Prevención de la demencia senil: Todo lo que debes saber

La Prevención de la demencia senil; conoce todas las formas y las medidas que puedes tomar para evitar, en lo posible, este trastorno mental asociado al Alzheimer, que imposibilita la vida independiente de miles de personas de la tercera edad alrededor del mundo.Prevención de la demencia senil

Formas de Prevención de la demencia senil

La demencia senil es un trastorno cognoscitivo de orden mayor que afecta, progresivamente, las funciones vitales, como el pensamiento, el lenguaje, la intelectualidad, la capacidad de moverse, y el razonamiento lógico de las personas de la tercera edad, personas mayores, en promedio a los 65 años, su causa más común es el proceso de envejecimiento, por lo que el término senil se relaciona con la pérdida de habilidades en las personas adultas.

La demencia senil es habitualmente vinculada con el Alzheimer cuya característica más conocida es la continua pérdida de la memoria, que progresivamente va borrando los recuerdos más básicos de la gente, impidiéndoles recordar el nombre de las personas más cercanas a su entorno.Quienes han conocido este mal de cerca buscan la forma de prevenirlo, ya que sus efectos son devastadores en las familias.

Según el tipo de demencia senil, del que se tenga alguna probabilidad de padecer, ya que no es una condición que se herede genéticamente, ni una de las enfermedades raras del cerebro se podrán tomar las medidas de prevención necesarias para evitar esta patología, entre esas medidas las más importantes son mantener una dieta reducida en el consumo de sal y grasas,hacer ejercicios habitualmente, y evitar el alcoholismo.

Un tipo de demencia senil, previsible es la de origen vascular, que un tipo de demencia relacionada con los accidentes cerebro vasculares, donde los procesos de hipertensión afectan al sistema sanguíneo del cerebro, provocando daños que se relacionan con la demencia senil de origen vascular, en las personas mayores de 65 años.(Ver artículo:accidente cerebro vascular leve)prevencion-de-la-demencia-senil-1

La Prevención de la demencia senil de este tipo sigue las pautas de una vida sana, de bajo consumo de grasas y que evite el sedentarismo, en donde los ejercicios físicos y la actividad intelectual predominen como parte de una rutina diaria, ya que las actividades físicas ayudan a oxigenar el cerebro y los hábitos como la lectura propician el desarrollo de conexiones neuronales.

La Prevención de la demencia senil de origen vascular tiene que ver con el control de la tensión arterial, que evite episodios de derrame cerebral o enfermedades cerebrales neurodegenerativas, que provoquen una demencia senil de manifestación temprana, por los daños que el consumo de grasas puede ocasionar al sistema arteriovascular.(Ver articulo:enfermedades del cerebro degenerativasprevencion-de-la-demencia-senil-2

Otra medida de Prevención es evitar el consumo de drogas como la heroína, la cocaína, o el alcohol en exceso, así como evitar exponerse en forma habitual a agentes contaminantes, como la quema de madera, y evitar la inhalación de sustancias toxicas y no fumar, porque estos elementos inciden negativamente en el cerebro, matando directamente las neuronas y con ello propiciando la aparición de la demencia senil.

Medidas habituales de Prevención de la demencia senil

La demencia senil es una condición de disfunción mental que elimina progresivamente la personalidad de las personas de la tercera edad, y se presenta, no en todos, a partir de los 65 años, siendo una de las causas de consulta médica más habitual de las personas adultas, por ser un trastorno mental, o un tipo de enfermedad cerebral incurable, las medidas de Prevención de la demencia senil deben abordase antes de llegar a la mediana edad.(Ver artículo:enfermedades del cerebro)prevencion-de-la-demencia-senil-3

Las medidas de Prevención de la demencia senil deben estar dirigidas a fortalecer las capacidades intelectuales de todas las personas, desde la más temprana edad, pero en especial de las personas que superan los 35 años, como límite cercano a la edad donde pueden manifestarse episodios de demencia senil precoz.

Una de las medidas de Prevención de la demencia senil, es mantenerse en constante aprendizaje, a través de la práctica cotidiana de la lectura de algún libro o el realizar ejercicios matemáticos, sin usar calculadoras, también ayuda en la Prevención de la demencia senil, el jugar ajedrez, ya que todas la actividades intelectuales que estimulen el uso racional del pensamiento, propenden a fortalecer nuestros recuerdos.prevencion-de-la-demencia-senil-4

La socialización en ambientes agradables, como la reunión entre viejos amigos y familiares, propician la conservación de buenos recuerdos recientes y los que surgen en este tipo de relaciones, también los ambientes sociales permiten el intercambio verbal y con ello mantener los recursos lingüísticos en condiciones óptimas, ya que en este tipo de reuniones surgen todo tipo de temas. Son medidas de Prevención que fácilmente podemos poner en práctica.

Otros tipos de demencia senil que son prevenibles

Evitar enfermedades contagiosas como el virus del SIDA, que incide en la manifestación de demencia tipo VIH/SIDA, por el daño causado al sistema neuronal de cerebro, y también el no abusar de la ingesta de bebidas alcohólicas, porque puede generar un síndrome de Wernicke-Korsakoff, asociado a un déficit de la tiamina causado por el alcoholismo, además el tomar medidas que protejan la región cerebral de golpes fuertes, son medidas que evitan las hemorragias cerebrales y la manifestación de demencia senil.

(Visited 112 times, 1 visits today)

Deja un comentario