Amnesia: Qué es, síntomas, causas, tratamiento y más

Supera tu enfermedad

Updated on:

acompañado

La amnesia es una condición que afecta a millones de personas a nivel mundial, es por ello tan importante para la sociedad actual, conocer todo acerca de esto, para asi evitarlo o incluso enfrentarlo a tiempo, poder tener un buen margen de acción que sea brindado por el equipo médico encargado y así tener los mejores resultados posibles.

Amnesia

Definición de la amnesia

La amnesia   es lo aquello que se encuentre íntimamente relacionado con la pérdida parcial o completa de la memoria. En otras palabras, es un trastorno del funcionamiento de la memoria en donde la persona que la padece es completamente incapaz de almacenar en su memoria o en su cerebro cierto tipo de información, que puede tener una causa previa o no. En muchas ocasiones es confundido con los síntomas del infarto cerebral, sin embargo hay que tomar muy en cuenta que no son lo mismo

Esta asume que existe una importante una pérdida de recuerdos de la identificación personal de la persona que la padece. Es de esta forma como se asocia dicha enfermedad con múltiples y peligrosas enfermedades mentales, ocasionándole un grave problema a todos los pacientes de la amnesia. mayormente se asocia a personas mayores, pero también puede ocurrir en personas mas jóvenes que hayan experimentado algún tipo de accidentes o traumas en su vida, puede verse reflejado de manera temporal o permanente, todo dependerá del diagnostico que de el medico tratante.

amnesia2

Actualmente se han descubierto dos tipos de causas para esta enfermedad, las cuales son las causas  orgánicas o funcionales. Las causas orgánicas suelen, en la mayoría de los casos, incluir un posible daño al cerebro, en muchas ocasiones por el uso frecuente de drogas, no solo las drogas simples; para que esta enfermedad ocurra debe existir el consumo de drogas pesadas o peligrosas que su principal síntoma al consumirlas es la alteración de la mente .

Muchos médicos a nivel mundial han especificado que el uso de la anestesia puede resultar ser muy util como tratamiento para todas las personas que padecen de amnesia, pues sus componentes permiten o facilitan el regreso de la memoria a corto, mediana y largo plazo.La amnesia es la pérdida de la capacidad para recordar las cosas, esto es debido a alguna afección del cerebro o el pasar de los años.

La amnesia transitoria globala , o mejor conocida como TGA, resulta ser bastante provechosa para las personas con edades avanzadas o incluso media, en especial cuando se implementa en varones. (Ver artículo: quiste aracnoideo)

amnesia3

Cuando se produce este tipo de amnesia, es muy común observar que la persona tiene importantes lagunas mentales, a pesar de que hay casos en donde el olvido es reducido, la gran mayoría manifiesta muy grandes lagunas.

La amnesia es conocida como aquel trastorno que dificulta que la persona logre recordad ciertos aspectos o experiencias de su vida diaria o cotidiana, se define como una alteración a nivel psicológico que mayormente se conoce como amnesia disociativa .

Esta amnesia se encuentra muy diferenciada por provocar en el individuo una muy notable de recuerdos, no quiere decir que sean olvidados, sino que es complicado tener una noción clara de como se desarrollaron todos los eventos que se quieren recordar.

A continuación se presentará un material audiovisual para mayor comprensión del tema a tratar.

Amnesia síntomas

  • Importante y constante pérdida de la memoria, la cual puede ser de dos formas, explícita o memoria reciente – el paciente que padece la enfermedad de la amnesia, sin importar si es reciente o no, es incapaz de recordar información fresca o que haya sucedido hace poco tiempo, un ejemplo de esto, puede llegar a ser como lo que comían para el almuerzo o  que de repente, de manera completamente arbitraria, olvide un número de teléfono recién oído etc..
  • Pérdida de memoria implícita – dentro de los dos tipos de memoria, podemos encontrar la memoria implícita la cual hace completa referencia a la retención de la información  pero que también asume la incapacidad para recuperarlo a través de  lo que se conoce en las ciencias sociales y psicología como conciencia effort. En la muy grande mayoría de los casos el paciente no está consciente de que posee en su cerebro esta información.
  • Para las personas con amnesia es normal o casi normal tener la importante capacidad de aprender nuevas habilidades, destrezas, deportes, entre otros.

amnesia5

  • Los pacientes tienen la capacidad de aprendizaje cognitivo, es decir, aprenden a hacer muchas cosas nuevas pero no están completamente conscientes de que saben hacerlo, e incluso, en muchos casos, es fácil observar personas que afirman que no saben hacer cierta actividad, pero cuando se ponen a prueba, resultan ser muy virtuosos, lo que es sorprendente para ellos y para su familia, amigos y personas cercanas que lo rodean.
  • Amnesia anterógrada , básicamente lo que esto quiere decir, es que el paciente no puede recordar en lo absoluto todos los eventos que han ocurrido luego de finalizar algún episodio que haya sido de alto impacto y que le haya dejado algún trauma psicológico particular. Esto también se puede observar con mayor detalle en todos los pacientes de esta enfermedad, que sufrieron previamente algún tipo de golpe en la zona craneal, es por ello que hay que tener precaución con los golpes de la cabeza, pues pueden desarrollar problemas a futuro como estos.

amnesia6

  • Por lo general las personas que padecen de esto, no tienen mayor dificultad a la hora de recordar sus vidas, sin embargo cuando ocurre un acto traumático, en su cerebro todo colapsa y es cuando surgen los problemas de la memoria. (Ver artículo: consecuencias del accidente cerebrovascular).
  • La amnesia retrógrada hace referencia completamente a aquella incapacidad con la finalidad de recordar información que fue adquirida previamente del importante y en este caso protagonista, evento traumático o enfermedad. Por lo general, es decir, en la mayoría de los casos, es muy pobre aquel recuerdo de acontecimientos que ocurrieron en el pasado y que fue en un periodo de tiempo muy cercano al traumatismo cerebral.
  • El abuso del alcohol, también puede traer como consecuencia que se produzca una importante amnesia. Es por ello importante tener un consumo adecuado y controlado de esta bebida, para poder evitar problemas mentales a largo plazo, además de que si evitamos este tipo de sustancias le estaremos haciendo bien a nuestro cuerpo y nuestro órganos funcionarán correctamente.
  • En muchos casos, los pacientes recurren a lo que se conoce como confabulación, la cual se genera por culpa de los vacíos o también conocidas como lagunas mentales para poder llenar esos huecos, pues para ningún ser humano es cómodo no poder recordar las cosas que hizo, que dijo, o que incluso pensó en algún momento. La confabulación se genera de manera espontánea, es decir, el paciente no tiene forma posible de controlar dicha acción, es completamente inconsciente.

amnesia7

  • Hay otras características que son realmente importantes de observar cuando se presume de la presencia de la amnesia, como la pérdida de sensibilidad en los dedos y los pies. Esta características es muy frecuente verla en personas que hayan tenido esta enfermedad por la completa culpa de la mala bebida y el exceso de alcohol.
  • Amnesia infantil esto hace completa referencia a la única  incapacidad para recordar acontecimientos desde la primera infancia o de lo que también se conoce como infancia básica, la cual es la etapa de los seres humanos en donde aprenden lo fundamental de su vida. (Ver artículo: como prevenir un derrame cerebral).
  • Amnesia global transitoria esto hace completa referencia a cuando se manifiesta como cuestionamiento repetitivo, confusión sobre lo que se hace y dice al igual que confusión sobre la propia identidad etc. La recuperación si es bien trabajada puede ser casi cien porciento exitosa, sin embargo tiene una duración de al menos 36 meses, lo cual puede ser un poco desalentador para el paciente, sus familiares, amigos y personas cercanas.Pérdida de la identidad que caracteriza a la persona que lo padece, que se denomina amnesia de fuga y es debido a graves traumas psicológicos. La memoria puede ir volviendo pero de forma muy lenta y muy progresivamente.

https://www.youtube.com/watch?v=q8WAT-Z7F_w

Amnesia causas

  • Problemas de tiroides, hay un infinidad de estudios que demuestran que si existe una compleja relación entre la glándula tiroidea y los problemas relacionados con la memoria, o en este caso con la amnesia, lo que significa que el paciente en este caso va a requerir de muchas mas intervenciones de lo esperado y un cuidado médico con mayor vigilancia. Al igual que un infarto cerebral puede ser el causante de la enfermedad.
  • Los medicamentos que son utilizado para curar o controlar enfermedades como lo podrían ser el Parkinson, resultan ser bastantes violentas para ciertos pacientes, es por ello que se ha demostrado según estudios de muchas universidades a nivel mundial, que estos medicamentos pueden causar efectos secundarios a la persona que los ingiera, además, también esta demostrado que la mayoría de estos efectos están íntimamente relacionados con los diferentes tipos de amnesia que se expondrán a continuación. Es importante estar al tanto de la prevencion de un infarto cerebral, para así evitar efectos secundarios.

amnesia8

  • Tal como se expuso anteriormente, el alcohol puede generar muchos problemas cerebrales, lamentablemente, la amnesia no es la excepción a la regla básica. Es importante tener mucha conciencia a la hora de ingerir estas sustancias que claramente no le hacen ningun beneficio al cuerpo.
  • La amnesia también puede ser provocada por la incorrecta realización de dietas que son muy estrictas, lo que causa como consecuencia que hayan deficiencias en el organismo por la falta de múltiples vitaminas y proteínas. Es por ello que los médicos hacen hincapié en mantener un estilo de vida saludable y una alimentación muy bien balanceada.
  •  Los problemas que están relacionados con el flujo de sangre, suelen estar asociado a múltiples enfermedades que pueden afectar gravemente a la persona que la padece, uno de las consecuencias de esto, es sin lugar a dudas la amnesia global transitoria
  • Tumores del cerebro, son una de las principales causas de la amnesia en las personas adultas, y esto sin importar si el tumor benigno o maligno, el simple hecho de tener un tumor en el cerebro genera una presión craneal que puede ser muy perjudicial para el paciente. Sumado a que los tratamientos tan fuertes que se le realizan a estas personas también incrementan en gran medida la posibilidad de tener amnesia.

amnesia9

  • Infecciones de transmisión sexual también son generadoras de la amnesia, e igual que en el caso del cáncer, el problema también radica en los medicamentos tan fuertes que son implementados para estas personas. La amnesia, es incluso uno de los efectos secundarios por excelencia de todos los tratamientos que le manda el equipo médico encargado a los pacientes.
  • Las cirugías también tienen como efecto secundario la amnesia, en especial cuando son en áreas cercanas a los nervios de las personas. (Ver artículo: factores de riesgo de un accidente cerebrovascular)
  • Después de la quimioterapia, es extremadamente habitual conseguir algún tipo de amnesia en el paciente, la radiación de cerebro facilita la aparición de la amnesia, al igual que el trasplante de médula ósea, el cual cumple con lo mismo de los dos casos anteriores, dejando como consecuencia algún tipo de amnesia en la persona que fue operada.
  • La terapia electroconvulsiva es clave cuando se habla de causas de la amnesia, pues si duda algun ella traerá dicha enfermedad como consecuencia, especialmente a largo plazo.
  • La enfermedad de Alzheimer es reconocida y caracterizada por la falta de memoria, lo que puede llegar a ser muy perjudicial para los pacientes
  • La bipolaridad mal controlada puede dar pie a la falta de la memoria o mejor conocido como amnesia, es por esta razón que es de suma importancia curar efectivamente todos los trastornos mentales, pues si no se tratan correctamente, las probabilidades de que tengan consecuencias peores son muy altas.
  • La pérdida de la memoria también es ocasionado por problemas hormonales
  • Malestar físico general esta demostrado por estudios reveladores que puede afectar la concentración y la memoria. (Ver artículo: clasificación del accidente cerebrovascular).

Amnesia tratamiento

  • Las terapias del habla o del lenguajes resultan ser fundamentales para las personas que padecen de esta enfermedad, es necesario que se realicen con un buen terapeuta y que las sesiones sean constantes para poder observar de manera prudencial los buenos resultados
  • En una gran y significante cantidad de los casos, la pérdida de memoria leve puede persistir. Se realiza un tratamiento de afecciones las cuales son completamente de índole médica, pues todo esto llevará como consecuencia para el paciente una amnesia de alta magnitud.
  • Los accidentes cerebrovasculares generan muchos problemas a la memoria de las personas, siendo esta la razón del porqué hay que medicar a todos, o casi todos los pacientes que tengan amnesia por causa de dichos accidentes. Es entonces como se concluye que los fármacos son una importante acotación para las personas con este trastorno.

amnesia10

  • En muchas ocasiones, hay que tratar a las personas con amnesia como si fueran pacientes psiquiatricos, pues en la mayoria de los casos, los fármacos que se necesitan para atacar dicha amnesia, son casi iguales a los que se requieren en los casos de pacientes con sintomatologías que requieren asistencia psiquiátrica.
  • Los ancianos que sufren de amnesia, pueden olvidar incluso como es la casa en donde han vivido por tanto tiempo, siendo esto muy peligroso pues se pueden lastimar con los objetos que ahí se encuentran. El ejemplo perfecto son las escaleras, las cuales pueden ser causantes de muchas fracturas si el anciano no recuerdan que están ahí y se cae. Los familiares de esas personas necesitan prestar mucha atencion a ellos, pues necesitan mantenerse vigilados para evitar que se lastimen.
  • Las puertas deben mantenerse abiertas en todo momento, pues es muy necesaria la supervisión constante de estas personas, ya que sin querer, se pueden lastimar con objetos cuya ubicación no recordaban, siendo esto muy peligroso, porque las personas mayores son mas sensibles a los accidentes, y un simple problema como una caída o cualquier otra cosa, puede convertirse un problema de muy grande índole.

amnesia11

  • Las personas con amnesia pueden tener fuertes quemaduras en la piel por el agua caliente, es por esto que el termostato debe estar regulado para que la temperatura máxima que salga de la regadera nunca sea lo suficientemente alta como para generarle problemas en la piel a estas personas.
  • Suena un poco absurdo, pero es increíble la cantidad de incendios por estufas que una persona con amnesia dejo encendida, muchas organizaciones a nivel mundial han buscado la manera y se han tomado la compleja tarea de concientizar a las personas que conocen de otras que tienen problemas con la memoria, pues es evidente que estos pacientes pueden dejar tranquilamente la estufa o el gas encendido sin saberlo, por lo que las probabilidades de que se genere una explosión son muy altas, provocando así un desastre tanto a la persona que esta en la casa, como a los vecinos.
  • Las pastillas que se deben tomar los pacientes de esta enfermedad, deben de estar en pastilleros, identificados con los días de la semana, pues las personas con esta enfermedad son muy propensas a repetir las dosis diarias, incluso a triplicarlas, por lo que es necesario que existan precauciones, y mucho mejor si hay alguien, como algún familiar, un amigo de confianza, un vecino, o incluso un cuidador, que se encargue de otorgarle los medicamentos al paciente, para poder evitar una sobredosis.

amnesia12

  • Los números de los familiares deben estar en zonas de fácil acceso y bien identificados, para que en caso de que haya algún problema con el paciente, se pueda recurrir a ellos.
  • Se debe evitar casi por completo la ingesta de alcohol, en primer lugar, porque la amnesia de por si, ligada con altas dosis de alcohol, podría generar un importante problema en el cerebro del paciente. En segundo lugar, no de debe ingerir, porque los medicamentos que se dan al individuo, son muy fuertes, y buscan atacar muchas veces el sistema nerviosos central, por lo que ligarlo con alcohol podría no solo detener el tratamiento, sino darle más consecuencias al paciente.
  • En muchas culturas indígenas, las hierbas ayudan con la memoria, por lo que se considera un medicamento completamente natural, sin embargo no hay pruebas científicas de que esto pueda funcionar de ningún modo.
  • La actividad física resulta ser fundamental para todos los seres humanos del mundo, sin embargo cuando hay un problema de memoria, es mas util porque ejercita la concentración, el equilibrio, y así mantener activo el flujo de sangre en la cabeza, lo que previene faltas de memoria y muchas otras enfermedades mentales.
  • Alimentarse de hojas verdes también es muy beneficioso para las personas con problemas de memoria, está demostrado que la buena alimentación es clave para el buen funcionamiento del cerebro, por lo que se concluye que si hay alguien que tenga amnesia, debe comer adecuadamente.
  • ]Leer, escribir, trotar, cualquier actividad que mantenga el cerebro ocupado es necesario, para mantener la buena salud mental que se desea.

Tipos de amnesia

La amnesia anterógrada es aquel tipo de amnesia en el que el paciente pierde casi por completo, o completamente, depende de como sea el caso, la capacidad de recordar situaciones, datos, información, rostros, entre otros, a largo plazo.

Este tipo de amnesia es extremadamente habitual conseguirlo en personas de edades avanzadas, sin embargo últimamente esta incidiendo cada vez más en la población joven, aquella que ronda entre los treinta y sesenta.

Las deficiencias que se encuentran en el organismo debido a la importante falta de vitaminas y proteínas, como consecuencia de la incorrecta realización de dietas extremadamente estrictas, donde se limita el consumo de muchos grupos alimenticios, es una importante causa de muchos tipo de amnesias, es por ello que las recomendaciones de los médicos encargados en estas areas, van hacia que las personas lleven un estilo de vida saludable, con una alimentación balanceada.

Muchas veces ocurre que el paciente logra aprender nuevas cosas, como por ejemplo aprende algunos datos nuevos, o quizás aprendió un nuevo deporte, una nueva coreografía de baile, se aprendió la letra de una canción, o cualquier otra cosa, pero no puede recordar cuando sucedió eso, o no puede dar mayores detalles de todo lo que se comentó anteriormente.

amnesia13

Esta enfermedad, o esta condición como muchos prefieren llamarle, no impide que el paciente pueda realizar actividades quizás y diferentes a las que ha venido realizando. Pueden perfectamente estas personas mantener un estilo de vida completamente normal, sin mayores alteraciones, lo único que hay que hacer es estar pendiente del problema de dicho paciente, mantenerlo controlado y que sus niveles hormonales se encuentren en perfecta sincronia.

La amnesia es una enfermedad o condición que no tiene mayor relevancia genética, es decir, el hecho de que una persona posea amnesia, no significa que sus hijos, o sus nietos vayan a heredar esta característica.

La psiquiatría está muy relacionada en todos los casos de personas que padecen de la terrible enfermedad de la amnesia, por la simple razón de que los fármacos que se le otorgan a dichos pacientes son los mismos que utilizan los médicos psiquiátricos para trabajar a sus correspondientes pacientes.

Es importante recordar que para evitar cualquier tipo de amnesia, es necesario llevar un estilo de vida saludable. La dieta balanceada, en donde se incluyen todos los grupos alimenticios y todos los macronutrientes, son fundamentales no solo para evitar cualquier tipo de amnesia, sino también para poder combatirla.

La bipolaridad mal controlada puede dar pie a la falta de la memoria o mejor conocido como amnesia, es por esta razón que es de suma importancia curar efectivamente todos los trastornos mentales, pues si no se tratan correctamente, las probabilidades de que tengan consecuencias peores son muy altas.

amnesia14

Con respecto al Parkinson, el tratamiento que se le da a las personas que lo sufren es muy polémico dentro de los cuerpos médicos que trabajan a estas personas, pues está demostrado por universidades que se encuentran alrededor de todo el mundo, y que se han tomado la trabajosa tarea de investigar sobre esto, que los efectos secundarios que conlleva el uso de medicamentos para controlar el Parkinson como una consecuencia de la amnesia, son bastante delicados, pues estos medicamentos son bastante fuertes para la gran mayoría de personas.

En este mismo orden de ideas, es bastante importante destacar el uso de las terapias del lenguaje como un efectivo tratamiento para controlar la amnesia, pues mediante de muchas sesiones terapéuticas y juegos recreativos, es posible recordar la gran parte de lo que el individuo habia olvidado casi por completo (o incluso completo en el peor de los casos). Sin embargo, la manera en que esto funcione, es que exista primeramente una gran disposición por parte del individuo, y segundo que las citas sean con profesionales muy bien preparados y que haya mucha constancia en la asistencia de las sesiones.

Amnesia lacunar

La amnesia lacunar es uno de los tipos de amnesias, en donde se olvidan las cosas por un corto periodo de tiempo.

Se ha demostrado que durante este periodo los pacientes suelen expresarse de forma incoherente , ademas de presentar distorsion en la percepcion de su entorno y el reconocimiento de estimulos nuevos , aspectos que generan una grado de confusion mas alto en el paciente.

En este sentido la confusion y desorientación que presentan los pacientes , generan una alteracion significativa en su conducta , desarrollando aspectos negativos para el individuo como inquietud , agitación , agresión verbal y fisica , alucinaciones ,conductas desinhibidas y fabulaciones.

los terapeutas cognitivos y neuropsicologos usan para esto , el aprendizaje sin error , técnica que consiste en informar y no preguntar , en vista de que el paciente aprenderá mas y mejor , si se limita el margen  de error durante el aprendizaje , en vista de que las respuestas erróneas refuerzan actitudes de estrés en el paciente.

amnesia15

Este tipo de amnesia requiere de mucha atención médica, pues podria tener muchas consecuencias si no se cuida como se debe.

Cuando un paciente posee este tipo de amnesia, es de suma importancia tomar todas las previsiones para los cambios que se van a tener que hacer obligatoriamente, pues como toda persona que tiene cierta condición cerebral, es fundamental que el ambiente en el cual se van a desarrollar por mucho tiempo, este completamente listo y dispuesto para poder facilitar la estadía del paciente en dicho lugar.

Las personas cercanas al paciente, la cuales pueden ser su mama, su papa, sus hermanos, sus amigos más cercanos, sus primos, entre otros, deberán en todo momento mantener la compostura con respecto a la situación, ya que por lo general, por lo que demuestran la mayoría de los casos, las personas que tienen amnesia no están del todo conscientes de lo que padecen, por lo que les resultara confuso que alguien haga comentarios que parezcan un poco inapropiados o fuera de lugar y de contexto.

Como ya se estableció anteriormente, hay que proporcionarle al paciente un ambiente que le resulte muy cómodo para que asi pueda pueda sentirse completamente feliz, lo que facilita en gran medida el desarrollo de todos los procesos médicos que van a tener que realizarle a la persona.

A continuación se presenta un material audiovisual con la finalidad de explicar mejor el tema que se está tratando.

  Amnesia de fijación

La amnesia de fijación es una muy estudiada condición del ser humano, en la que se vuelve casi imposible fijar determinadas situaciones en el cerebro de la personas que lo padece.

La amnesia, en términos muy generales, hace referencia básicamente a la pérdida o disminución de memoria. Hay diferentes maneras de tener esta condición, al igual que el grado en el que afecte dependerá únicamente del paciente como tal.

Este tipo de amnesia surge por alguna situación trágica por la que haya tenido que pasar la persona que se está tratando.

Entre las características que los especialistas identifican en los pacientes que padecen de la enferma , la mas significativa es que el paciente presentan lagunas mentales en su memoria , que abarcan desde unas pocas horas hasta décadas completas de su vida.

amnesia16

Al igual que otros trastornos mentales , debilidad tanto física como emocional , problemas graves de sueño , depresión importante, el sentimiento de fatiga abuso de sustancias y comportamientos suicidas son frecuentes en los pacientes que padecen de dicho trastorno. Los comportamientos suicidas pueden aumentar en los momentos en los que los recuerdos regresan de forma súbita y el paciente se siente abrumado por los recuerdos traumáticos.

Es completamente oportuno que las personas con amnesia estén en constante vigilancia, la razón de esto, es que precisamente por no tener la capacidad de recordar las cosas que hacen o piensan, es peligroso que queden en total albedrío de hacer lo que deseen en el momento sin pensar en antiguas experiencias. Dentro de la casa, es importante que los cuartos no tengas seguro en las puertas, para que en caso de que le ocurra algo al paciente, sea fácil acceder al cuarto de la casa en el que se encuentren.

amnesia17

Existen dos divisiones de la amnesia, estos factores son los funcionales y orgánicos. Cuando nos referimos a orgánicos, estamos hablando de lo que se entine como los accidentes, lesiones o enfermedades. En cambio los funcionales se refieren al psiquismo, o mejor conocido como la parte inconsciente del individuo lo que trae como consecuencia que el paciente sea completamente incapaz de canalizar correctamente sus lagunas mentales, como el resto de los seres humanos.

Se dice que después de que sucede la pérdida de memoria , los pacientes caen en un estado de confusión , generando angustia extrema o indiferencia ante la situación.

La mayoría de las personas con este trastorno no son conscientes de que tienen lagunas en la memoria, solo logran caer en consciencia cuando los recuerdos reaparecen o cuando se ven frente a frente con la evidencia de las cosas que hicieron o dijeron que no pueden recordar. (Ver artículo: enfermedad cerebrovascular)

Si el paciente presenta una necesidad urgente por recordar los recuerdos perdidos , las técnicas de recuperación de memoria son el tratamiento más efectivo que recomiendan los especialistas. Entre estas técnicas se encuentran la hipnosis y la entrevista facilitada con fármacos.

amnesia18

A pesar de estos , los especialistas en estas técnicas deben tener sumo cuidado para evitar sugerir lo que debe ser recordando , haciendo creer al paciente un recuerdo falso , o para evitar causar ansiedad intensa que podría llevar a un trastorno más grade.

En muchas ocasiones los tumores son los causantes de estas amnesias.

Los traumatismos que suceden en la parte del cerebro son los perfectos desencadenantes de problemas mentales como lo es la amnesia, es por ello que cuando una persona se da algún golpe en la cabeza, es importante tomar precauciones.

Las pastillas que se deben tomar los pacientes de esta enfermedad, deben de estar en pastilleros, identificados con los días de la semana, pues las personas con esta enfermedad son muy propensas a repetir las dosis diarias, incluso a triplicarlas, por lo que es necesario que existan precauciones, y mucho mejor si hay alguien, como algún familiar, un amigo de confianza, un vecino, o incluso un cuidador, que se encargue de otorgarle los medicamentos al paciente, para poder evitar una sobredosis.

¿Qué es la amnesia postraumática?

La APT es considera como aquella amnesia en la cual el periodo de tiempo que va desde el momento en la que ocurre el acontecimiento traumático hasta que el paciente recupera la capacidad de almacenar y evocar nueva información.

Mientras los pacientes sufren de esta condicion , sufren de algunos desordenes como desorientacion temporal , espacial , personal ademas de presentar dificultades significativas como focalizar y mantener la atencion

Se ha demostrado que durante este periodo los pacientes suelen expresarse de forma incoherente , ademas de presentar distorsion en la percepcion de su entorno y el reconocimiento de estimulos nuevos , aspectos que generan una grado de confusion mas alto en el paciente.

amnesia19

En este sentido la confusion y desorientacion que presentan los pacientes , generan una alteracion significativa en su conducta , desarrollando aspectos negativos para el individuo como inquietud , agitacion , agresion verbal y fisica , alucinaciones ,conductas desinhibidas y fabulaciones.

¿Cómo podemos ayudarles durante este periodo?

Los médicos recomienda que la mejor forma de ayudar a los pacientes que padecen de dicha amnesia , es orientandolos a afianzar sus recuerdos y a generar nueva información suministrada por sus parientes cercanos , además de brindarle por medio de frases cortas y claras información de las personas que lo rodean.

En el aspecto de la medicina , los terapeutas cognitivos y neuropsicologos usan para esto , el aprendizaje sin error , técnica que consiste en informar y no preguntar , en vista de que el paciente aprenderá mas y mejor , si se limita el margen  de error durante el aprendizaje , en vista de que las respuestas erróneas refuerzan actitudes de estrés en el paciente

tomar medicinas para alucinaciones

Con respecto a los tipos de terapia que debería tomar  un paciente con este trastorno se encuentran

– Orientación temporal:  Mediante el uso de calendario y reloj, el paciente puede comprobar su entorno temporal . De igual forma el orientador informara de forma verbal la fecha del dia en el.que se ejecute la sesión al igual que desarrollara un  plan estructura de actividades diarias para orientar al paciente con respecto a los dias.

– Orientación espacial:  En esta orientacion  , el especialista tiene la labor de informarle al paciente a lo largo del dia , que es el lugar que lo rodea y la actividad que se realizara  en dicho.lugar (Ver artículo: accidente cerebrovascular leve).

 Orientación personal: Esta terapia consiste en decir los nombres de  las personas que se dirijan verbalmente al paciente . En mayo medida deben ser personas poco frecuentes al paciente , como también reforzar hechos biográficos importantes , como cumpleaños y aniversarios.

Si bien es recomendable  realizar estas orientaciones de forma constante (diariamente) , es importante no sobrecargar a la persona con demasiada información que pueda generar sobreestimulación , por esto es importante que las respuestas sean dadas por el paciente a su ritmo además de darle tiempos de descanso y evitar los periodos prolongados de suma atención

Con estas orientaciones y un ambiente seguro , el paciente disminuirá la confusion y con ello la disminución significativa de su estado de agitación y de conductas inapropiadas

https://www.youtube.com/watch?v=S32vlsf4dOw&t=9s

Amnesia disociativa

Esta amnesia es el padecimiento neurológico que se origina por un acontecimiento traumatico o estresante , que generan una capacidad para que el individuo no pueda recordar información personal importante.

Entre las características que los especialistas identifican en los pacientes que padecen de la enferma , la mas significativa es que el paciente presentan lagunas mentales en su memoria , que abarcan desde unas pocas horas hasta décadas completas de su vida.

En este tipo de amnesia, el paciente presenta perdida de la memoria en los aspectos de la información con respecto a la rutina o la memoria autobiográfica, haciendo casi imposible contestar preguntas como, ¿Quién soy? , ¿A dónde voy? , ¿Con quién he hablado? , ¿Qué he hecho, dicho, pensado o sentido?

Alucinaciones podrían presentarse por estrés

Algunos doctores consideran que este tipo de amnesia está asociada  a la vivencia de acontecimientos traumáticos o estresantes, como haber sufrido abusos durante la infancia, en vista de que dicha información, a pesar de estar olvidada, continua influyendo en el comportamiento del individuo. (Ver artículo: embolia cerebral).

Esta amnesia puede durar algún tiempo después de que ocurra el acontecimiento traumatico. En algunos casos , las personas parecen rellenar las lagunas mentales de forma espontanea y sin ayuda de aun  medico.

Síntomas de amnesia disociativa

Los doctores reconocen como el síntoma mas resaltante en el paciente , la pérdida de memoria.

migraña basilar

Dicha perdida de  la puede estar estrechamente relacionada con :

  •  Perdida de la memoria del plazo del tiempo en el que ocurrió dicho acontecimiento traumático , como por ejemplo la perdida de  la memoria de los meses durante los cuales se sufrió abuso sexual.
  • Lagunas mentales al momento de recordar su identidad personal y aspectos de su historia de vida , incluyando habilidades y destrezas adquiridad previamente.
  • Perdida de los recuerdos de algunas personas en especifico que rodean su circulo social
Estudias demuestran que la mayoría de los pacientes  que padecen de dicha amnesia tienden a ser mujeres abusadas sexualmente y veteranos de guerra en base a que vivieron un ambiente de conflicto extremo y estuvieron sometidos a estrés durante un tiempo prolongado
Regularmente esta amnesia no se presenta inmediatamente  después de el acontecimiento traumático.
Se dice que despues de que sucede la perdida de memoria , los pacientes caen en un estado de confusion , generando angustia extrema o indiferencia ante la situacion. La mayoria de las personas con este trastorno no son conscientes de que tienen lagunas en la memoria, solo logran caer en consciencia cuando los recuerdos reaparecen o cuando se ven frente a frente con la evidencia de las cosas que hicieron o dijeron que no pueden recordar.
Por este motivo , las personas afectadas tienen problemas para establecer y mantener relaciones sociales y por esto su ciclo social se disminuye significativamente. (Ver artículo: recuperación de un infarto cerebral).
Algunos de los pacientes experimentan imagenes retrospectivas de los acontecimientos vividos , reviviendo los acontecimientos como si  estuviera sucediendo nuevamente , por esto , algunas veces es confundido por el trastorno de estres postraumatico. Algunos medicos establecen que algunos pacientes que sufrieron de amnesia disociativa son propensos a sufrir de trastornos de estres postraumatico , sobretodo los que se dan cuenta que de dicho acontecimiento deriva su amnesia
Al igual que otros trastornos mentales , el sentimiento de fatiga,  debilidad , problemas de sueño , depresion , abuso de sustancias y comportamientos suicidas son frecuentes en los pacientes que padecen de dicho trastorno. Los comportamientos suicidas pueden aumentar en los momentos en los que los recuerdos regresan de forma subita y el paciente se siente abrumado por los recuerdos traumaticos
 

Tratamiento de la amnesia disociativa

Los medicos consideran tres aspectos importantes de tratar al momento de dar un tratamiento para la amnesia disociativa , estos son:
  • Ambiente de apoyo

Los médicos inician este tratamiento , buscando que el paciente se encuentre en un ambiente seguro y respaldado por otras personas. Si el especialista considera que no existe una razon de peso urgente para que el paciente logre recuperar las memorias de un momento traumatico , este ambiente de apoyo tiende a   ser todo lo que el paciente requiere para mejorar ..

  • Técnicas de recuperación de la memoria

Si el paciente presenta una necesidad urgente por recordar los recuerdos perdidos , las técnicas de recuperación de memoria son el tratamiento más efectivo que recomiendan los especialistas. Entre estas técnicas se encuentran la hipnosis y la entrevista facilitada con fármacos ( dicha entrevista se realiza posterior a la administración de un fármaco como un sedante).

Estas tecnicas se realizan para reducir la ansiedad que genera el periodo afectado por la amnesia , ademas de permitir que el especialista logre eludir las defensas que los pacientes con este trastorno generan como proteccion ante el recuerdo de experiencias dolorosas.

A pesar de estos , los especialistas en estas tecnicas deben tener sumo cuidado para evitar sugerir lo que debe ser recordando , haciendo creer al paciente un recuerdo falso , o para evitar causar ansiedad intensa que podria llevar a un trastorno mas grade.
Igualmente , se ha reconocido que los recuerdos recuperados por medio de esta tecnica , suelen ser imprecisos y requiere de la confirmacion de un tercero.
El fin de estas tecnicas en mayor medida son el recuperar recuendos que logren rellenar las lagunas mentales que tienen que ver con la identidad y la conciencia personal del paciente.

  • Psicoterapia

 En el momento en el que la amnesia droga ya ha remitido , el psicoterapeuta continua ayudando al paciente , colaborando con aspectos como:

  • Facilita la comprension del acontecimiento traumatico al igual que los conflictos causados por este.
  • Busca la manera en la que el paciente logre resolver los problemas que le genera dicho acontecimiento
  • Prevenir al paciente de forma psicologica para evitar una posible traumatizacion
  • Instruir con aspectos al paciente para que este puede seguir adelante con su vida.

Amnesia epiléptica transitoria

Esta asume que existe una importante una pérdida de recuerdos de la identificación personal de la persona que la padece. Es de esta forma como se asocia dicha enfermedad con múltiples y peligrosas enfermedades mentales, ocasionándole un grave problema a todos los pacientes de la amnesia.

 

terapias

Para las personas con amnesia es normal o casi normal tener la importante capacidad de aprender nuevas habilidades, destrezas, deportes, entre otros. Los pacientes tienen la capacidad de aprendizaje cognitivo, es decir, aprenden a hacer muchas cosas nuevas pero no están completamente conscientes de que saben hacerlo, e incluso, en muchos casos, es fácil observar personas que afirman que no saben hacer cierta actividad

hay un infinidad de estudios que demuestran que si existe una compleja relación entre la glandula tiroidea y los problemas relacionados con la memoria, o en este caso con la amnesia, lo que significa que el paciente en este caso va a requerir de muchas mas intervenciones de lo esperado (Ver artículo: tipos de infarto cerebral).

apoyo y compañía a personas con Alucinaciones

Son una de las principales causas de la amnesia en las personas adultas, y esto sin importar si el tumor benigno o maligno, el simple hecho de tener un tumor en el cerebro genera una presión craneal que puede ser muy perjudicial para el paciente. Sumado a que los tratamientos tan fuertes que se le realizan a estas personas también incrementan en gran medida

Después de la quimioterapia, es extremadamente habitual conseguir algún tipo de amnesia en el paciente, la radiación de cerebro facilita la aparición de la amnesia, al igual que el trasplante de médula ósea, el cual cumple con lo mismo de los dos casos anteriores

En una gran y significante cantidad de los casos, la pérdida de memoria leve puede persistir. Se realiza un tratamiento de afecciones las cuales son completamente de índole médica, pues todo esto llevará como consecuencia para el paciente una amnesia de alta magnitud. (Ver artíclo: infarto cerebral lacnar).

agenesia del cuerpo calloso 5

Mayormente también se da por la gran incapacidad para que el paciente tenga la potestad de crear nuevas experiencias de vida a lo largo de sus años; esta misma ya puede ser etiquetada bajo otros tipos de amnesia que se han estudiado previamente por los expertos en la materia.

Todas estas enfermedades van específicamente ligadas a la conciencia, ya que muchas de ellas pueden estar dentro de las alucinaciones que pueda tener el paciente hasta unas 24 hora de ser necesario; lo cual puede ocasionar que la persona no sepa en donde se encuentre ni que esta realizando estos momentos mas cruciales de la enfermedad, por lo que es recomendable para las personas que los rodean que los llenen de mucha paz y paciencia en este tema.

La mayoría de las veces la ligan a episodios de estrés frecuentes que pueda presentar la persona en su día a día trayendo como consecuencia que se produzca un empeoramiento en el diagnostico y que la misma frustacion que pueda tener el paciente haga que la enfermedad pase a etapas mayores, muchas veces dicen que este tipo de enfermedad logra ser reversible si se es detectada a tiempo, pero hay médicos que suelen diferir con este tipo de situaciones.

Ya que en muchos casos los niveles de estrés o traumas que arrastras consigo los pacientes son los que van a indicar la mejoría temprana o no, o en su defecto reversible o no de la persona; por lo general el paciente se encuentra en observación durante las primera horas del acontecimiento o del trauma que este experimentando, muchas veces se aprecia que la persona logre recordar lo que este experimentando o no; o en su defecto logre sobreponer o sobrepasar ciertas dudad o limites de la condición que este presentando.

En muchos casos se da que las personas no pueden recordar eventos recientes o hechos que han transcurrido en su vida, por lo cual es muy vital que luego del diagnostico se le haga el seguimiento pertinente para poder verificar si aun se encuentra dentro de esta enfermedad o si es aun considerada como una amnesia epiléptica transitoria.

fármacos

Hay que destacar que en estos casos no existe una perdida del conocimiento personal, la persona esta al tanto sobre quien es, que se dedica entre otros aspectos que son importantes para poder verificar si es totalmente transitoria o no como en muchos de los casos que se han reflejado, en el caso de la mujer esta totalmente consiente de lo que pasa y de lo que es o usualmente se puede acordar de lo que paso hasta tres días atrás en ellas se dice que este tipo de enfermedades no suelen ser tan traumáticas.

También es importante considerar que cuando este tipo de casos se manifiestan en personas mayores la amnesia puede durar hasta unos días mas y no las 24 horas de observación a la que los médicos estan acostumbrados a tratar, y esto se debe a que el paciente de la tercera edad por el pasar de los años puede presentar episodios de olvidos frecuentes con cualquier trastorno que este presentando sea de gravedad o no.

Muchas veces este tipo de amnesia suelen compararla o la asemejan con el alzheimer, pues los periodos en los que normalmente no se recuerda que paso o que sucedió son muy parecidos, por lo que si se da este tipo de enfermedad en una persona mayor hay que realizar una serie de estudios mas extensivos para determinar que no se trate de la enfermedad de alzheimer y si de la amnesia epiléptica transitoria.

que es

Podemos llegar a la conclusión que los pacientes que presentan este tipo de enfermedades deben estar bajo un cuidado tanto medico como familiar muy persistente, es en estos casos donde el amor y la compasión con estos pacientes se manifiesta a gran escala y es donde se dan a manifestar o se crean lazos familiares aun mas grandes.

Pues este tipo de padecimientos a pesar de que puedan ser transitorios pueden llegar a prolongarse si no se le efectúan los tratamientos adecuados para el cuidado de la persona, los familiares como tal deben estar muy consientes de que si la persona esta atravesando por situaciones complejas en su vida diaria debe prevenir cualquier tipo de trauma o altercado e intentar que el paciente se encuentre en paz y tranquilidad por mucho tiempo

Deja un comentario