Tumores en los párpados: Todo lo que debes saber

Supera tu enfermedad

Updated on:

tumores en los parpados

El párpado es una zona anatómica que con frecuencia hace aparecer tumores  y como suele ocurrir en el resto del cuerpo la mayoría son benignos, no son graves. Aquí se, en caso de Tumores en los párpados, se puede hablar de verrugas, Orzuelos, queratosis seborréica, quistes, etc. Aunque no son graves por la zona anatómica en la que están pueden causar molestias en la visión, ardor y afecta el aspecto estético.

Tumores en los párpados

¿Que son los Tumores en los párpados?

Antes de comenzar hablar de Tumores en los párpados debemos primero conocer de qué se trata, considerando que la mayoría de las personas cuando oye la palabra tumor piensa siempre en darle una connotación negativa, o algo grave en todos los casos. Tumor significa un bulto simplemente, y en muchos casos no tiene por que ser malo ni crear expectativas fatales para nadie siempre y cuando se hagan los exámenes que se requieren para determinar su condición.

Son muy pocas las confusiones que se prestan para estas tumoraciones, por ejemplo quien no conozca ni examine el bulto que le sale en el parpado podría llegar a pensar que se trata de una blefaritis, por ejemplo, que son enfermedades cuyo agente activo es el estafilococo generando inflamación y posteriormente de no tratarse adecuadamente una conjuntivitis.

Carcino es el más común de Tumores en el párpado

Muchas veces se suelen tratar con cirugía, que si son pequeños normalmente se hace con anestesia local y los resultados son buenos. A parte de estos Tumores en los párpados benignos están también los malignos que aunque no son tan frecuentes si se pueden dar en los parpados, que es una de las zonas que están más expuesta al sol y como se sabe, el sol es uno de los principales amigos de los tumores palpebrales malignos o cáncer de piel, siendo una de las enfermedades oculares o de los ojos que afecta sin distinción de edad.

En los párpados también se pueden encontrar carcinomas basocelular o el espinocelular y otros tipos de tumores más raros como el melanoma. y estos si hay que tratarlo en todos los casos de una forma rápida y correcta.

 

Tumores en los párpados: malignos

Los médicos tanto oftalmólogos como oculistas ya han aprendido a sospechar cuando se trata de Tumores en los párpados de origen maligno una vez que extraen todo el material contenido en la zona donde se encuentra el tumor, siendo importante mencionar apenas un 2% de margen de error cuando se presenta un diagnóstico equivocado aún cuando son especialistas certificados en la materia quienes intervienen en estos casos.

En estos casos deben diferenciar un tumor maligno de uno benigno cuando éste último se manifiesta en la piel por otras consecuencias como una exposición exagerada de la piel al sol, o malformaciones por el PH de la persona en reacción a productos cosméticos y que son más frecuentes estos pequeños bultos en personas de piel blanca.

Una vez entrado a quirófano o haberse colocado en tratamiento una persona que haya presentado Tumores en el párpado, es muy baja la reincidencia que se haya registrado en un lapso de 10 años aproximadamente. Para que esto ocurra también, los médicos extraer la mayor cantidad de contenido del tumor con la intención de evitar que se forme por material dejado en la zona.

 

Tratamiento de los Tumores en los párpados

El tratamiento en la mayoría de los casos suele hacerse con cirugía que contempla dos fases; en una primera se extirpa el tumor completamente y en la segunda fase se hace un reconstrucción del defecto que ha quedado. Normalmente estas dos fases se hacen en el mismo día, en el mismo acto quirúrgico.

La recomendación a cualquier persona que pose en un bulto o Tumores en los párpados es que acuda a un especialista en cirugía oculoplastica. Los cirujanos o los especialistas en esta rama de la medicina están dispuestas a determinar con precisión y exactitud al ver la lesión si se trata de un tumor maligno o benigno y se decide cuál es el mejor tratamiento de cada caso.

Son muchas las personas que no piensan en los párpados a menos que se tenga un problema con ello, pero son esenciales para el cuidado de los ojos. Ayudan a lubricarlos, limpiar irritantes, protegerlos contra la luz y objetos extraños y permiten dormir. Así mismo, los párpados son el marco de los ojos y nos dan expresión.

Existen varias condiciones comunes de los párpados y tanto las opciones como los tratamientos son para patologías como párpado caído, Tumores en los párpados que puede afectar el lado superior como el inferior, dificultando la visión periférica y generando cansancio. Si los párpados interiores están afectados puede dificultar el uso de lentes.

El sol: causante primordial de Tumores en los párpados

Cuando se habla de Tumores en el párpado malignos, o cáncer, se explica como una entidad relativamente frecuente asociada con la exposición al sol. El tumor más frecuente que ocurre en la piel del párpado es el carcinoma basocelular que afortunadamente es curable en 99% de las veces cuando su primera extirpación se realiza con los bordes quirúrgicos controlados anatomopatológicamente en el momento.

tumores-en-los-parpados-1

Esto quiere decir que el tumor debe ser extirpado de forma completa y todo su borde debe ser analizado por el patólogo con microscopio en el momento para determinar si el tumor ha ido removido de forma completa.

Deja un comentario