Antes de hablar de la rinorrea posterior, debemos definir rinorrea como una enfermedad referente a el conducto nasal donde el mismo tiene exceso de mucosidad en sus fosas nasales, causando así algún tipo de imposibilidad referente al respirar.
¿Qué es la rinorrea posterior?
La rinorrea posterior forma parte de los tipos de rinorrea, pues, aunque todas compartan una simple característica (el sufrir de exceso de mucosidad) cada una de ellas se caracteriza por algo en específico que la hace diferenciarse de los demás.
Aunque esta es una enfermedad e la nariz, se debe saber que normalmente se hace más presente en la garganta, pues, ambos conductos están altamente conectados y al esta sufrir de estas condiciones, es muy común que el individuo sienta mucosidad en ambos lados.
La misma se caracteriza por sufrir este exceso de mucosidad en la parte posterior o trasera del conducto cercano a la boca, es decir, la garganta, volviendo bastante difícil el respirar, pues, estos individuos tienen una imposibilidad de respirar por la nariz gracias a la enfermedad y vuelven más complicado el tema cuando lo que se ve afectado es también el otro conducto, es decir, la garganta.
Se debe saber que esto causa que el individuo sienta una gran desesperación por no decir frustración, al verse afectado en este nivel, ya que, aun cuando el individuo busca cambiar su forma de respirar, es decir, de la nariz a la boca, su respiración es casi imposible, ya que, la mucosidad se comparte en ambos lugares, afectando altamente al afectado.
Podemos destacar que esta afección tiende a darse principalmente cuando el individuo está en horas cercanas a dormir o al momento de hacerlo propiamente dicho, haciendo que el individuo al dormir sienta de un momento a otro una gran desesperación por sentír que le llega de llegar oxígeno al cerebro. Volviendo esto bastante molestoso para el individuo que busca descansar.
Causas y tratamiento del goteo nasal
https://www.youtube.com/watch?v=QURsXq67FnU
Síntomas
Es importante saber que los síntomas de la rinorrea posterior son bastante similares a los síntomas de la rinitis, pues, se dice que una, en la mayoría de sus casos, es consecuencia de otra. (ver: ¿La rinitis tiene cura? y Síntomas de la Rinitis)
Por lo tanto, se debe destacar que este problema puede ser confundido con otros similares y por lo tanto es importante asistir a un especialista o médico cuando sus síntomas se hagan presentes, para que así sea sencillo divisar un tratamiento y que esto sea positivo (ver: síntomas de la poliposis nasal)
Entre sus síntomas más importantes encontramos:
- Su síntoma más importante y característico es una mucosidad excesiva, pues, el individuo presenta tal nivel del mismo que tiende a moverse a la garganta y de esta manera imposibilita mantener una vida cotidiana sin ningún problema. Debemos destacar que este problema tiende a ser bastante problemático, pues, aunque no es de gran gravedad, afecta de manera directa la vida cotidiana de la persona afectada y así su desempeño en sus labores diarias. Por otro lado, también afecta su estado anímico, entre otras cosas.
- Ahora bien, la persona afectada tiende a sentir congestión nasal, es decir, el individuo con la enfermedad tiende a sentir imposibilidad de respirar pues sus fosas nasales están llenas de mucosidad, ocasionando una gran irritabilidad en toda esta área de la cara, dañando directamente a la persona afectada y causando en algunos casos hasta dolor. Se debe destacar que tiende a ser una sensación extraña pues al ser afectada por ambos lados, es difícil reconocer su origen.
- Por otro lado, también se llega a sentir una gran congestión referente a la garganta, es importante destacar esto, ya que es uno de los síntomas que la diferencian de las demás rinorreas, esto tiende a causar una gran irritación en este órgano, ya que, el individuo se ve afectado de manera directa al mismo.
- Como las personas buscan de alguna manera mejorar la sensación que tiende a ser bastante molestosa para el mismo, es importante destacar que tienden a sentir un picor bastante fuerte en el área de la garganta, logrando así que el individuo tienda a hacer ruidos extraños de manera muy seguido para así aminorar esta dolorosa sensación.
- Para finalizar, uno de sus síntomas importantes, es que en la mayoría de los casos el individuo tiende a presentar algo de tos, pues, el cuerpo busca mejorarse de algún modo y así evitar futuros dolores o molestias.
Tratamiento
El tratamiento de la rinorrea tiende a ser muy similar al tratamiento de la rinitis, por lo que es importante tener presente a esta enfermedad. Entre lo más básico podemos destacar (ver: Rinitis Aguda):
- Es importante tomar líquidos de manera diaria en muchas ocasiones, para que así los mismos expulsen la infección.
- Es bueno realizar lavados nasales con tratamientos alternativos como manzanilla o eucalipto, volviendo esto bastante importante.
- Los aerosoles para reducir la sensación son bastante efectivos.