Cómo tratar la demencia senil es una las búsquedas más frecuentes que tienen las personas, pues esta enfermedad es extremadamente usual en las personas mayores de edad. La demencia perjudica los sentidos de quien lo padece, influyendo no solo en su interacción en la sociedad , sino también en su estilo de vida.
¿Qué es la demencia?
La demencia o como suele llamarle algunos demencia semántica es un proceso o una enfermedad que perjudica al individuo como tal, en cuanto a su desarrollo, estilo de vida, salud y estabilidad mental y emocional, y su relaciones con las demás personas que lo rodean. Ocurre cuando este va perdiendo facultades mentales que puede ser de dos maneras, o muy rápido o de forma muy lenta. Estas facultades que va perdiendo la persona pueden ser cognitivas o psíquicas.
Las facultades cognitivas son todas aquellas áreas del cerebro que trabajan exclusivamente con la memoria, como por ejemplo podemos encontrar el lenguaje, habla o incluso la memoria en su totalidad. Recordar nombres, rostros, situaciones, en ocasiones habilidades y destrezas, canciones, películas, artistas, entre otros, entran en lo que sería la facultad cognitiva.
Por su lado, las facultades que son consideradas como psíquicas, son todas aquellas que están estrechamente relacionadas con aquella parte del cerebro humano que funciona de manera inconsciente, espontánea o involuntaria. Un claro ejemplo de esta habilidad son las emociones y sentimientos. Cuando no nos gusta algo, no nos gusta alguien, nos desagrada alguna comida, algún olor, alguna forma, nos aburre algo, nos motiva otra cosa, entre otros, queda en evidencia la psique humana.
Concepto de Demencia Senil
La demencia senil es un tipo de demencia que surge cuando el paciente comienza a perder capacidades psiquicas (son aquellas que involucran procesos inconscientes e involuntarios) y así mismo, comienza también a perder sus capacidades cognitivas (todas aquellas relacionadas con la memoria). Se le llama senil, por la única razón de que es más probable de detectar en personas de la tercer edad, es decir, mayor a los 55 anos , sin embargo hay una gran cantidad de estudios que avalan el hecho de que es muy probable, hoy en día de conseguir a personas jóvenes, o que no pertenezcan precisamente a la tercera edad, y que sufran con esta enfermedad.
La demencia senil puede ser detectada de múltiples maneras, se manifiesta con muchas variantes y dependerá en una muy grande medida del paciente como tal. Sin embargo hay elementos que son fáciles de ver, como por ejemplo:
- Cuando el paciente olvida rostros de personas que ya conoce.
- Cuando el paciente no recuerda experiencias ya vividas.
- Cuando al paciente le cuesta pronunciar ciertas palabras o le cuesta ser coherente en lo que dice.
- Cuando el paciente pide ayuda para realizar tareas en las que el era bueno.
- Cuando el paciente pide ayuda para entender lo que otras personas le quieren decir.
- Cuando al paciente le cuesta manejar funciones y habilidades complejas, como por ejemplo, anticiparse a hechos, controlar ciertas conductas, organizar cosas materiales, organizar cronologicamente algunas situaciones.
- Cuando el paciente deambula o camina sin tener un lugar de llegada específico, por lo general la persona sabe de donde viene pero no tiene ni la menor idea de a donde va, solo camino por instinto. Es por ello de suma importancia tener un alrededor especial para la persona que sufre de demencia, que tenga mucha luz y que este libre de obstáculos que puedan hacer que el paciente se caiga y se golpee la cabeza. No pueden haber animales agresivos tampoco, ya que podrían atacar al paciente o asustarlo.
- Cuando el paciente sufre de lo conocido como inhibición: la inhibición ocurre cuando el paciente pierde la vergüenza con el otro, ya no le importa lo que piense o dirá el otro. Por ejemplo, si algo huele feo, esta persona lo dirá,. Si algo le desagrada, lo dirá. Si no le gusta como luce alguien, lo dirá. Si no le gusta el sabor de algún platillo, es posible que literalmente se saque el bocado de la boca, valga la redundancia. Si tiene calor, también es posible que se quite toda la ropa, sin pudor alguno.
- Cuando el paciente se vea agitado, agresivo o irritable
- Cuando de la noche a la manana, el individuo tenga reacciones claustrofobicas, cuando jamás en su vida había sufrido de esto, y aún peor cuando estas reacciones se produzcan de manera exagerada y para algunos un poco fuera de lugar.
- Cuando el paciente de repente se queje de todo lo que ocurre a su alrededor, que todo le moleste, que sea extremadamente negativo, que no pueda verle el lado positivo a las cosas, que se enfurezca de la nada y que para él todo represente un problema, sin duda alguna, que se encuentre muy irritable.
- Cuando el individuo sufra repentinos trastornos con la comida, al igual que padezca de trastornos sexuales.
¿Cómo tratar la demencia senil psicologicamente?
Estimulación de la memoria: primeramente es una actividad que requieres de muchas citas con el médico encargado para ver una mejoría. Se comienza con juegos en donde el paciente tenga que reconocer rostros, hacer crucigramas, juegos de mesa para agilizar su mente, actividades que requieran del ejercicio del razonamiento y la comprensión, baile y ejercicios físicos para mejorar las habilidades motoras.
También se ha demostrado que los reencuentros con personas que el paciente ya conoce, con los que tiene una relación afectiva, como mama, papa, hermanos, primos, amigos, parejas, entre otros, es una manera de como tratar la demencia senil, al igual que doblar la ropa, poner la mesa, hacer actividades que requieran enfoque y concentración, como las manualidades, el arte, la artesanía, para mejorar la coordinación.
Otra forma de como prevenir la demencia senil es trabajando la atención, para eso el médico deberá eliminar cualquier factor distractor, como lo son los televisores, para poder empezar la terapia. Es importante llamar siempre por el nombre al paciente y recordarle que está haciendo, con quién y con cuál finalidad. También es muy utilizada una técnica que consiste en contarle cosas a la persona que sufre la demencia, que lo hagan recordar cosas de su pasado, o que puedan en la conversación llegar a puntos en común.
La estimulación del lenguajes también resulta ser muy importante a la hora de como tratar la demencia senil, pues cuando existe una demencia, comunicarse con el resto de las personas puedes llegar a convertirse en una tarea con un alto grado de complejidad. Organizar las palabras y las ideas para tener una intervención exitosa resulta muy dificil por esta enfermedad, las terapias serán las encargadas de garantizarle al paciente una correcta emisión y recepción del mensaje.
En muchas ocasiones el mayor de los problemas no es emitir un mensaje como tal, sino que no se pueda descifrar correctamente el mensaje de la otra persona que le habla, bien sea porque no entiende el contexto, o porque no entienda la idea central de lo que se esta planteando. En esta enfermedad los problemas relacionados con el lenguaje no suelen aparecer en las primeras fases, sino ya cuando la enfermedad esta un poco más avanzada.
Otra forma de como tratar la demencia senil es mediante una mejoría ambiental, esto se hace con la finalidad de que el paciente se sienta mas a gusto en donde esta, tomando en cuenta que estas personas son irritables con mucha facilidad, para conseguir que se sientan mas a gusto, se suelen colocar canciones, en especial cuando le recuerdan cosas antiguas, o le generan buenas emociones.
También se trata los tipos de demencia senil manteniendo actividades rutinarias como dejar que la persona se asee el mismo, se cepille los dientes por si solo, se peine el cabello, se de una buena ducha, se corte las uñas el mismo, entre otros. Al igual que actividades que se realicen fuera de la casa, como por ejemplo, tomar el autobús, tomar el metro, hacer compras, hacer diligencias bancarias, entre otros. Lo importante es hacerle entender al paciente que esta en la capacidad de realizar todo lo que quiera.
Mantener las facultades mentales intactas también es indispensable, preguntarle sobre hechos de cultura general, incitarlo a que lea el periódico y luego debatir sobre lo ya leído, hablarle sobre su carrera profesional o área de interés, entre otros.
A continuación se deja un video sobre la demencia senil.
Tratamiento nutricional de la demencia senil.
Una de las formas mas eficaz de como tratar la demencia senil, desde el área nutricional, es entendiendo cual es el mayor problema de las personas que lo sufren, desde el punto de vista de la hora de la comida. Estas personas suelen tener problemas motores, lo que dificulta la tarea de comer, entre otros problemas.
Para comenzar, es necesario que al paciente se le eliminen todos los posibles factores distractores para comer. También se le deben de dar alimentos fáciles de comer, nada muy sofisticado ni complicado de comer . Un ser querido o una persona que la persona con demencia senil conozca, siempre será la mejor idea para que el reciba el plato de comida con mucha confianza.
Otro problema representativo a la hora de comer son las temperaturas de los alimentos, a estas personas no les gusta un plato ni muy caliente, ni muy frío. Por otra parte, es importante proporcionarles jugos verdes y jugos de frutas, que estén cargados de antioxidantes, minerales, fibra, entre otros. (Ver artículo. Síntomas de la demencia senil)
A continuación se deja un video sobre la demencia senil.
Tratamiento fisioterapeutico
La importancia de la actividad física recae principalmente en que si la persona con demencia no se mueve, puede llegar a tener distrofias musculares o pérdida de masa muscular. Por eso es necesario tener constantes sesiones terapéuticas donde el individuo ejercite correctamente las diferentes zonas del cuerpo.
La resistencia cardiovascular, es aquella que determina la capacidad del corazón, pulmones y vasos sanguíneos que tiene una persona para enviar energía al cuerpo, este es un aspecto importante de trabajar cuando se buscan formas de como tratar la demencia senil, pues estas personas suelen evitar hacer ejercicio por sus dificultades motoras, sin embargo es necesario mantener el cuerpo en movimiento en todo momento.
El pulmón es otro órgano que es necesario mantener en excelente sincronía con el cuerpo del paciente, para ello se realizan ejercicios cardiovasculares, para que empiece a bombear sangre el corazón y sea masiva la cantidad de oxígeno que emita los pulmones, así se mantienen con vitalidad y hacen sentir mejor a la persona.
El equilibrio es otro factor que debe ser tomando en cuenta cuando se busca como tratar la demencia senil, y para mejorarla se realizan ejercicios de coordinación y que involucren la sincronía con cada movimiento. Actividades de gimnasio .
El masaje y relajación: importantes para preservar un buen estilo de vida, eso relaja al paciente, lo saca por un tiempo de todas sus incomodidades ocasionadas por la misma demencia, entre otros. (Ver artículo. Demencia frontotemporal)
A continuación se deja un video sobre la demencia senil.
Tratamiento médico y sus tipos.
Esta demostrado que cuando existe una demencia senil en la persona, hay una reducción a nivel colinérgico, esto quiere decir que disminuye lo conocido como «colina acetiltransferasa» lo que reduce la síntesis dela acetilcolina, lo cual no es bueno para el bienestar del paciente. A demás de que hay un declive considerable de receptores nicotínicos en el hipocampo. Es por ello que los médicos hay realizado diversos estudios de como tratar la demencia senil, hay estudiado mucho para poderle dar resultados concretos a todos los pacientes de esta enfermedad.
A continuación se deja un video hablando sobre síntomas de la demencia senil.
Tratamiento farmacológico para controlar la demencia senil.
- Inhibidores de la acetilcolinesterasa: en este caso a quien se busca atacar es a la enzima acetilcolinesterasa, la cual inhibe la actilcolina, siendo esto malo para el individuo. Para obtener los resultados ya mencionados son utilizados tres medicamentos muy reconocidos, los cuales son donepezilo, rivastigmina y galantamina.
Una de las maneras de cómo tratar la demencia senil es con el donepezilo, el cual es un inhibidor de la colinesterasa, mejora las funciones mentales, la concentración, la memoria, entre otros, ayuda a pensar con claridad, mejora el habla, la capacidad de interactuar con otros, en resumidas palabra, es uso de este farmaco resulta beneficioso para lo que sería toda la parte cognitiva del paciente, las capacidades funcionales y el estilo y progreso de su vida.
La rivastigmina también es una forma de cómo tratar la demencia senil, este es un fármaco colinergico, también es un inhibidor de la colinesterasa, cumple básicamente con las mismas características que el donepezilo, la diferencia esta, en que la rivastigmina es uno de los más utilizados cuando se quiere saber como tratar la demencia senil, y a demás causa múltiples efectos secundarios como las náuseas, los vómitos, recurrentes y prolongados dolores de cabeza, pérdida de peso, dolor de estómago, pérdida de energía o cansancio extremo, confusión, mareos, problemas para dormir, movimientos involuntarios, temblores, gases, depresión, ansiedad, fatiga, acidez estomacal, indigestión, diarrea, entre otros.
A pesar de que sean muchos los factores secundarios, hay que tomar en cuenta que no suelen ser tan fuertes como se cree, y realmente son muy pocas las personas que consume este fármaco y que presentan mas de 2 síntomas de los ya mencionado, sin embargo, en caso de que sentir varios de ellos, es importante e indispensable acudir al médico de manera inmediata.
Este medicamento se toma por vía oral y la dosis que suele ser otorgada al paciente es de dos tomas diarias, primero se ordena tomar pastillas de 1,5 mg, pero con el pasar de las semanas, el médico suele recetar hasta 3 mg.
De igual modo, la galantamina también se usa como un método de cómo tratar la demencia senil, este es un inhibidor de la enzima conocida como colinesterasa, pero a diferencia de los otros dos medicamentos ya mencionados, esta ataca y trabaja directamente sobre los síntomas que están presentes en una persona que sufre de demencia senil. Mejora principalmente las capacidades de recordar y memorizar.
Este medicamento no cura la demencia senil ni previene la pérdida progresiva de habilidades o facultades por esta demencia, sin embargo, ataca los problemas ya existentes en el paciente.
Este fármaco produce varios efectos secundarios, como por ejemplo podemos encontrar los vómitos, náuseas, mareos, problemas estomacales, depresión, dificultad para dormir, dificultad para permanecer quieto o sentado en algún sitio, pérdida de peso, cansancio extremo, palidez, temblores regulares en el cuerpo, secreción nasal, entre otros.
E incluso, este medicamento de cómo tratar la demencia senil puede presentar síntomas más fuertes como desmayos, problemas para respirar, sangre en el heces, sangre en los vómitos, sangre en la orina, dolor al orinar, entre otros.
Sin embargo, nuevamente es indispensable acudir al médico si se presentan más de dos síntomas de los ya mencionados, o en caso de que solo se presente uno pero que sea muy fuerte y constante. Estos síntomas no suelen aparecer en todos los casos de demencia senil que ingiera este medicamento, es por ello necesario acudir al doctor si hay presencia de alguno de estos malestares.
El donepezilo es un inhibidor de la colinesterasa, mejora las funciones mentales, la concentración, la memoria, entre otros, ayuda a pensar con claridad, mejora el habla, la capacidad de interactuar con otros, en resumidas palabra, es uso de este farmaco resulta beneficioso para lo que sería toda la parte cognitiva del paciente, las capacidades funcionales y el estilo y progreso de su vida.
La rivastigmina es un fármaco colinergico, también es un inhibidor de la colinesterasa, cumple básicamente con las mismas características que el donepezilo, la diferencia esta, en que la rivastigmina es uno de los más utilizados cuando se quiere saber como tratar la demencia senil, y a demás causa múltiples efectos secundarios como las náuseas, los vómitos, recurrentes y prolongados dolores de cabeza, pérdida de peso, dolor de estómago, pérdida de energía o cansancio extremo, confusión, mareos, problemas para dormir, movimientos involuntarios, temblores, gases, depresión, ansiedad, fatiga, acidez estomacal, indigestión, diarrea, entre otros.
A pesar de que sean muchos los factores secundarios, hay que tomar en cuenta que no suelen ser tan fuertes como se cree, y realmente son muy pocas las personas que consume este fármaco y que presentan mas de 2 síntomas de los ya mencionado, sin embargo, en caso de que sentir varios de ellos, es importante e indispensable acudir al médico de manera inmediata.
Este medicamento se toma por vía oral y la dosis que suele ser otorgada al paciente es de dos tomas diarias, primero se ordena tomar pastillas de 1,5 mg, pero con el pasar de las semanas, el médico suele recetar hasta 3 mg.
De igual modo, la galantamina también es un inhibidor de la enzima conocida como colinesterasa, pero a diferencia de los otros dos medicamentos ya mencionados, esta ataca y trabaja directamente sobre los síntomas que están presentes en una persona que sufre de demencia senil. Mejora principalmente las capacidades de recordar y memorizar.
Este medicamento no cura la demencia senil ni previene la pérdida progresiva de habilidades o facultades por esta demencia, sin embargo, ataca los problemas ya existentes en el paciente.
Este fármaco produce varios efectos secundarios, como por ejemplo podemos encontrar los vómitos, náuseas, mareos, problemas estomacales, depresión, dificultad para dormir, dificultad para permanecer quieto o sentado en algún sitio, pérdida de peso, cansancio extremo, palidez, temblores regulares en el cuerpo, secreción nasal, entre otros.
E incluso se pueden presentar síntomas más fuertes como desmayos, problemas para respirar, sangre en el heces, sangre en los vómitos, sangre en la orina, dolor al orinar, entre otros.
Sin embargo, nuevamente es indispensable acudir al médico si se presentan más de dos síntomas de los ya mencionados, o en caso de que solo se presente uno pero que sea muy fuerte y constante. Estos síntomas no suelen aparecer en todos los casos de demencia senil que ingiera este medicamento, es por ello necesario acudir al doctor si hay presencia de alguno de estos malestares.
Demencia senil y los tratamientos homeopáticos.
Una de las maneras de cómo tratar la demencia senil para muchas personas ha sido mediante la homeopatía, la cual es un pseudociencia o una falsa ciencia, pues esta asume que un medicamento que produzca los síntomas de una enfermedad, podrá curar a las personas que naturalmente padezcan dicha enfermedad. Para poner un ejemplo más claro, imagínese que una persona se tome una pastilla que le genere dolor de estómago, entonces lo que esta falsa ciencia asume es que si una persona con dolor de estómago (naturalmente) la ingiere, se le quitará ese dolor.
Son millones las organizaciones que están enfocadas en el área de la salud que no aceptan esta rama alternativa de la ciencia, pues dicen que no hay un efecto de mejoraría comprobable en las personas que se aferran a estos medicamentos, ellos asumen que lo es un efecto placebo y que no es recomendable para el paciente. (Ver artículo. Enfermedades del cerebro)
Tratamiento natural para controlar la demencia senil.
Otra forma de cómo tratar la demencia senil es mediante hierbas naturales, alimentos naturales y suplementos. Se suele utilizar en gran cantidad en ginseng y el trigo. Sin embargo los estudios médicos demuestran que esto no genera en mayor medida una mejoría sino un efecto placebo. (Ver artículo. Enfermedad cerebrovascular)
Tratamiento de la agresividad en la demencia senil
Primeramente es importante que el cuiddor sea paciente, estricto pero no grosero. Estas personas suelen ser sensibles a lo que les dicen, sin embargo para tratar con la agresividad se suelen dar medicamentos para tranquilizarlos, como por ejemplo valerianas, al igual que son recomendables las asistencias a terapeutas.
También es importante mantener a la persona en un ambiente que le resulte cómodo, rodeado de personas que le tengas afecto y que esten dispuestos a hacer cualquier cosa con tal de que el paciente se sienta a gusto. (Ver artículo. Etapas de la demencia senil)
Tratamiento de las alucinaciones en la demencia senil
Claramente hay muchos fármacos que son administrados para estas personas, a veces generan efectos secundarios, pero no son tan graves. Sin embargo el mayor tratamiento está sobre el cuidador, ya que si esta persona no tiene una actitud adecuada ante la persona con la demencia puede perjudicarlo. Primero no debe reclamarle por sus alucinaciones en ningún momento, tampoco debe discutirle, debe colocarse en sus zapatos, y lo más importante es que investigue las causas de esas alucinaciones y de cómo tratar la demencia senil.
No obstante hay que reflejar que uno de los mayores tratamientos que se pueda aplicar es el amor de la familia, el interés constante ante este tipo de enfermedades hace que el paciente se sienta a gusto con su entorno y a evitar gran cantidad de alucinaciones que el mismo pueda tener.
El contacto físico también resulta importante cuando la persona está pasando por una de sus crisis de las alucinaciones. El afecto y la unión familiar puede ser un factor determinante en esta situaciones. En estas crisis también es recomendable distraer a quien las sufre hasta que se calme o hasta que llegue una persona que pueda tratar mejor estas situaciones. (Ver artículo. Demencia)
A continuación se deja un video sobre el cuidado de pacientes con demencia senil.