Xerostomía: Qué es, causas, tratamiento y más.

Supera tu enfermedad

Updated on:

xerostomía

La xerostomía (boca seca) es la impresibilidad subjetiva de sequedad cavido oral. Reconozca que la xerostomía no es una determinación, sin embargo, una indicación con diferentes causas imaginables. Que podria propiciar afectibilidad a cualquier persona.

xerostomía

¿Qué es xerostomía?

La xerostomía es una condición incómoda y una prueba oral típica por la cual los pacientes pueden buscar el alivio de los especialistas dentales. Las confusiones de xerostomía incluyen caries dental, candidiasis o problemas con la utilización de dentaduras postizas.  El especialista debe reconocer las causas concebibles y dar al paciente el tratamiento adecuado. Las soluciones para la xerostomía son en general paliativas, sin embargo, mientras tanto tienen una seguridad contra las dificultades más esenciales de la condición. Para no llegar a una condición de individuos diabéticos.

La xerostomía frecuentemente se produce cuando la medida de la salivación que lava los folículos mucosos orales disminuye. No obstante, los efectos secundarios pueden ocurrir en una disminución cuantificable en la generación de órganos salivales. La razón más común para la xerostomía es la utilizabilidad de soluciones de xerostomía.

La xerostomía radioinducida es una manifestación que refleja la disminución de la corriente salival que corresponde a los órganos salivales, en mayor o menor grado, para todos los efectos, a todos los pacientes que se achacan por un tumor de cabeza y cuello. Una vez resuelto, es irreversible y está relacionado con el tiempo a una disposición completa de problemas clínicos e indicaciones de sequedad oral; el paciente necesita descubrir cómo vivir con los signos y los resultados de la xerostomía ya que, hasta hace poco, no se han descrito otros medicamentos convincentes además de los paliativos.

https://www.youtube.com/watch?v=s2t1P8B-7xI

La importancia de este efecto secundario, mínimo estimado hasta hace un par de años debido a la ausencia de un tratamiento terapéutico, ha llevado al Comité Científico del GETCOCACU a desarrollar propuestas para la práctica clínica diaria. El objetivo de este contenido es, a raíz de hacer una presentación de medidas paliativas generales útiles y un examen del estado actual de los medicamentos existentes, propiciar una medida terapeutica efectiva.

La xerostomía en pacientes con tumor de cabeza y cuello inflamados se debe a la ausencia de saliva debido a la pulverización de los órganos salivales. Se muestra clínicamente cuando la corriente salival se reduce a la mitad. Dosis de iluminación más prominentes que 26 Gy de la condición xerostomia, que resulta ser más extrema y termina irreversible después de 50 Gy. Hacia el final de la radioterapia, usando los campos de tratamiento tradicionales, el 65-89% de los pacientes mostrarán una xerostomía de revisión 2 o superior (según lo indicado por la escala RTOG) y la corriente salival generalmente disminuye a un 30-40% antes del tratamiento.

Un cambio subjetivo de la xerostomía se ha tenido en cuenta de vez en cuando sin afectar la corriente salival, que se mantiene constantemente en las cualidades comparativas 1-8. Disminuyen las condiciones de salivación en la cavidad oral de la copia, inquietud al hablar, cierta agonía con susurro de sustento (debido a la grasa del bolo de nutrición) y una expansión en la placa bacteriana adherida a los dientes debido a la ausencia de uno mismo -limpieza

Dado que la salivación mantiene el pH no partidista en el pozo oral y tiene propiedades bactericidas9-15, cuando hay una disminución crítica en la corriente salival, ocurre la fermentación del pH oral, lo que provoca modificaciones en el verdor común y una expansión de gérmenes patógenos.

Entre los últimos se encuentran las variables de realismo de la vida real, la candidiasis oral oral en medio y después de la radioterapia y el estreptococo mutans12-15. Una corriente salival menor a 0.1 ml / min podrá causar expansión en la tasa de candidas16. De la misma manera, la reducción en el pH oral crea un cambio en el ajuste hidromineral de los dientes, junto con la cercanía de Streptococcus mutans, provoca una mayor frecuencia de caries. Estas cavidades son generalmente cervicales y hacen que los dientes se rompan a ese nivel17.

La gravedad de la xerostomía y su apariencia clínica fluctuarán dependiendo del volumen iluminado de los principales órganos salivales, las medidas de radioterapia que obtengan y, presumiblemente, la cantidad de órganos salivales menores incorporados en los campos de tratamiento, la investigación de la conexión entre la dosis de radioterapia, el volumen iluminado o el nivel de órganos salivales y la xerostomía con sus repercusiones clínicas aún se desconcen.

Unos pocos exámenes completados, a pesar de que con pocos pacientes iluminados por procedimientos conformacionales o ajustados a la fuerza, demuestran que la corriente salival es recuperable cuando la dosificación de la radioterapia en los órganos salivales mayores es menor de 26 Gy1-7.

Xerostomía en ancianos.

En el examen de la xerostomía inducida por radio, también se debe considerar la posibilidad de otras etiologías concebibles. Más de 55 años, una cuarta parte de la población ordinaria tiene xerostomía y solo el 40% de ellos tienen una corriente salival típica. La razón más importante para la xerostomía después de los 65 años es farmacológica, así como los antidepresivos, los medicamentos hipoglucemiantes, los medicamentos antihipertensivos.

Se ha encontrado que una progresividad de medicamentos generalmente recomendados con una variedad de ejercicios farmacológicos causa xerostomía como reacción. Además, la xerostomía se relaciona regularmente con el trastorno de Sjögren. A pesar del hecho de que la boca seca se conecta frecuentemente con el trabajo de órgano escupido modificado, existen diferentes etiologías para este problema oral. Que es imprescindible hacer una evaluación total del paciente con la boca seca, decidiendo, si es concebible, la razón de la xerostomía con el objetivo de que la administración propiciada pueda fundarse de manera oportuna.

El paciente con xerostomía que ha escupido la hipofunción del organismo está en peligro por algunas dificultades orales, es fundamental organizar medidas preventivas de ajuste. La xerostomía también puede ser el resultado de una dolencia fundamental, y el reconocimiento temprano puede ayudar en el tratamiento. Esta redacción consistirá en estrategias de evaluación de auditoría para la xerostomía y medidas de práctica para la administración del paciente con boca seca. Esto a su vez podria involucrar afecciones como sinusitis y sinusitis maxilar, como reaccionante cadena.

Causas.

Las razones de la xerostomía son diferentes, las más sucesivas son las siguientes: se considera que el estrés, la tensión y traumas emocionales fuertes influyen en el sistema sensorial focal y, por lo tanto, se ven influidos órganos en todo el cuerpo, incluidos los órganos salivales. Se evidencia que los cambios repentinos de estados de ánimo  somatizan las emociones exponiendo irregularidades en el físico, entre ellas una resequedad  en la boca. Hasta llegar a prisionarla y llegar o poner la lengua morada.

La xerostomía, a pesar de que causa angustia impresionante en el pozo oral de las personas que experimentan los efectos nocivos de la misma, no es una enfermedad, sin embargo, es una afectabilidad clínica, que se ha manifestado por diferentes factores causales. Para comprender esta circunstancia impredecible, consideraremos, según el nivel de acción glandular, dos tipos de xerostomía:

La xerostomía reversible se representa mediante el registro de la acción glandular residual, donde la descarga salival puede fortalecerse o controlarse. Este tipo de impacto de xerostomización es administrado por productos farmacéuticos, quimioterapéuticos, u otros. En la xerostomía irreversible, hay un daño inigualable a nivel glandular que dificulta su funcionamiento. Este pre-cuadro clínico podria encontrarse en afectados con trastorno de Sjögren o en individuos con tumoraciones de cabeza y cuello que reciben grandisimas dosis de radiación como tratamiento.

Hablar abiertamente constituye un factor que en gran parte influye en la resequedad de la boca,  el requisito de la salivación para ayudar a vocalizar mejor las palabras, es una humectación recurrente en la cavidad bucal, por tanto la pronunciación excesiva de palabras y extensas platicas que incurran en las muchas palabras, si inmediatamente no se procede a ingerir un liquido como agua u otro, colateralmente se expondrá una resequedad inherente.

Además, la diabetes y otras infecciones fundamentales influyen en la forma de vida completa, cambiando el funcionamiento glandular. Por otra parte, la falta de presencia de los dientes causa una disminución en las sacudidas en la boca y, por lo tanto, hay una generación más baja de saliva. Del mismo modo, una rutina de alimentación desequilibrada con azúcares en sobreabundancia y déficit de alimentos que no resequen la cavidad bucal puede causar la modificada creación de salivación.

Además, la utilización de tabaco y licor puede disminuir esta descarga salival, ya que restringe la transmisión de motivaciones aprehensivas. Básicamente la salivación es un proceso inducido, por lo que su formación, depende en gran manera de la funcionalidad óptima de ciertas glándulas para la efectiva producción de la misma, cuando se prescribe que ciertas glándulas presentan algún tipo de irregularidad, evidentemente se expondrá una falla inherente, por consiguiente inevitable.

La ausencia de humectación de la depresión oral puede causar diferentes signos clínicos que disminuyen la satisfacción personal del paciente que experimenta xerostomía. Los desafíos más comunes ocurren en medio de: morder, tragar, fonación y cambios de gusto (disgeusia). La disminución en el espetón hace que los tejidos delicados sean más indefensos a la sequedad, el enrojecimiento, la molestia, la cercanía de los descansos, lo que fomenta el asalto de los microorganismos primerizos. Que poridan propiciarse al oido y ocasionar dolor de oido.

Xerostomía en el adulto mayor.

Esto apoya la agravación de las películas mucosas (mucositis), la irritación de las encías (gingivitis), la cercanía de ulceraciones insoportables y enfermedades cercanas causadas por crecimientos, por ejemplo, candidiasis, grietas en los labios, halitosis. Se identifica con frecuencia con faringitis, laringitis, dispepsia o bloqueo. Los impactos fundamentales de la disminución de la corriente salival en el tejido dental son la expansión de las lesiones cariosas y la afectabilidad dental. En pacientes con xerostomía con dentaduras postizas, el frotamiento causa desintegraciones en la mucosa bucal.

Signos y síntomas.

La generación de flujo salival se ve afectada por un gran número de variables, incluido el nivel de hidratación, la posición del cuerpo, la introducción a la luz, la incitación pasada, los ritmos circadianos, el tamaño de los órganos y la utilización de medicamentos. Como lo indican algunos informes, son comunes en la población los rangos para adultos en las proximidades de 10 y 20%, que influyen en más señoras que hombres.

La hipofunción de los órganos salivales se produce por una disminución variable en el flujo salival creado en general, causado por líquidos naturales perdidos, daño de los órganos salivales o una impedancia del control de órganos similares, lo que causa que los elementos defensivos de la saliva se encuentran reducidos o faltantes.

https://www.youtube.com/watch?v=HTPxLfFORA4

La xerostomía es una afección relacionada tanto con una disminución en el flujo salival como con una modificación en la síntesis de sustancia de la salivación, causando, en cualquiera de sus sesgos, sequedad de boca, que puede desmoronarse en algunas partes de la capacidad oral y Estado de bienestar general.4-6 Se percibe por los aspectos clínicos que lo acompañan:

Mucosa seca y pegajosa, salivación con consistencia pálida,  pozo oral con aspecto pálido y fracturas resumidas, mucosa con apariencia delgada, debilidad a la gingivitis es más, drenaje gingival, no aparición de agregación de saliva en el piso de la boca, labios secos, lengua seca y alterada, enfermedad periodontal, halitosis, sensación de consumición, caries ,cervical, incisal o cúspide, mucosa ,problema oral relacionado con la utilización de prótesis removibles, queilitis libidinosa además, candidiasis oral.

boca-seca

Diagnostico de la xerostomía.

Una forma ordenada de evaluación para tratar al paciente con xerostomía: sintonizar y provocar disensiones sintomáticas, inspeccionar para indicaciones de ruptura de órganos salivales y evaluación del órgano salival. La disensión más frecuente posible es una sensación de sequedad de todas las superficies de la mucosa oral, incluida la garganta.  Además, los pacientes pueden informar dificultades al morder, tragar, o luego otra vez hablando. Una necesidad de beber líquidos para ayudar a tragar Mientras que comer o no tragar los sustentantes secos también es normal.

Los pacientes pueden informar que sus labios y mucosa oral se «pegan» a sus dientes Los órganos salivales se pueden hinchar de manera irregular o incesantemente, los usuarios de prótesis removibles generalmente informan problemas de mantenimiento y daño a la mucosa debido a la ausencia de aceite.

Para cuando los cementos se usan para dentaduras postizas, es posible que construye completamente sus propiedades adhesivas y retentivas a través de incapacidad para hidratarse lo suficiente. Los pacientes también deben ser dirigidos sobre la sequedad en diferentes territorios. Ojo, garganta, nasal, la sequedad vaginal o de la piel, a pesar de la xerostomía, podría ser característica de una condición fundamental, por ejemplo, el trastorno de Sjögren.

Tratamiento

El tratamiento de la xerostomía es esencialmente sintomático y forma parte de la relación de tres pilares fundamentales que juntamente proporcionan resultados extraordinarios como lo son: las medidas generales con los sustitutos de la salivación y los sialogogos. El primer pilar incluye Medidas como: no fumar, ni ingerir licor. Ser rigurosos a la hora de realizar la limpieza dental con pasta fluorada y que además contenga enjuague bucal con antimicrobianos, se destaca además la visita periódica al especialista.

https://www.youtube.com/watch?v=jiyyoQXiOgo

Incluye también el empleo de un humidificador de uso diario y masticar chicle o dulces sin azúcar  para activar la salivación. Se recomienda  la Ingestión de 2 litros de agua todos los días divididos en pequeños sabores de manera consistente. Debería notarse que hay nutrientes que contienen ácidos naturales que pueden potenciar la salivación, sin embargo dañan la respetabilidad de la carilla, por ejemplo, extracto de cítricos, que es la razón por la que ahora se sugiere la incitación con golosinas para tratar o morder sin azúcar en lugar de cítricos alimentos.

https://www.youtube.com/watch?v=KjkZps7_WTQ

  • Sustitutos de salivación.

Los sustitutos de la salivación han demostrado ser valiosos para aliviar la sequedad de boca. Están hechos con un pH imparcial y contienen electrolitos en un foco como la salivación típica. Su red cristalina se relaciona con mucina o metilcelulosa. Los artículos a la vista de la mucina se soportan mejor y tienen una longitud más prolongada. Son accesibles como salpicaduras, bochornos y gel.

Xerostomía Nocturna.

Una auditoría de Hahnel et al. Led en 2009 demostró que los artículos a base de mucina son especialmente valiosos en pacientes con iluminación, también recomendaron la utilización de geles durante la noche y planes menos gruesos en el día, por ejemplo, salpicaduras y enjuagues. También se pueden regular como un artilugio palatal con gel en pacientes con iluminación, manteniendo el artículo en la boca durante aproximadamente cuatro horas manipulando de forma confiable los efectivos secundarios.

Farmacologicos.

Existen  dos medicamentos que actualmente están respaldados por la FDA para el tratamiento de la xerostomía: ellos son la pilocarpina y cevimelina. El primero es un medicamento parasimpaticomimético que funciona como un agonista de los receptores muscarínicos y ha demostrado cambios sintomáticos en pacientes con xerostomía inducida por radiación y en aquellos con trastorno de Sjogren. Es accesible en tabletas de 5 mg y se controla de 5 a 10 mg como mecanismo de relojería (las mejores medidas diarias 30 mg) .

Su impacto es rápido y dura hasta 4 horas, en cualquier caso, en pacientes con luz puede tomar entre 8 a 12 semanas para producir resultados. 30% presenta impactos antagónicos, principalmente sudoración, epífora, enrojecimiento facial, recidiva urinaria expandida, pérdida de los intestinos, broncoespasmo, hipotensión(baja presion) y bradicardia. Dado su impacto colinérgico está contraindicado en pacientes con asma, infección neumónica obstructiva sin fin, decepción cardíaca, epilepsia, hipertiroidismo, glaucoma, úlcera gástrica y enfermedad de Parkinson. Su organización tópica disminuye los impactos desfavorables.

La cevimelina, por su parte, es un agonista colinérgico con un impacto sobre los receptores muscarínicos que parece ser potente en pacientes con síndrome de Sjogren, que muestra cambios sintomáticos en más de la mitad de los pacientes y su tasa de abstinencia debido a impactos poco amistosos es menor que la de la pilocarpina. Su introducción está en tabletas de 30 mg que están dirigidas como un reloj.

Una meta investigación  razonó que la utilización de agonistas colinérgicos es más exitosa que los sustitutos de escupir, el oxígeno hiperbárico y la terapia con inyectadoras en la tratabilidad de pacientes con xerostomía activada por radioactividad. En cualquier caso, como ya se dijo, la utilización de sustitutos del esputo también se ha utilizado para facilitar las indicaciones en estos pacientes.

  • Medicamentos electivos.

Últimamente, se ha evaluado la adecuación de otras opciones de tratamiento que ayuden en la mejoría de los síntomas de esta alteracion, por ejemplo, la terapia con agujas y la electroestimulación, utilizando dispositivos distintivos, por ejemplo, Biosonics, Saliwel GenNarino y Saliwel Crown.

Una auditoría fundamental de 2013 distribuida en The Cochrane Library descubrió que hasta la fecha falta la confirmación para decidir los impactos de estas intercesiones sobre el apoyo sintomátialitico de la xerostomía. Hay poca confirmación que indique que la terapia con agujas es una estrategia fructífera para expandir la creación salival en pacientes con iluminación que han asistido a no menos de cinco sesiones, mientras que faltan pruebas para decidir los efectos de la electroestimulación en pacientes con el trastorno de Sjogren.

Xerostomía por radioterapia.

A pesar de su baja tasa de impactos desfavorables, no pueden sugerirse como tratamientos normales. Otro punto en contra de la terapia con agujas es que la gran mayoría de sus exámenes se realizan en pacientes con carcinomas nasofaríngeos, cuyo tratamiento con radioterapia se relaciona con baja tasa de xerostomía en comparación con lo que queda de los carcinomas de cabeza y cuello.

Naturales.

Jengibre: esta raíz tiene propiedades especificas que ayudan a combatir y mantener un ambiente libre de germenes.  El jengibre ayuda a administrar más saliva en la boca, mientras lucha contra organismos y enfermedades microscópicas. Se recomienda: Morder un poco de raíz de jengibre por un par de minutos, algunas veces al día y beba un poco de té verde con jengibre molido y una cucharadita de néctar para mejorar el sabor y mantener los órganos salivales.

Suficiente hidratación: la deshidratación es uno de los factores fundamentales de la sequedad bucal. Por lo tanto, es fundamental beber mucha agua y mantenerse alejado de la utilización de bebidas azucaradas, ya que crean sequedad y dañan el esmalte de los dientes. Se recomienda beber no menos de 8 vasos de agua por cada día, especialmente antes o después de cada cena, teniendo en cuenta el objetivo final para beneficiar el proceso relacionado con el estómago.

En medio de la mitad del año, puedes revivirte e hidratarte con hielo. Por ejemplo, prepara licuados deliciosos mediante la consolidación de vegetales y productos orgánicos con propiedades de saturación, por ejemplo, pepino o productos cítricos naturales. Puedes beber maximo dos vasitos de agua de coco diaiamente  o Beber  un poco mucho de té verde relajante o té hecho en casa.

Caseros.

Jugo de limón: la corrosión del jugo de limón ayuda a incrementar la generación de salivación, manteniendo la respiración nueva y la boca limpia. Además, los limones son una fuente fantástica de vitamina C que lo protegerá de los resfriados y  las diferentes  enfermedades. Es recomendable: exprimir el jugo de un limón y unirla a un poco de agua potable con una cucharadita de néctar.

Utilizando el jugo de limón puede configurar una limonada característica como una opción y bebida sana. Para combatir la falta de hidratación, espolvorea un corte de limón con sal y frótalo sobre la lengua. Usalo tanto como para tomar diariamenete como para enjuage bucal.

Extracción de aceite: la extracción aceitosa es una vieja rutina en lo que respecta a la droga ayurvédica, cuyos lugares de nacimiento retrocedieron más de 3.000 años antes. Esta cura regular tiene magníficas ventajas para tratar la sequedad y mejorar la limpieza oral. Se recomienda usar  una cucharada de aceite de coco para influir en una boca de 15 minutos para enjuagar.  Expulsar el aceite de la boca y lavar con agua tibia. Cepíllese los dientes por lo general y repita la metodología de manera consistente.

Pimienta de Cayena: Este sabor fragante puede curar las obstrucciones nasales y ocuparse del problema de la sequedad de boca. El tipo sólido de pimienta de cayena anima la generación de salivación y mata a los organismos microscópicos. Se indica: Colocando  una medida base de pimienta de cayena en un dedo humedecido y frótelo alrededor de la lengua. A pesar de que hacia el inicio encontrará una sensación de consumición, esta técnica le ayudará a terminar con el problema de la boca seca.

Consecuencias de la xerostomía.

La razón más común para las disensiones de boca seca es la uso de medicamentos recetados por profesionales. Hay varios productos farmacéuticos que tienen xerostomía como efecto secundario. Saliva los órganos están firmemente facultados por los operadores colinérgicos. Así, hostiles a los fármacos colinérgicos, por ejemplo, los antihistamínicos, son los más propenso a causar un rendimiento salival disminuido y xerostomia. Sea como fuere, numerosos tipos diferentes de drogas, incluidos narcóticos.

Xerostomia por medicamentos.

Los antipsicóticos, antidepresivos y diuréticos están relacionados con xerostomía. Sorprendentemente, numerosos arreglos locales puede causar disensiones de sequedad oral y los pacientes deben tratarse continuamente con un uso de sedante no aplicable por un especialista. Los casos de arreglos normalmente utilizados incorporan individuos de la familia Labiatae (particularmente cada una de las salvias), pimienta, ajo, Ginkgo biloba.

Arreglos de cosecha propia con propiedades diuréticas sólidas, tales como zarza (Urtica dioica) y diente de león (Taraxacum) officinale), también puede causar molestias en la boca seca. Cafeína Se percibe como una razón para la xerostomía8. Casi alrededor de 25 millones de personas en los Estados Unidos pueden manifestar xerostomía propicio al uso de medicamentos.

Deja un comentario