El síndrome de Meniere es una afección causada por un problema en el oído interno, el mismo cuenta con los denominados síntomas del síndrome de Meniere, estos, bastante característicos de la afección pues cuentan con muchas particularidades.
¿Qué es el síndrome de Meniere?
Al hablar del síndrome de Meniere debemos saber que se trata de un tipo de trastorno, es decir, una anomalía en el cuerpo humano que causa una conducta inusual o no aceptada por el individuo afectado.
Esta enfermedad se trata de una afección que involucra el oído interno, es decir, el problema se encuentra en la parte interna del órgano y cuenta con una cantidad alta de problemas. A este tipo de enfermedad se le tiende a relacionar con la sordera, pues, entre los síntomas del síndrome de Meniere más importantes podemos encontrar el que el individuo tiene una pérdida de audición, entre otros muchos más síntomas.
Es importante destacar que esta afección tiende a aparecer de distintas maneras y afectar a los individuos bajo esta misma condición, por lo que establecer un patrón para la misma se ha vuelto una tarea complicada para los especialistas, no obstante, se ha conseguido encajar todos sus síntomas en distintos bloques.
Cuando una persona es diagnosticada con la enfermedad de Meniere debe saber que su afección es muy característica por los síntomas que la rodean, ya que, a los mismos se les denomina como enfermedad de Meniere únicamente cuando todos están juntos, a diferencia de muchas otras enfermedades que no es necesario poseer todos los síntomas para ser llamada o denominada así.
Por otro lado, podemos destacar que esta enfermedad actualmente no cuenta con una causa real de la misma, es decir, la misma cuenta con una gran cantidad de teorías para explicar su aparición, no obstante, ninguna es lo suficientemente comprobada para ser denominada como la única causa, en consecuencia de esto, conseguir una cura para la misma se ha vuelto imposible.
Ahora bien, entre sus teorías más importantes podemos encontrar:
- La primera teoría y la más aceptada por la comunidad científica es el que el individuo afectado cuenta con una acumulación de líquido en el oído interno, específicamente en la cóclea, siendo este uno de los órganos principalmente encargado del equilibrio y causando de esta forma su síntoma más importante. Se debe destacar que este líquido es común, no obstante, este en el caso de la enfermedad se acumula de una manera perjudicial. A este líquido se le denomina endolinfático.
- Por otro lado, también se responsabiliza de esta enfermedad a cualquier afección que cause problemas referentes al oído, es decir, un trauma, una infección, una bacteria, entre otros aspectos, todo esto puede causar que el órgano encargado de la audición se comporte de manera inusual, por lo tanto, puede volverse algo complicado de sobrellevar, no obstante, esta razón no es la más tomada en cuenta, ya que, no tiende a llegar siempre a Meniere.
- En otro aspecto, los científicos o estudiados en el tema responsabilizan de esta enfermedad a la herencia genética, causando así que el individuo se vea afectado siempre y cuando cuente con un familiar con la misma afección, no obstante, aún cuando esta causa sea cierta, no explica la anomalía en sí, por lo tanto, sigue siendo algo muy vacío con respecto a las respuestas buscadas.
- Algunas personas creen que esta enfermedad se da a causa de la constricción de los vasos sanguíneos, siendo esto simular a la migraña, no obstante, esto tiende a denominarse como una confusión por la mayoría de los especialistas, ya que, aún cuando el cuerpo responde de igual manera que la migraña, esta afección cuenta con diferentes cantidades de síntomas que la caracterizan.
¿Qué es la enfermedad de Meniere?
Síntomas del síndrome de Meniere
La enfermedad de Meniere cuenta con una cantidad de síntomas bastante definitorias, pues, como anteriormente es mencionado, para poder emitir un diagnóstico sobre esta enfermedad, es importante tomar en cuenta a todos estos síntomas, ya que, si su aparición no es conjunta, puede tratarse de cualquier otra enfermedad.
Sus síntomas son bastante amplios, pues, a causa de unos hay aparición de otros, no obstante, es importante tomar en cuenta a los síntomas en sí, es por ello que seguidamente los mencionaremos:
- Primeramente contamos con episodios constantes de vértigo, podemos definir a los mismos como sensaciones duraderas de que el mundo alrededor del afectado esta en constante movimiento, ya que, el tiempo de estas debe de ser de al menos veinte minutos y puede duras hasta un día completo. Es importante destacar que este tipo de afección y este síntoma en particular tiende a genera una incomodidad, pues, aún cuando el individuo quiera desenvolverse de manera común es complicado.
- Se debe mencionar que este síntoma en sí causa que el individuo afectado sufra de episodios de mareos y vomitos, pues, al sentir el mundo en constante movimiento, se vuelve completamente difícil el desempeñarse de una manera normal y aún cuando el mismo busque hacerlo, la sensación aún estará ahí causando estos síntomas, no obstante, debemos destacar que este problema es a causa del síntoma, no de la enfermedad en sí.
- El individuo afectado puede contar también con pérdida de audición, es decir, el individuo puede llegar a sentir que ya no puede percibir los sonidos que se desempeñan a su alrededor, esto tiende a ser una característica complicada por los sentimientos que causa en la persona afectada, ya que, al acostumbrar a usar los sentidos de manera cotidiana y sentir que los mismos ya no hacen presencia, esto puede volverse algo muy difícil de sobrellevar, más aún cuando este este solo.
- Se debe destacar que se hace aparición de dos tipos de sordera, cada una con sus distintas capacidades de anomalía, es decir, cada una muestra diferentes cosas que no permiten que el individuo lleve de manera cotidiana una vida, entre estos tipos de sordera podemos encontrar:
- La sordera temporal como principal tipo de sordera, pues, al ser de vez en cuando, es decir, su aparición es esporádica dependiendo de diversos factores relacionados con el medio ambiente donde se desenvuelve el individuo afectado. Al presentarse de este modo, es bastante común que el individuo la presente, ya que, este tiende a ser un síntoma mucho menos grave que el siguiente.
- Por otro lado, la persona también puede llegar a sufrir de una sordera total, es decir, el individuo afectado puede llegar a dejar de percibir en su totalidad sus sentidos relacionados con la audición y no importa cuantas formas se inventen de ayudar a los mismos, entre los síntomas del síndrome de Meniere, este es el más grave por no obtener resultados esperados.
- En otro orden de ideas, es importante destacar que el individuo puede llegar a sentir esta sordera de dos diferentes maneras, es decir, la persona afectada se puede ver dañada de manera total de una sola vez o puede verse dañada poco a poco temporalmente, esto va a depender mucho del grado de daño en el individuo y de como se tome esto. La persona puede contar con distintas herramientas para la sordera.
- Se debe destacar que se hace aparición de dos tipos de sordera, cada una con sus distintas capacidades de anomalía, es decir, cada una muestra diferentes cosas que no permiten que el individuo lleve de manera cotidiana una vida, entre estos tipos de sordera podemos encontrar:
- Otro de sus grandes síntomas es la presencia de tinnitus, esto no es más que un molesto zumbido en los oídos, es decir, la persona afectada puede verse dañada por algo que le causa fastidio o dificultad cuando nos referimos principalmente a escuchar, ya que, de fondo el mismo tiende a escuchar un sonido extraño, esto genera incomodad y una gran falta de atención.
- Cuando el individuo afectado es de menor edad, es decir, este cuenta con una cantidad pequeña de años de edad, el individuo puede llegar a sufrir de distintas condiciones referentes a la atención, haciendo más complicado para el mismo contar con características completas cuando nos referimos a su sistema atencional, esto se debe a que el mismo busca la causa de este zumbido y escucha este sonido de manera repetitiva.
- Por otro lado, cuando la persona siente esto tiende a ser algo extraño para el mismo, ya que, este sonido en vez de generarse de parte externa de la oreja, se genera desde dentro, esta experiencia tiende a ser bastante desconcertante para el mismo y puede hacer que el mismo se encuentre algo desorientado.
- Uno de sus síntomas más importante es una gran pérdida de equilibrio, esto fuera del vértigo ya que el problema referente al equilibrio puede darse con este ataque de vértigo o sin el, el mismo sucede pues la parte afectada del oído es específicamente la encargada de que el mismo cuente con esta habilidad, por lo tanto, el individuo pude contar con distintos desfortuneos referentes a esta enfermedad.(ver: Causas del vértigo)
- Entre los mayores problemas con respecto a esto podemos encontrar la aparición de caídas que ocasionen problemas de una gravedad mucho mayor a la consiguiente por esta enfermedad, es decir, el mismo puede contar con caídas que involucren la cabeza de manera total o hasta el rompimiento de alguno de los huesos referentes a las extremidades, las posibilidades son infinitas.
- Por otro lado, la falta de equilibrio puede ocasionar torpeza poco necesaria en el mismo, es decir, este puede tener problemas para desarrollarse en distintos tipos de actividades y por lo tanto puede ser algo difícil de entender, como el realizar deportes, dibujos, tocar instrumentos, entre otras experiencias.
- La persona afectada también puede sentir una sensación de inflamación proveniente del oído, esto se debe a que ciertamente el mismo se encuentra lleno de líquido y este puede ser un símbolo de complicación para la persona afectada, esto puede causar distintos tipos de problemas, no obstante, el más común es una fuerte incomodidad.
- Esto puede generar que la persona sienta un fuerte dolor de cabeza gracias a la presión que el cuerpo del mismo está siendo sometido, por lo tanto, es importante siempre tomar en cuenta que este problema no tiene gran relación al cerebro más que a los terminales nerviosos.
- Esto puede generar que la persona sienta un fuerte dolor de cabeza gracias a la presión que el cuerpo del mismo está siendo sometido, por lo tanto, es importante siempre tomar en cuenta que este problema no tiene gran relación al cerebro más que a los terminales nerviosos.
Signos
Hay que saber que la afección de Meniere hace su aparición de manera distinta en las personas afectadas, es decir, no existe una persona que presente el mismo patrón que otras, más que viendo esta enfermedad desde un punto excesivamente general, no obstante, se conocen algunos signos con los que se puede tomar alerta de la aparición de esta afección, entre ellos encontramos:
- El individuo presenta pérdida de audición, no obstante, este, parte de los síntomas del síndrome de Meniere hace principalmente aparición cuando el individuo sufre parte de ataques de vértigo, esto puede volver la tarea de mantener la calma mucho más difícil y por esto el individuo puede llegar a sentir este ataque por un tiempo mucho mayor al necesario, ya que al mismo le cuesta de manera significativa mantener la calma.
- Una de las características más comunes con respecto a la enfermedad de Meniere es el que el individuo sienta estos síntomas únicamente en un oído, es decir, el problema comienza en solo uno, aunque eso no quita que el mismo muestra características de afección en ambos, aunque esto no es lo más común en referencia a esta enfermedad.
- Por otro lado, el individuo tiende a sentir una fuerte presión en lo que respecta el oído o los oídos afectados, pues, al estar lleno de líquido el mismo se puede ver afectado, no obstante, se debe saber que esta presión puede llegar a ser muy dolorosa para el mismo y verse como una gran afección.
- Comúnmente los ataques ocasionados en la enfermedad de Meniere tienen una duración larga, es decir, estos ataques de vértigo comúnmente tienen una duración de dos horas a veinticuatro horas, volviendo la tarea de soportarlos algo bastante difícil y desesperante para la persona afectada, es importante destacar que esta enfermedad hace su aparición en momentos poco esperados y es muy complicado el prever un ataque de manera efectiva.
- Se debe saber que uno de los signos y síntomas de la enfermedad de Meniere es los periodos de tranquilidad referentes a la misma, es decir, existen momentos donde la persona afecta puede sentirse de una manera muy óptima y esto no significa la cura de la misma, por el contrario, esto simboliza que próximamente podría sufrir de un fuerte ataque, no obstante, este signo es poco común
Cuando consultar al médico
Es importante tomar en cuenta que el consultar al médico es algo bastante importante con la sola sospecha de la enfermedad de Meniere, pues, esta puede ir agravándose, es por ello que el solo considerar que posees estos síntomas es algo de suma importancia, así tienes un diagnóstico en la brevedad posible y evitas otras complicaciones de mayor grado causado por esta enfermedad o cualquier tipo de afección dañina.
Es importante considerar que para sospechar de esta enfermedad se debe poseer tres de los cuatro síntomas más importantes dados, ya que, en el caso de que no sea así, no se puede denominar a esta como precisamente la enfermedad de Meniere.
Complicaciones
Las complicaciones son muy comunes cuando nos referimos a la enfermedad de Meniere, pues, al no considerar que la misma cuenta con todas herramientas para su curación, esta puede tomar distintos caminos para empeorarse, entre ellos podemos encontrar:
- Gracias a la pérdida de audición es muy probable que el individuo a medida que la enfermedad avance la pierda de manera definitiva, haciendo esto una de los mayores miedos para las personas que la padecen, ya que, se vuelve algo difícil de establecer cuando el mismo cuenta primeramente con este sentido en toda su expresión, esto se vuelve complicado ya que esto debería hacer que el mismo se convenza de que existe diversas herramientas para sobrellevar lo que le sucede.
- Ahora bien, por otro lado este problema puede causar problemas de fatiga, ya que, se le exige al cuerpo más de lo esperado al mantener un equilibrio al menos algo estable, por otro lado, también es muy común que el individuo tienda a dormir mucho por esto. Como se le exige tanto el cuerpo presenta distintos tipos de características que muestran esta fatiga y pueden hacer que este problema de equilibrio se agrave considerablemente.
- Por otro lado, el individuo puede sufrir de estrés emocional, depresión o ansiedad, estos tres deben ser tratados inmediatamente con un psicólogo, pues, si la enfermedad no es vista de manera positiva por parte de la persona afectada, es muy probable que esta se agrave y vuelva algo complicado el que el individuo se desenvuelva próximamente, el psicólogo estará encargado de visualizar distintas herramientas que permitan al mismo de manera individual sobrellevar la afección.
- A causa de los problemas referentes al equilibrio es muy probable que el individuo sufra de caídas, por lo que estas caídas pueden complicarse considerablemente y tener como resultados cosas poco esperadas, como lo es el que el individuo sufra de accidentes similares a rompimiento de huesos, lesiones de músculos y en casos más graves, traumatismo en distintas áreas de la cabeza o el cuerpo referente a sus órganos.
- En otro punto, es muy probable que el individuo sufra de accidentes a la hora de tomarse poder con respecto a conducir vehículos de traslación, esto gracias a los mareos producidos durante los ataques de vértigo, causando de manera complicada el que el individuo pueda desenvolverse de la manera común, ya que, si este por ejemplo es conductor de un taxi, se volverá mucho más difícil el que este se gane la vida.
Señales de alarma
Existen diversos signos o síntomas del síndrome de Meniere que se consideran como lo mismo y termina siendo una complicación mucho mayor, esto tiende a darse cuando la persona afectada sufre de ataques de vértigo agudos, por lo tanto, entre sus síntomas más importantes podemos encontrar lo siguiente:
- Es de suma preocupación cuando el individuo sufre de síntomas o signos neurológicos, principalmente cuando estos son centrales, pues, si la persona afectada con la enfermedad de Meniere presenta otro tipo de problemas podemos relacionarlos con cosas referentes a los nervios presentes en el tronco encefálico, volviendo un problema también para los pares craneales y dañando de manera definitiva otras áreas del cuerpo como lo es la visión.
- Por otro lado, es importante considerar como algo extraño y una señal de alerta que entre los síntomas del síndrome de Meniere la sordera comience súbitamente, pues, esto puede traducirse en otra afección en cuanto a nos referimos al tronco encefálico, siendo esto no más que una fístula o isquemia, por lo tanto, es importante considerar la opinión del médico encargado del caso. (ver: Causas de la sordera)
- Ahora bien, cuando el individuo tiene una aparición de cefalea, es decir, un dolor de cabeza no solo a nivel encefálico, sino a nivel rostral, principalmente en el área occipital del cerebro, esto puede significar una cantidad de problemas referentes a este órgano, ya que, gracias al exceso de tensión este puede mostrar una diversidad de complicaciones, entre estas podemos encontrar:
- hemorragias subaracnoideas o hipertensión itracraneana, volviendo importante el acercarse a un médico, ya que, la complicación de la misma puede significar grandes problemas para la vida común del individuo afectado.
- También es importante tomar en cuenta cuando el individuo presente algún tipo de nistagmo vertical, pues, esto puede ser bastante raro ya que este problema no cuenta como uno de los problemas o síntomas del síndrome de Meniere, puesto que, esta enfermedad es referida principalmente y en toda su extensión del oído y no de los ojos, esto puede mostrar una lesión del tronco encefálico.
¿Cómo vivir con esta enfermedad?
Es importante tomar en cuenta que la enfermedad de Meniere no cuenta con una cura, por lo tanto, se debe conocer las distintas herramientas para que el individuo pueda sobrellevar una vida cotidiana sin complicaciones más allá de las ya dadas por la enfermedad.
Existen diversos tratamientos para evitar los síntomas de esta enfermedad y aunque estos no pretenden dar los mejores resultados, ayudan considerablemente a bajar los síntomas del síndrome de Meniere. No obstante, se conocen distintas herramientas que ayudarían a vivir mucho menor con esta enfermedad, entre ellas podemos visualizar:
- Es muy importante que a pesar de los síntomas de la enfermedad de Meniere, se reduzca el estrés al menor nivel posible, pues, se cree que el estrés que se conoce en esta enfermedad puede causar que estos ataques sean mucho más habituales y complicados de sobrellevar, se debe conocer esto y saber calmarse ante las situaciones para así no empeorar el síntoma.
- Por otro lado, debemos destacar que el hacer ejercicio y mantener el cuerpo sano reduce uno de los síntomas del síndrome de Meniere más importantes, es decir, se debe destacar que el individuo debe presentar una dieta y ejercicio diariamente para que el individuo deje de sufrir síntomas como los mareos, por otro lado, también reduce la aparición de estrés.
- Una de las mayores recomendaciones con respecto a esta enfermedad es el bajar el consumo de sal, pues, una de las teorías de la misma supone que esta se debe a la acumulación de líquidos en el área de la cóclea, por lo que se debe considerar que una forma de reducir los síntomas del síndrome de Meniere es la anteriormente mencionada, ya que, esto haría que el mismo reduzca considerablemente los síntomas.
- Por otro lado, se recomienda dejar de consumir cosas similares o iguales al café, chocolate y alcohol, ya que, este tipo de compuesto trae respuestas negativas por parte del cerebro cuando el individuo sufre de esta enfermedad y los síntomas del síndrome de Meniere se vuelven mucho más presentes, como lo es la presencia de mareos o ataques de vértigo.
- Entre sus tratamientos más comunes podemos encontrar distintos compuestos como la betahistina, estos ayudan a bajar de manera significativa los síntomas del síndrome de Meniere y hace que el mismo presente mucho menos ataques de vértigo, no obstante, se debe considerar que para algunos la enfermedad de Meniere es mejor consumir diuréticos, claramente con la supervisión de un especialista, para así asegurar que la retención de líquidos sea mucho menor.
- Gracias a la FDA se conoce actualmente algunos dispositivos donde se ejerce algún tipo de presión en el odio y así asegurar que el mismo baje la presión en el órgano, esto para algunas personas es algo muy efectivo a la hora de reducir los síntomas referentes a la enfermedad de Meniere, no obstante, algunos consideran esto algo innecesario y poco útil para una recuperación.
- Otra de las formas de ayudar a bajar considerablemente los síntomas del síndrome de Meniere, se debe considerar un tratamiento con gentamicina, no obstante, aunque este tiende a tener resultados lo suficientemente efectivos, es importante considerar el daño a futuro que puede causar, entre estos daños podemos observar la pérdida total de audición, por lo tanto, aún cuando sus resultados son óptimos, muchos consideran que no valen la pena.
- Por otro lado, el individuo también puede ser sometido a cirugía, en caso de que nada de lo anteriormente mencionado funcione de la manera esperada, no obstante, muchas personas, especialistas entre ellos, creen que este tipo de tratamiento representa un peso muy grande con respecto a los síntomas del síndrome de Meniere, ya que, esto puede traer diversas complicaciones poco aceptadas por el individuo.
Masaje para los síntomas del síndrome de Meniere