Orzuelo interno: causas, síntomas, tratamientos y más

Supera tu enfermedad

Updated on:

Orzuelo interno

Es sumamente normal que un individuo, a cualquier edad, sea víctima de la aparición de un orzuelo en alguno de sus ojos, ya sea interno o externo. A pesar de ser algo molesto, no es para nada difícil de curar, y solo basta con saber lo suficiente sobre él para tratarlo de manera adecuada. En este artículo conocerás todo sobre el orzuelo interno.

orzuelo interno el alta resolucion

¿Qué es un orzuelo interno?

Para conocer que es un orzuelo interno, primero se debe tener bien claro que es un orzuelo. Por lo tanto, la definición de orzuelo sería la siguiente: un orzuelo es un prominencia que se genera debido a una infección en el ojo, y suele causar bastante dolor y malestar para la persona que lo padece. Esto es considerado una de las enfermedades de la vista más comunes, por lo que padecerlo es algo totalmente normal. 

Existen dos tipos de orzuelos: los internos y los externos, de acuerdo al lugar del área ocular en la cual se producen. El primero es el orzuelo externo, el cual se genera debido a una infección en el inicio de las pestañas. El mismo suele ser doloroso pero para nada maligno, y desaparece luego de algunas semanas sin consecuencias. El orzuelo que puede generar problemas es el orzuelo interno, debido al lugar en el que surge y las complicaciones que conlleva.

Los orzuelos internos son aquellas protuberancias que, como su nombre lo indica, se desarrollan y crecen en la parte interna del ojo. La infección específica que causa la aparición de estos orzuelos es la de un tipo de glándulas que producen grasa y se ubican en los párpados, conocidas como glándulas de Meibomio. Este tipo de orzuelo, por surgir dentro del ojo, roza de manera directa contra el globo ocular, produciendo así bastante malestar e incomodidad.

Lo bueno de esta enfermedad es que, a pesar de la incomodidad que puede generar, no suele ser maligno, y no afecta estructuras más delicadas e importantes, como por ejemplo el nervio motor ocular externonervio óptico o el cerebro.

presencia de orzuelo interno

El párpado

El párpado es una estructura membranosa que se encuentra en el área ocular. Si bien no forma parte del globo ocular, es fundamental en la visión, debido no solo a que se encarga de proteger las estructuras internas como la córnea, la retina y el cristalino, y permitir la visión al ojo, sino también porque el párpado cumple funciones relacionadas con el lagrimal, el sueño, las pestañas, entre otros, por lo que es importante cuidar de manera métodica y consciente esta capa o estructura del ojo.

parpado, lugar donde surge el orzuelo interno

Así mismo, como todas las estructuras pertenecientes al área ocular, el párpado suele ser un área bastante sensible y propensa a contraer enfermedades e infecciones si no se protege de la manera debida, siento la más común entre estas enfermedades oculares posibles el orzuelo.  A pesar de no ser sumamente grave, si es dolorosa, por lo que debe ser tratada de manera inmediata para evitar que los síntomas se posterguen, así como también para evitar que la infección se propague y se vuelva mucho más perjudicial para la salud.

Uno de los elementos que componen el párpado son las glándulas de Meibomio, las cuales se encuentran ubicadas en el extremo del mismo. La principal función de ellas es generar un líquido graso compuesto de varios elementos como fosfolípidos, trigliceridos, esteroides, entre otros, que ayudan a aceitar el ojo y mantenerlo lubricado.

Además, participan también en la producción lagrimal, por lo cual se puede decir que estas glándulas son fundamentales en el buen funcionamiento de la estructura ocular. Un párpado normal cuenta con un aproximado de 30 o 40 glándulas.

 

Tipos de orzuelo interno

No existen realmente una distinción de varios tipos de orzuelo interno. No obstante, hay dos estadios o etapas de un orzuelo interno, dependiendo de que tan grave sea la inflamación y la infección que generó el orzuelo. Estas etapas son:

Orzuelo interno

Este es el orzuelo propiamente dicho, que aparece apenas se genera la infección. Por lo general no suele ser muy grave y se cura a las semanas de haber aparecido, pero si es doloroso y molesto, en especial debido a que se encuentra en la parte interna del ojo y roza directamente con el globo ocular. Es importante aplicar tratamiento de manera inmediata para evitar que la condición del orzuelo se agrave.

Un orzuelo de este tipo suele presentarse de manera más frecuente en personas que sufren de enfermedades como la diabetes o el acné, las cuales causan que sus defensas y sistemas inmunitarios se vuelvan débiles, debido a lo cual pueden presentar casos crónicos de orzuelos, es decir, uno seguido tras otro, e inclusive en muchas ocasiones varios al mismo tiempo.

imagen de orzuelo interno

Cuando la persona se ve expuesta a una situación como esta es necesario realizar un diagnóstico completo a la enfermedad raíz de la tendencia crónica de los orzuelos, para así encontrarle un control a la misma y de esta manera elevar las defensas y evitar que continúe la aparición de los orzuelos.

Por el contrario, si esto no es realizado, la persona simplemente irá deteriorando su salud y empeorando sus problemas de la vista, pudiendo generar inclusive enfermedades derivadas, como miopía, errores de refracción, hipermetropía, entre muchas otras.

Chalazión

Un chalazión ocurre cuando el orzuelo interno se agrava y las glándulas se inflaman a tal punto que quedan totalmente obstruidas. Se diferencia del orzuelo interno en primera instancia debido a la diferencia de gravedad del asunto, siento el chalazión mucho más preocupante que el orzuelo interno. Además, suele ser mucho más grande que el orzuelo, y toma un tiempo mucho más considerable en desaparecer, aproximadamente varios meses.

Este es considerado un quiste en el párpado, debido a que si no es tratado puede quedar enclaustrado ahí de manera indefinida, generando más problemas en la visión y la salud del enfermo.

chalazion y orzuelo interno

Normalmente, a la persona le cuesta identificar que se encuentra ante la presencia de un chalazión, debido a que este, a diferencia del orzuelo interno, no genera casi molestia ni dolor. Sus síntomas más comunes son el enrojecimiento del área y la inflamación de la misma.

Sin embargo, esto resulta mucho más peligroso que un orzuelo doloroso, ya que al no prestarle atención a la inflamación esta simplemente se mantiene en crecimiento, lo cual hace que se produzca una presión en la córnea, trayendo como consecuencia enfermedades relacionadas con la misma, tales como astigmatismo, queratocono, entre otras.

Causas del orzuelo interno

Como ya fue mencionado, la principal causa del orzuelo interno es la infección de alguna de las glándulas de Meibomio, lo cual hace que la parte infectada se inflame y surja la protuberancia a la cual se conoce como orzuelo.

La infección puede contar con muchos orígenes, desde lo más sencillo como la falta de higiene en el área ocular, hasta situaciones mucho más complicadas, como la entrada de una bacteria o un agente extraño al ojo. Es por esto que no se puede establecer una única causa para el surgimiento de la infección. La bacteria más común que genera esta infección es la conocida como estafilococo, sin embargo no se puede decir que sea la única. 

 

Otra manera en la que se puede desarrollar el orzuelo es a partir de la blefaritis, la cual es una inflamación del tejido del párpado causado por la acumulación de elementos grasos y de bacterias en el mismo. De este modo, cuando una persona es diagnosticada con blefaritis es importante que inmediatamente se le coloque tratamiento preventivo para evitar la aparición de un orzuelo, ya que esto lo que genera es la agravación de la enfermedad.

Otra causa por la cual se puede generar un orzuelo es por la falta de higiene, especialmente en la parte del ojo, ya que la entrada de suciedad al ojo es lo que produce que proliferen las bacterias, y por lo tanto se genere la infección. También es importante mencionar que situaciones como la dermatitis, los piojos y las alergias entran dentro de las causas que pueden generar una infección que desemboque en un orzuelo, por lo cual es de suma importancia cuidarse también del surgimiento de estos factores. 

higiene para evitar orzuelo interno

También dentro de las causas de la aparición de un orzuelo interno se encuentran la exposición de la persona a situación de estrés crítico o de cambios hormonales, sin embargo los orzuelos que surgen debido a estos factores no suelen ser tan comunes. 

Finalmente, también es importante mencionar que las personas que posean sus defensas bajas o problemas crónicos de salud, tales como lo son enfermedades como la diabetes y la tiroides, son más propensos a desarrollar un orzuelo que aquellos con salud en condiciones normales, y además el orzuelo les genera mayores consecuencias, por lo que los cuidados deben ser mucho más estrictos y conscientes. 

Síntomas del orzuelo interno

Reconocer un orzuelo, tanto interno como externo es bastante sencillo en la mayoría de los casos, ya que los síntomas suelen ser particulares de esta enfermedad. Entre los mismos se puede encontrar:

  • Presencia de una protuberancia en el párpado con pus de color amarillento en el centro.
  • Hinchazón de los ojos.
  • Dolor en el lugar del donde se generó el orzuelo.
  • Lagrimeo incontrolado.
  • Producción anormal de lagañas.
  • Sensación de un agente invasor dentro del párpado (debido al lugar que ocupa el orzuelo).
  • Ligera distorsión en la visión.

Los síntomas no suelen variar para cada caso particular de personas que contraen un orzuelo interno, sin embargo, cuando el orzuelo interno se vuelve severo y la hinchazón alcanza otros niveles, puede venir acompañado de malestar general, fiebre y escalofríos.

 

Por lo general, los orzuelos aparecen en un solo ojo y de uno a la vez. Sin embargo, no es completamente inusual que una persona sufra de orzuelos en ambos ojos, o que le aparezca más de un orzuelo a la vez. Esto dependerá de la gravedad de la infección contraída, y que tanto se ha esparcido alrededor de toda el área ocular. Por esto es importante que a la hora de sentir un orzuelo sea tratado, evitando así la generación de más de ellos.

Diagnóstico

No es muy difícil detectar la aparición de un orzuelo en el ojo, ya que, como fue mencionado anteriormente, los síntomas saltan a la vista. Una vez que la persona identifica la presencia de un orzuelo en su ojo, suele aplicarse el tratamiento acostumbrado en su hogar, sin necesidad de visitar un médico.

Sin embargo, siempre es recomendable asistir a un médico para confirmar que la protuberancia que apareció sea simplemente un orzuelo y no algo más grave, en especial cuando el orzuelo es interno y no externo, y para realizar este diagnóstico el oftalmólogo o médico especialista utiliza una serie de exámenes y pruebas, las cuales son:

Examen del párpado

Para realizar esta prueba, el especialista no necesita de mayor aparataje médico. Simplemente con sus conocimientos previos en el área examina la zona del párpado, para determinar cuales son las características de la infección que presenta el mismo, y confirmar si efectivamente es un orzuelo. Lo máximo que puede utilizar es una lámpara y un instrumento de aumento para examinar más detalladamente el párpado y dar un mejor diagnóstico, sin embargo, esto no es estrictamente necesario.

examen del parpado por orzuelo interno

Pruebas de detección de bacterias

Cuando el dolor es muy grande y se vuelve excesiva la cantidad de pus acumulado por el orzuelo en el interior del párpado, el médico realiza un pequeño corte para liberar un poco de esta masa, y al mismo tiempo la utiliza como muestra que le permite determinar a que tipo de bacteria se están enfrentando. De este modo, se le facilita al doctor determinar que antibiótico es el más adecuado para recetar en el tratamiento, ya que estaría atacando directamente a la bacteria causante de la infección.

La mayoría de las personas no consideran necesario acudir al médico ante la aparición de un orzuelo, debido a la condición de benigno del mismo y al hecho de que suelen curarse por si solos. Sin embargo, esto solo aplica para los orzuelos externos, ya que los internos si representan un riesgo mayor para la salud del individuo. Ante la presencia de uno es de suma importancia acudir al médico y que el determine cual es el tratamiento más adecuado para curar el mismo.

deteccion de bacterias por orzuelo interno

Tratamiento del orzuelo interno

Al ser una enfermedad tan común, las personas no suele acudir al médico ante el surgimiento de un orzuelo interno, sino que simplemente lo tratan de manera casera. De este modo, no solo existe tratamiento farmacológico, sino también infinidades de remedios caseros, los cuales han ido pasando de generación en generación, y muchos resultan ser bastante efectivos. No por esto se debe rechazar el tratamiento médico, el cual sigue siendo bastante valioso, en especial cuando el orzuelo dura durante más tiempo del esperado. 

tratamiento del orzuelo interno

Lo más recomendable para mantener el balance entre ambos tipos de tratamientos es utilizar en primera instancia el tratamiento natural de preferencia hasta que el orzuelo desaparezca. Si por el contrario, se observa que los síntomas persisten por más tiempo del esperado, ahí se aconseja a la persona acudir al médico, para recibir un diagnóstico y tratamiento profesional acorde a su caso, así como también para descartar la posible presencia de otro tipo de enfermedades perjudiciales para la persona. 

Tratamiento natural

Como ya se mencionó, existe una gran variedad de tratamientos naturales debido a que la manera tradicional de curar el orzuelo es casera, es decir, las personas suelen curarlo en su casa. Esto no solo significa comodidad para la persona enferma, sino también ahorro económico, ya que la mayoría de los remedios caseros se realizan con productos cotidianos del hogar, que suelen ser además bastante económicos. Es por esto que resulta tan atractiva la idea de no acudir a un doctor y simplemente tratar el orzuelo interno en casa. 

Si bien no todas las familias utilizan el mismo tratamiento, casi todas concuerdan en que los remedios caseros funcionan, y utilizan los que consideran más convenientes y efectivos. Se suele utilizar más de uno, ya que no todos cumplen las mismas funciones, y además la mezcla de métodos acelera el proceso de curación. Entre estos tratamientos naturales encontramos: 

Compresas húmedas

La utilización de compresas húmedas es uno de los remedios caseros que más se ha popularizado con el pasar de los años. La final de las mismas es disminuir de manera considerable la hinchazón que produjo el orzuelo en el párpado, mediante la aplicación de calor. 

Para esto, primero se coloca agua a calentar, sin esperar a que llegue a hervir totalmente. Una vez que el agua se encuentra lo suficientemente caliente, se colocan las compresas dentro de esta, durante un aproximado de 5 a 10 min. Luego de esto se envuelve la compresa en un trapo para no colocarla directamente contra la piel y evitar quemaduras, y con el trabajo se coloca encima del ojo, hasta que el calor del material disminuya. Este procedimiento se debe repetir mínimo 2 veces al día, para que surja algún efecto. 

compresas humedas para orzuelo interno

En caso de que no se cuente con compresas en la casa, la utilización de un trapo también sirve. En este caso lo que se debe hacer es humedecer ligeramente el trapo en el agua que fue previamente calentada, y luego frotarlo de manera suave y moderada encima del párpado hinchado. 

Si bien este método no elimina el orzuelo interno, ayuda a bajar considerablemente la hinchazón y a mejorar el dolor, así como también acelera la curación y desaparición de la protuberancia. Además, ayuda también a disminuir la cantidad de pus que contenga el orzuelo, si aplica en el caso. 

Bolsas de té o manzanilla

La utilización de manzanillas o de bolsas de té también es altamente recomendado como remedio casero, debido a su poder antiséptico y curativo, el cual genera alivio casi inmediato a la persona con la enfermedad. 

Para aplicar este método no es necesario que la bolsa de té o de manzanilla se encuentre caliente, sin embargo es recomendable debido a que el carlo potencia el efecto curativo de la manzanilla y a la misma vez ayuda notablemente con la hinchazón del párpado. Lo se que debe hacer es colocar la pequeña bolsa encima del párpado, y mantenerla ahí durante aproximadamente 10 minutos.

No hay un límite de veces al día para aplicar el tratamiento, por lo que el paciente es libre de escoger cuantas veces desea utilizar la bolsita encima del ojo, hasta que se sienta mejor. 

manzanilla para orzuelo interno

Perejil

El perejil es considerado como un desintoxicante de alta efectividad, por lo que su función al aplicarlo en un ojo con un orzuelo interno es la de eliminar todas aquellas basuras y sustancias tóxicas que puedan perjudicar el área ocular y empeorar la infección que generó el orzuelo. 

La manera de utilizar este remedio casero es bastante sencilla: simplemente se debe colocar una olla con agua a hervir y en esta colocar varias hojas o ramas de perejil. Una vez que esta agua haya hervido, se debe humedecer un trapo en la misma, mientras todavía se encuentre caliente, y frotar lenta y cuidadosamente por encima del ojo y del párpado afectado. 

perejil para orzuelo interno

Guayaba

Si bien la guayaba no tiene poderes curativos sobre el orzuelo interno, sirve de manera bastante efectiva para aliviar el dolor del mismo.

En este caso, la persona debe también colocar a hervir agua, solo que esta vez con hojas de guayaba. Una vez que el agua se encuentre ya hervida y lista, se utiliza el mismo método de los remedios caseros mencionados anteriormente, es decir, se humedece un trapo en esta agua y se frota suavemente contra el párpado afectado.

Jugo de ajo

El ajo en cualquiera de sus presentaciones es bien conocido por ser efectivo al momento de tratar con infecciones. Es por esto que cuando a una persona se le presenta un orzuelo le recomiendan utilizar jugo de ajo para tratarlo de manera rápida y efectiva.

jugo de ajo para orzuelo interno

La aplicación de este método es bastante sencilla, simplemente se debe colocar durante un tiempo prudencial, a escoger por la persona, el jugo de ajo sobre el párpado, por lo menos dos o tres veces al día, de manera que pueda ejercer sus efectos curativos. La desventaja de este método es el fuerte olor que impregna en la piel, pero su efectividad hace que valga la pena.

Cebolla

Este es el tratamiento menos utilizado de todos, debido a la molestia e irritación que genera la cebolla para los ojos. Sin embargo, utilizar rodajas de cebolla colocándolas en los ojos durante al menos 15 minutos diarios es un método sumamente efectivo para curar los orzuelos, además de ser uno de los más rápidos, por lo que si la persona necesita deshacerse del orzuelo lo más pronto posible, la mejor opción es soportar la molestia que genera la cebolla.

Cilantro

El cilantro funciona más que todo para bajar la hinchazón que produce el orzuelo en el párpado. Este método no es tan utilizado, debido a que no muchas personas tienen fe en él, a pesar de que ha sido reconocido como un método natural efectivo para curar los orzuelos.

cilantro para orzuelo interno

Para aplicar este tratamiento, se deben colocar a hervir semillas de cilantro en una olla con agua. Una vez este listo, se debe dejar reposar la mezcla durante mínimo 20 min, para posteriormente colar esta mezcla y utilizar únicamente las semillas, colocándolas directamente encima del párpado. Se recomienda que para que este método sea efectivo, se realice por lo menos 3 veces al día.

Acacia

La acacia también es una planta considerada medicinal cuando de orzuelos se trata. Para utilizarla se recomienda seguir el mismo tratamiento que con la guayaba y el perejil, el cual consiste en hervir una olla de agua con hojas de acacias y cuando este infusión se encuentre lista se humedece un trapo con ella y se aplica directamente sobre el ojo. La acacia es altamente recomendada para aliviar el dolor del orzuelo, más que para curarlo como tal.

Tomate y Pepino

Aunque no muy conocido como método, el tomate es considerado también un tratamiento para curar los orzuelos. Simplemente se deben colocar ruedas de tomate sobre los ojos 3 veces al día, de manera que este pueda cumplir y aplicar sus propiedades curativas. Además, ayuda a limpiar el ojo y a embellecer la piel, lo cual son valores agregados.

tomate para orzuelo interno

El pepino por su parte, es considerado como un método astrigente y sumamente refrescante, y es utilizado de la misma manera que el tomate, es decir, colocando 2 rodajas del mismo sobre los ojos por al menos 3 veces al día. La función especifica del mismo, más allá de curar la infección, es la de reducir la inflamación.

Aloe Vera

El aloe vera es considerado como un tratamiento de suma efectividad para curar diversos tipos de inflamaciones, así como también ayuda a la vista cansada. Para aplicar el mismo solo es necesario contar con jugo de aloe vera y con algodón; de esta manera se debe utilizar el algodón para aplicar el jugo sobre el ojo afectado durante al menos 2 veces al día.

Leche y cúrcuma

Además de los remedios naturales aplicados, también se encuentran otros que pueden ser ingeridos. Entre ellos se encuentra la mezcla de leche con cúrcuma, cuya función es disminuir el crecimiento del orzuelo y acelerar su curación. Esto funciona debido a que la cúrcuma cuenta con propiedades antihongos y antibacterias, que se vuelven bastante útiles a la hora de la aparición de un orzuelo.

curcuma para orzuelo interno

Patatas y agua

Al aplastar las papas en agua, se crea una mezcla pastosa que se puede aplicar por encima del ojo, la cual cumple con las mismas funciones que la leche y cúrcuma, debido a que reduce de manera considerable la inflamación y ayuda a acelerar el proceso de curación.

patatas y agua para orzuelo interno

Tratamiento farmacológico

Una vez que la persona persiste con los síntomas del orzuelo sin observar mejoras en los mismos, aún cuando ya utilizó uno o varios métodos naturales, es necesario que asista a un médico y se haga chequear, para verificar porque el orzuelo aún se mantiene, y recetar el tratamiento más adecuado para eliminarlo de una vez por todas.

Cuando el paciente llega a este punto, es necesaria la aplicación de un tratamiento basado en antibióticos, ya sea aplicado como colirio o pómada. En casos extremos, cuando los antibióticos no mejoran al paciente, se debe recurrir a utilizar una intervención quirúrgica para extirpar el orzuelo y evitar que siga creciendo, sin embargo, que una persona llegue a estos extremos es sumamente inusual.

¿Los orzuelos son contagiosos?

Efectivamente sí. Los orzuelos suelen ser sumamente contagiosos, y simplemente con tocar a una persona que padezca de uno ya el individuo se encuentra en peligro de contraer la enfermedad. Por esto es de suma importancia mantener lo más aislada posible a la persona que padezca el orzuelo hasta que se cure, así como también contar con una buena higiene que minimice los riesgos de contagiar a otras personas.

Deja un comentario