Por mucho tiempo se ha descrito el vértigo como una alteración del equilibrio que ocurre a nivel vestibular, por lo que gracias a esa acotación se han abierto campos de estudios para el tratamiento para el vértigo y con mayor importancia a destacar, sus complicaciones.
Tratamiento para el Vértigo Post-traumático
El vértigo postraumático es ampliamente destacado entre las secuelas más continuas relacionadas con lesiones que se propician en la cabeza y cuello, además de baro traumas o lesiones del oído debido al peso de la tierra, como resultado de una paga pobre entre él y el peso de la cavidad timpánica, regularmente porque de una variedad repentina en el peso ecológico relacionado con una pobre capacidad de la trompa de Eustaquio. A pesar del hecho de que la elucidación clínica produzca algún aturdimiento post-trauma no está exenta de debate, las manifestaciones pueden ser el resultado de:
1) Lesiones internas del oído con claros efectos secundarios de vértigo con o sin indicaciones relacionadas: aquí se incluyen las roturas del laberinto, el vértigo posicional paroxístico post-horrible, una herida demasiado compleja, o algún síntoma de fisura y fístula perilinfática o grieta ósea confusa que permite que el líquido perilinfático escape del oído interno.
2) Heridas cerebrales: se evidencian en este punto lesión del tallo encefálico debido a heridas graves con nivel modificado de conocimiento e indicaciones neurológicas relacionadas; un trastorno post-contusional, representado por una levedad inespecífica, el nerviosismo, el dolor cerebral, la sensibilidad, el embotamiento, astenia, pérdida de actividad, problemas visuales, etc., efectos secundarios que se mantienen después del traumatismo.
3) Por último se considera de forma general los daños a los delicados tejidos del cuello, por ejemplo, el trastorno de latigazo cervical, el retratado por temblores inespecíficos, ciertas irregularidades, la incómoda sensación de temblor, la cabeza de purga y el deslizamiento.
Referente al tratamiento, se destaca que el avance de los medicamentos usados para el vértigo que se produce posterior a un traumatismo ha sido satisfactorio con respecto al incontable numero de efectos indeseables que pueden producirse tras su administración. Por lo cual se recomienda que si los síntomas son incómodos y continuos que desesperan al paciente está indicado el uso de sedantes por un lapso de tiempo no mayor a una semana.
Se recomienda además el uso de los antiinflamatorios de tipo diclofenaco e ibuprofeno para aliviar o disminuir de forma favorable el dolor originado ante fuertes contusiones. Ante situaciones donde se presenten nauseas y vómitos se recomienda el uso de dimenhidrinato en dosis usual o metoclopramida EV a dosis respuesta.
Síntomas del Vértigo
La manifestación primaria en esta alteración de origen vestibular es precisamente una inclinación de que el paciente o la habitación se están moviendo o girando en torno a el. Por lo general en estos casos se experimenta la sensación de giro que a su vez puede causar náuseas y regurgitación. Dependiendo de la razón, las diferentes manifestaciones pueden incluir: Problemas para centrar los ojos, inestabilidad, oír sonidos extraños en un oído o tinnitus, y el paciente puede caerse por pérdida del equilibrio.
En caso de que tenga vértigo debido a problemas en la mente o bien conocido como vértigo focal, puede tener diferentes síntomas, que incluyen así: problemas para tragar, Visión doble o diplopía, problemas con el desarrollo propio del globo ocular que puede asociarse a otras causas o alteraciones como el nistagmos, también se suele agregar pérdida de movimiento facial, pobre dialecto enunciado y deficiencia de límites donde sea preciso un tratamiento por lapso prolongado.
Documentate un poco sobre el tinnitus y la forma de produccion del mismo en el organismo a través del siguiente enlace:
Diagnostico del Vértigo
El correcto diagnostico de toda patología está basado única y exclusivamente bajo el sostén de 3 pilares fundamentales como son, el educado y minucioso interrogatorio que se le realiza a la persona que acude a consulta, el exhaustivo examen físico o revisión general al organismo que aportara infinidades de datos para un excelente diagnostico. Por último se destacan la serie de exámenes complementarios que se indicaran en dependencia de la orientación que se tenga de la causa posible.
Un punto interesante es observar durante el interrogatorio al paciente, pues se considera de manera excepcional el impedimento que el vértigo crea para el avance de los ejercicios diarios de la vida del paciente, esforzándose por evaluar y decidir el nivel de discapacidad que la enfermedad produce para el paciente y su familia. La investigación se realiza con finalidad exclusiva y se compone de una investigación otorrinolaringológica exhaustiva que incorpora oído, faringe nasal, nasofaringe, cavidad oral y laringe, estructuras que en su paso pueden verse afectadas.
El objetivo no es solo investigar su cumplimiento, sin embargo, examinar deliberadamente la capacidad de algunos nervios craneales, en ocasiones ante la consulta externa con el especialista puede descubrirse lesión del nervio facial, por su cercanía con el oído, y de momento pueden proporcionar datos críticos para la separación entre un vértigo focal y marginal.
Durante el examen o revisión que debe realizársele a la persona que consulta se pueden encontrar síntomas que orienten a la posible causa del vértigo, estos incluyen: problemas al caminar debido a la pérdida de ajuste, problemas con el desarrollo de los ojos o el desarrollo automático de los ojos (nistagmo), problemas de audición o sensación de cuerpo extraño en el oído. Además puede existir ausencia de coordinación y ajuste, defectos en la region vestibular como alteraciones propias del nacimiento o simplemente lesiones adquiridas que puede ser corregidas.
Si no sabes que hacer ante la presencia de cuerpos extraños en el oido, visualiza el siguiente video:
Por último los exámenes complementarios de mayor ayuda para diagnosticar alteraciones como el vértigo según estudios realizados por expertos van desde exámenes de laboratorios hasta exámenes de mayor complejidad y alta definición que orienten o corroboren el pensar del especialista con respecto al tratamiento. Las pruebas que deberían ser posibles incluyen:
- Prueba de sangre: desde una hematología hasta una glicemia.
- Investigaciones de los potenciales evocados relacionadas con el sonido del tronco encefálico.
- Incitación calórica
- Electroencefalografía (EEG)
- Electronistagmografía
- Tomografía figurada de la cabeza
- Corte o punción a nivel lumbar
- Radiografía de la cabeza y atractiva angiografía de reverberación de las venas de la mente
Tipos de Vértigo
El vértigo es un tipo de problema de ajuste referente al equilibrio que se puede caracterizar desde la perspectiva clínica en tres tipos específicos que varían dependiendo de la zona afectada: entiéndase así, vértigo prolongado espontaneo, vértigo repetitivo y vértigo posicional.
Vértigo prolongado espontáneo: podría deberse a múltiples causas, entre ellas, una Neuronitis vestibular intensa o a una lesión de laberinto, es decir especificas lesiones. El vértigo repetitivo: podría deberse a fuertes dolores de cabeza o migraña, a congestión isquémica transitoria, a ciertos tipos de epilepsia. Además se menciona en este apartado otras patologías con causas comunes como es la enfermedad de Ménière, la neuritis vestibular. Así mismo enfermedad del sistema inmunitario pero en este caso del oído central y también Fistula perilinfatica.
Informate un poco sobre la migraña y sus causas a través del siguiente vídeo:
El vértigo posicional podría deberse a: un vértigo posicional paroxístico considerado. Además en cuanto a su etiología, el vértigo puede denominarse focal o marginal y puede haber vértigo falso, por ejemplo, la lipotimia, o un vértigo de estatura, mareos debido a la aceleración del mismo organismo, temores de desprotección y algunos ataques epilépticos.
El vértigo también puede ser objetivo o subjetivo. Hay vértigo subjetivo si el individuo siente un ambiente falso de desarrollo, alude que su cuerpo pivota en cuanto a los artículos. A causa del vértigo objetivo, el más continuo de los dos, el entorno del individuo parece moverse más allá del campo de su visión, esa sensación inconfundible de que los artículos u objetos giran entorno o alrededor de él mismo.
Vértigo focal: puede deberse a la recreación de la impresión de vértigo. Por lo tanto el vértigo focal se retrata sin parar, se prolonga durante un período considerable de tiempo y no hay modificaciones relacionadas con el sonido ni efectos secundarios neurovegetativos. Desde el punto de vista etiológico, el vértigo es un punto de partida multifactorial, es decir, hay numerosas razones por las cuales un hombre puede ver este vuelo mental.
Es de entender que la presencia de un vértigo focal sigue con la característica de ser moderada y dinámica, que con frecuencia se presenta con una impresión de inestabilidad, o apariencias vegetativas raras y, lo más importante, una recuperación moderada y constante de acuerdo a cada paciente.
Por otra parte, ciertas anomalías congénitas como la Syringomielia que solo son visualizadas durante una ecografía tridimensional o al momento del nacimiento, otras como la contaminación viral del oído interno que causa una enfermedad llamada laberintitis, que en ocasiones puede presentarse a cualquier edad, además de la enfermedad de Wernicke, alteraciones a nivel del musculo breve y la articulación temporomandibular.
Entre sus causas se conocen: el vértigo vascular, trastorno vertebrobasilar, trastorno espinal, diversas esclerosis, ciertos tipos de epilepsia, dolor de cabeza. También es de resaltar que muchas formas tumorales influyen en la mente a nivel del borde pontocerebeloso. Y por su parte, las afectaciones vasculares, la introducción de efectos secundarios neurológicos, por ejemplo, una modificación del dialecto y la pérdida de movimiento facial, etc.
Conoce acerca sobre el origen de la epilepsia y sus consecuencias en el organismo:
Se recomienda en estos casos cumplir con el tratamiento indicado para así de esta manera otorgar al paciente una sensación de bienestar óptimo. Se considera el descanso como parte del tratamiento general que amerita el paciente, alejado así de ruidos molestos o fuertes sonidos. Por su parte el tratamiento farmacológico cuya veracidad es indiscutible es la tietilperazina para mitigar las sensaciones, a las que ahora se pueden unir las benzodiazepinas con un efecto relajante muscular, por ejemplo, el diazepam.
También se utiliza la fisioterapia, que puede incorporar la utilización de operadores físicos y, además, extenderse o flexionarse. Además, en medicamentos con prescripción regular, el ginkgo hace que el suministro de sangre aumente en el cerebro y que exista por ende un pobre paso de oxigeno al mismo. Existen evidencias tangibles de pruebas de la viabilidad de la nimodipina en el tratamiento del vértigo con buenos y absolutos resultados que pueden servir inclusive para estudios posteriores.
Se muestra como breves emergencias repentinas, tal vez minutos u horas y se acompaña de signos relacionados con el sonido, por ejemplo, vibración de totalidad, pérdida auditiva y tinnitus, hiperacusia y además indicaciones neurovegetativas (sudoración, taquicardia, hipotensión y enfermedad).
El supuesto vértigo posicional paroxístico considerado así por expertos, es el tipo de vértigo más sucesivo. Se debe a un movimiento de recolección de gemas de calcio conocidas en conjunto con el nombre de otoconia, que en condiciones típicas se encuentran en el utrículo del oído interno y que, por razones desconocidas, abandonan su posición única y se reubican, con tiempo, a una de las trincheras semicirculares (la mayoría de las veces al canal posterior, debido a su posición anatómica).
En el punto en que la cabeza gira (especialmente cuando el cuerpo está en decúbito), la diferencia en su introducción respecto al soporte de la gravedad causa un desarrollo de los cristales más pesados, lo que causa un desalojo inusual del líquido interior del canal auditivo, la supuesta endolinfa y, posteriormente, la impresión repentina de vértigo o hiperacusia.
la hiperacusia en muchas ocasiones representa una molestia desfavorable que se asocia al vertigo. Informate sobre la hiperacusia en el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=0n4YOek7IFk
La presencia de vértigo marginal es repentina existe a pesar de los cambios posturales que la persona propicie, particularmente en la posición de decúbito, de breve plazo, con una impresión de girar la tierra, suele presentar hipoacusia, tinnitus, indicaciones vegetativas exacerbadas y recuperación rápida.
Con respecto al examen neurológico y oral resulta eficaz y esencial, además de las pruebas posicionales. También se realizan pruebas poco frecuentes, por ejemplo, la audiometría: para estudiar el límite del paciente relacionado con el sonido. En general, en el vértigo marginal hay una caída en los agudos, además de en el trastorno de Ménière, en el que se observa una caída en la recurrencia del bajo.
La Craneocorpografía se usa con el fin de estudiar la precariedad en la posición estática del paciente y antes de las extracciones. También se suma la electronistagmografía: para estudiar la presencia de nistagmos y la posturografía con el fin de estudiar la inestabilidad que imita el desarrollo de la naturaleza.
En el momento en que la condición es excepcionalmente extraordinaria, se realizan cuidadosos medicamentos, con pérdida de la linfa a través de los puntos de entrada en el laberinto, la tectomía del laberinto y, en diferentes circunstancias, el área del nervio relacionado con el sonido y el nervio vestibular.
La neuronitis vestibular es una imagen interna y externa unida por todo el entorno con náuseas, mareos e inseguridad, que se complica con desarrollos de la cabeza en ocasiones. Puede haber nistagmo y tinnitus, es decir se emiten sonidos dentro de la cabeza, sin que haya ninguno en realidad, en su mayor parte dura un par de días y de repente muere. Es normal que regrese en episodios y que deje ajustes persistentes de inestabilidad en la caminata.
La laberintitis ocurre cuando el laberinto se enciende debido a causas irresistibles (infección u organismos microscópicos), que produce vértigo, que se relaciona con dolor cerebral, fiebre o diferentes indicaciones de contaminación. Para que el vértigo se apague, la razón irresistible debe ser tratada. Por otra parte, las fístulas perilinfáticas suelen ser debidas a lesiones horrendas (pirateo o sibilancia) o hiperbáricas (es decir, una expansión del peso ambiental sobre el oído, como ocurre al saltar). Se exhibe como un vértigo de posición y ausencia de audición que es variable, continúa durante un par de días y cede solo.
El vértigo posicional amable es el más incesante de los vértigos, son imágenes nítidas de segundos de duración debida, como su nombre lo indica, a cambios en la postura del cuerpo. Parecen tener desarrollos o posiciones específicas durante catorce días para ceder. Regularmente repite el procedimiento por un período de tiempo considerable.
Tratamiento para el Vértigo Paroxístico Benigno
Es el tipo de vértigo más conocido. Esta es la inclinación que uno está dando vuelta o que todo está cambiando. Puede suceder cuando mueves tu cabeza en una posición específica. El vértigo postural benévolo también se llama vértigo postural paroxístico de buen corazón. Es causado por un problema en el oído interno.
El oído interno tiene tubos cargados de líquido llamados canales semicirculares. Cuando uno se mueve, el fluido se mueve dentro de estos tubos. Por lo cual, los canales son excepcionalmente delicados para cualquier desarrollo del fluido , mientras que la impresión de movimiento suave en el tubo le dice al cerebro la situación del cuerpo. Esto se ve después de ajustar. Ocurre cuando pequeñas porciones de calcio de tipo hueso (llamadas canalículos) se cortan y se desalientan dentro del tubo. Esto envía mensajes confusos al cerebro sobre la situación del cuerpo.
informate sobre el vertigo posicional paroxistico benigno y la forma como se produce en el organismo por medio del siguiente enlace:
Este vértigo no tiene factores de riesgo esenciales, sea como fuere, el peligro de mostrarlo se puede expandir en caso de que tengas: familiares que experimentan los efectos negativos de esto, o que se haya sufrido un daño en la cabeza pasado, contando un golpe ligero en la cabeza, o que haya tenido una contaminación en el oído interno, llamada desde tiempo anteriores como la alteración por laberintitis.
De acuerdo a los efectos secundarios: el paciente sentirá como si estuviera girando o moviéndose en el medio que le rodea, siente como si el mundo estuviera girando alrededor de el, existe pérdida de ajuste, malestar y regurgitar, son frecuentes los problemas de audición, los problemas de visión, por ejemplo, la inclinación de que las cosas están rebotando o moviéndose, de igual modo, la impresión de vértigo: Generalmente se activa moviendo la cabeza, Comienza regularmente de repente dura al menos solo un par de minutos.
Su proveedor de servicios médicos realizará un examen físico y obtendrá información sobre su historial terapéutico. Para analizar, el proveedor de cuidado realizará un examen llamado movimiento Dix-Hallpike. El proveedor de cuidado mantiene su cabeza en una posición específica y justo en ese punto, solicitara que se recline rápidamente sobre una mesa. Al hacer esto, el proveedor de atención buscará desarrollos oculares inusuales (llamado e esta forma nistagmo) y preguntará si se encuentra con un vértigo de sentimiento anterior.
En caso de que esta prueba no demuestre un resultado inequívoco, es posible que se le solicite tomar diferentes pruebas. Puede tener una prueba del cerebro y el sistema sensorial (neurológico) teniendo en cuenta el objetivo final para descontar diferentes causas. Estos pueden incluir: Electroencefalograma, Electronistagmografía, tomografía procesada del escáner de cabeza, Cabeza del escáner de rayos X. inclusive una audiometría, o una atractiva angiografía de reverberación de la cabeza, calentamiento y enfriamiento del oído interno con agua o aire para evaluar el desarrollo de los ojos (incitación calórica)
Su proveedor puede desarrollar una metodología llamada (movimiento Epley). Es una progresión de desarrollos de la cabeza que se realizan para mover los canalículos en su oído hacia otra área. En el caso de que las indicaciones vuelvan, podría ser importante reacondicionar el sistema, pero esta conducta funciona mejor para diminuir este tipo de vertigo. Su proveedor puede mostrarle diferentes actividades que puede realizar en su hogar, pero puede tomar más tiempo que el movimiento de Epley. Las diferentes actividades, por ejemplo, ajustar el tratamiento puede ayudar a algunas personas.
Tratamiento Farmacológico
Algunas soluciones pueden ayudar a disminuir las impresiones de vértigo: como el uso de Antihistamínicos, Anticolinérgicos y tranquilizantes. Siga las instrucciones para el cuidado individual en el hogar. Para anticipar los efectos secundarios que exacerban en medio de escenas de vértigo, mantenga una distancia estratégica de las posiciones que lo desencadenan. El vértigo postural amable es irritante, esta condición puede regresar de repente y originar Inconvenientes imaginables, las personas con vértigo extremo pueden terminar secas debido a arcadas continuas.
conoce a traves del siguiente enlace la solucion del vertigo posicional paroxistico benigno:
Tratamiento Natural
Siéntate o descansa: Por lo general el vértigo suelen ocurrir cuando el individuo está parado. En caso de que comience a experimentar las manifestaciones de vértigo, tome asiento o descanse al instante. Esto le proporcionará ayuda transitoria mientras dirige el producto farmacéutico y evade el asombroso sentimiento de cambio. En caso de que esté sentado, intente poner su cabeza entre sus piernas, esto ayudará a construir la corriente de sangre en su mente. Por otra parte, descansar también guía más sangre al cerebro. Sentarse o descansar además le garantiza que no perderá su ajuste y caída, evitando que se lastime mucho más.
Jugo de Amla: Para permitir que se adapte a la destreza y los mareos, tome una cucharadita de polvo de amla en un vaso de agua, incluya una cucharadita de semillas de cilantro y déjela durante la noche. Luego se procede a colar el jugo, incluir una porción grande de una cucharadita de azúcar y beber. Esto ayudará a mitigar las manifestaciones de vértigo en su grado más prominente.
Jugo de apio: Mezcle el apio en una licuadora o trituradora para separar el jugo y refrigerarlo. Cuando encuentre una incomodidad o se sienta débil, beba una gran porción de un vaso de jugo de apio para aliviar la sensación. El jugo de apio disminuye los efectos secundarios del vértigo causado por un pulso bajo en el cuerpo.
Pimienta y Limón: El vértigo comienza con un dolor cerebral y náuseas. Esto podría provocar un asalto total de vértigo en caso de que no tenga ningún cuidado. Cuando comience a encontrar las manifestaciones primarias de la incomodidad o el dolor cerebral, incluya un chorrito de sal y pimienta en un vaso de agua tibia, triture un limón en la mezcla y tómelo para evitar un ataque de vértigo.
Jengibre: El jengibre es una solución asombrosa para la escozor y la náusea. El jengibre está respaldado por investigaciones lógicas y es en gran medida poderoso en el tratamiento del vértigo. Los postres de jengibre, apretujados o incluso el jengibre crudo pueden mitigar la destreza al animar el flujo sanguíneo hacia el cerebro, ya que el vértigo es causado por un flujo de sangre restringido hacia la cabeza. En el caso de que tenga visitas de escenas de vértigo, piense en tomar suplementos de jengibre como cajas o tabletas.
Visualiza el siguiente enlace y conoce mas sobre los beneficios del tratamiento natural en el vertigo:
Los pacientes que encuentran destreza también pueden morder un poco de jengibre. En el caso de que encuentre las indicaciones de vértigo la mayor parte del tiempo, es una idea inteligente hacer té de jengibre para que pueda beberlo inmediatamente cuando lo mire con un ataque de vértigo. Para hacer té de jengibre, corta una raíz de jengibre en trozos pequeños e incluye unos pocos cortes en un poco de agua burbujeante.
Ginkgo biloba: El árbol de Ginkgo Biloba tiene numerosos usos terapéuticos que ayudan a disminuir las indicaciones de mareo, náuseas y dolor cerebral. Ginkgo Biloba construye el flujo de sangre en el oído interno y la mente, ayudando al cuerpo a combatir el vértigo. Para los pacientes que buscan paquetes más ventajosos, Ginkgo Biloba es accesible en tabletas y también en forma fluida.
Aceite de sésamo: Calienta 2 cucharadas de aceite de sésamo e incluye una porción grande de una cucharadita de cardamomo en polvo fino y canela. Aplique este aceite en su cabeza y siéntelo por alrededor de diez minutos. La mezcla vigoriza la diseminación de la sangre al cerebro y alienta la avalancha de mareos y enfermedades relacionadas con el vértigo.
Almendra: Para curar el cansancio y la deficiencia causados por el vértigo, mezcle una porción grande de una cucharadita de polvo de almendras en un vaso de agua tibia. Es un tónico para pacientes que experimentan síntomas de vértigo y se relaja en una fracción de segundo después de un ataque de vértigo, resulta una solución casera bastante decente para el vértigo.
En caso de que encuentre mareos y embotamiento, trate de centrarse totalmente en torno a una protesta establecida frente a usted. Mantenga la vista fija en la pregunta durante dos minutos hasta el momento en que pase la avalancha de vértigo. Esto contrarresta el oscurecimiento y restablece la armonía después de un ataque de vértigo.
Agua: se recomienda a cada uno de los a cada paciente, beberv un vaso de agua fresca cuando considere que se le avecina un vertigo. El agua es una de las 10 mejores soluciones para el vértigo y ayuda a controlar un ataque de manera rápida y viable, evitando la enfermedad, la inestabilidad y la fatiga abrumadora que origina esta alteración. El vértigo es una enfermedad imperceptible. Las personas que te rodean no pueden verlo, sino que debes encontrarlo para comprender cómo se siente. Trate de no darse la oportunidad de ser desviado por lo aberrante que puede resultar vértigo como enfermedad en personas sin previo aviso.
visualiza el siguiente enlace y conoce los 10 beneficios que tiene el agua sobre el organismo:
Tratamiento Casero
Hablando de soluciones caseras para el vértigo, descubrimos una progresión de las curas que pueden permitirnos controlar y calmar los efectos secundarios del mismo. Si tenemos vértigo, para equilibrar nuestro cuerpo podemos ponerle a nuestra sien una tela con licor y abandonarlo por un par de minutos. El poseer un aroma que recuerda al licor hará que el cuerpo se equilibre y vuelta a su estado natural.
Presione la mano: Se dice que apretar con fuerza nuestra mano izquierda, fundamentalmente su interior y además los nudillos durante un tiempo de 2 minutos puede ayudar a equilibrar al individuo y permitir que la sangre se derrame de nuestro cerebro a todo el cuerpo. Un punto a tener en cuenta es que esta cura se origina en la terapia con agujas.
Vinagre: la cura casera con vinagre se prepara de la siguiente forma, ponga un poco de vinagre en la sien, este resulta un enfoque factible para ajustar nuestro cuerpo. En consecuencia, si el vértigo perdura, debemos frotar un poco de vinagre en la nariz. Posiblemente, podría estar interesado en conocer las ventajas y propiedades del vinagre de jugo de manzana para el bienestar, de esta forma le será más fácil recomendar a otros el tratamiento.
Movimiento de Epley: El cambio de vértigo se sugiere con la utilización del movimiento de Epley, que es una acción extraordinaria para el vértigo posicional, que es angustia mientras el paciente mueve la cabeza. Muy a menudo, el vértigo puede ser causado por calcio o sustancias fluidas que se agregan en el oído interno. Este desarrollo recuerda el dominio donde aparecen.
En otros sentido, se sugiere en estos pacientes: Mantenerse alejados de la cafeína y otras sustancias vasoconstrictoras, por ejemplo, la nicotina y el licor, o al menos disminuir su utilización, sin importar lo que razonablemente pueda esperarse. Mantenga una distancia estratégica de las posturas horribles en la cabeza y el cuello y desarrollos rápidos de ellos. Además, mantenga una distancia estratégica de los cambios rápidos de posición, particularmente cuando uno se reincorpora tras la extensión.
Acuéstese en el piso a la vista de la pérdida de confiabilidad para mantener una distancia estratégica de caídas y heridas, abra las ventanas, encienda las luces o muévase a un espacio suficientemente brillante para disminuir el ambiente de desarrollo, controle la tensión circulatoria en medio de escenas de vértigo para descartar problemas cardiovasculares relacionados, mantenga una buena pulcritud de orejas y manos, en caso de que supongamos que tenemos un tapón de cera, consulte al especialista.
conoce como eliminar el vertigo en casa solo en 30 segundos. Pero antes, visualiza el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=nPZxL1u0BdM
Mantenga una distancia estratégica de la presión y la inquietud por mucho que se pueda esperar razonablemente. Tal vez, puede estar ocupado con saber curas y consejos para la presión y la inquietud, tenga además en cuenta todo lo que razonablemente se podría esperar para mantener una distancia estratégica de las condiciones, por ejemplo, amigdalitis, resfríos, laringitis, gripe, pues esto podría causar vértigo.
En caso de que necesite completar un tratamiento no intrusivo, un ejercicio o una rutina de alimentación excepcional, siga los pasos sugeridos por el especialista o experto en bienestar. También, acuda al especialista si la inestabilidad se acompaña de otros efectos secundarios antagónicos, por ejemplo, convulsiones y pérdida de la visión o transmisión no inesperada en un lapso breve.
En caso de que ocurra un ataque de vértigo, tome los siguientes avances: Manténgase extendida en el piso, mantenga sus ojos concentrados en una pregunta que no se mueve, no beba alimentos, ya que esto reduce las probabilidades de tener regurgitación. En el momento en que desaparecen los efectos secundarios, debe consolidarse gradualmente.
Tratamiento Medico
Es exactamente el tratamiento farmacológico el que con rigurosidad debe ser explicado a los pacientes con el fin de dar a conocer las nuevas actualizaciones. Es entonces, cuando el especialista en medicamentos del grupo de personas debe tener una información interna y externa de las opciones de tratamiento accesibles para controlar al paciente sobre la medición, impactos desfavorables imaginables, conexiones y cada una de las variables que pueden agregar un resultado correcto y seguro.
Tratamiento farmacológico
El tratamiento del vértigo se ha ido para resolver las vacilaciones neuróticas de la capacidad vestibular marginal y avanzar la paga focal si hay una escasez duradera de capacidad vestibular. Los medicamentos son controlados con la motivación detrás del movimiento vestibular descompensado. Su viabilidad es sintomática, ya que no sofoca la razón que causa el vértigo, pero solo disminuye la incomodidad causada por la ruptura vestibular; esa es la razón por la que también se llaman silenciadores vestibulares. Se pueden dividir en dos:
Modificadores de la transmisión nerviosa en la vía vestibular, bloqueando los receptores de neurotransmisores comprometidos con dicha transmisión. Este grupo incorpora medicamentos con acción antihistamínica o anticolinérgica, o ambos al mismo tiempo.
Medicamentos cuyo instrumento de actividad depende de la etiología que produce el vértigo. Incorporado en este grupo están: vasodilatadores, diuréticos para disminuir peso líquido, antibacterianos para destruir la contaminación del oído, los corticosteroides para disminuir irritación de enredado cuando hay una enfermedad viral y ansiolíticos para disminuir el nerviosismo creado por el asalto de vértigo.
Tratamiento para el Vèrtigo en urgencias
En medio del intenso período de una emergencia por vértigo, se establece un tratamiento sintomático cuyo objetivo es ocultar la vibración del desarrollo y las indicaciones vegetativas sin alterar el componente fisiológico de la paga focal vestibular. Podría ser fundamental un tratamiento de ayuda que anticipe la falta de hidratación y la insalubridad como complemento de todas las manifestaciones vegetativas y la incomodidad general del paciente. El tratamiento sintomático se compone de la organización de supresores y antieméticos vestibulares.
En medio de la escena extrema, los medicamentos supresores vestibulares (antihistamínicos o benzodiacepinas) generalmente se regulan por vía intramuscular (sulpirida, 100 mg / 8-12 h). En el caso de no existir tolerancia a la oral se determina, los antieméticos parenterales, por ejemplo, domperidona o metoclopramida deben estar relacionados. La perfusión sérica generalmente previene la falta de hidratación debido a arcadas.
Por lo tanto, si la afección mejora, se muestra el tratamiento con silenciadores vestibulares por vía oral durante 3 días teniendo en cuenta el objetivo final de mantener una distancia estratégica de un retroceso. Los medicamentos generalmente utilizados son sulpirida (50 mg / 8 h), dimenhidrinato (50 mg / 8 h), tietilpiperazina (6.5 mg / 8 h) o diazepam (5 mg / 8 h).
Tratamiento fisioterapéutico
Una vez que se ha descubierto el lugar de nacimiento del vertigo, debemos proponer un tratamiento sólido y particular concentrado en las estructuras influenciadas vulnerables a nuestro tratamiento osteoterapéutico y fisioterapéutico propuesto en nuestro enfoque de osteopatía. Hablamos de esta manera de los niveles de la columna cervical y del cráneo en un nivel muy básico, junto con los músculos y los corredores, ya que estos son los componentes que, al ser influenciados, pueden desencadenar la imagen vertiginosa.
Al eliminar la gran versatilidad cervical y el tono muscular derecho en la zona, apoyamos una vascularización derecha hacia el cráneo que mantendrá la utilidad del oído interno y su nervio vestibular. De manera similar, al trabajar con versatilidad y flexibilidad craneal común, eliminamos las tensiones y compresiones imaginables del nervio, y también la posición correcta de nuestro marco de ajuste, que se encuentra en el oído.
En casos de vértigo posicional paroxístico considerado, trabajamos con desarrollos que permiten que las partículas que se han desprendido hagan que el vértigo regrese a su posición única o de origen, y de esta manera la comprensión del cerebro sobre nuestra posición es correcta y favorable ante cualquier situación o episodio de vertigo.
Ejercicios
La práctica de Brandt-Daroff es una de las pocas actividades que existen para agilizar el procedimiento de pago y terminar con los efectos secundarios del vértigo postural, por ejemplo. Con frecuencia se demuestra para las personas que tienen un vértigo posicional paroxístico benévolo (VPPB) y, de vez en cuando, para la laberintitis. Estas actividades no curan estas condiciones. Sea como fuere, después de un tiempo de tratamiento pueden disminuir las indicaciones de vértigo.
Para hacer el trabajo de Brandt-Daroff: Comience sentándose de pie, su nariz apuntando alrededor de un borde de 45 grados, permanezca en esta situación durante alrededor de 30 segundos (o hasta el punto en que el vértigo muera, lo cual continúa por más tiempo). En ese punto, vuelve a la posición de sentado, rehaga la actividad en el lado opuesto. Las personas que realizan esta actividad normalmente reciben educación para realizar varias reiteraciones de la actividad al menos dos veces por día.
Tratamiento para el Vértigo infantil
Los niños pueden utilizar la palabra destreza para esforzarse por retratar una amplia variedad de efectos secundarios: presíncope, nerviosismo, ataxia, agravamiento visual, miseria, deficiencia o vértigo genuino, lo que hace difícil reconocer con precisión el vértigo genuino.
Las razones más conocidas para el vértigo en niños menores de 5 años son: otitis media, vértigo posicional paroxístico generoso (VPPB) de los niños donde debe ser casi imprescindible el tratamiento natural y, con bastante poca frecuencia, tortícolis paroxística. En niños menores de 10 años: se expresa en dolor de cabeza y Vertigo Posicional Paroxistico . La lesión craneoencefálica extrema y las enfermedades del sistema sensorial focal también pueden causar las indicaciones ejemplares de vértigo relacionadas en gran medida con los efectos secundarios vegetativos.
La otitis media es la razón más conocida para las modificaciones vestibulares en los niños. El 60-80% de los niños en las cercanías de 1 y 3 años de edad con efectos secundarios de la otitis, pueden experimentar escozor, una impresión de voltearse objetos y/o infortunio de la audición debido a la molestia del marco vestibular. El tratamiento sería el de la otitis media, con la probabilidad de incluir un antiemético.
conoce mas sobre la otitis media en niños a traves del siguiente video:
Enfermedad de Meniere
No hay cura para la enfermedad de Ménière, sin embargo, hay una considerable cantidad de medicamentos que pueden ayudar a disminuir la gravedad y la recurrencia de escenas de vértigo. No hay tratamiento para erradicar las molestias que ocurren con la enfermedad de Ménière. Sin embargo, todas las medicinas (algunas tradicionalistas, otras contundentes) esperan detener las escenas de vértigo.
El especialista puede recomendar medicamentos que debe tomar en medio de una escena de vértigo para disminuir la gravedad del ataque: Las prescripciones para el trastorno del movimiento, por ejemplo, meclizina o diazepam (Valium), pueden disminuir la inclinación de que todo esté cambiando y ayudar a controlar la enfermedad, a tal modo que las prescripciones por ejemplo, como es la prometazina, controle el mareo y atienda en medio de una escena de vértigo.
Es de resaltar que el especialista puede recomendar un medicamento para disminuir el mantenimiento del líquido (diurético). Para algunas personas, un diurético les hace controlar la gravedad y la recurrencia de los efectos secundarios de la dolencia de Ménière. El diurético generalmente se combina con la disminución de la admisión de sal en la dieta.
Por otra parte, existen algunas personas que experimentan la enfermedad de Ménière y pueden beneficiarse de tratamientos y metodología no molestos, por ejemplo, los siguientes: Restauracion, En caso de que tenga problemas de ajuste entre las escenas de vértigo, el tratamiento de recuperación vestibular puede mejorar su ajuste. Tambien, el dispositivo de escucha, un amplificador en el oído influenciado por la enfermedad de Ménière puede mejorar la audición. El especialista puede aludirle a un audiólogo para que le explique qué opciones de dispositivos de escucha serían las mejores para usted.
Para situaciones donde el vértigo es extremadamente difícil de tratar, este tratamiento incluye la utilización de peso en el oído central para mejorar la entrada de líquidos. Un artilugio llamado «generador de latidos de Meniett» aplica fuerzas impulsoras de peso al canal de la oreja a través de un tubo de ventilación.
Puede jugar el tratamiento en casa, normalmente se recomienda por al menos tres ocasiones al día, por cinco minutos en cada momento. Los estudios iniciales sobre el gadget de Meniett demuestran cambios en las manifestaciones de vértigo, tinnitus y peso vestibular, sin embargo, su viabilidad a largo plazo no se ha resuelto. En caso de que los medicamentos tradicionalistas punto por punto arriba no funcionen, su especialista puede sugerir una parte de estos medicamentos más contundentes.
Vértigo Cervical
El tratamiento manual es constantemente ventajoso en casos de discombobulación o vértigo cervical, particularmente controles osteopáticos en el territorio dorsal, particularmente en la cuarta vértebra y desenrollamiento de los músculos cervicales y suboccipitales que ayudarán en la modificación de las dos vértebras cervicales iniciales y su conexión con la cabeza.
Por otra parte, la inclusión del paciente es excepcionalmente significativa y básica, por lo que el paciente conoce la conexión entre su presión y su decepción con su cuello y el problema de aturdimiento fomentará extraordinariamente la viabilidad del tratamiento manual y el tratamiento de plantas restauradoras.
Un cuadro clínico de agonía cervical, amplitud y compresión muscular en el trapecio, tormento y tensión en el cuello, firmeza y tortícolis, que se acompañan de malabarismo, da como fuente de perspectiva que no se trata de un problema auditivo, sino un problema netamente cervical. Además, las circunstancias de presión increíble y apasionada pueden desencadenar el comienzo de la discombobulación o el vértigo cervical. El tratamiento manual es un método perfecto para tratar los problemas del lugar de nacimiento cervical que producen o desencadenan aturdimiento o embotamiento cervical.
conoce un poco mas sobre el vertigo cervical y los mareos en el siguiente enlace:
Vértigo central
Entre las razones concebibles para el vértigo focal se incluyen esclerosis diferente, accidente cerebrovascular, neuropatías que influyen en los nervios craneales, epilepsia pasajera, tumores de la fosa posterior y del punto pontocerebeloso e isquemia transitoria del tallo cerebral debido a la asociación de la región vertebrobasilar. De vez en cuando, el vértigo puede aparecer como un preludio de una emergencia migrañosa o en el dolor de cabeza basilar, y debido a algunos medicamentos, por ejemplo, fenitoína, quinidina, amino-glucósidos, etc.
El vértigo focal es típicamente más traicionero y consistente, menos extremo que el mareo y que el periférico y, no se identifica con los desarrollos de la cabeza; los efectos secundarios vegetativos son más leves y podrían estar unidos por otras carencias neurológicas y ameritar tratamiento médico y natural. Normalmente no hay efectos secundarios relacionados con el sonido y el nistagmo no es una marca registrada sino una contribución marginal.
Vértigo Agudo
En medio del intenso período de vértigo intenso, se utilizan medicamentos antivertiginosos, entre los que se encuentran Biodramina (dimenhidrinato) en supositorios, Dogmatil (sulpirida), en general, inyectables, ya que el jadeo y la náusea no son reconocidos oralmente. Se muestra el Primperan (metoclopramida) para mareos y agitación. Las contraindicaciones de estos medicamentos deben considerarse de manera confiable, como en la enfermedad de Parkinson, entre otros, es necesario saber que algunos pacientes requieren Valium (diazepam) en medio de la emergencia.
No es conveniente superar el lapso de estos medicamentos durante un período de más de 3 días debido a sus impactos desfavorables, a pesar de diferir los componentes de la remuneración vestibular y al menos en pacientes con neuritis vestibular, se recomienda el uso de fármacos corticosteroides. Por otra parte, el vértigo fóbico postural, realmente un tipo de pseudo vértigo, es una modificación en la que los sujetos con una identidad entusiasta superior a la normal aluden al cambio de ajuste, con una apariencia de desarrollo.
Es un cambio típico (20% – la mitad de los casos que aconsejan destreza en centros específicos), que en su mayor parte cede cuando se revela al paciente la fuente de la confusión y con medidas de ayuda mental superficiales. De vez en cuando, se requiere la utilización de procedimientos de restauración vestibular conductista o vestibular.
La recuperación vestibular está conectada a una amplia variedad de desorden. Los pacientes realizan al principio desarrollos moderados y más rápidos de la cabeza, para fortalecer el marco vestibular e incrementar la remuneración focal para la asimetría de los datos del conjunto mecánico vestibular marginal. Mientras tanto, se llevan a cabo prácticas que incorporan desarrollos oculares y cambios posturales para avanzar en la recuperación de los reflejos vestibulooculares y vestibuloespinales.
Al principio, las actividades desencadenan indicios de desequilibrio, pero con el entrenamiento, los pacientes terminan familiarizándose con los cambios posicionales y los desarrollos que al principio les causaron aturdimiento. Regularmente, los beneficios se adquieren adicionalmente en el territorio mental.
En caso de que la destreza esté relacionada con la incomodidad excesiva o la elusión de ejercicios específicos, se podrían utilizar procedimientos de relajación, control respiratorio o métodos de conducta que hayan demostrado ser valiosos en el tratamiento del frenesí y la agorafobia. Las mejoras se obtienen en el 80% de los casos, a pesar del hecho de que el final total de vértigo y aturdimiento simplemente ocurre en menos de un tercio.
Vértigo y embarazo
Para nada como el vértigo relacionado con desorganizaciones del oído interno, el vértigo en el embarazo tiene que ver con las características irregulares del marco circulatorio, que en las semanas principales necesita ajustarse a las nuevas solicitudes. Es decir, aumente su volumen de sangre y además su ritmo cardíaco y respiratorio.
Numerosas mujeres en sus comienzos de embarazo experimentan los efectos nocivos de la baja tensión circulatoria, lo que expande el vértigo y la sensación de aturdimiento. Las fluctuaciones en los niveles de glucosa en sangre o la falta de hidratación, normales en medio del calor, también pueden afectar. En el caso de que experimente los efectos nocivos de las venas varicosas, también es más propenso a sentirse confundido e inestable en medio del embarazo.
Una rutina de alimentación ajustada y una hidratación adecuada son vitales para contrarrestar el aturdimiento en el embarazo. Asimismo, se prescribe la utilización de ácido fólico corrosivo en las primeras semanas para mejorar esta afección. Por otra parte, debe evadir el humo o las condiciones de ventilación ineficaz, y también duchas excesivamente calientes, saunas e hidromasajes.
En caso de que tenga una escena de vértigo, lo más importante que puede hacer es tumbarse de lado y aflojar sus prendas hasta que esté terminado. En cuanto a sus prendas, haga un esfuerzo para no usar prendas ajustadas y elija texturas que le permitan vigorizar, especialmente en la posibilidad de que deba estar embarazada en el verano.
Vértigo por Estrés
Los pacientes que experimentan este problema sienten que las cosas giran a su alrededor, y el estrés es su principal desencadenante. Se recomienda que la inestabilidad continúe durante un período de tiempo considerable, a pesar de lo que podría esperarse, el vértigo es una indicación que dura bastante tiempo y lo hace extravagante para el individual al movimiento incluso en separaciones cortas, por ejemplo, al baño, a la cocina, etc.
A pesar de que el vértigo puede ser el resultado de imágenes irresistibles en el oído o debido a problemas de hipertensión. En la actualidad, la mayoría de los casos ocurren debido al estrés, o como consecuencia de un vértigo migrañoso donde sea especifico un tratamiento, especialmente en mujeres de entre 20 y 50 años.
conoce mas sobre el vertigo migrañoso en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=zO8GNSqlmV0
Vertigo Post Tratamiento
Uno de los impulsores fundamentales de la horrible lesión de Cráneo Cervical son los cambios otoneurológicos creados como parte del trastorno post contusional. Estos pueden organizarse en servicios de atención primaria, en caso de que ocurran dentro de las primeras 24 horas después de la lesión: conmoción cerebral excesivamente compleja, vértigo postural paroxístico benigno, fístula perilinfática y trastornos centrales. Los cambios opcionales ocurren más allá de 3 semanas y son la Disfunción Otolítica, en ocasiones puede llegar al vértigo crónico y es necesario emplear su tratamiento.
El aturdimiento cervical es una sustancia clínica dudosa, y lo que es más, no hay pruebas suficientes que lo legitimen en esa capacidad. Los exámenes otoneurológicos apoyan el análisis de inteligencia de los ajustes post vestibulares horribles, alientan la base de un tratamiento rápido, una recuperación enérgica y mantienen una distancia estratégica de descanso retrasada.