Debido a que el pabellón auditivo externo, o el oído en general es una cavidad o agujero, es muy susceptible a que le entre cualquier agente. De esta manera, es muy común escuchar casos de un objeto o cuerpo extraño en el oído, del cual se hablará todo en el siguiente artículo.
¿Qué es un cuerpo extraño en el oído?
Se conoce como cuerpo extraño a cualquier objeto que sea externo al cuerpo humano, es decir, que no pertenezca a las estructuras del mismo, y que se encuentre de alguna manera inmerso en el cuerpo humano, como por ejemplo, en el oído. Cuando esto sucede generalmente se generan consecuencias negativas para la persona, debido a que estos objetos causan diferentes tipos de daño de acuerdo a su constitución o su forma, por lo cual es recomendable retirarlos en el menor tiempo posible.
Cuando se habla de un cuerpo extraño en el oído, se hace mención específicamente a cualquier objeto que se haya podido quedar atorado en el canal auditivo externo o en el pabellón auditivo, que sea distinto al cerumen que se encuentra en ese lugar de manera natural y permanente. Por lo general cuando esto sucede la persona presenta molestias que le indican que algo está mal, pero no siempre la primera conclusión a la que llega es a la presencia de un cuerpo extraño.
Síntomas
Si bien no siempre se vuelve fácil identificar en primera instancia que la anormalidad en el oído es un cuerpo extraño, los síntomas que se presentan son bastante claros y le permiten al paciente notar que algo se encuentra fuera de lo común, gracias a lo cual puede indagar y descubrir el cuerpo extraño en el oído (ver artículo: otoesclerosis)
De esta manera, algunos de los signos y síntomas son los siguientes:
- Picazón en el oído.
- Ardor en el oído.
- Sangrado interno.
- Sensación constante de tener el oído tapado.
- Sensación de un zumbido en el oído (sobre todo si el cuerpo extraño es un animal).
- Disminución de la audición o sordera temporal.
- Dolor en el oído al mover la cabeza.
- Molestia constante en el oído.
- Enrojecimiento tanto del oído como de la oreja externa.
- Supuración.
Ante la presencia de cualquiera estos síntomas es necesario que la persona se haga revisar el oído ya sea de manera casera o con un médico para chequear si el problema es visible de manera rápida y se puede solucionar en el momento o si por el contrario requiere de un tratamiento mucho más complejo. Por lo general los síntomas se alivian simplemente al retirar los objetos del oído, pero esto solo es posible si el cuerpo extraño en el oído no se encuentra muy profundo o en una posición que al moverlo cause más daño.
Tipos de cuerpos extraños
No hay posibilidad alguna de mencionar todos los cuerpos extraños que tienen la posibilidad de ingresar al oído debido a que la lista es infinita. Sin embargo, unos son más comunes que otros, y son los que se suelen visualizar en los casos de los pacientes que acuden al médico debido a la presencia de este problema. De esta manera, entre los objetos extraños que penetran el oído, se pueden encontrar los siguientes:
- Algodones.
- Juguetes de pequeño tamaño.
- Joyas como zarcillos o dijes.
- Piercings.
- Insectos pequeños.
- Algún tipo de alimento.
- Botones.
- Pelusas.
- Trozos de lápices.
- Pilas pequeñas.
- Pedazos de papel.
- Pedazos de hisopos.
Esto es solo una pequeña muestra de todos los objetos extraños que se pueden quedar atascados en el oído. Es por esto que es tan importante tener cuidado con los elementos que nos acercamos a los oídos, y se debe evitar a toda costa introducir ninguno de ellos en los oídos, para así evitar las consecuencias de esto que se pueden volver bastante molestas.
Tratamiento y cuidados
A la hora de aplicar el tratamiento, lo primero que se debe realizar es extraer el cuerpo extraño en el oído para evitar que siga causando más daño de que el que ya causó. Luego de que esto es realizado, se debe evaluar en que estado se encuentra el oído para determinar si necesita un tratamiento adicional o no, y de ser así, empezar a aplicarlo lo más pronto posible. En la mayoría de los casos el tratamiento adicional se utiliza si se visualiza sangrado o hinchazón del oído, pero de resto no se vuelve algo pertinente.
Respecto a los cuidados es necesario que la persona mantenga una higiene estricta en la oreja para poder eliminar cualquier resto del objeto extraño y así mismo para evitar que cualquier otro cuerpo extraño entre en el oído, lo cual contribuye a mantener la salud y el bienestar del individuo.