Candidiasis oral: Qué es, causas, síntomas y más

Supera tu enfermedad

Updated on:

Candidiasis oral

La Candidiasis oral es una patología que toma posesión en el cuerpo humano cuando las defensas no están ejerciendo sus funciones y queda desprotegido el organismo de hongos, virus y bacterias. El aseo personal es primordial en estos casos porque se sustenta y fortalece la protección y se ayuda al sistema inmunológico a establecer estrategias y recomponerse de alguna manera.

Candidiasis oral

¿Qué es la candidiasis oral?

Primeramente es importante entender cómo funcionan o trabajan los virus, no como otra forma de vida los virus no son capaces de reproducirse por sí solos. Los virus se reproducen ordenando a la maquinaria de las propias células del cuerpo humano a convertirse en máquinas de producción viral. Las propias células terminan produciendo los mismos virus que enferman.

Esta es una gran estrategia para los virus, tienen una debilidad explotable. El orden para que un virus se reproduzca y enferme, debe primero entrar a las células; siempre y cuando esté fuera de la célula no puede ocasionar daños. La interrogante que se hace la mayoría de las personas una vez que conoce el funcionamiento de un virus en el cuerpo humano, es como se puede evitar que un virus entre en la célula en primer lugar.

Resulta que muchos virus usan la enzima llamada integrase para entrar en las células del cuerpo humano. Si se puede inhibir la enzima integrase entonces muchos virus no podrían entrar en las células y reproducirse. Por lo tanto, si el ser humano inhibe la enzima integrase se podría inhibir un gran porcentaje de virus. Además desde que integrase no es una enzima humana, inhibirla es inofensivo para el individuo.

virus en la boca

Otro aspecto importante de destacar cuando se trata de virus, bacterias, parásitos y hongos, es que todos los seres humanos tienen un grado de infección parasítica, comiendo en restaurantes, teniendo animales o viajando fuera, virtualmente garantiza algún grado de infección de este tipo.

En la mayor parte, los parásitos son felices infecciones viviendo dentro de los órganos del cuerpo humano tranquila y lentamente alimentándose mientras hay muchos parásitos que pueden inclusive matar a una persona, pero la gran mayoría de ellos prefiere chupar tanta vida de sus huéspedes como sea posible.

Los parásitos son los mas grandes inteligentes y más evolucionados de los cuatro tipo de infecciones y tiene sentido que tengan la mejor estrategia de supervivencia. Desafortunadamente la mayoría de drogas antiparasíticas tienen efectos secundarios peores que los síntomas del mismo parásito original.

parásitos en el cuerpo humano

Entrando en el tema específico de la Candidiasis oral, es importante recordar primero que el ser humano convive perennemente con gérmenes y hongos al mismo tiempo en la boca que no provocan enfermedades excepto en algunas condiciones. Entonces puede haber condiciones locales y sistemáticas o fuera de la boca que pueden producir lesiones externas  que dan lugar a la generación de esta enfermedad.

Esto quiere decir que el hecho de tener algunas prótesis, usar medicamentos o antibióticos, y otras medicinas para tratar enfermedades, así como la propia producción de algunas enfermedades y el mal aseo son factores locales que pueden producirla. A nivel sistemico algunas enfermedades crónicas como diabetes y el uso de medicamentos y en general de algunas cosas que pueden estar relacionadas directamente con la defensa del cuerpo.

Cuando la persona se examina la boca o se observa en un espejo usualmente se notan placas blanquecinas que se ubican en los lados de la lengua o en el cielo de la boca. De igual forma se observan fisuras en la lengua y son lesiones que se ven notablemente.

candidiasis en lalengua

En resumen, el cuerpo tiene ciertos microorganismos con lo que se convive a diario. Hay uno en especial que es esta levadura y llega a crecer de tal manera que pasa su estado de hongo y entonces es cuando daña y empieza a sobre poblar el cuerpo.

El lugar donde más le gusta es humedad, entonces todo el tracto digestivo desde boca a ano, todo el camino es húmedo y por lo tanto se va a encontrar distintas partes de todo ese tracto a la cándida.

El hongo cándida se produce en la lengua haciendo que se torne blanco el tejido de la superficie y enrojecido inclusive y produce olores al comer y al tragar también.

¿Qué es la cándida?

La cándida es prácticamente una levadura muy parecida a la que se usa para preparar masas para el pan y otros productos pero se alimenta de hidratos de carbono y cuando encuentra condiciones favorables se transforma en hongo y en este estado comienza a generar problemas. Esto ocurre porque este hongo, -al igual que el que se usa para fabricar vinos, pan o cervezas- fermenta, y junto con esa fermentación genera toxinas y otras sustancias que van dañando los órganos y se va reproduciendo como una espiral de mala salud que con el paso de los días va empeorando.

La cándida, como se explicó en el párrafo anterior, es una levadura, existen varios tipos de ella pero la que ocasiona muchos más problemas es la cándida albicans que habitualmente vive en el cuerpo humano, no se contagia ni se toma por ósmosis, está dentro del organismo y suele aparecer en casi todos los orificios del cuerpo humano, por ejemplo, la vagina, en el intestino y en la boca que es el tema en cuestión.

Cuando está equilibrada, cuando está en proporción adecuada que no crece en exceso es una levadura beneficiosa que ayuda a proteger de metales pesados, por ejemplo, equilibrar el PH del cuerpo y en el caso del intestino ayuda a digerir ciertos tipos de alimentos. El problema viene cuando la población de cándida se desequilibra y empieza haber más levadura que otra caso.

No siempre se tiene la misma cantidad de cándidas porque fluctúa dependiendo de la comida o cuando se tiene estrés en exceso, pero el sistema inmune se encarga de controlar la cantidad que se necesita para la boca.

Existen enfermedades y desequilibrios relacionados con una candidiasis crónica que es la infección de hongo cándida, entre ellas colitis, síndrome de intestino irritable, artritis reumatoides, lupus, asma, soriasis, eczema, sinusitis, esclerosis múltiples, síndrome de fatiga crónica, depresión, estado de ansiedad, anemia, entre otras patologías que también se vincula con otros tipos de candidiasis que afectan al intestino o al órgano reproductor.

candidiasis oral

¿Como funciona la cándida?

Cuando la cándida le toca convivir con las bacterias malas en lugar de las buenas, de inmediato se vuelve mala y las bacterias malas tienden a acidificar todo en su entorno para poder reproducirse. Entonces la cándida cuando se queda sola con los malos evidentemente muta, dejando de ser una levadura y se convierte en hongo y con las ramificaciones se adhiere a todas las mucosas provocando inflamación.

En una oportunidad para tratar de estudiar el funcionamiento de la cándida en el cuerpo, unos científicos y profesionales médicos analistas sometieron este hongo a varios acontecimientos para obtener mayores datos al respecto y buscarle soluciones.

cándida albicans

La primera prueba fue someterla a altas temperaturas considerando que cuando entra algún tipo de virus al interior del organismo el cuerpo para combatirlo lo que hace es elevar la temperatura que es lo que se conoce como fiebre, porque existen ciertos patógenos que a a partir de cierta temperaturas mueren, pero la cándida se adaptó mutó y continuó con total normalidad.

Seguidamente se llevó a cabo la simulación de la segunda fase de ataque del sistema inmune que fue la inflamación porque al producirse la inflamación se produce un estrés sociativo, la sometieron a un proceso oxidativo y lo que hizo fue volver a mutar. Otra simulación fue un linfocito especializado dándole un antimicótico, un mata levaduras pero mutó. Esto demostró que es una levadura altamente resistente y altamente adaptativa.

La medicina tradicional tiende a calificar la Candidiasis como una enfermedad de moda, que cada vez se diagnostica más y se diagnostica en exceso porque presenta mucha sintomatología, y aseguran que todos en algún momento de la vida pueden llegar a presentar esta patología porque es un desequilibrio natural de la flora bacteriana y depende de los factores y del contexto en el que se desenvuelva la persona.

Es cierto también que no resulta extraño pensar que la candidiasis es fruto del estilo de vida que lleva una persona actualmente, porque argumentan los especialistas que no ha habido era en la historia del desarrollo del mundo en que el individuo hay estado más sobre alimentado y al mismo tiempo más desnutrido o en donde se haya consumido más cantidad de antibiótico expuestos además a una contaminación ambiental, etc.

Candidiasis oral

Causas

La inmunidad susceptible de algunas personas es lo que da paso a la aparición de la cándida en el organismo. Si con regularidad se consume el azúcar, masas, dulces, chocolates o se han utilizado muchos antibióticos, corticoites, anticonceptivos, hormonas de remplazo o se ha estado en situaciones en el que ha tenido trastorno por estrés, el sistema está vulnerable, y va generando que los hongos proliferen.

candida

En el caso del estrés, esta situación hace que el sistema inmune se detenga. El estrés está diseñado para que no se mate la persona durante un accidente de auto, o para defenderse en determinado momento si está siento atacado y reaccionar de la manera más apropiada, por poner un ejemplo. Con esto se busca explicar que el cuerpo reúne la energía necesaria para ejercer la acción que normalmente no se haría.

Pero en el camino detiene la reconstrucción de órganos y el sistema inmune y si es sostenido en el tiempo el estrés lo que se hace es agotar las glándulas suprarrenales que son los directores de orquesta de todas las hormonas.

Un aspecto importante a describir a continuación es el por qué se produce un desequilibrio de cándida en el organismo o lo que lo provoca. Las causas son muchas y variadas, se tiene desde el uso de antibióticos. Si se está utilizando antibióticos es una posibilidad de gran porcentaje. Una bacteria mala es cualquier virus que pueda atacar un órgano, pero una bacteria buena son los probióticos que ayudan a una mejor digestión. Cuando se toman los antibiótico se eliminan tanto los buenos como los malos, y los buenos son los que tienen el trabajo de regular la cantidad de otros malos que existen.

Esto quiere decir, se debe tener un 90% de bacterias buenas en el cuerpo y el otro 10% son los que pululan y pueden llegar hacer daño. Con esto no se quiere decir que no se pueda tomar los antibióticos, estos productos son necesarios, lo que se buscan hacer entender es que si se están tomando antibióticos se tenga la obligación de repoblar con probióticos que son alimentos que favorecen los probioticos en el cuerpo.

Los pepinillos y encurtidos funcionan bastante bien si se incluyen en la dieta diaria.

Otro desequilibrio de las cándidas es producido por los corticoides que le dice al sistema inmune que le disminuya su actividad, con lo cual, el sistema inmune es el que le dice a a cándida que baje la cantidad de población que tiene porque se está expandiendo. Esto le ocurrirá a bebes, niños pequeños o personas son SIDA o mayores y las que están inmuno comprometidas que tienen el sistema inmune muy débil.

Las personas propensas a esta cándida también son las que están tomando pastillas inmunosupresoras porque han tenido algún tipo de trasplante para evitar su rechazo. Para todas ellas es posible que la respuesta ante la cándida no sea igual de fuerte que en personas sanas.

abuso de medicinas generan problemas de la salud

Sin embargo las principales causas relacionadas con la candidiasis en primer lugar es la alimentación, sobre todo, tiene que ver con dos aspectos fundamentales, por un lado por el exceso de refinados y carbohidratos que se tiene en la dieta diaria actual, no solo harinas blancas sino el exceso de cereales y harinas en general que se tiene con refinados que provocan que como la fibra es la encargada de que el azúcar pase más lentamente a la sangre al estar desprovisto de fibra los alimentos generan picos de glucosa en sangre y la cándida como se alimenta de eliminar todo lo que esté en sangre que puede de alguna manera intoxicar el cuerpo, lo que provoca es una sobre alimentación a las cándidas y permite que crezca.

Además al no poseer fibra, los alimentos no nutren a la flora bacteriana, no la alimentan que es la que tiene que tener controlada la cándida. Así que tanto por el azúcar en la sangre y no poseer la fibra se produce un sobre crecimiento de cándida.

El segundo factor es la típica dieta anti cándida, con exceso de grasa. De hecho las típicas dietas son con bajo contenido de hidrato de carbono porque se sigue la lógica de que si la cándida se alimenta de azúcar entonces se elimina el azúcar y muere. Lo importante de todo este tema es consumir una proporción adecuada no solo de cantidad y sino de grasas en la alimentación.

grasa

El tercer factor importante es el agua y su consumo en cantidad porque el agua cumple una función fundamental a la hora de transportar nutrientes a la célula pero también a la hora de limpiar las toxinas del organismo y el agua de procedencia por ejemplo del grifo con que esté en teoría depurada filtrada contiene cloro para ser desinfectada y el cloro daña la flora bacteriana, el fluor también deprime el sistema inmune.

El no dormir, el abuso del alcohol, el desvelo, el estrés constante, comer grasas, lácteos y sus derivados son los factores que fomentan el crecimiento en el cuerpo humano.

Síntomas

Si la candidiasis se presenta en la boca, los síntomas se presentarán en forma de llagas en la lengua, en manchas blancas que es la levadura. Al mirarse en el espejo se notará con facilidad. Otros síntomas más complicados se presentan cuando la candidiasis afecta a otra parte del cuerpo, como por ejemplo en el estómago, ya en esos casos la persona siente fatiga mental, comienza a engordar sin parar, intolerancias, molestias entre otras.

mal aliento

Si está en la boca o en la vagina el médico puede realizar un cultivo y determina si es la cándida.

Los síntomas cuando se trata de una candidiasis bucal se relaciona con la garganta también, puede haber infección a nivel de esófago, faringe y demás que provocan placas de pus.

Los lugares donde más le gusta a la cándida actuar y convertirse en una candidiasis son los sitios con humedad, entonces está todo el tracto digestivo desde boca a ano como un camino húmedo, es por esto que la candidiasis oral lo que va a ocasionar en el cuerpo además es dolor de cabeza, mal aliento, acné, debilidad o agotamiento, que cuesta trabajo a la persona levantarse por la mañana, escoriasis, inflamación, gases, eructos, caída de cabello, infertilidad.

candidiasis-oral

Truco para saber si hay candidiasis oral

Un método bastante antiguo que se utilizaba para que una persona pudiera determinar si tenía la Candidiasis oral a pesar de observar algunas pintas blancas en la lengua consiste en colocar un vaso de agua transparente en la mesita de noche el día anterior y al amanecer escupir tratando de recolectar la mayor cantidad de saliva de todo lo que se haya acumulado durante la noche y dejarlo reposar en el transcurso de la mañana mientras se hacen los preparativos comunes antes de salir a la calle.

Al cabo de unos minutos, si la persona no tiene la cándida el escupitajo caerá al fondo o se observará a medio vaso flotando, si es contrario, y se trata de que la persona tenga candidiasis se observará que el escupitajo permanecerá en la superficie y de él se desprenderán como hilos, asemejando a una medusa que es lo que se llama las hijas de la cándida.

Candidiasis oral en niños

Se podría confundir con otras enfermedades, inclusive con cosas que no están relacionadas con ninguna patología. Por ejemplo, en niños se pueden ver manchas de estas producto incluso de la leche, o que pueden semejar a lo que es la leche cortada pero también pueden semejar otras enfermedades similares como tumores de la boca propiamente que aparentan estas lesiones.

Cuando el bebe es pequeño, podría generar una confusión en la madre porque existe el hecho de que a la cándida le gusta adherirse a algunos implementos con la tetilla del chupón, entonces podría hacer creer que el niño lo tenga. Inclusive la misma leche cuando tiene reflujo puede entonces presentarse el cuadro de una candidiasis aparentemente.

candidiasis oral en bebes

Candidiasis oral en adultos mayores

En cuando al tema de adultos mayores, existen algunas condiciones especiales especiales que por eso es que la cándida es más común en niños y adultos mayores porque hay dos condiciones importantes, que están relacionadas con la menor producción de saliva y la sequedad de la boca que favorecen la presencia de cándida, aunado a algunos otros medicamentos que evidentemente en adultos mayores es más frecuentes.

Candidiasis oral por inhaladores

Según algunas investigaciones de salud relacionadas con estas enfermedad, la candidiasis oral podría generarse por el uso de inhaladores, incluso por algunos medicamentos particularmente los que usan los asmáticos que incluyen entre sus componentes esteroides.

Una recomendación que hacen los especialista en estos casos es que cada vez que utilicen medicamentos de estos deben hacer un enjuague bucal para evitar la aparición de esta patología que complique su cuadro.

uso de inhaladores

De igual forma la Candidiasis oral pudiera tener cabida de cierta manera en las personas que padecen de enfermedades pulmonares que dentro de este grupo entran los asmáticos y los efisematosos o los que tienen problemas no asmáticos pero que se asemejan y utilizan este tipo de inhaladores hacen que las defensas dentro de la boca disminuyan; en estos casos el hongo tiene las puertas abiertas para desarrollarse.

Diabetes y candidiasis oral

En cuanto al tema de la diabetes y su relación con la candidiasis, algunos estudios describen que no existe vinculación clara y precisa en lo que es la persona que tiene azúcar alta y la presencia de cándida. Sin embargo, existen otros estudios que indican que el hecho de que se tenga el azúcar alta favorece la presencia de cándida no solo en la boca, sino a nivel de piel y en las mujeres a nivel genital.

En el caso de los diabéticos, en donde los niveles de azúcar en sangre y en boca son mucho mas altos tanto en el tipo 1 como en el tipo 2, que de la gente que no tiene esta enfermedad siempre serán mucho más propensos. En el caso de los tipo 1 como no solo tienen azúcar sino que además su sistema inmune no funciona, se tiene una cándida segura.

diabetes y candidiasis oral

Mala alimentación

Una causa como se mencionó anteriormente es la mala alimentación; porque si la persona está constantemente consumiendo azúcar, alcohol o alimentos con un alto contenido de químicos obviamente habrá más cándida porque hay más comida, igual que en la naturaleza, que por poner un ejemplo se puede mencionar un sembradía de fresas, mientras más fresas haya evidentemente habrá quien los consuma.

Quimioterapia y antibióticos versus candidiasis oral

Los especialistas y profesionales de la salud también explican que si la persona consume de forma desmesurada los antibióticos tiende a disminuir el escudo de las defensas y los hongos que viven en el cuerpo humano se pueden desarrollar con mayor facilidad. De mismo modo ocurre en cuanto al tema de la quimioterapia que pudiera estar recibiendo una persona porque hace que disminuyan las barreras promoviendo que los hongos crezcan y se expandan por más órganos del cuerpo, causan grandes problemas a nivel sistémico.

quimio y candidiasis

Otro aspecto importante relacionado con el tema de la candidiasis oral es el uso de las prótesis dental. El médico de cabecera está en la obligación de recordar a la persona que todas las noches debe hacerle mantenimiento y ajuste a las prótesis, por ser elementos que hacen que se adhieran los hongos. El episodio lo asemejan con una hogaza de pan; por ejemplo, si  se deja un pedazo de pan en la mesa luego de un par de días éste comenzará a tomar otro aspecto y los hongos aflorarán.

Diagnostico

La Candidiasis oral en algunos casos se puede comprobar mediante la sangre, pero a veces puede salir positivo como también puede salir negativo, y por esta razón muchos especialistas no practican los exámenes de sangre cuando se trata de cándida sino directamente con el estudio de la lengua.

Dentro de la lengua se pueden observar colores, y según el esquema de este órgano el lugar en el que se puede producir más la cándida es en la zona de atrás. La lengua en medicina tradicional china describe en la lengua el funcionamiento de cada órgano del cuerpo, por ejemplo los pulmones, el corazón, el estómago, los intestinos y el colon ubicado en la parte de arriba.

lengua y su función

Evidentemente se habla que el lugar donde más de va a proliferar la cándida será en los intestinos tanto delgado que es la primera parte como el intestino grueso o colon. En esta zona pululan las bacterias tanto buenas como malas, pero el porcentaje de bacterias malas es de 10% aproximadamente pero hay quienes lo tienen de forma invertido, es decir, 90 malas y 10 buenas.

Esto quiere decir que lo que va a provocar es el crecimiento de el hongo y por lo tanto va afectar directamente el órgano del intestino.

Tipos de candidiasis

Existen tres tipo de Candidiasis oral y puede afectar tanto a hombres como a mujeres y son las superficiales, las intermedias y las profundas. La mayoría de las especies de cándidas son saprotróficas y pueden formar parte de la flora cutánea, esto quiere decir que la mayoría de las personas ya lo padecen pero está en la misma persona y en su alimentación que se manifieste o no.

Hay muchos factores que predisponen a que aparezca este tipo de hongo, pero unos pueden ser los internos como la persona se comporte o la alimentación que tenga y otros pueden ser en el ambiente, si se desenvuelve en ambientes de poca higiene generalmente se puede manifestar.

Dentro de lo que predispone en factores fisiológicos como genéticos y los adquiridos, por ejemplo los recién nacidos, mujeres embarazadas, diabetes, linfomas, leucemias o que toman muchos antibióticos y corticoides y medicamentos fuertes, obviamente tienden a debilitar el sistema inmunologico y factores ambientales como la humedad, el calor, el que tenga una mala higiene, esto acarrea que puedan padecer de esta enfermedad que es bastante común.

Tratamiento

Básicamente lo primordial es el aseo. Si se trata de un bebé, las madres deben estar alerta con los síntomas que se vayan presentando y mantener la boca de los niños libres de cualquier residuo derivado de la leche para despejar dudas y no crear confusiones. Si se trata de un adulto, se deben practicar normas de aseo personal con lavados, enjuagues y cada cierto tiempo observar con detenimiento el área de la boca, los dientes, la lengua y mas si se trata de prótesis dentales.

Cuando la persona ya adulta observa estos residuos en su boca, puede retirarlos preparando una solución con base en bicarbonato como tratamiento natural. Para ello también en algunos establecimientos farmacéuticos ofrecen productos como enjuagues con otros componentes que son para estos casos.

El tratamiento también bastante indicado por los especialistas a una persona que se le diagnostica Candidiasis oral es una alimentación específica, se usan suplementos especiales y todo un trabajo que resulta bastante lento pero erradica por completo el hongo.

La alimentación definitivamente debe ser alcalina, es importante que las personas se informen al respecto de lo que es la alcalinidad y la acidez. Es necesaria una dieta alcalina, eliminar los alimentos ácidos, pero existen tres cosas que van ayudar a la persona que son los fungicidas, algún elemento que levante el sistema inmune y probióticos.

En cuanto al tema fungicida, es importante que la persona tenga en cuenta la cantidad de productos en el mercado o tiendas farmacéuticas que existen y que a su vez le ofrecen el llamado detox de jugo para complemento de una dieta. Si se tiene esta patología la persona no es candidata para hacer un cóctel o detox de jugos, porque la cándida se alimenta de carbohidrato principalmente y de azúcar y la descomposición de la fructosa que es el azúcar de la fruta termina siendo glucosa que es lo que alimenta el hongo.

Entonces, una persona que posee cándida no es propicia hacer un detox de jugo, pero sí tomarse un fungicida que ofrecen en ciertas tiendas orgánicas. Estos tipos de productos son bastante recomendados para combatir dicha enfermedad, además porque entre los componentes de estos productos casi naturales está el orégano que es una sustancia que va ayudar como fungicida a liberarse y eliminar completamente la cándida.

detox tratamiento para candidiasis oral

El paciente puede perfectamente consumir prebióticos o probióticos, pero si realmente está instalada la cándida fuertemente, significa que la persona necesita un probiótico, no un pre.

Como elemento para consumir, curar y buscar levantar el sistema inmute está en una tintura, un te verde con bastante antioxidantes y los que contienen vitamina C, que es la misma que recomiendan para la gripe, pues, mejora el sistema inmune.

Tratamientos naturales

Uno de los más potentes y efectivos antibióticos que pueden emplearse para erradicar la Candidiasis oral en el ser humano es la plata coloidal que es un producto natural que ataca los hongos, virus, bacterias y cualquier microorganismo que esté en acción y que ocasione daños. Este producto bloquea las enzimas que necesitan los gérmenes para sobrevivir. Beberla además favorece al sistema inmune. En este caso se puede hacer un enjuague con unas cuantas gotas de este producto entre unos 25 0 30 minutos.

Otro remedio natural que puede ser usado para esta condición en la boca es el agua oxigenada preparada en una solución diluida en un 3% y tratar de hacer enjuagues bucales durante el transcurso del día. Este es uno de los mejores enjuagues bucales para esta enfermedad que se puedan aplicar, aunque probablemente no sea tan potente como el anterior mencionado.

tratamiento casero con agua oxigenada

El bicarbonato de sodio es otro de los productos que nunca falta en un hogar y que es utilizado tanto para el aseo personal como en labores de limpieza por sus componentes tan efectivos y eficaces, por ejemplo para el estómago, para algunas heridas, preparado y combinado en otros productos, etc.

En este caso, el bicarbonato de sodio es utilizado para eliminar o matar los hongos en la boca o la Candidiasis oral y muchos especialistas lo recomiendan en el cepillado inclusive porque con el tiempo, siendo utilizado de forma moderada puede llegar a blanquear los dientes. En cuanto al tema de la Candidiasis oral, su uso es similar a los anteriores, es decir, enjuagues bucales varias veces al día.

Siguiendo con el caso de la patología en cuestión, otro remedio bastante efectivo es el orégano silvestre que puede ser preparado en una infusión y que puede ser incluido en la dieta balanceada en ensaladas u otras preparaciones. De igual forma, esta planta que puede ser catalogada como medicinal puede adquirirse en aceite y usarlo como enjuagues.

orégano silvestre

El agua de mar es uno de los obsequios de la naturaleza que posee grandes propiedades curativas y relajantes visto desde cualquier punto de vista para la salud. Inclusive caminar por la orilla de la playa ya es una manera directa de curar cualquier dolencia emocional para una persona que haya pasado por algún episodio desagradable en su vida. El agua de mar se encuentran disueltos todos los minerales del sistema periódicos porque son arrastrados por la tierra y al fin y al cabo el ser humano no es más que un acuario marino.

Los minerales hacen que el agua de mar sea terapéutica, porque si se necesitan minerales para que se absorban las vitaminas y para que el cuerpo funciones pues en ella se consiguen. El agua de mar es ideal para los hongos y lo recomendable es que lo recoja la misma persona que padece la enfermedad y se lave la boca varias veces al día, sin necesidad de mezclarla con nada.

En la alimentación se deben incluir porciones importante de cereales integrales, bastante agua filtrada, ajo en todos los platos al igual que el limón.

Es importante recalcar que estas recomendaciones las hacen algunos expertos en salud que han realizado investigaciones al respecto de las soluciones naturales y caseras de la Candidiasis oral, basado en las propiedades de cada producto o alimento y sus beneficios en el cuerpo humano. Sin embargo, antes de la aplicación o puesta en marcha de cada uno de estos métodos es responsabilidad de la persona afectada consultar a su médico de cabecera o el que esté llevando su caso para cerciorarse de que se trata de un complemento favorable para la curación de la Candidiasis oral.

vida saludable

La intención siempre debe ser para sumar posibilidades de sanación y optimizar las condiciones de salud según la patología que se presente, mas no crear complicaciones o irritaciones, pues, se sabe que no todos los organismos pueden reaccionar igual ante un tratamiento de cualquier tipo, farmacológico, natural o casero.

Por ejemplo, si una persona tiene problemas con la lengua y presenta una xerostomía, no pudiera hacer un tratamiento con el agua de mar o el agua oxigenada porque estaría ocasionando otros inconvenientes que irritarían el área y complicaría el cuadro que presenta.

Lo mismo ocurre con un caso de una lengua fisurada. La persona que lo padezca debe consultar a su médico antes de usar un tratamiento natural como el orégano silvestre, porque si bien se sabe que es una planta medicinal, evidentemente está prescrita para ciertas enfermedades pero para otras podría ocasionar irritación de igual forma y generar un problema sobre un problema.

lengua

 

Tratamientos caseros

Como siempre toda patología, enfermedad o dolencia tiene entre sus tratamientos los tradicionales con los fármacos que antes de ser auto medicados deben ser consultados por los especialistas y profesionales de la salud para evitar contratiempos, y a su vez tiene los remedios caseros que han sido utilizados por anteriores generaciones y han sido de igual forma eficaces y beneficiosos.

En primer lugar está la sal, un elemento tan beneficioso como útil si es utilizado de la manera correcta y justa si se trata de la salud, pues sirve tanto para exfoliar la piel como para desinfectar la garganta y por generaciones el agua con sal ha sido empleado para múltiples problemas por sus propiedades para limpiar.

Por ejemplo, ente sus beneficios están ayudar a limpiar la nariz y eliminar los mocos removiendo y desinflamando las cavidades y permite sonarse la nariz correctamente.

En este caso, cuando se tiene la Candidiadis oral, la manera de emplearlo es tomar media cucharada de sal y colocarla en una taza de agua tibia y hacer las gárgaras. El agua evidentemente debe ser expulsada. Este ejercicio puede hacerse dos o tres veces durante el día.

Este método desinfecta encías y garganta además y es por esto que es un tratamiento casero predilecto porque ayuda a eliminar la candidiasis oral, por ser un desinfectante natural con bastante efectividad.

Otra manera de usar la sal como tratamiento en estos casos es colocar un poco de sal en la superficie de la boca y frotar con los dedos enjuagando con agua tibia.

Otro remedio casero también recomendado en un cuadro de Candidiasis oral es el yogur por su cultivo de microorganismos vivos que pueden eliminar la Candidiasis. Debe consumir de dos a tres tazas de este producto durante un par de semanas y de igual forma puede ser frotado en la superficie de la lengua por un par de minutos y luego enjuagar.

El aceite de coco engrosa la lista de remedios caseros por sus múltiples propiedades que ayudar a erradicar la levadura que promueve la expansión de la candidiasis por el cuerpo humano. Cuando se trata de una Candidiasis oral, este aceite de coco debe colocarse en la lengua con un hisopo o cotonete varias veces al día. También se pueden hacer buches con aceite de coco haciendo las veces de enjuague para recoger todo excedente de esa capa blanca que se forma en la lengua.

Continuando con los remedios caseros se puede mencionar el vinagre de manzana. Este producto es bastante popular y por años se ha estado utilizando para corregir algunos problemas de salud por sus enzimas que controla la acción de la cándida y combate el crecimiento excesivo de la levadura.

En párrafos anteriores se dijo que uno de los aspectos que se necesita lograr en el organismo es levantar el sistema inmune y fortalecer las defensas cuando se tiene la Candidiasis oral, el vinagre de vino es un producto que se puede utilizar con determinado fin al consumirse de forma moderada. Para ello se hacen enjuagues varias veces al días mezclando dos cucharada de vinagre de manzana con media cucharada de sal en una taza de agua tibia.

tratamiento casero candidiasis oral

Mientras tanto, el aceite de árbol de te también resulta bastante beneficioso por sus propiedades poderosas fungicas para combatir la acción de la levadura. El tratamiento con este producto es verter cuatro o cinco gotas de aceite de té de árbol en una taza de agua tibia haciendo gárgaras durante varios minutos

Prevención de Candidiasis oral

La candidiasis oral viene a enseñar al ser humano a nutrirse lo mejor posible, intoxicarse lo menos que pueda y eliminar de sus vidas los factores que inmuno deprimen y desequilibran la flora bacteriana, llevar una alimentación rica en vegetales e incorporar de manera firme los nuevos hábitos alimenticios al que deba adaptarse para mantener la salud. No entender los protocolos para candidiasis como un tratamiento médico que los dejará cuando se sienta bien, sino hacerlo una forma de vida.

https://youtu.be/deW2ul_Cr2A?t=248

Además de esto es importante también incorporar a su estilo e vida una gestión adecuada anti estrés y la parte emocional que también influye de forma directa en esta patología. Incluir la fibra en cantidades importantes en los desayunos y las cenas, para que permite que el azúcar esté estable en sangre.

Cuando se habla de fibra la recomendación es un plato de ensalada, uno de verduras cocidas y dos o tres piezas de frutas al día, calculando aproximadamente los gramos de fibra que según los expertos en nutrición serían 25.

De forma paulatina -la persona propensa a esta enfermedad- debe ir disminuyendo el consumo de harinas para vitar un impacto tanto en el cerebro por la costumbre de la dieta con este producto como en el cuerpo que está habituado a incluir al día varias porciones de este carbohidrato.

Controlar emociones y evitar comer en casos de Candidiasis oral

Suele provocar más efectos inmediatos eliminar lo que daña que sin eliminar lo que daña empezar a introducir alimentos beneficioso porque por mucho que se esté intentando nutrir el cuerpo se crea un controversia. Lo primero es intentar eliminar al máximo lo que perjudica, la mala alimentación, el estrés, lo toxico en la vida de la persona.

Se debe trabajar y mejorar la relación que se tiene con la comida porque es inevitable por la educación que se ha recibido y por la mala gestión que se hace por las emociones que se tiende a tapar con comida frustraciones, malestares. En este sentido todos deben mejorar como y para qué se utiliza la comida que en teoría debería ser para nutrir, pero en la realidad se utiliza para cosas muy distintas a lo que es la nutrición básica.

Punto diferencial de boca ardiente o Candidiasis oral

Existen muchas enfermedades que afectan el área de la boca y algunas tienden a confundirse si no se hace un diagnostico correcto para poner en marcha algún tratamiento y mejorar su condición. Por ejemplo, está el síndrome de boca ardiente o síndrome de lengua quemada. Si se aproxima aun médico el dentista mirará que no se tenga un diente roto que esté rozando la lengua y cause ese malestar. Una vez descartado eso, lo siguiente que se va a mirar es si se trata de un tema hormonal, en el momento que se descarte irán por decidir que se trata de algo neurológico y si se insiste mucho ofrecerán antidepresivos.

revisión

Nadie hasta ahora sabe qué es ni de donde viene pero una vez más es la cándida. Los síntomas que se suelen tener es quejas de tener sabor metálico, mucha sed, la lengua muy seca, que pareciera que se despierta por la noche con sensación de ardor, otras personas aseguran que tiene moco pegado a la garganta y siente ahogo.

Un ejercicio practico es tomar una respiración profunda lo más que se pueda con la boca cerrada y la mitad de las personas a lo mejor no podría respirar por tener la nariz tapada y tan bloqueada que aun no se había enterado. Esto ocurre porque la cándida habita en todas las aberturas del cuerpo tal cual se había mencionado hasta ahora. En la boca se tiene cándida, pero a veces se desequilibra o se adquiere otra cándida porque la cándida contra la que se está siempre en guerra se llama albicans, pero las personas está teniendo infecciones por otras maneras.

Es muy fácil verla cuando está en modo levadura porque se abre la boca y se nota lo blanco, y automáticamente se va al médico y aportan antibióticos pero se carga las bacterias buenas del intestino y la otra de abajo se conectan y se activan para dar guerra simultáneamente.

Cuando se intenta matarla deja de ser una levadura y se convierte en un hongo con ramificaciones que son las que taladran la pared intestinal pero en la boca hace lo mismo. Por un lado tiene tendencia a esconderse en las caries y por otro lado ella va a buscar donde no se encuentre y suele hacer mucho lo de meterse en la nariz y generar una sinusitis crónicas. Todas las sinusitis crónicas solucionando el problema intestinal corrigen, pero hay formas más rápidas de corregir.

candida albicans

En otras ocasiones esta cándida se queda entre la nariz y la garganta, en donde hay un agujero que conecta con la boca y que si se queda en esa zona se presenta el síndrome de boca ardiente, porque está la infección y molesta grandemente. Además también los malestares pueden extenderse con facilidad y presentar enfermedades oculares o de los ojos, mostrar enrojecimiento o irritación.

Si solamente se tiene este síntoma, del síndrome de la boca ardiente y no se tiene ningún otro síntoma intestinal, este síndrome se relaciona mucho con enfermedades degenerativas cuando alguien tiene una diabetes o lupus o depresión. Esto le da más fuerza a toda esta explicación que se trata de otra guerra de la cándida mantenida en otro sitio y su solución radica en que si solamente se tiene el síndrome de la lengua quemada y nada en el intestino se va a combatir fácilmente.

Se puede suministrar algún parasitario sistémico que elimine la cándida y demás hongos atacando arriba y abajo y se harán lavados nasales con agua a temperatura del cuerpo al que se le diluya la sal marina, no la refinada porque no servirá.

Se va a utilizar un carga para cada fosa nasal, y si se siente molestia de ahogo es porque está la condición en ese lado pero paulatinamente va abriendo paso. La practica se hace con la boca abierta, respirando por ella. Cuando se haya terminado todo el contenido se tapa con un dedo el lado contrario y se sopla con fuerza para sacar y expulsar todo cuanto se tenga congestionado.

lavados de nariz

Se puede igualmente hacer con una toalla procurando sacar todo el líquido para evitar luego una infección. Esto se va a realizar por la mañana y luego antes de acostarse por la noche. si se presentan sangrado nasal no se puede hacer, y los menores de cinco años no deben utilizar la pera para el lavado. Al principio es importante resaltar que puede ser difícil y un poco complicado para lograr el cometido, con el paso del tiempo haciendo todos los días se logrará.

Con el mismo preparado de sal que se hace el lavado se van hacer gárgaras para la Candidiasis oral, llevando el agua hacia atrás donde se une la nariz con la boca y se sentirá como se comienza a salir de arriba de abajo pero se escupe rápidamente. Si se quiere mayor efectividad las gárgaras se hacen de la siguiente manera, colocar en un vaso el aceite de coco al que se le va añadir dos gotas e aceite de árbol de te y tres gota de aceite esencial de lavanda.

Si no se encuentra el aceite de árbol de té se puede usar el aceite de orégano y se hacen las gárgaras y se escupe.

Con los lavados bucales, gárgaras con orégano o con árbol de té y lavanda y el desparasitador que se está tomando debería mejorar de forma sustancial e importante, pero si no se logra recomiendan tomar ácido alfa lipoico que a veces a muchas personas que le va más lento el proceso este ácido es efectivo 100%.

gárgaras para la Candidiasis oral

El té verde también es un antihistamínico y anti inflamatorio y siempre va a a servir en casos como este. y para sinusitis y para el síndrome de la lengua quemada, y para los que se quejan de que los mocos se suben y les sale lagañas y ocasiona infección en los ojos y hasta una posible conjuntivitis, considerando que todo esta área se conecta.

El lavado nasal va a tocar toda la parte respiratoria y llega a los oídos, mientras que el enjuague bucal lidiará la parte de la cándida instalada en la lengua, siempre apoyado con un tratamiento de medicina tradicional que ataque la Candidiasis oral y sea indicado por el médico especialista.

Si ya aparte del síndrome de boca quemada se tiene más complicaciones, entonces obviamente más se muestra que se tiene una permeabibilidad intestinal con una cándida que hay que tratar otros procesos de sanación llevados y guiados por un profesional de la salud especializado en estos casos y que a través del diagnostico se logre el tratamiento preciso.

Es de vital importancia recordar que los tratamientos indicados por el especialistas deben ser realizados tal cual lo estipulan y por el tiempo que recomiendan para eliminar el ciclo de vida del proceso.

Deja un comentario