Atrofia girata: Todo lo que debes saber

Cuando se habla de que una enfermedad es autosómica recesiva es porque es hereditaria, y este es el caso de la Atrofia girata que es clasificada como una de las enfermedades oculares raras en la que se presenta la ceguera nocturna y otros problemas de visión.

Atrofia girata

¿Qué es la Atrofia girata?

Esta enfermedad poco común afecta directamente la coroides y la retina, en donde se tiene que una ezima ornitina cetoácido amino transferasa tiene deficiencias y se ve imposibilitada a termina de cumplir sus funciones en el órgano ocular. Según los estudios médicos en el ramo de la oftalmología, los valores aumentados de oritinina tanto en la orina, como en humor acuoso y el plasma están relacionados estrechamente con este trastorno de la Atrofia girata.

Las manifestaciones se comienzan a ver con alteraciones en pequeñas zonas atrofiadas de la coroides y de igual forma en el campo periférico e intermedio de la retina, y normalmente la persona que presenta una Atrofia girata tuvo una progresión de miopía con aumento acelerado a la que se le suma paulatinamente la pérdida de visión en lugares con poca iluminación.

El pronóstico de esta enfermedad rara tiende a ser poco alentadora, tanto para los que la padecen y sus familiares, como para los médicos tratantes, porque con el paso del tiempo, por ejemplo, en la quinta o sexta década de vida pueden aparecer otras enfermedades severas como la cataratas o demás alteraciones maculares irreversibles.

Con Atrofia girata prorogresiva puede aparecer catarata

El rango de detección de esta enfermedad en el ser humano es bastante amplio y variable, porque puede aparecer al mes de nacido, como puede aparecer a los quince o a los 44 años, y es llamada identificada también como una distrofia retiniana por herencia.

Tratamiento para la Atrofia girata

Para este trastorno la medicina ha empleado en su tratamiento la vitamina B6, que entre sus maravillosas virtudes en el organismo al ser consumida participa de forma increíble en el buen funcionamiento del sistema inmunológico, ayuda a mantener el equilibrio de sodio y el potasio, así como garantizar la hemoglobina en sangre, o el estado nervioso en sus niveles normales y también interviene en la elaboración de neurotrasmisores y en la producción de mielina y serotonina.

De igual forma, esta vitamina B6 ayuda a combatir el estrés, la depresión y el insomnio y también mejora la circulación porque disminuye los niveles de homocisteína. Por todas estas propiedades es que los especialistas en oftalmología han incluido la vitamina B6 o pirixidona como parte del tratamiento en la Atrofia girata, que permite poner la progresión mucho más lenta.

Atrofia girata

Síntomas de la Atrofia girata

Muy parecidos son los síntomas y signos de este tipo de trastornos que entran en la categoría de enfermedades oculares raras, es decir, por ejemplo, tanto una Atrofia girata, como retinitis punctata albescens o una coroideremia tienen como similitud que el paciente comienza en las primeras etapas de la enfermedad a presentar una ceguera nocturna, o simplemente les cuesta visualizar objetos o personas cuando no tienen mucha luz a su alrededor.

Con el paso de los años, las áreas atrofiadas presentan una recreción y por el tamaño que adoptan se unen unas con otras y luego se expanden con dirección a la mácula y es lo que hace que se pierda la visión central. Posteriormente, cuando ya está entrada la manifestación más severa de la Atrofia girata, comienzan los síntomas de la miopía, el astigmatismo y cataratas en su versión temprana.

El origen real de la alteración que conlleva al órgano ocular a generar esta esta enfermedad es aún indefinido y desconocido, pese a las investigaciones al respecto para tratar de obtener un sin fin de interrogantes al respecto, pero el diagnostico se obtienen con los rutinarios exámenes de la vista en las que se manifiestan con facilidad las mencionadas manchas marcadas con cierto desorden en forma esféricas situadas en la periferia.

la familia debe incluirse y empaparse para conocer detalles de la Atrofia girata

Considerando que esta enfermedad es hereditaria y responde al orden de autosomica recesiva, los familiares del paciente deben ser informados en cuanto a la mayor cantidad de datos posibles de esta enfermedad. Los miembros del núcleo familiar pudieran estar siendo portadores o también lo pudieran manifestar con el paso de los años, que aunque no se pueda prevenir por ser hereditario, se pueden tomar las decisiones más idóneas en determinado momento.

De igual forma, como para todo tipo de enfermedades o trastornos existe una dieta balanceada, rica de minerales, proteínas, vitaminas y muchos productos naturales, la Atrofia girata no escapa de este plan alimenticio asociado al consumo de vegetales y frutas en abundancia y evitar alimentos cargados en grasa saturada, evitar el consumo de bebidas alcohólicas en exceso y evitar el cigarrillo.

(Visited 804 times, 1 visits today)

Deja un comentario