La esquizofrenia es una condición muy grave en donde el individuo manifiesta cambios en cuanto a su orden mental y por lo tanto expresa diversos comportamientos algo extraños, piensa escuchar voces y observar cosas que no necesariamente existen y suelen tener pensamientos y conductas sumamente distorsionadas. Además, existen diferentes tipos de esquizofrenia que se diferencian entre sí por representar y por expresar diferentes factores en el enfermo que la padece, los cuales conoceremos a continuación.
¿Qué es la esquizofrenia?
La esquizofrenia, como fue explicado anteriormente, es una enfermedad severa que agravia las condiciones que el individuo desempeña. Esta condición es considerada como uno de los tipos de los trastornos mentales más raros que pueden haber, debido a que causa un impacto importante en la vida y en la salud del individuo.
Esquizofrenia | Explicación, sus síntomas y su tratamiento
Además hay que considerar que no se conoce una causa del origen de dicha enfermedad, por lo que suele ser un misterio para toda la sociedad e incluso para los médicos especialistas investigadores, aunque sin embargo diversos tipos de trabajos de investigación han recalcado la existencia de factores hereditarios o relacionados con la genética, que pondrían causar esta terrible enfermedad. Su origen también puede estar implicado con otros componentes que se encuentren en el ambiente, aunque dicha teoría aun no ha sido comprobada.
No obstante, los especialistas en la materia aseguran que esta enfermedad está íntimamente relacionada con los cambios y modificaciones que pueden surgir en el órgano central de nuestro cuerpo, señalando que lo más probable es que ciertas sustancias ocasionen un deterioro de las diferentes actividades que lleva a cabo el cerebro (como también se asegura en el caso de otros trastornos, como la depresión).
Incluso entre otras supuestas causas podemos destacar las complicaciones en el embarazo o en el nacimiento del niño, pues si en este se presencian inconvenientes de cualquier tipo lo más probable es que el individuo nazca con múltiples impedimentos, entre los cuales no sólo se destaca la esquizofrenia sino otras condiciones que involucren algunas de las enfermedades raras del cerebro que existen.Este trastorno, al igual que muchas enfermedades del cerebro o de la mente, no hacen excepción a la hora de presentarse en la comunidad en general, por lo que no importa que identidad sexual tengas, tu edad, si eres mujer u hombre, tu nacionalidad o la raza que tengas.
En el mismo orden de ideas, hay que conocer que la esquizofrenia se encuentra en mayor proporción sobretodo en las personas que están alrededor de los quince años en adelante pero sin embargo, se han conocido múltiples casos de indicios de esta enfermedad en infantes incluso de seis o siete años de edad.
Esta enfermedad o trastorno de la mente puede ocasionar consecuencias sumamente lamentables en la vida del individuo que la padece. Esto se debe a que esta condición ocasiona en el individuo distorsiones en cuanto a lo que observa y a lo que escucha, así como también produce que el enfermo modifique sus pensamientos transformándolos en extraños y algo perturbadores y de igual forma ocurre con su conducta.
El esquizofrénico se caracteriza por tener obstáculos en su conducta y en el manejo de esta, pues al presenciar tantos cambios en sus funciones mentales ocasiona que no pueda controlarlos y por lo tanto suele reaccionar a través de la impulsividad.
También podemos destacar que esta condición en otras ocasiones puede estar relacionada o vinculada con otros tipos de trastornos que ocurren en la mente del individuo, tales como la depresión y la psicosis, aunque no en todos los casos ocurre de esta manera.
Los tipos de esquizofrenia
Esta enfermedad al ser tan extremadamente peligrosa, en cualquiera de los tipos de esquizofrenia que existen uno de los factores claves para la mejora del individuo es sin duda alguna la pronta diagnosticación.
Esto ayudará al paciente de manera importante debido a que el especialista sabrá cual de todos los tipos de esquizofrenia sufre, sus síntomas, sus consecuencias y por lo tanto le tratará de otorgar al paciente diversos medicamentos o métodos de forma que se alivien los indicios de la enfermedad y pueda mantener una vida más estable dentro de la normalidad, a pesar de que no existe un tratamiento para dicho trastorno.
Experta explica los tipos de esquizofrenia y sus diversos tratamientos
https://www.youtube.com/watch?v=mQ4AJmFcLZU
De igual forma, como fue mencionado con anterioridad, este trastorno de la mente constituye muchos tipos de esquizofrenia, los cuales suelen diferenciarse entre sí por las características que poseen y por los diferentes efectos que ocasionan en el individuo.
Aunque algunos son considerados menos severos que otros, es importante conocer que esta enfermedad es de suma gravedad y que por lo tanto debemos mantener un conocimiento adecuado sobre ella en su totalidad, donde sepamos en qué consiste, los indicios o síntomas que presenta cada uno de los tipos de esquizofrenia, las consecuencias que pueden presentar a largo plazo y en la forma en la que se manifiesta en el paciente.
Entre dichos tipos podemos encontrar la esquizofrenia paranoide. Esta suele ser una de las más comunes y las personas por ello tienden a pensar que todos las individuos que sufren esta enfermedad padecen esta de todos los tipos de esquizofrenia que existen.
Seguidamente podemos encontrar la esquizofrenia residual que se caracteriza por dejar »restos» en la salud del individuo, también otro tipo de esquizofrenia denominada con el nombre de la esquizofrenia simple, la esquizofrenia desorganizada (la cual causa, como su nombre lo menciona, un desorden o des-organización en las funciones mentales del paciente) y por último la esquizofrenia catatónica.
La esquizofrenia paranoide
Esta es sin duda alguna uno de los más frecuentes tipos de esquizofrenia que se presentan en una comunidad, pues se ha verificado que en este clase de enfermedad es la más común sobretodo en jóvenes alrededor de los dieciséis años de edad hasta los adultos de alrededor de los cuarenta años de edad, aunque también es muy ordinario que esta se encuentre en personas de tercera edad o los ancianos como también en niños mucho menores que alcanzan un periodo de tiempo de vida que se sitúa entre los siete u ocho años de edad.
También es importante destacar que este es uno de los trastornos mentales que aparecen de forma más tardía en el individuo, en comparación con los otros tipos de esquizofrenia que veremos posteriormente.
Los componentes que caracterizan a este trastorno de la mente de manera significante, sin cuestionamiento alguno, son los problemas en las funciones del conocimiento y la distorsión de las ideas que puede plantear el individuo. En esta ocasión, el paciente que padece este tipo de esquizofrenia se ve involucrado con inconvenientes sumamente graves a la hora de establecer un pensamiento, así como también al querer establecer una idea en particular.
Las ideas que puede manifestar un paciente con esquizofrenia paranoide, como su nombre lo menciona, suelen ser denominadas como »paranoicas» o como aquellas que expresan algún tipo de delirio.
Además, en este tipo de trastorno mental lo habitual es que represente en el individuo distorsiones con respecto a lo que lo rodea, con las imágenes que observa y con sus pensamientos. En el caso de las imágenes o con respecto al lugar en el que se encuentra, este puede pensar que observa figuras o personas que no existen realmente. En sus pensamientos, de igual manera, la persona puede llegar a pensar que escucha voces que pueden ser algo raras, perturbadoras y extrañas.
Últimos avances en la esquizofrenia
En el caso de estas ideas, estas suelen causar que la persona tienda a tener temor o miedo y asegurar de que lo están siguiendo y vigilando continuamente, asegurar que su pareja romántica le es infiel con otra persona y que todas las personas que lo conocen están planificando un plan contra él debido a que para él todos lo detestan y por lo tanto quieren deshacerse de su presencia.
Además, al ser una de las más frecuentes también suele significar una facilidad a la hora de realizar un diagnostico. Las personas que padecen esta enfermedad, por lo general tienden a presentar indicios algo poco comunes tales como la comunicación entre ellos mismos (en donde pueden mantener una comunicación a través del lenguaje de forma fluida y continua) y percepciones alteradas de una figura, imagen, objeto u otra clase de cosa inexistente. (Ver artículo: tumor cerebral y sus tipos)
También puede presentar síntomas tales como los problemas en el habla y en el lenguaje en general, para pronunciar las palabras y para estructurar una oración en específico, poca presencia de diversos gestos de emoción, puede también tener un obstáculo al momento de prestar atención y deterioros en la concentración, suele tener falta de interés y energía en actividades que realizaba con frecuencia y que por lo tanto le gustaban y en otros casos puede ocasionar que el individuo manifieste un desinterés con respecto a su sexualidad.
Cuando se habla de que una persona sufre una esquizofrenia paranoide, se establece que esta presenta un deterioro en relación con sus funciones mentales y por lo tanto con sus comportamientos psicológicos.
El paciente que sufre este tipo de trastorno por lo general tiene muchos problemas de conducta y cambios constantes en el estado de humor, en donde puede responder de manera agresiva o violenta, presentar irritarse o molestarse con mucha facilidad, presentar frustración por una determinada actividad, sentir depresión e ira y posteriormente alejarse de sus seres queridos como su familia y amigos de poco a poco. (Ver artículo: inflamación en el cerebro por el estrés)
Otra de las cosas que caracteriza al individuo con respecto a sus comportamientos o su conducta emociona al sufrir dicho trastorno son los sentimientos de superioridad que manifiesta con respecto a su alrededor o al entorno que lo rodea. El paciente tiende a pensar que el es mucho mejor que los demás y que por lo tanto es capaz de realizar más actividades y de la mejor manera que cualquier otro.
La esquizofrenia desorganizada
Al igual que la esquizofrenia paranoide, este es otro de los tipos de esquizofrenia que existen. Sin embargo, esta se caracteriza principalmente, en referencia a su nombre, por ser aquella condición que afecta de manera tal al individuo que ocasiona una clase de desorden o desorganización en cuanto a las diferentes funciones que puede llevar a cabo el órgano central de nuestro cuerpo, además de que a diferencia de la anterior mencionada, suele presentarse en individuos en un periodo de tiempo más temprano, entre los quince o veinticinco años de edad.
¿Cuáles son las necesidades de los pacientes con esquizofrenia?
Como hemos visto anteriormente, existen muchas enfermedades degenerativas del cerebro que por lo tanto ocasionan un daño el cual puede empeorar y agraviarse con el trascurso del tiempo y que además manifiesta su presencia sobretodo en las actividades relacionadas con el conocimiento, los ejercicios físicos o motores y las capacidades mentales o psicológicas que puede desempeñar un individuo, y en el caso de la esquizofrenia desorganizada no es la excepción. (Ver artículo: causas de los trastornos mentales)
Este trastorno mental se identifica debido a que ocasiona un deterioro en cuanto a la capacidad que tiene el individuo para establecer una comunicación. El paciente se encuentra confundido, con un lenguaje desorganizado en donde no puede mantener una conversación a través del habla gracias al desorden de ideas pues en múltiples ocasiones puede llegar a cambiar los temas de los que se está hablando de manera inesperada o simplemente dejar de hablar debido a un bloqueo en su capacidad cognitiva.
De igual forma, la conducta y el comportamiento que puede tener una persona al enfrentar una determinada situación se ve sumamente afectada por dicho trastorno.
El comportamiento sobretodo, se encuentra distorsionado ya que las personas que tienen este trastorno tienden a realizar actividades poco comunes que podríamos denominar como extrañas y puede llevar a cabo tareas de forma algo rara y que por lo general tienden a llamar mucho la atención de los demás (como estimularse sexualmente en una vía pública).
Sin embargo, en esta ocasión por lo general los pacientes no manifiestan un cambio tan drástico con respecto a sus emociones, es decir, las personas no presentan cambios de humor repentinos y conductas agresivas y muy violentas como comúnmente sucede.
Podemos concluir que esta enfermedad que constituye uno de los tipos de esquizofrenia, se diferencia de las demás debido a que a pesar de sí manifestar síntomas que suelen ser muy frecuentes en los otros trastornos, tales como la percepción errónea de que observa o escucha algo inexistente, las ideas que se caracterizan por representar delirios, la falta de interés continua con respecto a actividades y el aislamiento social.
También se identifica principalmente por causar una falta de orden y organización en relación con las funciones del comportamiento y las del conocimiento, las cuales desencadenan episodios raros anteriormente mencionados. (Ver artículo: ¿cómo tratar la demencia senil?)
La esquizofrenia catatónica
Ya fueron explicadas los tipos de esquizofrenia que se caracterizan por representar daños en las funciones mentales y en las funciones del conocimiento o las cognitivas que puede realizar nuestro cerebro.
En esta ocasión, este tipo de esquizofrenia a diferencia de la esquizofrenia que manifiesta un desorden y la esquizofrenia que representa problemas paranoicos en el paciente, la esquizofrenia catatónica se enfoca principalmente por ser aquella división de este trastorno que se manifiesta sobretodo en las actividades motoras que desempeña un individuo a través de la información que recibe el cerebro. (Ver artículo: tumor en el cerebro maligno o cáncer en el cerebro)
Una persona que sufre esta clase de división de este trastorno mental, tiende a tener problemas motores típicos como los que se presentan cuando individuo sufre una contusión cerebral o una atrofia cerebral o en general cualquiera de las enfermedades del cerebro que existen.
Estos problemas motores pueden abarcar factores como el deterioro en la capacidad para realizar diversos movimientos, puede tener insensibilidad en las extremidades de su cuerpo, dificultad para coordinar la movilidad, debilidad en uno o los dos extremos del cuerpo, deterioro de la fuerza de los músculos, problemas para mantenerse de pie o con el equilibrio y rigidez en el cuerpo.
De igual manera pueden manifestar inmovilidad total o realizar actividades corporales con movimientos algo exagerados e involuntarios e imitar gestos físicos del rostro o del cuerpo de otras personas así como también manifestar una inquietud e hiperactividad constante.
También puede tener otros inconvenientes con respecto al lenguaje. En algunos casos puede haber ausencia de éste aunque es muy frecuente que los pacientes presenten problemas para comunicarse verbalmente, se tienden a trabar, a bloquear y entre otras cosas. La persona puede de igual forma repetir palabras que fueron escuchadas por ella con anterioridad y puede estar continuamente cansado, aturdido y con irritabilidad.
Además este tipo de esquizofrenia es uno de los más raros y poco frecuentes entre todos los que fueron mencionados con anterioridad y en casi todos los casos ésta se asocia con otra clase de enfermedades que se caracterizan por afectar sobretodo la mente del individuo y las funciones motoras que puede llevar a cabo.
¿Cuáles son las señales de la esquizofrenia?
La esquizofrenia residual
La esquizofrenia residual se le denomina a la condición en la que el paciente ha sufrido con anterioridad cualquier tipo de las esquizofrenias que existen. En esta ocasión, el individuo presenta diversos síntomas pero sin embargo en un nivel más bajo de intensidad, por lo que se les dice que son los »restos» de esta enfermedad y de allí el origen del nombre.
En esta ocasión, no se presentan los indicios típicos y comunes de la esquizofrenia paranoide, entre los cuales se encuentran las ideas caracterizadas por representar diferentes tipos de delirio, los pensamientos distorsionados en donde el individuo tiende a pensar que lo vigilan y está en peligro constantemente, las alucinaciones o las percepciones equivocadas sobre objetos e imágenes que no existen, la percepción de voces extrañas en su cabeza y los cambios de humor constantes al igual que el deterioro de la conducta y del comportamiento.
La esquizofrenia simple
Se le designa con este nombre a uno de los tipos de esquizofrenia el cual se caracteriza principalmente por no presentar indicios como las percepciones erróneas o también conocidas como las alucinaciones y las ideas que se identifican por ser aquellas que representar algún delirio y en el caso de presentarse, estos suelen estar en niveles mucho más bajos de intensidad por lo que en algunos momentos pueden llegar a ser casi imperceptibles.
Sin embargo, el paciente que padece una esquizofrenia simple también sufre problemas emocionales y un deterioro importante de las diversas funciones que ejecuta el cerebro con respecto a la mente. El individuo tiende a manifestar de manera frecuente una falta de interés y una falta de motivación en realizar tareas determinadas, con falta de iniciativa e inconvenientes con respecto a la comunicación ya sea a través del habla y lenguaje o de forma no verbal.
También pueden tener expresiones faciales empobrecidas y por lo general estas personas se identifican por tener una disminución sumamente considerable con respecto a las funciones cognitivas o a la hora de pensar.
La esquizofrenia indiferenciada
Se le denomina con el nombre de »la esquizofrenia indiferenciada» cuando un paciente presenta diversos síntomas que pueden ser típicos de alguno de los tipos de esquizofrenia pero sin embargo no reúne los suficientes para poder encasillarlo en una clasificación en específico. Por lo tanto, cuando no se le conoce un diagnostico totalmente seguro a un determinado individuo se le nombra de esta manera.
Tipos de ideas delirantes que manifiesta un esquizofrénico
Como se mencionó con anterioridad, las ideas delirantes son unos de los síntomas más comunes que se manifiestan en un individuo que manifiesta alguno de los tipos de esquizofrenia. Sin embargo, es importante saber que este indicio en algunos casos no se manifiesta de manera tan intensa y en otros casos simplemente no se expresa, pero en otras ocasiones como por ejemplo en la esquizofrenia paranoide este es uno de los indicios principales que identifica perfectamente esta enfermedad, por lo que puede llegar a facilitar el procedimiento del diagnostico del individuo.
Además es importante saber que este síntoma es clasificado como uno de los »positivos» que puede presentar una persona con esquizofrenia, en donde lo acompañan otros factores más entre los cuales podemos destacar las alucinaciones, las cuales también suelen ser muy frecuentes pues pueden ocurrir de manera visual o a través del pensamiento y los pensamientos con falta de orden o desorganización.
Sin embargo este indicio tan característico abarca muchos factores, los cuales pueden afectar al individuo de manera distinta ya que cada uno de ellos se diferencia entre sí.
¿Qué es la paranoia (o trastorno de ideas delirantes)?
Una de las ideas caracterizadas por causar un delirio en el individuo más frecuentes, es sin duda alguna el pensamiento continuo de que las personas están en contra de él. El individuo con esquizofrenia tiende a pensar que las personas a su alrededor, e incluso sus familiares y amigos, están continuamente planificando para actuar de manera grave contra él y por lo tanto ocasionarle cualquier tipo de daño.
Seguidamente podemos encontrar las ideas delirantes identificadas como las de persecución. En este momento el esquizofrénico tiene pensamientos continuos que se tratan sobre una constante vigilancia hacia él, así como también que lo persiguen a todos los lugares que vaya o en los que se encuentre.
También es muy común, sobretodo en la esquizofrenia paranoide, que el paciente manifieste ideas de superioridad o grandiosidad ante los demás. Suele pensar que él es un ser humano mucho más superior en todos los aspectos, que es capaz de realizar actividades de la mejora manera y que las demás personas no son capaces de ejecutar, así como también en otros casos pensar que es un Dios, que tiene capacidades para manifestar poderes con magia o de ser una celebridad o una persona muy reconocida.
Además puede manifestar otras ideas delirantes que se identifiquen principalmente por ser aquellas en donde personajes externos a él lo controlan constantemente. El esquizofrénico piensa que una fuerza externa o una persona que no es él, controla y maneja las diferentes actividades que ejecuta, así como también los cambios de humor que presenta, la distorsión en la conducta y el deterioro del comportamiento y los problemas para comunicarse de forma verbal.
En el caso de que el esquizofrénico mantenga una relación amorosa, tiende a asegurar constantemente que su pareja lo engaña o le es infiel con otra persona cuando no es así, lo cual puede desencadenar episodios sumamente peligrosos pues la persona puede reaccionar de manera agresiva o con violencia. En este caso se le denomina como las ideas delirantes causadas por celos o ideas celo-típicas.
Por último podemos destacar otra de las ideas en las que el individuo tiende a tener pensamientos y a llegar a asegurar de que está sufriendo una enfermedad en el organismo que se caracteriza por ser extremadamente grave y la cual podría causar su muerte.