Infarto cerebral lacunar: Todo lo que deberías saber

Supera tu enfermedad

Updated on:

El infarto cerebral  lacunar es un tipo de patología que se diferencia de los otros tipos de accidentes cerebrovasculares. Es un infarto de consecuencias peligrosas para las personas afectadas, ya que sufren daños severos en el tronco y en la corteza cerebral.

concepto de infarto cerebral lacunar

¿Qué es un infarto cerebral lacunar?

El infarto cerebral  lacunar es un accidente cerebrovascular donde se produce una obstrucción de las arterias más pequeñas que se encuentran alojadas en las partes más profundas del cerebro y que son las encargadas de suministrar sangre en estas zonas. ( ver articulo: Enfermedad cerebrovascular)

Es un tipo de accidente que se diferencia del resto de los accidentes cerebrovasculares, ya que ocurre en los ganglios basales, en la zona del tálamo, en la corona radiata y en lugares más profundos del cerebro como en las estructuras subcorticales.

https://www.youtube.com/watch?v=9ErFP-UCj3E

Síntomas de un infarto cerebral lacunar

Los síntomas característicos de un infarto cerebral lacunar son debilidad y parálisis de un lado del cuerpo, donde las piernas son la parte más afectada, la persona suele desplazarse con movimientos torpes y presenta problemas para utilizar sus manos.

El infarto lacunar produce alteraciones sensoriales acompañadas de dolor y ardor en la zona que se produce el infarto. Otros de los síntomas recurrentes son dolores de cabeza, problemas con la memoria, aturdimiento y hasta perdida de la conciencia. ( ver articulo: Síntomas de un derrame cerebral)

concepto de infarto cerebral lacunar

Factores de riesgo

Los factores de riesgo de un infarto cerebral  lacunar son parecidos al resto de los infartos cerebrovasculares y entre los más importantes se encuentran:

  • La edad es uno de los factores de riesgo que hay que tener en cuenta, ya que los mismos se producen a partir de los 55 años y son más recurrentes en los hombres que en las mujeres.
  • Problemas de hipertensión, ya que cuando existe descontrol de la tensión, esto es un indicador de que puede producirse un infarto lacunar.
  • Enfermedades como la diábetes, ya que es una enfermedad degenerativa que va obstruyendo y causando lesiones en los vasos sanguíneos de todo el cuerpo.
  • Problemas en el corazón como la cardiopatía isquémica, la cual ocurre cuando el flujo de sangre que va al corazón no fluye de manera regular porque las arterias se encuentran obstruidas.
  • Enfermedades como la fibrilación auricular pueden causar un infarto lacunar. (Ver artículo: Recuperación de un infarto cerebral)

concepto de infarto cerebral lacunar

Existen factores de riesgo que están estrechamente relacionados con el estilo de vida que llevan las personas y los cuales inciden de forma significativa para que estas enfermedades se manifiesten de forma imprevista. Entre los distintos factores de riesgo se encuentran:

  • El llevar una vida sedentaria, sin ningún tipo de actividad física puede provocar que una persona sea propensa a padecer un infarto lacunar
  • El consumo de alimentos inapropiados, con grasas saturadas, comida cahatarra, refrescos, etc.
  • Consumo de alcohol
  • El tabaquismo
  • Cosnumo de drogas
  • Problemas de colesterol

concepto de infarto cerebral lacunar

Diagnóstico de un infarto cerebral lacunar

El diagnóstico para este tipo de padecimiento debe realizarse lo antes posible para evitar futuras complicaciones. Lo primero en estos casos, es realizar un examen neurológico del paciente para comprobar que no se ha producido daño en las zonas más profundas del cerebro. ( ver articulo: Enfermedades del cerebro)

Se aconseja la realización de un electrocardiogrma para comprobar cómo está el corazón y un ultrasonido Doppler para comprobar la cantidad de sangre en las venas y en las arterias. En lo que respecta al desarrollo cognitivo del paciente, también será necesario la realización de algún estudio neuropsicológico que permita medir áreas como la atención, la memoria, la comprensión etc.

concepto de infarto cerebral lacunar

Pronóstico

El pronóstico en un tipo de padecimiento como éste va a depender de cada caso. Lo más frecuente es la utilización de terapias y tratamientos médicos que le permitan a la persona recuperar algunas de las capacidades perdidas después de ocurrido el accidente.

Hay factores como la edad que pueden ser influyentes, ya que se ha comprobado que a las personas de avanzada edad les cuesta más superar las secuelas, que a las personas más jóvenes, sin embargo, muchos de ellos logran salir adelante, aunque en su gran mayoría quedan con daños permanentes.

concepto de infarto-cerebral-lacunar

Tratamiento

Un tratamiento lo más rápido posible puede evitar que queden secuelas permanentes en estos pacientes y al mismo tiempo, contribuir a que las personas permanezcan con vida.

Una vez que la persona ha sido ingresada en un centro asistencial, lo primero que se le suministrará serán fármacos anticoagulantes para que la circulación se normalice y sí el caso es muy complicado, lo más recomendable es darle al paciente un tratamiento que vaya directamente al cerebro.

concepto de infarto cerebral lacunar

En una gran cantidad de casos es imprescindible la rehabilitación del paciente, para ello, se empleará la fisioterapia, que ayuden a restaurar la función motora. La terapia ocupacional para realizar tareas cotidianas como comer, vestirse y bañarse y tratamiento o terapia psicológica para que la persona pueda llevar el control de su vida, sin sumergirse en la depresión y el abatimiento.

concepto de infarto cerebral lacunar

En este vídeo se te ampliará la información sobre lo que es el infarto cerebral lacunar y mucho más.

 

1 comentario en «Infarto cerebral lacunar: Todo lo que deberías saber»

  1. Sufri un infarto locunar tengp 54 años. pero fue un pe infarto. que me afecto la falta de fuerzas de el brazo izquierdo y la pierna. el habla… le lengua la traigo entumida de manera permanente. estoy tomando terapia física. para el brazo y la pierna. pero para el lenguaje no tienen terapia para eso en la clinica del IMSS 64 quiero saber si me dejara daños permanentes. y que ejercicios. puedo ir haciendo. mientras busco un lugar done me den terapia de lenguaje.
    estoy incapacitado. ya llevo 2 meses. pero el neurólogo me dio cita hasta enero del 2018 para la valoracion, pero las terapias son muy lentas. solo lun-mier y vier.
    quiero saver si l instituto me seguira dando las incacidades hasta que este bien. y si ellos no tienen para para dar el servicio. de terapia de lenguaje si es oblIGcion de ellos amndarem a otra clinica done tengan ese servicio.

    Responder

Deja un comentario