Etapas de la demencia senil: Todo lo que debes saber

Supera tu enfermedad

Etapas de la demencia senil; descubre cómo se manifiestan todas las etapas o fases de este trastorno mental, característico de la personas de la tercera edad, para estar preparados cuando a nuestros padres, a nuestros adorables abuelos, o a quizá nosotros mismos nos toque transitar ese difícil camino.Etapas de la demencia senil

Etapas de la demencia senil o fases de la enfermedad

Las personas mayores de 65 años son consideradas seniles, cuando padecen, gradualmente, de la pérdida de las facultades mentales y motrices, siendo la demencia senil una de las peores condiciones a las que se enfrentan este grupo etario, que abarca hasta  una tercera parte de los ancianos mayores de 80 años, la demencia senil también puede surgir como consecuencia de alguna enfermedad cerebral degenerativa.(Ver artículo:enfermedades del cerebro degenerativas)etapas-de-la-demencia-senil-1

La demencia senil puede ser categorizada en varias fases, que dependerán de la gravedad de los síntomas que se presenten, estas sintomatologías determinas las Etapas de la demencia senil, como leve, moderada, grave o final, aunque algunos especialistas médicos, como los neurólogos, evalúan y enuncian un mayor número de fases, en términos generales y prácticos se consideran de tres a cuatro etapas.

La primera de las Etapas de la demencia senil, es la que generalmente pasa desapercibida, y es cuando los trastornos se empiezan a vislumbrar, comúnmente en forma de fallas intermitentes de la memoria, pero no llegan a causar alarmas, por ser casi imperceptibles, y como no impiden el normal desenvolvimiento del afectado, se les endosan, equivocadamente, como algo común de las personas que transitan la tercera edad.

La segunda etapa senil es considerada moderada, porque en ella los trastornos mentales, que se manifiestan, entre otros, en cambios bruscos de humor, y en donde también se presentan las dificultades menores hablar, y de mantener el equilibrio, aunque no impiden que se ejecuten las rutinas diarias, es la fase de advertencia que estos síntomas pueden derivar en otras Etapas de la demencia senil, indeseables.

De las Etapas de la demencia senil, la tercera fase es considerada como grave porque en ella se verifica, por observación de los familiares cercanos y por evaluación médica,  que el proceso, en algunos casos lentos, pero progresivo de la demencia senil, se está desarrollando de acuerdo al patrón común de esta enfermedad, en esta etapa los olvidos y la descoordinación motriz del cuerpo son más frecuentes.etapas-de-la-demencia-senil-2

La fase grave es la más angustiante de las Etapas de la demencia senil, porque en ella el paciente requiere un grado de atención constante, haciendo que sea equiparado con la crianza de un infante, debido a que la comida, la ropa, los horarios de dormir y descanso deben ser supervisados, para evitar, por ejemplo, que la persona  se alimente inadecuadamente, o se cause algún daño accidental.

También es la etapa cuando los recuerdo de vivencias familiares y sus rostros son como borrados de su memorias, incluso llegan a olvidar quien los cuida diariamente, la dirección de su casa, por lo que los extravíos de estos pacientes son frecuentes en muchas ciudades, lo que motiva a las personas encargadas de su cuidado, a recurrir a internarlos en casas de reposo, ancianatos o residencias especializadas en atenderlos.etapas-de-la-demencia-senil-3

La etapa final, de la demencia senil, a donde llegan un considerable porcentaje de las personas mayores de 90 años, que en su mayoría han sufrido una demencia senil vinculada con el Alzheimer, o el Parkinson, es la etapa más dolorosa porque es cuando sus facultades de movimientos son nulas y están confinados a una cama o una silla de ruedas, donde pasan el día con la mirada extraviada, buscando los recuerdos.

De las Etapas de la demencia senil, la fase que se considerada final es porque el riesgo de muerte es seguro, en casi todos los casos se estima que este evento puede acaecer en pocos meses, como consecuencia del empeoramiento de los síntomas, por una condición de desnutrición ya que no pueden ingerir alimentos sólidos, por lo que las enfermedades e infecciones, como la neumonía, pueden causarles daños mortales a sus frágiles cuerpos.

Demencia senil en etapa terminal

De las Etapas de la demencia senil, esta fase es considerada terminal porque el riesgo de muerte es seguro y en casi todos los casos se estima que este evento puede acaecer en pocos meses, luego del empeoramiento de los síntomas, por una condición de desnutrición, por lo que las enfermedades y riesgos cerebro vasculares e infecciones, como la neumonía, pueden causarles daños mortales a sus frágiles cuerpos.(Ver artículo:factores de riesgos de un accidente cerebrovascular)etapas-de-la-demencia-senil-4

Generalmente la demencia senil en etapa terminal, coincide con la edad muy avanzada de la persona que padece este trastorno mental, lo llegan a padecer en su mayoría personas con más de 85 años, igualmente se incluyen a los que necesitan cuidados personales y médicos continuos, que prologuen su vida, como consecuencia de cualquier tipo de demencia, como la senil, la de Alzheimer, o la causada por algún tipo de enfermedad cerebral.(Ver artículo; tipos de enfermedades del cerebro)

Síntomas, según las Etapas de la demencia senil

La demencia senil y sus síntomas según las etapas, es una condición de trastorno de tipo cognoscitivo que se puede jerarquizar en cuatro etapas, como leve, moderada, grave y final,  según la intensidad o notoriedad, de los síntomas ; así podemos definir la etapa leve como una serie de eventos de falta de memoria y torpezas al comportarse y al hablar que no sugieren mayor atención.etapas-de-la-demencia-senil-5

Los síntomas de la segunda de las  Etapas de la demencia senil, se considera moderada o avanzada porque es cuando sus síntomas comienzan a ser más habituales y notorios, que aunque aún no impiden el desenvolvimiento de la persona, se llega supervisar sus actividades y a impedir la manipulación de aparatos como hornos, cocinas y vehículos, es la fase donde el especialista médico interviene.

En la tercera etapa, la grave, los recuerdos se hacen más difusos, llegando a no saber los nombres de los familiares y amigos cotidianos, las palabras que designas a las cosas comunes no las encuentran, la etapa final llega al no poder valerse por sí mismo, cuando los alimentos sólidos les son difícil de asimilar, y la movilidad depende de una silla de ruedas, y las idas al hospital son recurrentes, para prevenir un infarto cerebral.etapas-de-la-demencia-senil-6

Deja un comentario