Existe una gran diversidad de tratamientos para la sinusitis, no obstante, para poder hablar de los mismos se debe saber que la misma es una enfermedad que se basa en la inflamación de los senos paranasales debido a un exceso de mucosidad en los mismos.
¿Qué es la sinusitis?
La sinusitis es una enfermedad de la nariz que se caracteriza por la inflamación de los senos paranasales, siendo estos los encargados de que el aire pase a través de ellos para así asegurar que el oxígeno llegue a todas las partes del cuerpo de la manera más óptima.
La inflamación de este órgano se debe a un exceso de mucosidad producido en el mismo, no obstante, se debe saber que esto sucede a causa de que los individuos afectados pasan por algún tipo de bacteria u hongo que produce esta respuesta del cuerpo. (ver: Rinorrea)
Es importante destacar que en situaciones normales, los senos paranasales son los encargados de distribuir el oxígeno de la manera adecuada en el cuerpo y de esta manera asegurar que todos los órganos están siendo perfectamente suministrado con este componente tan importante para el ser humano y su correcto funcionamiento.
No obstante, cuando este órgano no esta cumpliendo su función de la manera adecuada y es llenado de mucosidad como lo es en el caso de la sinusitis, el individuo tiende a sentir una gran molestia a la hora de respirar, logrando de esta manera una serie de síntomas que afecta de manera directa a la vida cotidiana del individuo afectado por tal enfermedad.
No obstante, el descubrir la presencia de esta enfermedad actualmente es bastante fácil y por lo tanto, el establecer alguno de los tratamientos para la sinusitis de forma inmediata es bastante fácil y tienden a tener unos resultados bastante óptimos y considerables con respecto a ellos.
Sinusitis
Tipos de sinusitis
Para poder hablar de los tratamientos de la sinusitis tenemos que saber definirlos según sus tipos, pues, sus tratamientos varían dependiendo de este factor y de los síntomas que el mismo presenta, por lo tanto, es importante conocer previamente a la enfermedad para poder hablar de los tratamientos de la misma. (ver: Sinusitis etmoidal, Sinusitis esfenoidal o Sinusitis frontal)
Ahora bien, se debe saber que la sinusitis se divide en dos grandes tipos de sinusitis y en las mismas se puede hablar de otros diferentes tipos de sinusitis, no obstante, siempre se tendrá como principal objetivo el determinar el tipo principal de la afección. Dicho lo anterior, podemos definir a la sinusitis en los dos siguientes grandes grupos:
Deshazte de la Sinusitis
https://www.youtube.com/watch?v=3g44JlV_TAM
Sinusitis aguda
Como anteriormente es mencionado, la sinusitis se caracteriza por presentar un exceso de mucosidad en el área de los senos paranasales de la persona, dificultando así de sobremanera el llevar a cabo el acto de la respiración, más concretamente, introducir el oxígeno al cuerpo sin ningún problema.
Una de sus formas de mostrarse es de forma aguda, o dicho de manera completa, como sinusitis aguda, este tipo de afección se caracteriza por no durar un tiempo demasiado largo, puesto que, la misma no llega a durar más de un mes (cuatro semanas), es más probable que la enfermedad sea eliminada del todo mucho antes de alcanzar las cuatro semanas en su totalidad.
Por otro lado, este tipo de afección, sinusitis aguda, se caracteriza por solo hacerse presente cuando el individuo es infectado por cualquier tipo de bacteria y que la misma llegue de alguna forma a esta área del rostro, es decir, a los senos paranasales. Esto tiende a hacer bastante fáciles las cosas, pues, cuando se descubre que el tipo de sinusitis es aguda es más fácil establecer un tratamiento sabiendo que la única causa que puede hacer presencia de esta enfermedad es el haber sufrido cualquier tipo de infección referente a cualquier tipo de bacteria.
Ahora bien, algunas veces las personas piensan que al hablarse de una sinusitis aguda la misma es mucho menos grave y lo cierto es que no, lo más importante que lo define como aguda es su tiempo de duración, por lo tanto, es un error creer que por ser diagnosticado con algún tipo de sinusitis aguda es más sencillo el llevar una vida cotidiana normal y que el ser intervenido por algún especialista es innecesario.
Aún cuando el tiempo de duración no es tan largo y prolongado como en la sinusitis crónica, es importante destacar que ambas pueden ser igual de devastadoras para el cuerpo o ambas pueden mostrar una gran facilidad de llevar sin necesidad de medicarse en altos niveles entre otras características.
Sinusitis crónica
Como anteriormente es mencionado, la sinusitis es una enfermedad que produce un exceso de mucosidad en el área denominada senos paranasales, por lo tanto, el paso de aire u oxígeno de manera normal se complica bastante para los órganos relacionados con esta actividad.
Es por ello que hay que tomar en cuenta su forma de aparición, sea sinusitis crónica o sinusitis aguda.
En el caso de la sinusitis crónica, recibe su nombre gracias a su alta duración, pues, una persona puede durar con sinusitis crónica un tiempo mayor a tres meses, siendo este una gran cantidad de tiempo para una enfermedad que realmente no se considera excesivamente grave.
Por lo tanto, la principal característica de esta enfermedad que la define como crónica es su tiempo de duración, no obstante, se diferencia en muchos aspectos con la sinusitis aguda.
Otra de sus características es que sus causas de afección son un poquito más amplias, puesto que, la sinusitis aguda se caracteriza por solo hacer presencia cuando la mucosidad se debe de alguna forma a una bacteria, mientras que en la sinusitis crónica puede darse debido a una bacteria y debido a que la persona está siendo afectada por algún tipo de hongo que ataca de manera directa a los senos paranasales.
Ahora bien, algunas personas cometen el error de creer que este tipo de sinusitis es mucho más grave que la aguda, siendo esto algo fuera de la realidad, pues, la intensidad de la afección va a depender en su totalidad del individuo y del tiempo en la que la bacteria ha estado afectando a la persona.
Síntomas
Para poder hablar de los tratamientos para la sinusitis es importante saber que primeramente diagnostique la misma de la manera adecuada y de esta manera asegurar un tratamiento lo suficientemente adecuado a la persona afectada, pues, los tratamientos de la sinusitis son lo bastante extensos como para poder adecuarse a las necesidades de cada persona.
No obstante, para poder hablar de esto, hay que primeramente reconocer todas las cosas que pueden hacer que sospechemos de la aparición de esta gran enfermedad, es por ello, que hablaremos un poco de sus síntomas.
Los síntomas de la sinusitis tienden a ser bastante marcados y pueden dar una idea lo bastante certera de la aparición de esta enfermedad, por lo tanto, entre todos estos síntomas, al hablar de los más generales encontramos:
- El síntoma principal que define a la sinusitis y que hace que sea bastante obvia su aparición es una congestión nasal bastante fuerte, esto tiende a ser algo confundido con las gripes o los catarros, no obstante, es importante saber que si lo que afecta al individuo dura más de diez días, es muy posible que no se trate de una gripe. La persona afectada tiende a sentir una gran mucosidad, no solo en la nariz, sino en general tiende a sentirse más pesado a causa de esto.
- La persona afectada con sinusitis puede sufrir de cefalea, siendo esto una afección que causa un gran dolor de cabeza, no obstante, este dolor no es precisamente como las personas tienden a verlo, este tiende hacer que duela más otras áreas del rostro, haciendo sentir una gran presión en distintas áreas como lo puede ser en la nariz, ojos, dientes o mandíbula, entre otras áreas, esta presión es ocasionada porque los senos paranasales se encuentran prácticamente llenos de mucosidad.
- El individuo con sinusitis puede sentir de alguna manera que ha perdido el sentido que le permite determinar y procesar los olores que hay a su alrededor, no obstante, esto no es más que los conductos responsables de este sentido se encuentran completamente tapados por esta mucosidad, por lo tanto, el individuo no puede sentir ninguno de los olores que suceden en su determinado espacio. Se debe destacar que esta sensación es bastante frustrante para la persona afectada.
- La persona afectada también puede llegar a sentir una gran fatiga, siendo esto un cansancio en todo el cuerpo, tiende a suceder porque el individuo se siente más pesado de lo normal a causa de esta mucosidad y aparte, el mismo pone un exceso de energía en mantener su vida cotidiana normal sin que esta condición pare ninguno de sus quehaceres diarios normales, no obstante, el cuerpo termina pasando factura y haciendo que el mismo se sienta lo suficientemente cansado.
- Por otro lado, el individuo también puede sentir un gran malestar general, con esto nos referimos a dolores o sensaciones desagradables en distintas áreas del cuerpo, haciendo que el mismo sienta el cuerpo como un peso más para su día a día y dificultado en mayor medida que el individuo pueda seguir permitiéndose su vida cotidiana normal sin ninguna imposibilitación, es decir, sin nada que lo frene a realizar algunos tipos de actividades.
- La persona con sinusitis también puede llegar a sentir grandes jaquecas, ya que, el cerebro trabaja de manera más grande para asegurar que el cuerpo se mejore en la brevedad posible y aún así mantener una vida cotidiana sin ningún tipo de problema a causa de tal enfermedad, esta actividad extra al cerebro tiende a traer distintos tipos de problemas, entre ellos está estas jaquecas que producen muchos problemas a la hora de continuar con actividades cotidianas.
- En algunos casos, dependiendo de que sea lo que cause la sinusitis, es común que el individuo sufra de fiebres, estas pueden llegar a durar más de tres días y tiende a ser una complicación lo bastante grande para que la persona afectada no pueda siquiera moverse de la cama o el lugar donde tiende a descansar. Es importante destacar que la fiebre tiende a ser algo bastante delicado y que si la misma dura más de tres días es importante someterse a atención médica.
- La persona afectada también puede llegar a sentir una gran irritación en la garganta, en algunos casos es por un poco resequedad en la misma y en otros casos por exceso de mucosidad, el hecho es que es muy común que si la persona sufre de sinusitis, puede llegar a sentir un gran dolor de garganta que imposibilite llevar a cabo actividades como tragar o hablar de la forma adecuada, complicando de esta manera el que el individuo pueda seguir sus hábitos normales de día a día.
- Ahora bien, uno de sus síntomas más importantes es que el individuo puede presentar un exceso de mucosidad en áreas como la nariz y la faringe, pues, aún cuando es normal que el individuo presente cierta cantidad de este compuesto en estas áreas, cuando la persona sufre de sinusitis esto llega a ser muy molestoso, haciendo que el individuo se sienta más enfermo de lo normal por la pesadez que esto provoca en las personas afectadas.
- Por otro lado, el individuo por el exceso de esta mucosidad puede llegar a sentir una gran picazón en el área de la garganta, es por ello que las personas afectadas presentan normalmente una tos que de alguna forma puede afectar el continuar con distintos tipos de actividades diarias que si estuviera en otro estado fuera completamente capaz de realizarlas. Es importante destacar que este picor en esta área hace que la tos sea lo bastante frecuente y que su frecuencia aumente en la noche.
- Por último, la persona puede presentar una gran irritabilidad que tiende a afectar mucho a las personas relacionadas con su medio ambiente, pues, se debe destacar que esto es común debido a la frustración a la que los mismos son sometidos a causa de no poder realizar sus tareas cotidianas con total normalidad, esta irritabilidad es difícil de soportar para las personas relacionadas con el afectado, es por ello que es importante que el mismo se de cuenta de este aspecto.
Diagnóstico
Ahora bien, se debe destacar que posterior a sufrir de los síntomas anteriormente mencionados es importante acercarse a algún especialista en el tema para así asegurar una atención medica completa y poder diagnosticar en toda regla esta enfermedad y así establecer alguno de los tratamientos para la sinusitis.
Entre sus formas de diagnóstico podemos encontrar:
Rinoscopia
Una rinoscopia es una forma de endoscopia, siendo esto un método de diagnóstico donde se introduce en el cuerpo del individuo algún tipo de cámara que genere imágenes reales sobre lo que está pasando en el área donde el individuo está siendo de alguna manera explorado.
Es importante destacar que una rinoscopia es básicamente una endoscopia de la nariz, en la misma se hace la intromisión de un tubo con dicha cámara para así generar una imagen real de los senos paranasales y de esta forma observar si los mismos se encuentran llenos de mucosidad y descartar o no la presencia de sinusitis, de esta forma también se puede ver a que nivel de gravedad llega la misma y de este modo poder asegurar un método de tratamiento viable para una pronta recuperación.
Tomografia computarizada
Este tipo de diagnóstico no es normalmente el más usado, pues, tiende a ser uno de los diagnósticos más costosos y se considera algo innecesario para diagnosticar esta enfermedad, no obstante, es importante destacar que si el individuo llega con un persistente dolor de cabeza tiende a ser el que se usa para poder visualizar si el problema tiene algo que ver en algún punto con el cerebro o encéfalo.

Ahora bien, una tomografia también puede mostrar una imagen real sobre el área de los senos paranasales y la misma puede asegurar sin ningún tipo de error si el individuo posee o no sinusitis y en que medida lo está afectando, normalmente cuando la sinusitis se debe a algún tipo de bacteria muestra de forma precisa como empieza la misma y como terminar con esta, es un diagnóstico seguro para definir alguno de los tratamientos para la sinusitis y asegurar una recuperación completa del individuo.
Resonancia magnética
Este tipo de diagnóstico se tiende a usar cuando el especialista en el tema cree que la sinusitis no es más que un síntoma de alguna enfermedad peor, por lo tanto, este tipo de tratamiento es importante para determinar la presencia de algún tumor o una infección poco controlable con los tratamientos para la sinusitis comunes. (ver: Cáncer de nariz)
Este tipo de diagnóstico se basa en crear imágenes reales a nivel rostral del individuo, es decir, una resonancia magnética crea imágenes a tiempo real de lo que sucede en el cerebro y cerca de el, en el caso de esta enfermedad, lo que le importa a la persona referente a este problema son los senos paranasales para así asegurar una imagen de los mismos y saber de que manera están siendo afectados.
Del mismo modo, saber de manera certera si este problema es lo suficientemente grave para ignorar los tratamientos para la sinusitis convencionales y comenzar con otro tipo de tratamiento más invasivo.
Transiluminación
La transiluminación es un método de diagnóstico de distintos tipos de enfermedades que tiende a ser un poco criticado por la poca seguridad que dan los resultados del mismo, no obstante, es importante destacar que no se ha visto mucho margen de error referente a lo que es la sinusitis.
Ahora bien, en el caso de la sinusitis o de sospechar del mismo, lo que tiende a hacer el especialista en esta área es apagar todas las luces al rededor del mismo para así asegurar una mejor imagen e iluminar el área donde se encuentra los senos paranasales, de esta forma el mismo puede visualizar si en el área se encuentra de alguna manera inflamación en lo mismos, de esta forma, se puede creer entonces que los mismos se encuentran llenos de mucosidad, si los resultados claramente arrojan que si.
Este tipo de visualización o diagnóstico es bastante usado por los especialistas en el área, ya que, si el mismo cuenta con suficiente experiencia el visualizar el problema de esta manera tiende a ser bastante fácil y así el mismo puede recetar alguno de los tratamientos para la sinusitis y que el mismo de un resultado lo suficientemente óptimo para asegurar su recuperación completa.
Presión en los senos paranasales
Otro de los diagnósticos que no es tan aceptado por la comunidad científica es hacer algún tipo de presión en el área donde se encuentran los senos paranasales, esto a pesar de sus críticas tiende a ser lo bastante utilizado por las personas especialistas en el tema, siempre y cuando el mismo cuente con la suficiente experiencia para así determinar la aparición de esta enfermedad.
Ahora bien, su forma de empleo es con las manos del especialista hacer presión sobre el área sinusal y así visualizar si el individuo sufre de algún tipo de dolor, si la respuesta dada por el mismo es afirmativa, es importante saber que eso significaría en tal caso que el mismo cuenta con algún problema en los senos paranasales, no en específico sinusitis, no obstante, es una de las opciones y es bastante viable.
Se debe saber que esta forma de diagnóstico muy comúnmente se une con el anterior, transiluminación y así dar una mayor seguridad de la respuesta que se necesita para diagnosticar esta enfermedad, si con ambos métodos los resultados del mismo es un clara sinusitis, el especialista determina con una serie de preguntas y de otros tipos de diagnóstico alguno de los tratamientos para la sinusitis y que el mismo cuente con una recuperación completa que asegure el poder mantener una vida cotidiana sin este problema.
Este tipo de diagnóstico es uno de los más implementados normalmente, pues, no necesita ningún medio externo que no sea el conocimiento del especialista, no obstante, es importante saber que este tipo de diagnóstico no es comúnmente uno de los más certeros, ya que, el problema puede ser algo más que mucosidad y es ignorado por este tipo de diagnóstico tan superficial.
Tratamientos para la Sinusitis
Ya después de dar todo lo anteriormente mencionado, es hora de determinar un modo de tratamiento para asegurar una mejor recuperación del individuo, existe una diversidad de tratamientos para la sinusitis, no obstante, entre ellos podemos encontrar recuperaciones completas o simplemente el aliviar los síntomas que el mismo presente.
Tratamientos para la sinusitis
https://www.youtube.com/watch?v=ubAwUBIhKrE
Ahora bien, podemos dividir el tratamiento de la sinusitis en varias partes, entre ellas tenemos:
Tratamiento quirúrgico
Entre los tratamientos para la sinusitis se encuentra el tratamiento quirúrgico, este es una intervención completa en el cuerpo del individuo para así lograr una recuperación inmediata, la sinusitis es una enfermedad que se define por la inflamación de los senos paranasales a causa de un exceso de mucosidad producido previamente, es por ello que tiende a traer bastantes problemas a la hora de que el mismo mantenga una vida cotidiana normal.
Este es uno de los tratamientos más usados, no obstante, no todos los especialistas en el tema lo recomiendan, ya que, aun cuando este asegura una recuperación completa de manera inmediata, esun tratamiento invasivo sin necesidad, esto se debe a que se conoce otro tipo de tratamientos que ayudan de alguna u otra manera a superar esta enfermedad sin necesidad de una intervención quirúrgica.
Ahora bien, entre las intervenciones quirúrgicas que podemos encontrar sobre la sinusitis tenemos:
Operación frontoetmoidoesfenoidal externa
Este tipo de operación ya es poco usada, pues, ha quedado desplazada por distintos tipos procedimientos como lo es la endoscopia, que vamos a hablar del mismo próximamente, ahora bien, esta operación básicamente se encarga de llegar a los senos paranasales por medio de una incisión denominada Lynch, que es dada en el punto desde la ceja hasta la parte alta del tabique, de esta forma sacando la piel y así asegurando una visibilidad de este seno paranasal.
Esta cirugía busca expulsar esa mucosidad de manera más fuerte por las cavidades nasales, es decir, busca que toda la mucosidad salga por medio de la nariz, aun cuando naturalmente esto ya lo hace, al hacerlo por medio a una intervención asegura que toda la mucosidad salga de alguna forma y así tener los senos paranasales limpios de este compuesto.
Es importante destacar que este tipo de operación fue usada en las personas con sinusitis principalmente en la década de los años 20, no obstante, aun es un procedimiento vigente.
Sin embargo, no es el procedimiento más recomendado, ya que, las complicaciones que este trae son bastante graves, entre ellas tenemos la meningitis o la osteomielitis, problemas infecciosos referentes al cerebro que pueden terminar fácilmente en derrames cerebrales o hasta una muerte cerebral, por ende, tiende a ser uno de los mayores miedos de la comunidad científica al aplicarlos.
Intervención osteoplástica anterior de Goodale y Montgomery
Al igual que la anterior, esta es una intervención que ha sido algo desplazada por la endoscopia, no obstante, si el especialista considera necesario aplicarla aun es vigente.
Este tipo de intervención se diferencia de la anterior en que la incisión se hace en la parte inferior de la frente, por encima de las cejas a modo de bisagra, así se busca llegar a los senos paranasales desde la parte superior, se busca de alguna manera resecar casi por completo la mucosidad y después taponar con grasa todo lo anteriormente mencionado.
Este tipo de intervención se considera mucho más cuidadosa que la anterior, no obstante, es importante saber que existen procedimientos mucho más sencillos y menos invasivos que aseguran una superación de dicha enfermedad en mayor medida.
Actualmente se usa mucho este procedimiento para otro tipo de enfermedad o en su mayoría cuando la sinusitis es crónica, no obstante, es importante destacar que es uno de los procedimientos más utilizados cuando se conoce de algún tumor en este área y de esta manera se busca eliminar en toda la medida de lo que se pueda.
Si la operación es hecha de la manera correcta y no cuenta con ningún tipo de complicación, se debe saber los resultados tienden a ser exitosos, es decir, se elimina casi por completo la mucosidad habitante en los senos paranasales del individuo, no obstante, en algunos casos, este problema puede llegar a traer muchas dificultades y complicaciones graves, entre ellas pueden haber muchas enfermedades relacionadas al cerebro, siendo esto una de las cosas más preocupantes.
Intervención de Caldwell-Luc
Este tipo de procedimiento hace su intervención desde áreas bajas de la cara, específcamente desde el surco gingivolabial, podemos definir a la misma desde la parte superior de la boca, este procedimiento busca en su totalidad eliminar toda la mucosidad presente en el seno paranasal afectado eliminando de esta manera la infección presente en el individuo.
Este tipo de procedimiento es menos invasivo que los anteriores y tiende a tener unos mejores resultados, ahora bien, es más utilizado para cosas de mayor gravedad como lo es la displasia, quistes o hasta tumores. (ver: Quistes en seno maxilar)
Este tipo de procedimiento se hizo conocido a finales del siglo XIX y que el mismo cuente con una utilización aún, habla de los grandes avances que pudieron lograr en esa época las personas, por lo tanto, es importante destacar este hecho.
Procedimiento de Denker
Este procedimiento es una superación del anteriormente mencionado, es decir de la Intervención de Caldwell-Luc, no obstante, avanzo de alguna manera pues, aunque la incisión también se hace en el surco gingivolabial, el mismo avanza hacía el lado contrario, volviendo esta operación mucho menos invasiva, la misma busca eliminar la infección de manera superior a la anteriormente mencionada.
Ahora bien, en este procedimiento se debe tomar en cuenta que el estar seguro de que es lo que se está eliminando es bastante complicado, por lo tanto, la exactitud de la misma es difícil de saber.
Cirugía endoscópica
Posterior a muchos tipos de operación, algunos mencionados y otros que no han sido mencionados, nace la cirugía endoscópica, la misma busca de alguna u otra manera conseguir que lo causa la sinusitis desaparezca en su mayoría.
Este tipo de cirugía se considera mínimamente invasiva, por lo tanto, se considera la mejor opción como respuesta a este problema, es decir, a la sinusitis.
Actualmente se considera uno de los tratamientos para la sinusitis más aceptado, pues, ha aumentado las probabilidades de que este procedimiento salga de la manera esperada, por lo tanto, es importante destacar que este tipo de cirugía, en el caso de necesitar un procedimiento quirúrgico, es muy común que el especialista lo recomiende.

El mismo asegura una mejor visibilidad para el especialista y así asegurar en mayor medida que dicha infección o problema ya no se encuentra en el individuo afectado de manera completa.
Ahora bien, también es usado para muchos tipos de enfermedades, como lo son tumores o problemas con el nervio óptico. (ver: Enfermedades oculares o de los ojos)
Lavado nasal
https://www.youtube.com/watch?v=lUQI7D8GLds
Tratamiento farmacológico
El tratamiento farmacológico suministrado a las personas que poseen sinusitis va a variar dependiendo del problema que el mismo posee, es decir, dependiendo de que tipo de sinusitis es la que lo está afectando.
Hay que tomar en cuenta que este tipo de tratamiento tiende a ser la primera opción tomada por los especialistas, ya que, asegura en mayor medida que el individuo no se vea completamente afectado por un procedimiento invasivo y aún cuando los resultados tardan un tiempo en verse, se tienden observar los mismos resultados que cuando el individuo se somete a alguna cirugía, sin exigirle al cuerpo de la persona a someterse a un procedimiento quirúrgico.
Ahora bien, en el caso de que el individuo posea una sinusitis aguda, es importante decir que esta tiende a tener un tratamiento farmacológico basándose en antibióticos, los mismos son suministrados por el tiempo exigido por el especialista, aunque en la mayoría de los casos, este tiempo es de diez a catorce días. Ahora bien, estos antibióticos buscan eliminar la infección de manera completa y que así la persona afectada no se vea altamente dañada en un futuro.
Por otro lado, también se les tiende a recetar distintos tipos de medicamentos descongestionantes, para así asegurar que el individuo tenga una superación de sus síntomas y que los mismos no se sientan en una medida superior, para que de este modo el mismo pueda continuar con su día a día sin necesidad de pararse por la aparición de la sinusitis.
En el caso de la sinusitis crónica, es importante tomar en cuenta que la misma es un poco más complicada, ya que la misma no se basa en gran medida en una inflamación a causa de una infección.
El tratamiento que setiende a suministrar es el ingerir antibióticos al mismo tiempo que corticoides, siendo este un compuesto que ayuda a que la misma dure el menor tiempo posible y que el problema se extienda en una medida desesperanzada.
Dependiendo de que es lo que cause la sinusitis crónica, es importante decir que la misma puede contar con diferentes tipos de fármacos que eliminen en esta medida el problema que esta causando tal enfermedad.
Tratamientos caseros
Existen distintos tipos de medicamentos que ayudan a aliviar en alguna medida los síntomas presentes a causa de tal enfermedad, no obstante, estos tratamientos no aseguran su recuperación completa.
Remedios caseros y naturales para la sinusitis
Ahora bien, entre los tratamientos para la sinusitis caseros podemos encontrar:
Vaporización
El vapor es uno de los tratamientos para la sinusitis más utilizados, esto se debe a que el mismo es principalmente usado para las personas que en algún momento tienen lo denominado la nariz tapada, pues, el mismo ayuda en gran medida a disipar este exceso de mucosidad.
Esto se debe a que el mismo es utilizado para despejar la mucosidad excesiva que se encuentra en los orificios de la nariz, pues, la misma se encuentra ahí gracias a la infección de los senos paranasales y la sensación que la misma da tiende a ser bastante molestosa para las personas afectadas en gran medida con la sinusitis.
Ahora bien, la forma de llevar a cabo este procedimiento, uno de los tratamientos para la sinusitis más utilizados, es el siguiente:
- En primer lugar se llena una olla con agua, la misma debe estar completamente limpia y ser de un tamaño considerable para que la persona afectada pueda acercar su cabeza a dicha agua.
- Posterior a ello, se coloca el agua en algún lugar donde se pueda calentar hasta llegar a un punto de ebullición, es decir, donde la misma este hirviendo tanto que produzca de alguna manera vapor, pues, esto es lo que próximamente se estará utilizando.
- Ahora bien, ya que el agua este hirviendo, de este modo este produciendo un vapor, es necesario que la persona afectada incline su cabeza hacía la olla (sin introducir el rostro en el agua) y se coloque un paño sobre la cabeza, de esta manera, el vapor irá directamente al rostro del individuo y este comenzará a inhalarlo, esto hace que la mucosidad sea suavizada y que el expulsarla sea con mayor facilidad.
Por otro lado, una de las cosas que pueden ayudar a que este tratamiento sea efectivo es agregar una cantidad mínima de sal a esta agua antes de hervir, la misma produce un efecto antibacteriano que puede ayudar en mucho a lo que produce la sinusitis en la persona, siendo esta una enfermedad infecciosa.
Vapores para aliviar la sinusitis
Descanso
Aunque suene obvio y algo estúpido, el descanso es bastante importante para las personas que padecen de sinusitis, esto se debe a que durante el tiempo en el que el individuo descansa disminuye la hinchazón en todo el cuerpo, ayudando de esta forma a la inflamación producida por este problema en los senos paranasales.
Aún cuando el descanso no se puede considerar uno de los tratamientos para la sinusitis, es importante tenerlo en consideración, ya que esto puede asegurar una recuperación en un tiempo menor.
Con lo anteriormente mencionado, es importante destacar y tomar gran importancia de los siguientes puntos referentes al descanso:
- Es importante dormir por un tiempo mayor a siete horas diarias, pues, este es el tiempo mínimo de el tiempo requerido de descanso para una persona normal, por lo tanto, es importante que cuando una persona sufra de sinusitis, tomar en consideración que el mismo debe dormir este tiempo sin ningún tipo de interrupción, asegurando de este modo que el mismo tenga una mejoría óptima.
- Por otro lado, cuando el individuo posee sinusitis, es importante considerar la posición que el mismo tiene dormir, de esta manera, la respiración será mucho mejor y el descanso será completo, ya que, en muchos casos los individuos tienden a levantarse por tener una sensación de dejar de respirar.
- La forma correcta de dormir cuando el mismo tiene sinusitis es en una posición erguida, es decir, de manera recta con la cabeza hacia arriba, así la mucosidad no estará constantemente bajando y se mantiene las vías respiratorias completamente limpias.
Eucalipto
El eucalipto es una planta con un olor bastante particular y bastante usado en la medicina, el mismo es usado principalmente para las personas con cualquier enfermedad que de alguna manera tapen las vías respiratorias, pues, por tan fuerte olor, es bastante fácil que las vías respiratorias se destapen de manera rápida, solo al someterse a su olor.
El eucalipto es uno de los tratamientos para la sinusitis más utilizados, pues, esta planta cuenta con muchos beneficios medicinales naturales que pueden aparte ayudar al individuo, por ejemplo, el mismo cuenta con características que sirven de calmantes al ser humano, siendo esto bastante positivo para la persona afectada con sinusitis, ya que, es muy común que los mismos sufran de alguna manera de unos fuertes dolores de cabeza que pueden ser calmados con este compuesto natural.
Ahora bien, la forma de utilizar esto como uno de los tratamientos para la sinusitis es amplio, pues, la misma puede ser utilizado a modo de infusión o consumiendo aceite o jarabes hechos a base de este compuesto.
La manera correcta de hacer esta infusión es:
- Primero se llena un pequeña olla o envase con agua y el mismo se pone hervir, cuando la misma ya este medianamente caliente se le introduce las hojas de eucalipto, para que de esta forma las mismas sean calentadas en conjunto al agua y se espere a su punto de ebullición.
- Posterior a ello, cuando la preparación ya esté en ebullición, se retira del fuego y se pone en una taza, el mismo puede ser endulzado con azúcar o miel y luego ingerido. También es muy optimo para las personas afectadas por este problema el inhalar el vapor producido para esta infusión, pues, la misma tiende a destapar de algún modo la nariz o los orificios nasales, asegurando así que el mismo tenga una respiración completa.
Menta
La menta al igual que el eucalipto es una hierba que emite un olor tan fuerte que puede llegar a destapar las fosas nasales y así asegurar que el individuo que las huele tenga una respiración optima sin ningún tipo de complicación.
Ahora bien, este es uno de los tratamientos para la sinusitis más utilizados actualmente, ya que, la menta tiene un sinfín de cosas buenas referentes a la respiración y al correcto funcionamiento del cerebro, asegurando así o al menos ayudando que el mismo tenga el menor daño posible por tener distintos tipos de condiciones referentes al oxígeno.
La menta es conocida específicamente por destapar o eliminar de algún modo la congestión que se produce a causa de la sinusitis en los senos paranasales.
Es por ello que la forma de utilizar esta hierba como uno de los tratamientos para la sinusitis es la siguiente:
- Uno de sus métodos es ingerirla a modo de infusión, la misma se basa en hervir agua con esta planta para así ser ingerida después a modo de te, esto tiende a ser bastante efectivo, ya que, las propiedades de la menta se imponen en el agua y es ingerido por el individuo.
- Otro de sus métodos es asegurar que el individuo respire el vapor producido por calentar sus hojas con agua, este es uno de los tratamientos de la sinusitis más utilizado, siempre variando su acompañante, en este caso, la menta, en otros, puede ser el eucalipto, la sal o cualquier tipo de hierba con propiedades positivas para las personas afectadas con sinusitis.
Malva
La malva es una planta con distintas propiedades que ayudan a aliviar los síntomas de la sinusitis, estas se llaman mucílagos, lo que hacen en cuestión es crear una barrera entre la mucosa los agentes que el individuo respira que pueden de alguna forma empeorar la infección producida por la sinusitis.
Es importante destacar que los mucílagos ayudan a desinflamar los senos paranasales, pues, cuando la misma crea esta barrera protectora hace que los senos paranasales se encuentren protegidos casi por completo y el curar su inflamación cuente con una gran facilidad.
Ahora bien, es importante tomar en cuenta que la malva no es un compuesto que puede ser utilizado en muchas ocasiones, pues, la misma tiene un efecto laxante en todos los que la consumen y esto no tiende a ser bueno para las personas afectadas, ya que, esto tiende a sacar todos los nutrientes del cuerpo, haciendo que no hayan suficientes para contrarestar la fatiga y la infección.
El modo de empleo como uno de los tratamientos para la sinusitis es es el siguiente:
- La malva es una plata que puede ser completamente disuelta en agua, es por ello que su forma de uso es a modo de infusión, es decir, hirviendo el agua hasta que llegue a ebullición y mezclarlo con malva hasta que la misma esté completamente disuelta, esto tiende a ser bueno para los individuos pues alivia de esta forma los síntomas y desinflama los senos paranasales de forma considerable.
- El consumo de esto debe ser completamente moderado para así asegurar que el individuo reciba sus beneficios sin verse afectado por sus otras condiciones, pues, puede pasar de uno de los tratamientos para la sinusitis a un factor que empeore a la misma.
Romero
El romero es otra de las plantas utilizadas para destapar las vías respiratorias y así asegurar que el individuo afectado por exceso de mucosidad en las mismas pueda respirar de una manera adecuada para el mismo.
Ahora bien, este es uno de los tratamientos para la sinusitis menos conocido y aún cuando su forma de empleo es bastante sencilla, las personas pueden no conocer los beneficios que la misma trae. El romero es considerado a primera mano como una de las hierbas limpiadoras y no solo ayudan con los problemas referentes a la sinusitis, sino a cualquier condición que traiga problemas a las vías respiraciones.
Su forma de empleo como uno de los tratamientos es bastante fácil y es la siguiente:
Se debe poner a hervir una cantidad considerable de agua en una olla lo suficientemente grande para poder inclinar la cabeza y que la misma sea completamente tapada. Ahora bien, posterior a hervida el agua, o en algún punto de ebullición se debe introducir algunas hojas de romero y esperar unos minutos, luego, se apaga el fuego y se acerca el rostro a la mezcla, poniendo un paño encima para que el individuo pueda inhalar los vapores producidos por el agua hervida.
Esto tiende a tener resultados bastante óptimos para la persona afectada.
Cataplasma de rábanos
El rábano es un alimento con compuestos que mejoran la limpieza de las vías respiratorias, pues, hacen una eliminación del moco presente en las mismas, esto tiende a ser algo muy efectivo por los componentes que el mismo tiene y el aplicarlo como un cataplasma es bastante positivo para las personas que poseen sinusitis.
Ahora bien, la forma para usarlo como parte de los tratamientos para la sinusitis es bastante fácil, no obstante, los resultados son tan favorecedores que el hacerlo de manera sencilla tiende a ser un alivio para las personas relacionadas.
Por lo tanto, su forma de empleo como uno de los tratamientos para la sinusitis es la siguiente:
- Primeramente se debe tener a la mano una cebolla y seis rábanos, esto ayudará en alguna medida posteriormente aunque no suene como la mejor combinación para tener cerca del rostro.
- Posterior a ello, se tiene que machacar ambos compuestos hasta que los mismos creen un tipo de pasta utilizable para mantenerla en el rostro, es importante que esta masa quede homogénea y que ambos compuestos queden completamente mezclados a tal nivel de no poder visualizar donde está uno y donde está el otro.
- Por último, es importante destacar que el individuo debe ponerla por encima de una gasa o paño y que el mismo debe ir en el rostro, a nivel de los senos paranasales y la nariz, de esta forma, las vías respiratorias podrán ser destapadas de la manera adecuada.
Ajo
El ajo es un compuesto muy conocido gracias a que el mismo trae distintos tipos de beneficios al cuerpo humano, entre ellos un compuesto antibacteriano que ayuda a eliminar la inflamación producida por distintos tipos de bacterias, es importante destacar que el mismo también tiene un fuerte olor que podría hasta destapar las fosas nasales a tal nivel de que ambos orificios pueden ser completamente destapados gracias a este poder que posee este compuesto.
Ahora bien, la forma de utilizarlo como uno de los tratamientos para la sinusitis es a modo de gotas nasales, esto no solo se usa como tratamiento sino que puede traer resultados bastante óptimos referentes con la prevención de esta enfermedad tan fastidiosa para los individuos, pues, la misma tiende a poder parar de alguna manera el día a día de los mismos.
Su método de empleo como parte de los tratamientos para la sinusitis es la siguiente:
- Primeramente se debe machacar un ajo, el mismo hasta que quede como una pasta y posterior a ello esta pasta se debe diluir en agua por un tiempo considerable. Es importante tener extremo cuidado con este paso y que el agua utilizada para el mismo este completamente limpia, ya que la misma será introducida por el área infectada.
- Luego de que todo esté diluido, para ser usado como uno de los tratamientos para la sinusitis, es importante aplicar diez gotas en cada orificio nasal, esto se debe repetir diario hasta que desaparezcan los síntomas, no obstante, si este tratamiento pasa de los tres días y los síntomas siguen ahí, es importante suponer que el tratamiento no está funcionando como debería.
Infusión especial
Este es uno de los tratamientos para la sinusitis con mejores resultados posibles, pues, el mismo cuenta con una gran cantidad de compuestos anteriormente mencionados que ayudan en muchas medidas por las propiedades que los mismos poseen, por lo tanto, es importante tomar en consideración esta pequeña receta.
Se debe saber que todos los productos utilizado para este tratamiento son compuestos con efectos estimulantes para las vías respiratorias, asegurando así la limpieza de las mismas y provocando en gran medida un buen uso de estos compuestos.
Ahora bien, para usarlo como uno de los tratamientos para la sinusitis se necesita seguir los siguientes pasos:
- Como primer paso, nos debemos asegurar de poseer una cucharadita de jengibre (rallado preferiblemente), una cuchara de hojas de la hierba eucalipto, medio limón, una cuchara de miel y una taza de agua. Cuando nos aseguramos de su presencia los ponemos todos cercanos para que así comenzar con este, uno de los tratamientos para la sinusitis más efectivos.
- Posterior a ello se coloca a hervir el agua en conjunto al jengibre y al eucalipto, el mismo con la idea de que ambos compuestos boten en su mayoría todos los compuestos que hacen los diferentes beneficios.
- luego se esperan diez minutos para que todos estos compuestos se junten completamente y posterior a ello se agrega el jugo del limón anteriormente mencionado y la cuchara de miel, este tipo de infusión tiene que ser tomada y la misma trae múltiples beneficios por la mezcla de todos los compuestos, convirtiendo a este tratamiento en uno de los tratamientos para la sinusitis más efectivos.
Adiós sinusitis
https://www.youtube.com/watch?v=ckSywcVx3WM