Características del síndrome de down: Generales, cognitivas, emocionales y más

Supera tu enfermedad

Updated on:

niños

Antes de hablar de las características del síndrome de down hay que saber que esta afección no es considerada una enfermedad, sino por el contrario, una condición en cierto porcentaje de la población que hace que tengan algunas características que los diferencien.características del síndrome de down

¿Qué es el Síndrome de Down?

Todas las personas contamos con 23 pares cromosómicos, es decir, 46 cromosomas, 22 de esos pares dan la información genética de cualquier individuo al ADN y 1 de ellos da la información sexual, es decir, si la persona es de sexo femenino o masculino. Como es aclarado anteriormente, el síndrome cromosomasde down no se considera una de las enfermedades del cerebro sino una condición, esto se debe a que el mismo no presenta ninguna deficiencia en cualquier funcionamiento del cuerpo sino una diferencia.

Esto ocurre gracias a que el individuo en el par 21 presenta una anomalía, en vez de contar con dos cromosomas en en dicho órgano diploide, se cuenta con tres, por lo tanto a esta alteración se le considera y denomina trisomía 21.

A esta diferencia se le denomina una alteración cromosómica o genética y aunque no se considere una enfermedad, se debe aclarar que estos individuos presentan algún retraso mental (normalmente leve) y por tener este cromosoma extra sus características desde físicas hasta cognitiva son muy particulares.

Características del Síndrome de Down

Los pacientes diagnosticados con esta condición presentan una gran cantidad de características, las mismas abarcan muchos órganos o áreas del cuerpo, por lo tanto, son muy variadas. Entre estas características del síndrome de down encontramos:

Síndrome de Down. Características

Características a nivel fenotípico

Cuando hablamos de características del síndrome de down fenotípicas, hablamos de características visuales por su apariencia, en el síndrome de down nos podemos encontrar con características muy marcadas que son la principal causa de que se pueda diagnosticar de forma inicial, entre ellas encontramos:

  • El individuo con esta condición tiende a tener una apariencia plana en la cara, como si no hubiera relieve en la misma.
  • Tienden a tener la parte superior de la cabeza, es decir, la frente, algo ancha y larga.
  • Muestran una desproporción en el área de la cabeza.
  • Los ojos tienden a ser achinados y estrechos hacia arriba, es decir, hacia las cejas.
  • Su nariz tiende a ser bastante pequeña y no presentan visiblemente el puente de la misma y la misma presenta una mucosa común y gruesa.síndrome
  • Las orejas están situadas mucho más abajo de lo normal y son de un tamaño bastante reducido, ya que están poco desarrolladas, por esto también es común que el individuo presente otitis o algún tipo de infección en este órgano, por lo que hay que estar muy pendiente.
  • El individuo tiende a presentar una boca muy pequeña con una lengua más grande de lo que se supondría por el tamaño de la misma.
  • Presenta cuello corto, esto da una apariencia de no contar con el mismo.
  • Estas personas no tienden a crecer mucho pues sus extremidades, es decir, brazos y piernas, son bastante cortos.
  • La palma de las manos tienen una regularidad, pues las mismas no presentan los pliegues regulares y son en menor cantidad, también son planas y sus dedos son cortos.
  • Tienen un espacio mucho mayor a lo normal entre los dedos del pie, específicamente entre el primer y segundo dedo del mismo.
  • Su piel normalmente es aspera, por lo que presentan una vejez temprana en la misma.
  • Comúnmente, las personas con síndrome de down presentan un cabello liso, bastante delgado y sedoso, pero a lo largo del tiempo empieza a secarse y a caerse.
  • Los genitales en estas personas son pequeños, por lo tanto, no tienden a dar señales de desarrollo hasta muy avanzada su edad.

Características a nivel médico

Entre las características del síndrome de down, podemos encontrarnos con las médicas, partiendo de que las personas afectadas con esta condición presentan una alta probabilidad de sufrir enfermedades o alteraciones relacionadas al corazón, llamadas cardiopatías, pues tienden a tener defectos en el mismo o en su funcionamiento. Es por ello que es muy importante hacer una revisión médica regular de estas personas para descartar posibles soplos, deficiencias, entre otras cosas.a nivel médico

No obstante, el corazón no es el único afectado pues estos individuos también tienen una probabilidad de sufrir problemas intestinales, ya sea desde una obstrucción hasta alguna falla en su correcto funcionamiento, es por ello que es importante tener precaución y hacerle todos los exámenes médicos pertinentes.

Las personas con algún tiempo con la condición pueden sufrir de otras enfermedades, comunes en ellos, entre algunas de estas enfermedades podemos encontrar el cáncer en el cerebro o en la sangre, o mejor conocido como tumor en el cerebro o leucemia.

Se cuenta también con cualquiera tipos de trastornos mentales que involucre la producción de neurotransmisores, también es bastante común cualquiera de los tipos de epilepsia y estos son más propensos a sufrir infecciones que las personas sin este síndrome, entre otras enfermedades principalmente del cerebro (ver: tipos de enferemedades del cerebro). 

Todo esto si es localizado a tiempo tiene un pronóstico óptimo, pues, al igual que cualquier persona, al ser diagnosticado de manera rápida puede simbolizar la curación del mismo. Sin embargo, hay que estar consciente que por su sistema inmunológico tan particular hay que estar bastante al pendiente de estas afecciones.

Características más comunes del síndrome de down 

Características a nivel motor

Las características síndrome de down tienden a mostrar  deficiencia en las áreas motoras, entre esas encontramos: una hipología muscular, es decir, poca fortaleza en los músculos, por lo que se debe someter a estos a una terapia para fortalecerlos y así darles una vida lo más normal posible. Sin embargo, esto no caracteriza por sí solo tal condición, sino que puede definir también cualquiera de las enfermedades raras del cerebromotor

Características a nivel psicológico

Entre las características del síndrome de down podemos encontrarnos que las personas con este síndrome no tienden a presentar mayor problema psicológico, no obstante, el especialista en esta rama lo puede ayudar a manejar su vida de una manera más normal, entre los aportes que hace el psicólogo para esta enfermedad encontramos:

  • Herramientas para ayudar a que el individuo no tenga dificultades atencionales, pues, los mismos tienden a tener problemas a la hora de prestar atención por un tiempo ya anteriormente limitado. Es por ello que los psicólogos tienden a trabajar con ellos especialmente esta habilidad para así poderlos ayudar a desempeñarse de manera normal.
  • Las personas afectadas con esta condición tienden a tener una inteligencia baja, es por ello que los especialistas tratan de explicarles de manera pausada las cosas. Esto no es solo referente al psicólogo pues el mismo recomienda a sus allegados tomar esta conducta y repetirla con la persona afectada, pues tienden a tener dificultad para entender lo explicado y los individuos cercanos deben tratar de explicárselo de manera distinta y repetitiva.psicológico
  • Estos individuos a la hora de percibir información de manera auditiva pueden tener algunos problemas, es por ello que los especialistas recomiendan que se le facilite herramientas visuales de lo que se dice o se le explica, pues así ellos tienden a entender mejor y se logra una mayor comunicación.
  • Las personas con esta condición tienden a tener una fijación por la comida, es por ello que presentan normalmente obesidad. Ahora bien, el especialista en psicología normalmente busca brindar herramientas a la familia para evitar este problema y explicarle al paciente el cuidado que debe tener con el mismo.

Características psicológicas del síndrome de down

Personalidad

Si bien se ha dicho que estas personas no presentan una personalidad o forma de actuar cerrada, existen algunas características comunes en cuanto a la personalidad, no obstante, no siempre son así y normalmente esto no se toma en cuenta:

  • Necesitan que alguien los anime a hacer cosas nuevas, pues, normalmente por ellos propios se les dificulta de manera significativa y pueden quedarse parados sin realmente hacer nada. Por lo tanto son personas con falta de iniciativa.
  • Les cuesta no decir como y que sienten, por lo tanto es importante definirle reglas al individuo afectado y así intentar asegurar un comportamiento regularmente optimo en cualquier lugar. Sin embargo, si la persona dice algo que no debe decir, no se le puede reprochar pues no es algo que el propiamente controle o entienda.
  • Algunas personas denominan a estas personas como tercas, esto se debe a que al no sentirse en sus actividades comunes o conocidas muestran un comportamiento de rechazo y miedo, por lo tanto es importante que los especialistas en el tema sepan explicarle las diferencias de manera correcta para que así el paciente se sienta de modo confiado y no temeroso.
  • Estas personas tienden a responder de manera lenta o a ni siquiera responder, siendo denominados por algunas personas como apáticos, no obstante, no es algo controlado por ellos.
  • Son personas muy calculadoras, puntales y valientes, comúnmente en áreas laborales o escolares buscan desempeñar sus obligaciones de manera casi perfecta, es por ello que al no lograr esta característica se tienden a frustrar y abandonar su proyecto. Los individuos allegados a el afectado comúnmente en este punto buscan animarlo a seguir tomando retos.personalidad

Atención

Al igual que el anterior, en este aspecto psicológico también tienden a conseguirse características del síndrome de down muy diferenciales, entre ellas encontramos:

  • Una gran dificultad para mantener su atención en un lugar u objeto en especifico durante un tiempo prolongado, por lo tanto, estas personas necesitan algunas terapias previas antes de tratar de mantener una vida normal, pues su atención es diferencial.
  • Tienden a tardar en procesar la información que le entra al cerebro de forma común, por lo tanto, es bastante difícil que el individuo responda de manera inmediata gracias a una deficiencia en su habilidad de atención.

Percepción

Los individuos con esta condición pueden presentar un sinfín de características o por el contrario no presentar ninguna, sin embargo, en el caso de la percepción, las personas con esta afección tienden a tener características muy marcadas.

percepciónLas personas que no padecen de este síndrome su percepción y entendimiento de las cosas puede variar entre las habilidades visuales o auditivas, esto quiere decir que algunos presentan mayor comprensión de cosas de forma visual y otros de forma auditiva. No obstante, podemos observar entre las características del síndrome de down estas personas presentan problemas con el entendimiento auditivo, no teniendo una respuesta clara a esto, los especialistas creen que es por culpa del bajo desarrollo de el órgano encargado.

Es por ello que se le debe tratar a la persona con el síndrome de down a la hora de impartir una enseñanza de modo visual, ya sea con tarjetas, fotos, libros, entre otros objetos.

Inteligencia

Los individuos con síndrome de down presentan una variación en cuanto a la inteligencia, pues, se sabe que esta enfermedad supone de manera segura una deficiencia intelectual, no obstante, el grado varía entre regular o ligera. Es por ello que se debe hacer caso a diferentes características como lo son el hablar de manera pausada y repetitiva, entre otras cosas. (ver: Actividades para niños con Síndrome de Down)

Memoria

Las personas con este síndrome tienden a tener deficiencia en cuanto a la habilidad de la memoria, especialmente en los almacenes a corto plazo y a largo plazo, convirtiendo casi imposible que al individuo le quede de manera permanente la información.memoria

Ahora bien, estos individuos presentan un desarrollo completamente normal del almacén sensorial, es por ello que este es completamente capaz de realizar algunas tareas informativas sin necesidad de usar la memoria en toda su capacidad.

Lenguaje

Entre las características del síndrome de down podemos encontrarnos con que presentan un desarrollo normal a la hora de aprender el lenguaje, sin embargo, a la hora de aplicarlo es un poco mas complicado. Para ellos es bastante difícil dar una respuesta coherente sobre lo que sucede sin interponer gestos entre otras cosas.

Esto pasa porque aunque el individuo sabe lo que quiere decir, se complica demasiado sin poder decir lo que quiere. Convirtiendo su desarrollo lingüístico en algo complicado de determinar pero principalmente con retraso.

Sociabilidad

Estos individuos tienden a ser en gran medida sociales, mostrando así habilidades a la hora de relacionarse interpersonalmente.sociabilidad

No obstante, si la persona diagnosticada no presenta una terapia continua, tienden a dejar de presentar características del síndrome de down o cualquier persona como el cariño, colaboración con su entorno, entre otras más. Es por ello que es importante someterlo a terapia desde el momento que es diagnosticado con tal afección.

Lo bueno es que si el caso es presentar terapias entre otras actividades, el individuo tiende a ser bastante tranquilo, llegando a ser hasta risueño, mostrando así habilidades completamente normales y parecidas a los demás niños, aquellos que no son afectados con esta condición.

Es importante que las personas allegadas busquen tratarlo con total normalidad, así el mismo no siente la diferencia y no se empiezan con problemas como trastornos mentales raros. Al tratarlo de manera normal se le reta a mostrar un comportamiento optimo, tomando esto como meta para la persona afectada por esta condición.

¿Qué es el síndrome de down?

Características a nivel conductual

En las características del síndrome de down, podemos considerar como conductuales que las personas con síndrome de down no tienden a presentar una conducta en específico, pues las mismas tienen múltiples personalidades dependiendo de la persona, al igual que los individuos sin tal afección. Es por ello que el decir que solo siguen una conducta es un error.

No obstante, estas personas tienden a ser cariñosos con sus allegados, esto sucede porque no tienden a tener muchas personas a su alrededor y el sentirse acompañado es grato para ellos.

Las personas con esta condición pueden ir perfectamente a un colegio como una persona sin este síndrome, sin embargo, a la hora de aplicar sus habilidades cognitivas se debe hablar con su docente o profesor para así asegurar su buena educación. El docente especialmente debe intentar de darle un trato igual al resto, para que así el individuo afectado se presione así mismo para mejorar.conductual

Las relaciones interpersonales se les dan de manera normal, no son personas aisladas o agresivas, por lo tanto, no importa si sus amigos no presentan de tal condición, ellos, pueden relacionarse de manera completamente normal sin ningún tipo de problema.

Si el mismo llega a presentar algún problema conductual, al igual que cualquier persona normal, se le recomienda un tratamiento y el mismo tiende a tener resultado. Sin embargo, si llega a tener este problema normalmente es porque los padres o individuos responsables no saben como llevar su condición y lo sobreprotegen o lo miman, causando así al igual que con cualquier persona normal un problema conductual.

Es por ello que se puede afirmar que no tiende a relacionarse estos problemas con el síndrome de down, sino a otros factores.

Características a nivel cognitivo

Entre las características del síndrome de down podemos encontrarnos con que en el área cognitiva hay un gran déficit, pues estas personas tienden a tener problemas en la atención, percepción e inteligencia.cognitivo

  • Entre las características del síndrome de down encontramos un aprendizaje mucho más lento de lo normal, es por ello que el individuo encargado de hacerlo aprender debe alternar la manera de que se les enseña muchas veces.
  • Observamos en las caracterísíticas del síndrome de down que a estos individuos les cuesta mantener su atención durante un periodo de tiempo largo por lo que se fatiga, es por ello que se recomienda tratar de enseñarle en periodos interrumpidos de tiempo y de manera lenta y pausada.
  • Tienden a ser muy dispersos, por lo que mantener su interés es bastante complicado, es por ello que los que lo traten de manera cognitiva debe tratar de ser lo más dinámico posible y motivarlo de distintas formas con cosas llamativas.
  • Los niños comúnmente son muy curiosos cuando se refiere al mundo en el que se encuentran, sin embargo, los niños con síndrome de down no cuentan con esta característica, por lo que se recomienda incentivarlos de algún modo a tratar de descubrir cosas nuevas que los apasionen o le agraden.
  • Estas personas tienen una gran dificultad para realizar tareas solo, por lo tanto se recomienda que alguien lo acompañe en todo momento y lo anime a terminar, para así evitar frustraciones en el individuo.
  • Los individuos afectados tienden a tener problemas relacionados con la memoria, es por ello que se recomienda repetir de manera exhaustiva las actividades que desean que el individuo recuerde y tome como rutina.
  • La persona afectada no acostumbra a relacionar lo que aprende con lo que sucede a su alrededor, es por ello que como cuidador se debe ayudar al paciente a relacionar ambas cosas para que así aprenda de lo que sucede.relacionar
  • Se debe tener bastante paciencia con los individuos con esta condición, pues los mismos tardan en dar respuesta. Es por ello que se les debe estimular desde pequeños a dar respuestas rápidas con respecto a lo que sucede a su alrededor.
  • Las personas en su edad temprana normalmente tienden a tener un razonamiento que los invita a inventar, crear o imaginar cosas nuevas, no obstante, las personas afectadas con el síndrome no cuentan con esta característica, sino por el contrario tienden a ser tranquilos con lo que ya conocen y mantenerlo en esa situación.
  • Una de las características del síndrome de down es que ellos tienden a relacionar los problemas que se le presentan con otros vividos anteriormente y así solucionarlo, sin embargo, tienden a quedarse en blanco cuando el problema nuevo no se puede relacionar con nada vivido de manera anterior. Es por ello que se debe trabajar con el mismo sometiéndolo a distintas situaciones para que así se acostumbre y sepa que hacer.

baja autoestima

  • Los individuos sin este síndrome tienden a aprender ya sea con una respuesta negativa (no tener éxito) o con una respuesta positivas (tener éxito), sin embargo, los individuos con este síndrome no, ellos al no tener éxito tienden a privarse y evitar el problema y aprenden de mejor manera cuando tiene resultados positivos, es por ello que se le recomienda a sus educadores y allegados que traten de enseñarle cosas en orden para que en la mayoría de las situaciones cuente con éxito.
  • Para mantener el interés en las personas con esta afección es necesario mostrarle resultados positivos, es decir, informarle siempre cuando algo lo esta haciendo bien para que se anime a seguir intentando y seguir trabajando en ello por un mayor periodo de tiempo que el esperado con anterioridad.
  • Si el individuo no participa en las actividades donde se supone que aprende podemos observar como características del síndrome de down que se le dificultara con su comprensión, esto se debe a lo disperso que pueden ser estas personas, por lo tanto es importante que en todas las actividades llevadas acabo sea el afectado el que realmente haga las cosas para así no perder el interés.
  • Los niños sin esta condición se les enseña y aprenden desde pequeños a manejarse bajo estrés para así lograr más de una tarea a la vez, sin embargo, los individuos con síndrome de down al ser saturados de actividades, dejan de entenderlas y prefieren dejarlas de lado. Es por ello que se les recomienda a los especialistas a no cansar al paciente y darle tiempo entre cada actividad para que así el interés sea constante.cognitivo 2

Características a nivel bucal

Podemos encontrar entre las características del síndrome de down que los individuos diagnosticados con este síndrome presentan muchas características bastantes diferenciales, se puede decir que estas llegan hasta en la boca, siendo muchísimas las diferencias. Algunas de ellas y las más resaltantes son:bucales

  • En las características del síndrome de down, en este caso bucales, podemos encontrarnos con que tienen los maxilares, es decir, la mandíbula y el área debajo de la nariz de tamaño mucho más reducido de lo normal, proporcionándole así la cara de individuos de corta edad aunque ya sea una persona con una edad media.
  • Como anteriormente es dicho, estas personas tienen una lengua de un tamaño más grande que las personas que no tienen esta condición.
  • Estos individuos tienen una tendencia a respirar de modo bucal, es por ello que presentan problemas como falta de salivación o saliva seca, un paladar poco desarrollado y si lo está, desarrollado de forma negativa, entre otras características.
  • Tienden a sentir una necesidad de succión, común en los niños pequeños sin este síndrome, pero las personas afectadas pueden tener edades más avanzadas y sentir la necesidad de succionar los dedos, una botella, hasta sus propios labios.

baja su autoestima

  • Son parte de las características del síndrome de down el que los individuos afectados sufren de pequeñas anomalías en la lengua por sequedad, son como pequeñas heridas o fisuras en la misma, dando una apariencia completamente diferente a la normal. 
  • Algunas veces los dientes no salen de la forma que deberían, por lo tanto, puede haber exceso de ellos como falta de su crecimiento.
  • Los dientes son considerablemente más pequeños de lo normal, dando así más apariencia aniñada a la persona que padece esta afección.
  • Gracias a los medicamentos que los mismos ingieren, estos tienden a tener problemas con la coloración correcta de los dientes, presentando así manchas blancas o amarillas en el esmalte.
  • El esmalte del diente puede formarse de manera incorrecta, no brindándole la suficiente protección contra las caries.
  • La saliva de las personas diagnosticadas con este síndrome es superior a lo normal, por lo tanto, tienden a presentar mayor acidez, así se aumenta la posibilidad de padecer problemas bucales como lo son las caries o encías irritadas, sin embargo, no se considera este punto extremadamente importante.
  • Estos individuos tienden a presentar bruxismo, es decir, tienden a sonar los dientes, esto sucede en su mayoría en la noche, sin embargo, puede ser mientras comen, hablan o hasta cuando solo ven la tv. Esto produce un desgaste mayoritario en los dientes y como los pacientes con este síndrome presentan ya un tamaño reducido de los mismos, el padecer de esto puede ser preocupante para su salud bucal.

Síndrome de Down. ¿Qué es?

Deja un comentario