

Por lo general, la segunda alma que se mencionó anteriormente, lleva al cuerpo que lo transporta, cuando se encuentra en su plena juventud, pues la persona que posee esta segunda alma, está en una etapa confusa, una etapa difícil, en la cual se encuentra susceptible a todos los cambios y desastres que le sean provocados por esa segunda alma. (Ver artículo: trastorno obsesivo-compulsivo.)

Es por ello que en el persona surge la alteración de la personalidad: como consecuencia de la esquizofrenia se puede observar la conocida como “alteración de la personalidad”, ocurre por las mismas voces mentales de los pacientes, que les cambia la forma de pensar, la forma de comunicarse, la forma de interpretar los mensajes que le llegan a sus oídos, las voces manipulan el contexto y las situaciones del infante, cambia la perspectiva de la realidad a una muy confusa y difícil de sobrellevar.

Como toda enfermedad mental, está la presencia de los delirios los cuales mayormente por el ser humano común son considerados como síntomas de lo que suelen llamarle locura; pueden tener una visón errada sobre lo que esto significa en el entorno médico, esto lleva a que el paciente considere que en algún momento de su vida existió un rechazo o algún sentimiento de odio por parte de las personas que lo rodean en la sociedad, aunque los mismo muchas veces no son totalmente reales para ellos son así y es como si hubiesen pasado constantemente por mucho tiempo.(Ver artículo: consecuencias del accidente cerebro vascular.)

Los esquizofrénicos suelen tener muchos prejuicios o ser considerados como personas que pueden tener este tipo de condiciones, pues las voces que ellos dicen escuchar logran convencerlos o de hacerles creer que los tienen, por lo tanto suelen tener opiniones que aseguran no son de ellos, sino que son conclusiones que dicha voz saca a relucir en su mente; esto representa una de las tantas consecuencias de padecer esta enfermedad.

Las alucinaciones pueden ser de muchas formas, como por ejemplo auditivas, táctiles, olfativas, gustativas y visuales todo va a depender de la gravedad o el avance de la enfermedad en el paciente como tal. Las auditivas son las más habituales, pues gracias a ellos estas personas sufren constantes cambios de humor, cambios de personalidad, entre otros, en especial en la esquizofrenia infantil.

A continuación se presenta un video en donde se explica un poco lo que causa la esquizofrenia, y otros puntos acerca de este mismo tema para que el lector pueda comprender mejor dicho tema.

Tipos de esquizofrenia con sus causas principales

  • Esquizofrenia catatónica: el nombre de este tipo de esquizofrenia se debe a la imposibilidad de moverse del paciente por poseer esta enfermedad. La rigidez cérea es muy común. Lo que causa la esquizofrenia catatónica es principalmente un agente heredado por padres que lo hayan poseído anteriormente.

trastorno del estrés

  • Esquizofrenia paranoide: esta es un tipo de esquizofrenia con mucha incidencia en cuanto a conocimiento general, es decir, muchas personas conocen, de hecho, a la enfermedad como tal de la esquizofrenia. Al igual que la anterior, lo que causa la esquizofrenia paranoide es en gran parte la repercusión el ADN y todo su código genético, pues hay estudios que demuestran que surge por la presencia de familiares con la misma condición.

Es el tipo de esquizofrenia, las principales consecuencias de esta condición no están directamente relacionadas con la parte motora de cada individuo que la sufre, sino más bien, esta íntimamente relacionada con el área psíquica de esas mismas. la mayor culpa de su aparición aún no se ha descubierto, hay infinidad de hipótesis, sin embargo ninguna tiene el peso requerido para ser considerada como teoría. Las alucinaciones y los delirios son claves cuando se tiene esta condición, y el rol familiar cumple un papel fundamental en el desenvolvimiento de esta enfermedad.

  • Esquizofrenia simple: este tipo de esquizofrenia es una propuesta completamente autorizada por la Organización Mundial de Salud, o mejor conocida como la OMS. Esta asume una posición bien clara sobre dicha enfermedad, la cual muestra extremos signos negativos sobre la persona que la padece, es decir, no hay una voluntad de hacer las cosas, como en las demás, donde a pesar de que el paciente percibe cosas que no son reales, tiene la iniciativa de comenzar algo. Lo que causa la esquizofrenia simple es un misterio, hay muchas teorías pero nada en concreto.

En este tipo de esquizofrenia, esa motivación e iniciativa simplemente no existe, está completamente ausente, y es por ello que se realizan exhaustivos tratamiento si terapias. Tampoco se conoce exactamente su origen, sin embargo, muchos estudios de universidades coinciden en que tiene un factor biológico muy importante. (Ver artículo: tipos de esquizofrenia.)

  • Esquizofrenia residual: no es considerada como parte de la enfermedad como tal, sino que como refleja el nombre que le fue impuesto, la misma equivale a aquel residuo que queda en el cerebro luego de que se haya confirmado o se haya expuesto esta enfermedad; suele manifestarse en las personas con síntomas leves de la enfermedady sus causan aun son un misterio total

En las características más resaltantes de la esquizofrenia residual podemos encontrar las alucinaciones, estas no se manifiestan tan drásticamente como en otras enfermedades o en casos más graves, solo aparecen en aquellas personas que aún mantienen un control total de su mente, lo que les permite desarrollarse mejor en la sociedad y no realizan acciones perjudiciales según las voces que se encuentran en su mente

  • Esquizofrenia desorganizada o hebefrénica: en este caso, se mantienen las típicas características de la esquizofrenia en general, pero se presentaran de manera desordenada, o como a muchos les gusta llamarlo, de manera aleatoria. Lo que causa la esquizofrenia desorganizada o hebefrénica tiene que ver mucho con la herencia, aumentan las posibilidades de tenerlo si tus padres también los sufrieron. Lo que dice el paciente no tiene secuencia lógica, no tiene coherencia y por supuesto no tiene sentido No llevan una secuencia lógica como en el resto de esquizofrenias infantiles. La conducta del paciente es caótica, es poco coordinada.

  • Esquizofrenia indiferenciada: La misma puede pertenecer a la gran cantidad de tipos de esquizofrenias que existen en todo el mundo, pero lo que la diferencia de otras es que sus síntomas no se asemejan entre sí con respecto a otras enfermedades asociadas a la esquizofrenia

Grandes médicos a nivel internacional han expuesto que aún no se descifra la cura como tal a esta enfermedad, ellos alegan que los tratamientos fue le suministran a los pacientes que están atendiendo, son únicamente para controlar los síntomas y poder garantizarle, o a lo sumo facilitarle la cotidianidad a estas jóvenes personas.Tampoco se tiene certeza de su origen, nuevamente, los estudios apuntan al ADN como culpable número uno, pero es una hipótesis, no una teoría. (Ver articulo: recuperación de un infarto cerebral.)

A continuación se presentara un material audiovisual sobre el tema que está tratando.

Lo que causa la esquizofrenia indiferenciada

La esquizofrenia indiferenciada es una subdivisión de los tipos de esquizofrenia que hay, esta se caracteriza por abarcar todas las caracteristicas que no tienen mucha importancia en los otros tipos de esquizofrenia.

Este tipo de esquizofrenia es sin lugar a dudas uno de los más agresivos, ya que es de los que más desestabiliza emocional y psicologicamente  sa quien lo sufre. El paciente que posea esta enfermedad va a tener demasiados ataques depresivos, muchas alucinaciones, muchos delirios, entre otros. La tasa de mortalidad es altísima, cerca del diez porciento de todos los casos de esquizofrenia indiferenciada llevan a la víctima al suicidio, lo que es extremadamente alarmante para la población mundial y mucho más para las organizaciones, en especial las que son sin fines de lucro, que trabajan con todos estos temas dia a dia. (Ver artículo: embolia cerebral.)

Las organizaciones que se han tomado a tarea de investigar sobre dicha enfermedad, aún no saben qué causa la esquizofrenia indiferencia exactamente, por lo que resulta muy complicado darle una cura. Ya que como se sabe, para acertar con la cura de una enfermedad, es de suma importancia saber exactamente que la origina y así atacarlo de raíz.

Lo que causa la esquizofrenia indiferenciada es un secreto que debe ser descubierto, hay una infinidad de teorías y universidades que están estudiando sobre esta área, pero no se logra dar con la respuesta concreta que todas las personas alrededor del mundo que sufren de esta enfermedad necesitan saber. También hay organizaciones especializadas que tienen sus ojos puestos sobre dicha enfermedad, así que o que queda por parte de la voz internacional, es esperar y ayudar en lo que se necesite para seguir realizando investigaciones.

Muchas de estas organizaciones aseguran que puede ser dada la causa de la esquizofrenia indiferencia por algunas irregularidades en el embarazo, no obstante esta es una teoría que aun no ha sido comprobada en su totalidad, pero lo que si podemos conocer es que cada vez son mas los niños menores a los 10 años que están sufriendo este tipo de diagnósticos por lo cual se recomienda a los padre tener un seguimiento adecuado y asegurarle al paciente la mejor calidad de vida posible. (Ver artículo: enfermedad cerebrovascular)

Hay teorías que dicen que un accidente cerebrovascular puede ser lo que causa la esquizofrenia. La insuficiencia de sangre puede ocurrir por muchas razones, como ya se mencionó anteriormente, la más normal es cuando la sangre deja de circular por una obstrucción en los vasos sanguíneos. Sin embargo existen muchas más formas de presenciar una demencia, como por ejemplo fumar, tener anomalías en el corazón, sufrir de sobrepeso (lo que tapa las arterias), tener la tensión sanguínea alta, sufrir de diabetes, mantener el colesterol alto, o poseer antecedentes familiares de problemas con el corazón.

Un accidente cerebrovascular leve representa la definición más propia de llamar o categorizar a los infartos que padece el ser humano; esto ocurre cuando existe alguna obstrucción de las vías que son las encargadas se suministrarte sangre al cerebro que necesita para funcionar correctamente

Múltiples estudios han demostrado que las personas que son tratadas con estas radiaciones ultravioletas, tienen mayores posibilidades de desarrollar alguna problemas mentales, demostrando así que lo que causa la esquizofrenia indiferenciada, podría ser por esto, sin embargo nuevamente es una hipótesis. En síntesis, estas investigaciones básicamente demuestran que cualquier fuente de radiación podría ser motivo para la aparición de un tumor maligno, siempre y cuando sea una radiación de alta intensidad, tal como las ya mencionadas o Rayos Gamma, Partículas Alfa, Beta o Neutrones. (Ver artículo:  tumor en el cerebro en niños.)

La explicación mas clara en este tipo de situaciones es que dichos rayos anteriormente explicados pueden dañar al cuerpo humano, ya que esta comprobado que afectan directamente el ADN de la persona que padece la enfermedad si no es controlado a tiempo.

Síntomas de la esquizofrenia indiferenciada

Estudios han demostrado que cerca del 55% de los pacientes con algún tipo de tumor en el cerebro en niños, han presentado al menos una convulsión desde que se diagnostica  esquizofrenia. Este es uno de los primeros síntomas que se pueden observar, y surgen cuando lo que causa la esquizofrenia no puede ser detectado y atacado. Estas convulsiones duran cortos períodos de tiempo, e incluyen la pérdida de la noción del tiempo, pérdida de la conciencia  y si no se trata a tiempo, el paciente puede sufrir crisis post-convulsiones.

Los desmayos también son síntomas de la esquizofrenia indiferenciada, por el miedo que mantienen en ellos mismos aten muchas situaciones.

las fallas en la memori son recurrentes en estos casos el paciente puede llegar a dejar de reconocer rostros si la enfermedad está muy avanzada, puede olvidar contenidos dados en la escuela, entre otros conocimientos previos.

Los múltiples cambios emocionales son considerados también como síntomas de la esquizofrenia, aunque son muy sutiles y en muchos casos son complejos de distinguir como una de las causas, hay que estar pendientes de las quejas que pueda reflejar el niño, así mismo como la falta de energía y el cansancio que pueda tener y más si los mismos son de manera frecuente (Ver artículo: infarto cerebral lacunar.)

Pérdida del habla, en muchos casos por el temor, dificultad para estar de pie, crecimiento rápido en la cabeza, en el caso de los bebés, pérdida significativa del sentido auditivo y constantes zumbidos en la cabeza, son todos síntomas habituales cuando no se sabe lo que causa la esquizofrenia y no se puede atacar.

El tratamiento farmacológico para la esquizofrenia indiferenciada es de suma importancia, pues gracias a ellos es que el paciente logra tener un mayor control sobre su vida, sobre lo que hace, sobre lo que piensa, sobre su manera de reaccionar ante lo nuevo y ante lo desconocido. El bienestar de estas personas se encuentra muy influenciado por el uso constante de medicamentos. El equipo médico encargado de los casos de esquizofrenia son los únicos capacitados para medicar a estas personas, es importante  no recibir órdenes referentes a pastillas o fármacos en general de ninguna otra persona que no esté íntimamente relacionado con el caso a tratar.

La única forma de que el tratamiento funciones efectivamente es que se siga al pie de la letra según las indicaciones del médico encargado, no se puede interrumpir en ningún momento ya que eso le provocaría efectos secundarios al paciente, y es importante destacar que estos efectos secundarios podrían llegar a ser incluso más peligrosos que la misma enfermedad en sí.

También hay que tener en cuenta que a medida en que el niño o el adolescente va creciendo hay que ir documentando todo su comportamiento pues puede presentarse casos en que la enfermedad se agrave y ya la medicación no sea suficiente para controlar los síntomas que padecen.

Deja un comentario