Borderline: Que es, síntomas, causas, diagnóstico y más

Supera tu enfermedad

discalculia 21

El borderline es una enfermedad, o mejor dicho un trastorno [psicológico que afecta a muchas personas alrededor de todo el mundo. Lo más alarmante de todo, es el importante incremento de pacientes con dicha enfermedad.

borderline1

Definición de borderline

El borderline, o mejor conocido en la actualidad como el Trastorno Límite de la Personalidad, (TLP) por sus siglas en inglés, es una de las tantas enfermedades mentales que existen en la actualidad, esta se caracteriza por la presencia de complicados patrones de conducta en las personas que lo padecen, lo que demuestra que hay un problema que necesita tratamiento e incluso medicación en muchos de los pacientes.

Es por ello y más que múltiples organizaciones especializadas, de la mano con universidades, se han tomado la trabajosa tarea de investigar lo mas que se pueda sobre esto, para informar a la población y evitar que sigan existiendo personas con borderline y que no hayan sido detectadas y por ende atendidas correctamente.

La característica que más predomina en las personas que padecen de este trastorno, es la incapacidad que poseen de manejar correctamente sus emociones y pensamientos en contextos sociales. Es decir, no sabe cómo controlarse o cómo manejar y sobrellevar situaciones que ocurran en la cotidianidad de su vida, en especial cuando dichas situaciones mencionadas tiene a otras personas involucradas.

Esta enfermedad mental, hace que los pacientes presenten una importante inestabilidad en todos los ámbitos sociales, al igual que en su imagen personal, tiene severos problemas para reconocerse así mismos tal y como son, además de mostrar muchas inseguridades e inconformidades con el físico de sus cuerpos.

El estado de ánimo de estas personas se ve muy influenciado por la presencia del trastorno, a veces los pacientes dicen o hacen ciertas cosas que antes los ojos de la sociedad no están bien vistos, pero estas acciones son una simple consecuencia de la enfermedad por la que pasan, no porque haya segundas intenciones de lastimar a los otros tanto moral como emocionalmente.

borderline2

El borderline es una enfermedad que trae consigo muchos síntomas y muchas acciones consecutivas desfavorables para los pacientes, por ejemplo la depresión es sumamente común en estas personas, es por ello que se necesita atención médica constante, en especial terapeutas que los puedan ayudar a manejar sus emociones correctamente.

La personalidad disfuncional es clave para entender dicha enfermedad, para muchos expertos en esta área de la medicina, el borderline o trastorno límite de la personalidad es un término medio entre la neurosis y la psicosis, lo que significa que es una enfermedad con mucha importancia para toda la humanidad.

Desafortunadamente, las estadística demuestran que cada vez es mayor la incidencia de personas en el mundo que poseen el conocido borderline o trastorno límite de la personalidad, en la actualidad cerca del 2% de las personas a nivel mundial poseen dicha enfermedad, sin embargo hay estudios que revelan que es muy probable que esa cifra aumente exponencialmente en un tiempo no muy lejano.

borderline3

La gran mayoría de las personas que padecen de borderline son mujeres, casi el ochenta porciento de los casos, dejando solo un veinte para los hombres, de igual modo la edad promedio de personas que la padecen es entre quince y cuarenta y cinco, demostrando así que es una enfermedad con una incidencia principalmente en personas jóvenes, son pocos los casos de personas con edad avanzada que son diagnosticadas por primera vez con este trastorno.

A continuación se presentará un material audiovisual sobre el tema que se está tratando, la finalidad de este es explicar un poco más ciertos puntos acerca del borderline.

https://www.youtube.com/watch?v=vdy4tuyDRAM

 Síntomas de borderline

Una de las principales características de este trastorno mental, es la presencia de relaciones sociales interpersonales inestables, muchos lo confunden con bipolaridad, pero no lo es. Es simplemente un cambio sin explicación de ideas sobre una persona, lo que quiere decir que una persona que tenga trastorno límite de la personalidad, un día puede decir que ama a otra persona, que representa una figura muy importante o que simplemente admira lo que hace, dice o piensa, y al otro día decidir sin ningún motivo aparente, que esa persona de la que hable merece todo su odio y que le hará mal a su vida, por lo que quiere volver a tener contacto con él o ella.

borderline4

La auto imagen distorsionada también es una consecuencia de esa enfermedad, esta es una de las razones por la que tienen cambios de humor feroces, esto afecta sus cambios de humor, pues al no sentirse cómodos con sus cuerpos, pueden presentar episodios de molestia, tristeza y hasta de frustración, lo que también puede causar que tengan desordenes alimenticios por la necesidad tan drástica que tienen de cambiar sus cuerpos.

También se puede observar en la conducta estándar de las personas con este trastorno que existen muchos episodios compulsivos, en donde estos individuos pueden tomar acciones muy equivocadas, un ejemplo de esto podría ser el sexo no seguro, el consumo constante de sustancias peligrosas, como drogas o exceso de alcohol o acciones que puedan acabar con sus vidas. Muchas veces se suele confundir con la amnesia, sin embargo son enfermedades completamente diferentes.

El punto de estos actos compulsivos se encuentra basado en las emociones violentas que presencian los pacientes, es una descarga de adrenalina que necesitan, y para evitar que esto ocurra, es necesario que el paciente sea sometido a sesiones terapéuticas, pues es importante que se eviten todos estos actos, pues podrían ser muy perjudiciales para la vida de estos individuos.

borderline5

El comportamiento suicida que se puede destaca en muchas personas va de la mano con los actos compulsivos que se habían mencionado anteriormente, unido a la distorsión de la imagen personal, pues ambos crean en el paciente muchos sentimientos y valores que van en contra del pensamiento base del individuo, ellos no pueden evitar sentir lo que sienten, y por lo general esto ocurre cuando no reciben una atención médica de buena calidad y con constancia, a demás de no tener el apoyo de familiares, amigos y cualquier otra persona que sea cercana.

Una peculiar característica de esta enfermedad, son los episodios crónicos de aburrimiento, lo que los lleva a tener actividades peculiares en la multitud de personas que lo padecen, estos episodios de aburrimiento extremo puedes ser perfectamente tratados por terapias, por ende no es un síntoma que preocupe gravemente a los médicos.

A continuación se presentará un material audiovisual sobre el tema que se está tratando, la finalidad de este es explicar un poco más ciertos puntos acerca del borderline.

 Causas de borderline

La enfermedad conocida como borderline ha sido principal objetivo de múltiples investigaciones alrededores de todo el mundo, se han probado con casi todos los métodos que se conocen para descubrir final y exitosamente la causa de esta terrible enfermedad, o mejor dichos trastorno mental.

Sin embargo los resultados que han sido arrojados, demuestran básicamente lo mismo: un desconocimiento por parte del equipo médico encargado sobre la principal y más importante causa de dicho trastorno.

Sin embargo, por lo que se demuestra en la practicidad, muchos médicos con bastantes honores a nivel mundial y que han sido instruidos por los mejores profesores, y obteniendo excelentes calificaciones, concuerdan en que hay tres características específicas que están presentes en todas las personas, o casi todas, que padecen de borderline, por lo que para ellos está más que demostrado que estas tres son el punto en común para las personas con dicho padecimiento.

Primeramente encontramos al factor que podría ser el más relevante, el cual es la genética, pues por estos mismos médicos que se mencionaron anteriormente, está mas que demostrado que todas las personas con padres que tienen o tuvieron trastorno de borderline, tiene casi un noventa porciento de sufrir de lo mismo, a demás de que no se le hereda solo a los progenitores, sino también a los nietos y asi sucesivamente.

borderline6

Esta es la principal razón del porqué es de suma importancia estar al pendiente de todos aquellos que tengan padres con este trastorno, pues las posibilidades de que también lo padezcan son completamente alarmante. Suele ser confundido con la amnesia global transitoria, pero es importante saber sobre ambas para no caer en eso.

Por estos mismos médicos que fueron mencionados anteriormente, es que se tiene la fuerte teoría de que hay factores ambientales que influyen fuertemente en la aparición del trastorno de borderline. Tiene que haber un ambiente bastante específico para que se pueda producir dicho trastorno. De igual modo, este punto también se relaciona con la presencia de eventos traumáticos en los pacientes, es decir, todo aquel acontecimiento que haya colocado al individuo en un momento de estrés y presión , o que por alguna razón lo haya marcado negativamente para el resto de su vida.

Un claro ejemplo de lo que quiere decir esas experiencias mencionadas previamente, sería un accidente vehicular, o un asalto a mano armada, un acto en donde alguna mujer haya sido violada por un hombre, o cualquier caso en donde las emociones del individuo se hayan visto violentadas.

borderline7

La función del cerebro, es por mucha, una de las teorías que tiene más seguidores en el mundo de la medicina, pues si bien es cierto que todo lo mencionado antes, es decir, las otras dos características de las personas con este trastorno, se encuentran en casi todos los pacientes, esta que se va a explicar de la función del cerebro es la que prevalece sin derecho a réplica sobre las otras dos.

El cerebro controla absolutamente todo en el cuerpo, incluyendo claramente las emociones y la sensibilidad de las personas, es por ello tan importante mantener una salud mental predominante, para poder evitar cualquier tipo de problema corto, mediano o largo plazo.  La salud mental debe ser considerada como una de sus prioridades para todas las personas, ya que sin ella, no lograremos ser personas integrales, personas bien capacitados y en pocas palabras, personas consideradas como normales.

A continuación se presentará un material audiovisual sobre el tema que se está tratando, la finalidad de este es explicar un poco más ciertos puntos acerca del borderline.

Características de borderline

El borderline es un trastorno mental de muy, en verdad muy fácil percepción, pues tiene características muy notorias, lo que hace que cualquier personas, sin importar si estudio medicina o no, o si no tiene ningún tipo de experiencia con personas de esa condición, pueda darse cuenta a simple vista de que hay algo peculiar en el comportamiento cotidianos de las personas que lo padecen, es por ello que es una enfermedad de fácil atención médica, pues los familiares de estos individuos, en su mayoría, logran detectar que hay algo anormal en los pacientes. (Ver artículo: migraña)

La inestabilidad, cuando se refiere a esta enfermedad, puede aludir principalmente a la falta de confianza con si mismo por parte de las personas que padecen dicha enfermedad, pues una de las principales muestras de esto, es que ellos son incapaces de admirarse a si mismos por lo que hacen o incluso dejan de hacer.

Se puede observar con mucha facilidad en muchas ocasiones, que los pacientes de este trastorno no pueden aceptar los halagos que le dan las otras personas, pues ellos se siente tan inconformes con ellos mismos, que piensan que el resto de las personas que les dicen cosas bonitas con la única finalidad de ser hipócritas con ellos, cuando en realidad no es así.

borderline8

Ellos tienen un importante problema para estar satisfecho con lo que han hecho en toda su vida, por lo general están llenos de complejos, desde lo físico hasta lo emocional y psicológico, por ejemplo no creen ser lo suficientemente fuertes para sobrellevar una ruptura, por lo que deciden simplemente no iniciar ninguna relación amorosa con nadie.

Otro ejemplo podría ser que no les gusta que una persona con cargos elevados les digan que hacer, pues ellos sienten frustración al no poder poseer ese cargo de manera rápida, como consecuencia de eso, piensan que no tienen ese cargo por no poseer la suficiente inteligencia para alcanzarlo, cuando evidentemente no es así.

Las relaciones interpersonales de estas persona son todo un punto para explicar, pues estas son bastantes complejas de explicar por todo lo que contienen en el interior. Resulta que estas personas esperan demasiado de los demás, incluso sin decirlo, al parecer nada de lo que ellos hacen les parecen ser suficiente, lo que genera desacuerdos y molestias dentro de las diferentes relaciones, bien sea amistosa, familiar o amorosa. (Ver artículo: enfermedad de huntington).

Las personas con borderline, tienen una manera bastante peculiar y complicada de demostrar y pedir afecto, el error mas grande de esto se encuentra en la falta de comunicación por parte de los pacientes con el resto de las personas, no se puede esperar un grupo de gente actúe o piense en base de alguna idea idea formulada por el paciente, que para colmo no ha sido explicada en ningún momentos.

Básicamente esa es la razón del por que las personas con esta enfermedad tienen muchas dificultades a la hora de convivir con el resto de los seres humanos.

El problema radica principalmente en la comunicación pero también se ve sumergido por pensamientos que no son revelados por el paciente.

borderline9

El pensamiento mágico es otra importante característica que se encuentra presente en las personas que sufren de dicha enfermedad, con este tipo de pensamiento, se hace referencia a una idealización errónea sobre la eventualidad de las cosas. Es decir, estos pacientes están convencidos de que si realizan tal cosa, tendrán como resultado positivo esta otra.

Un perfecto ejemplo de eso podría ser que el paciente piensa que si va a muchas fiestas, conseguirá al amor de su vida, lo cual no es solo una falacia, sino también es una idea que puede traer consecuencias negativas y futuras frustraciones, porque por ejemplo, sin este individuo no consigue a la tan esperada persona, se sentirá derrotado y muy molesto porque no se cumplió con lo que el creía que iba a pasar.

Son múltiples los casos de este tipo de pacientes que no se sienten útiles para cumplir con ciertas tareas, no se sienten en la capacidad de realizar cosas que en el fondo si saben hacer, es por ello que la frustración y la depresión se encuentran muy presentes en estos casos. (Ver artículo: agenesia del cuerpo calloso).

Estas personas, lamentablemente también sientes constantemente que son ignorados, lo que ocurre por muchas variables que dependen completamente de la individualidad de cada paciente. Las causas de esto puede ser por no sentirse capaces de realizar dichas tareas, o por simple sintomatología del mismo trastorno, es decir que no tenga una causa aparente, entre otros.

Es difícil explicar con exactitud la razón de este sentimiento de ser ignorados, lo peor del caso, es que en la gran mayoría de personas, es un sentimiento completamente inventado, pues lo menos que les falta es atención por parte de sus seres mas queridos como familia, novios, amigos cercanos, entre otros.

borderline10

Otra característica que es bastante compleja, es la sensación de terror, estas personas tienen constantemente el presentimiento de que alguien está aguardando solo para causarle problemas, lo que los cohíbe, pues dejan de querer salir a la calle por miedo, dejan de hacer cosas de su cotidianidad solo para salvar y proteger su vida cuando en realidad nadie esta atentando contra ellos, o por lo menos que lo sepan.

A continuación se presentará un material audiovisual sobre el tema que se está tratando, la finalidad de este es explicar un poco más ciertos puntos acerca del borderline.

Tratamiento de borderline

Sin lugar a dudas, la forma más eficaz de controlar esta enfermedad es mediante la medicación o uso de fármacos unido de la mano con sesiones terapéuticas.

Primeramente, las sesiones terapéuticas se realizan con dos finalidades, primero combatir directamente dicho trastorno, para así poder brindarle la mejor calidad de vida posible al paciente, y segundo poder trabajar con todos los efectos secundarios que hay en estas personas por la misma razón de tener esta enfermedad.

Sin embargo es de suma importancia tener en cuenta y en consideración que para que estos tratamientos funcionen, se debe de tener una importante ayuda en el hogar, es decir, los médicos deben trabajar de la mano con las personas que habitan en el mismo sitio que el paciente, que en este caso, por lo general, es la familia. No sirve de nada tener al mejor equipo médico encargado, si los familiares no están dispuestos a hacer lo que necesiten estas personas para mejorarse significativamente.

borderline11

También hay que recordar que es fundamental que las sesiones terapéuticas de las que se hablaba anteriormente, deben ser constantes, es decir, no se puede faltar a los encuentros con el médico pues se va perdiendo el efecto de dicho tratamiento. (Ver articulo: encefalocele).

Otro aspecto que debe ser tomado en consideración cuando se está tratando con una persona con esta condición, es que el tratamiento en si va a ser un proceso muy largo, en especial cuando se detecta a tiempo el borderline.

Los efectos secundarios pueden llegar a no ser muy fáciles de manejar, y por supuesto el paciente tendrá repentinos ataques que deben ser tomados con calma, es por ello que la presencia y sobretodo la paciencia de las personas que rodean a dicha persona debe prevalecer ante cualquier dificultad, puesta es una enfermedad que no es fácil de manejar, en especial porque muestra signos y síntomas que no son entendidos por todos los familiares y amigos, pues en muchas ocasiones son muy complejos y necesitan de previo estudio y análisis.

borderline12

Seguir los consejos de los expertos al pie de la letra, resultó ser la mejor manera de lidiar con estas personas, pues llevarles la contraria solo creará un ambiente muy hostil dentro de la casa, lo cual no es sano ni para las personas que habitan en ella, ni muchos menos para la persona que presenta esta tan conocida, complicada y estudiada enfermedad.

En muchas ocasiones se recomienda el uso de fármacos para estas personas, prevalecen los antidepresivos, pues como se mencionó previamente, los efectos secundarios de este trastorno psicológico son muy fuertes y requieren de mucha atención.

La cantidad de efectos secundarios que se pueden conseguir en estas personas es alarmante, incluso para muchos médicos, es mas peligroso todo lo que trae como consecuencia la enfermedad, que el borderline como tal. Por eso se hace énfasis en la importancia de controlar a estas personas, mantenerlas bajo supervisión constante y siempre creando un espacio cómodo para que ellos se desenvuelvan.

Las personas con esta enfermedad deben sentirse a gusto en todo momento y eso es sin duda un trabajo completamente único de la familia, amigos y personas cercanas y allegadas.

borderline13

Estos medicamentos que se le van a suministrar a los pacientes deben de contar una supervisión exhaustiva, pues es frecuente que por la misma depresión y malestar consigo mismos que tienen estas personas, puedan dejar de consumirlas o incluso administrarse demás. Cualquiera de estas dos acciones que cometa el paciente son completamente perjudiciales para ellos mismos, pues deben de seguir al pie de la letra las órdenes que fueron dictadas por el médico de confianza que lo está atendiendo. (Ver artículo: microcefalia).

Es normal observar que el médico vaya aumentando los miligramos del medicamento, incluso en muchas ocasiones cambia de fármacos, todo esto ocurre por una sencilla razón: el cuerpo en la constante búsqueda de combatir cualquier alteración de su cuerpo, hará lo posible por ser inmune a los efectos de dicho medicamente, acostumbrando así a su uso cotidiano, es por ello que para seguir trabajando la condición, se debe suministrar más cantidad de medicamento, sin abusar claro está, y siempre siguiendo las órdenes del médico.

A continuación se presentará un material audiovisual sobre el tema que se está tratando, la finalidad de este es explicar un poco más ciertos puntos acerca del borderline.

Diagnóstico de borderline

La manera correcta de detectar esta enfermedad dentro de todas las personas que parecieran tenerla se basa en estudios completamente psicológicos, especialmente los conductuales, por lo general es una enfermedad de fácil diagnostico, pues presenta cualidades muy bien marcadas, además de presentarse por lo general en la infancia.

El trabajo del médico es fundamental para diagnosticar correctamente a los pacientes, debe trabaja un psiquiatra, un psicólogo y muchos otros expertos en conjunto para llegar a conclusiones concretas.

borderline14

El diagnóstico de estas personas comienza con una simple, real y sencilla entrevista con una persona que sea profesional en el área, quien después de muchas evaluaciones puede concretar si hay alguna anomalía en el comportamiento de dichos individuos. En caso de que la haya se realizaran retos mentales que implican interacción social, para comprobar la dificultad de sobrellevar situaciones con lo otros por parte de este posible paciente.

Antes de realizar estos estudios, es necesario observar con mucho cuidado y exceso de atención  en el paciente todos los síntomas que se encuentra en esta enfermedad, donde prevalecen los problemas de socialización e interacción, lo que resulta indispensable en esto mismo. (Ver artículo: anencefalia).

borderline15

Deja un comentario