Subluxación del cristalino: todo lo que debes saber

Supera tu enfermedad

Updated on:

El cristalino es una de las estructuras más delicadas, y también más importantes, del globo ocular. Es por esto que es tan sensible a padecer distintas enfermedades o afecciones, entre las cuales se puede encontrar la subluxación del cristalino, la cual será explicada a lo largo del siguiente artículo.

persona con subluxacion del cristalino

¿Qué es la subluxación del cristalino?

Esta enfermedad también puede ser conocida como la dislocación del cristalino o ectopia lentis (término médico) y se define como el ligero desplazamiento del cristalino hacia la parte exterior o interior del ojo, como consecuencia de alguna fractura en la fibra zonular. Se debe tener bien clara la diferencia entre la subluxación y la luxación del cristalino, ya que con la luxación la ruptura y el desplazamiento del cristalino es total, es decir, pierde totalmente su forma, mientras que con la subluxación esta anormalidad se presenta de manera parcial.

La subluxación del cristalino en una persona puede ocurrir por diversas causas, entre las cuales se encuentran las congénitas (es decir, se hereda la condición frágil que propicia la ruptura de la fibra zonular), las traumáticas (que la persona sufre de un golpe bastante fuerte en el área ocular), y las ligadas a otras enfermedades (es decir, que la subluxación del cristalino es consecuencia de la aparición de otra enfermedad) tales como el glaucoma, las cataratas, la uveítis, los tumores intraoculares, entre otras.

Síntomas de la subluxación del cristalino

Esta es una enfermedad bastante fácil de detectar debido a que genera síntomas y signos casi de manera inmediata, entre los cuales se pueden mencionar los siguientes:

  • Movimiento anormal del iris cuando el ojo se desplaza en la visión (irododonesis).
  • Movimiento atípico del cristalino (lentodonesis).
  • Problemas en la visión de la persona.
  • Presencia de enfermedades relacionadas.

problemas en la vision por subluxacion del cristalino

Diagnóstico de la subluxación del cristalino

Cuando una persona presenta esta enfermedad, el primer síntoma por el cual acude a un médico para realizar un chequeo es debido a los problemas que presenta en la visión, como por ejemplo ceguera parcial. Si bien este es un síntoma común para la gran mayoría de las enfermedades oculares o de los ojos, es el más práctico para detectar cualquier enfermedad, ya que le alerta a la persona de que algo malo está sucediendo y debe acudir al médico.

Para realizar el diagnóstico de la enfermedad es necesaria la utilización de una lámpara de hendidura que le permita al médico especialista realizar un examen ocular detallado y establecer las condiciones en las cuales se encuentra el cristalino. Una vez realizado esto, también suelen solicitar que el paciente se vea sometido a una ecografía ocular para confirmar el diagnóstico ya establecido.

imagen de subluxacion del cristalino

Tratamiento de la subluxación del cristalino

Dependiendo de la gravedad de la subluxación presente la persona y la causa por la cual se originó, existen distintos tipos de tratamiento. Cuando la afección es leve y no ha generado mayores inconvenientes, es capaz de corregirse simplemente con la utilización de gafas o anteojos, que mejoren la visión del paciente.

No obstante, cuando la situación es diagnosticada tarde y se vuelve mucho más grave el caso, se presenta como necesario la realización de una cirugía intraocular que permita remover el cristalino y colocarlo en su lugar correspondiente, o de ser inevitable, también se han visto casos en los que se realiza la extirpación del cristalino.

Pronóstico y complicaciones de la subluxación del cristalino

A pesar de que el método de la cirugía intraocular suele ser bastante efectivo para corregir una subluxación del cristalino, se debe tener cuidado y recurrir a ella solo cuando sea estrictamente necesario, ya que puede generar serias complicaciones en el enfermo.

Algunas de las complicaciones que puede generar son el desarrollo de otras enfermedades, como el glaucoma o las cataratas, pero también puede ser causante de desprendimiento de retina, desgarro de retina, hemorragias, desprendimiento de vítreo, entre otros, aún cuando se realice en manos de médicos expertos en el área.

complicaciones de la subluxacion del cristalino, glaucoma

Subluxación del cristalino en niños

Por lo general, esta enfermedad no se suele presentar de manera aislada en las edades tempranas, es decir, en la mayoría de los casos surge como consecuencia de algún tipo de síndrome o de enfermedad sistémica, tal como el síndroma de Marfan o el déficit de sulfito oxidasa. Cuando esto ocurre, los infantes suelen presentar también miopía o astigmatismo, por lo que se ven afectados de manera bastante grave en el sentido de la visión.

Es por esto que cuando un niño presenta algún tipo de síndrome o enfermedad se deben realizar exámenes completos que permitan determinar si la misma le afecto en algún otro organismo o sistema de su cuerpo, para así atacar el problema desde el inicio y evitar que la situación se agrave y se vuelva más complicada.

subluxacion del cristalino como consecuencia del sindrome de marfan

Deja un comentario