Sinusitis en los niños: Qué es, causas, síntomas y más

Supera tu enfermedad

Updated on:

sinusitis en los niños

Cercano a la zona que comprende la nariz existen unas cavidades a las que la ciencia medica ha denominado senos paranasales. Ellos a su vez le dan mucha utilidad a la nariz para que cumpla bien sus funcionalidades, están recubiertos de una mucosa parecida a la de la nariz. Son los encargados de generar una sustancia mocosa cuya finalidad es expulsar gérmenes que se cuelan en dichas fosas. Este órgano podría ser afectado por patologías como sinusitis en los niños.

sinusitis en los niños

¿Qué es la sinusitis en los niños?

La sinusitis en los niños ocurre muy comúnmente un poco después de haber atravesado los síntomas de una gripe común. Por lo tanto si el niño manifiesta síntomas como dolor de cabeza, malestar que involucre el cuerpo en general, y una fiebre continua, si todo esto ocurre luego de haber desaparecido la gripe podría ser que el niño este en presencia de alguna infección.

Durante este proceso el niño podría manifestar un incremento de la mucosa, produciendo mucho moco pero a su vez generando dificultad para salir, ocasionando dolor por el aumento de la presión en la nariz. Eso es lo que se conoce como sinusitis en los niños, todo podría comenzar a partir de una alergia acompañada de alguna infección.

Lo mas normal es que exista algo que detone la enfermedad, particularmente un virus, tal vez hongos. Como también podrían verse involucradas las bacterias dando lugar a la sinusitis bacteriana. Solo en este caso deben implicarse los antibióticos. En ciertos casos la infección podría poseer alto nivel de gravidez a tal punto de ocasionar epistaxis.

La mayoría de las sinusitis en los niños suelen disponer de una solución rápida que el mismo organismo del niño genere, gracia al buen funcionamiento de su sistema inmunologico. Pero el malestar, dolor de cabeza y en las cavidades nasales podría prolongarse al menos varias semanas hasta que todos sus valores químicos y procesos del organismo estén en orden completo. A veces ni siquiera es necesario recurrir a algún especialista ni usar ningún tratamiento medico.

Modelo Crónico.

La sinusitis crónica se describe mejor por una característica en particular, mucha congestión nasal, es decir, siempre un moqueo, nariz roja, dificultad para respirar, obstrucción nasal. Debido a estos síntomas descritos el niño muchas veces de optar a respirar por la boca producto de la expandida congestión nasal. Los dias resultan ser muy incómodos debido a que el niño amanece con dolor de cabeza debido a la falta de oxigeno a la zona del cerebro, simpre de mal humor. Rapidamente debe involucrarse algun analgesico.

sinusitis en los niños

Cuando no se encuentre explicacion a los sintomas que pueda manifestar el niño, indagar inmediatamente a fuentes medicas confiables para considerar la posibilidad de una sinusitis cronica, esta enfermedad tiende a causar deformacion desfigurante en la nariz. para cierta circunstancia en muy pocas probabilidades dependiendo del circulo social al que pertenezca la familia se optara por realizar una rinoplastia.

sinusitis en los niños

 

¿Qué causa la sinusitis en los niños?.

Si durante un periodo de unos diez dias el niño aun manifiesta la presencia de catarro, existe la posibilidad y todo el derecho a pensar que lo que afecta al niño es una sinusitis bacteriana o una molesta rinorrea purulenta que evoluciona al paso que la infección toma agravio y la salud del niño se complica.

sinusitis en los niños

Sinusitis en niños mayores de dos años:

La sinusitis que se le manifiesta a niños de dos años en adelante es un tanto similar a la rinorrea serosa, aumento de la mucosa en los orificios nasales, alergias ocasionando tanta secrecion que ocurre la dificultad respiratoria. La mayoria de los sintomas se generan al entrar el organismo en un periodo de descanso, es decir, por las noches. Frecuentemente las complicaciones involucran edemas en los palapdos, también puede existir el dolor en el rostro o cefalea frontal que comunmente produce malestar al suspender la cabeza.

sinusitis en los niños

Exploración física para diagnosticar la sinusitis aguda en niños:

Rinorrea posterior mucopurulenta, debido al incremento de la presión en las cavidades nasales por la sinusitis en los niños, producto de excesiva producción de sustancias mucosas el niño podría presenciar moretones alrededor de los ojos, encima de la nariz, dolor de cabeza fuerte.

El semblante del moco podría permitirle al especialista darse una idea acerca de con que enfermedad deberá lidiar, en este caso sinusitis en los niños. Cuando la sinusitis es bacteriana los cambios que se logran visualizar en la secreción nasal son notables, se puede distinguir color,viscosidad, espesor, involucrando sangre también. El olor también da señales medicas para detectar posibles síntomas de sinusitis en los niños. Si hay infección su olor podría ser desagradable causando incomodidades al niño y familiares.

Síntomas.

Dependiendo de la edad que disponga el niño, generalmente de tres a cuatro años, la sinusitis en niños no se manifiesta con síntomas de catarro, mas bien presenta moqueo excesivo nasal, fiebre baja, nariz muy congestionada debido al aumento de la presión en las cavidades nasales La congestión que se presenta en la mayoría de los casos es producto de una infección que perturba la salud de la nariz, debido a la inflamación generada en la mucosa nasal, presentando como consecuencia una obstrucción.(Ver articulo: Nariz tapada)

sinusitis en los niños

Los factores culturales influyen mucho en la deteccion de alguna patologia, cosas que los padres creen para detectar alguna enfermedad aprendidio por sus padres o tutores de vida hacen que visualicen las cosas de manera subjetiva, cuando de deteccion de patologias como la sinusitis en los niños obedece a un principio objetivo. Por lo tanto, los dolores de cabeza de un niño acatarrado no suelen obedecer a una sinusitis.

sinusitis en los niños

En los niños de mayor edad y los adolescentes, los síntomas más frecuentes de la sinusitis son los siguientes:

La tos durante la primera semana, en el caso de sinusitis en los niños, se presenta con mucho malestar generar, no hay ausencia de fiebre, de manera secuencial se involucra el malestar en los dientes, aun el dolor corre hasta los oidos,sensibilidad al tocar el rostro. La sinusitis en los niños podria tambien ocasionar sintomas estomacales, nauseas, dolor nuevamente en la parte trasera de la cabeza. Estos ultimos dolores podrian afectar la vision y generar diplopia. La sinusitis maxilar comun podria volverse sinusitis maxilar bilateral si no es solucionado a tiempo el problema.

Tratamiento.

Los medicamentos para la sinusitis en niños pueden aplicarse de acuerdo a la sintomatologia:

El dolor y la fiebre involucran la presencia de analgésicos y desinflamtorios como paracetamos e ibuprofeno. Este tipo de tratamientos tambien surten efectos sobre el malestar generar y dolores de cabeza. Hay que ser muy precavido a la hora de aplicar la dosis correcta, correspondiente con la edad y peso.

La tos y el moco nasal exigen que el niño deba mantenerse bien hidratado, pues la lubricacion de fluidos debilita la obstruccion nasal. Por lo que es recomendable ingerir muchos líquidos como agua,leche, jugos, si la tos viene coordinada con excesiva mucosidad no usar medicamentos contra la tos en niños no mayores a cuatro años.

sinusitis en los niños

Si se decide utilizar ese tipo de tratamientos aun conociendo lo adverso de cada uno de ellos, es recomendable hacerlo con mucha precaucion, la ausencia de circulacion de aire podria ocasionar la presencia de mucha tos, la tos implica esfuerzo por parte de los pulmones, la salida de aire no es limpia y esto al final un malestar general. Las gotas pueden aplicarse tapando una de las cavidades nasales. no exceder nunca la dosis, esto podria irritar la garganta, tampoco tragar el liquido. Luego del proceso enjuagar la boca con gargaras para depurar la zona y complicarle el area a los germenes.

https://www.youtube.com/watch?v=li4pGDl_1_k

Antibióticos.

El tratamiento antibiótico es el aconsejado en las sinusitis en los niños ctegoria bacteriana.

En general, es recomendable, aplicar el proceso luego de transcurrido una semana con los sintomas manifestados. El tratamiento esta indicado para un lapso de unos diez dias. para que a medida que pasen los dias la sanidad vaya implicando la ausencia del malestar general, la ausencia del dolor lateral, la ausencia del edema alrededor de los ojos, ausencia de la alta presion en las cavidades nasales, asi debe tratarse la sinusitis en los niños. El tratamiento de elección es la amoxicilina-clavulánico a dosis altas (80-100 mg/kg/día repartido en tres dosis).

En algunas ocasiones la sinusitis en los niños, su tiempo de estancia en el organismo podria tardearse unas tres semanas. Cuando el caso presenta un alto nivel de gravidez, de tal modo que  la fiebre sea muy alta, el medicamento debería ser intravenoso. Si hay presencia de alergia a las penicilinas se aplicara tratamiento con antibióticos como la eritromicina, claritromicina o azitromicina.

sinusitis en los niños

Otra manera de tratar usando antibióticos son: cefuroxima axetilo o levofloxacino. Este último por su amplio espectro y su gran capacidad para desarrollar resistencias, sólo deben usarse en tratamientos fallidos o sinusitis complejas, pues hay casos donde se puede ocasionar como caso contrario una reacción adversa o en el peor de los mismos, que el agente infeccioso exponga resistencia.

sinusitis maxilar

Tratamiento natural.

Con el uso de un régimen alimenticio decente, también se puede mejorar el bienestar del recién nacido, cuando hay signos que se relacionan con una sinusitis evidente en los niños, un consumo adecuado de sustento ayuda mucho. Comer ardiente puede causar sobre las emisiones nasales superiores, que es la razón por la que debe mantenerse alejado de la utilización, brevemente.

sinusitis en los niños

Otros alimentos descongestionantes son el ajo y la cebolla y, con respecto a los líquidos, se sugiere que tome las mezclas de raíz de jengibre, néctar, hojas de eucalipto y jugo de limón. Además, para calmar el tormento y las molestias causadas por alguna afección, también es importante incluir el vinagre de manzana en el agua que se toma en el día o en los implantes que toma. Incluya una cucharada de vinagre de jugo de manzana en sus bebidas, no menos de 2 veces al día. Es esencial que permanezcas todo hidratado, sobre la base de que en esta línea los líquidos nasales se eliminarán mejor y el tormento que experimentes los efectos negativos de la recolección de ellos y el agravamiento desaparecerán.

https://www.youtube.com/watch?v=1tw5fSbwsgo

Otras formas de tratar la sinusitis en niños.

La cataplasma de verbena suele ser utilizada para aliviar el malestar ocasionado por la sinusitis en los niños, dicha planta posee unos quimicos que al ingresar al organismo del niño resultan ser descongestionantes nasales y desinflaman las cavidades nasales. Para realizar esta medicina se debe colocar la verbena en un sarten a la temperatura,luego involucrar aceite de oliva y claras de huevo. La combinacion perfecta se encuentra en estado liquido. Con un paño o una gasa aplica la cataplasma sobre la parte de los pómulos, es decir en el área de los orificios nasales y paranasales, durante al menos 20 minutos

El vapor genera la fluidez de la secrecion ocasionada por la obstruccion nasal, depura los orificios nasales y paranasales de una manera natural. La planta de eucalipto posee agentes quimicos que mejoran la circulacion de las vias respiratorias, aliviando el malestar general, Algo sumamente necesario en cuadros de esta índole, es dormir las horas que son necesarias por lo menos 8, esto es para restablecer energías y rehabilitar naturalmente la salud del niño. Procurar que se vaya a dormir a una hora temprana para que le dé tiempo necesario de  dormir la cantidad de tiempo que su cuerpo amerita para recuperarse y eliminar el dolor.

sinusitis en los niños

Ademas, para aliviar los sintomas, las molestias y el dolor que ocasiona la sinusitis en los niños, es necesario incorporarle al niño en su cama cojines, esto le dara una posicion que al paso de la noche causara la ausencia del malestar y despertara un poco mas aliviado. Generar un poco de presion externa en medio de las cejas despejara un poco la presion interna en las zonas nasales, dejando de molestar por cierto tiempo.

https://www.youtube.com/watch?v=jaxmWtTUSqA

Remedios.

Los descongestionantes nasales disminuyen los efectos secundarios de la rinorrea, mitigan el bloqueo nasal, sin embargo, no se prescribe su aplicación a niños con sinusitis intensa. Como no tienen ningún impacto, esa es la razón por la que no debes desperdiciar tu oportunidad. Existen diferentes medicamentos que no se pueden ingerir con este tipo de patología ya que crean un impacto vasodilatador, es decir, causan bloqueo en las fosas nasales (poliposis nasal). Además, hay diferentes descongestionantes que tienen impactos cardiovasculares poco amistosos, por lo tanto, no deben estar conectados en niños menores de 12 años de edad y, en caso de que se haga, tratar de hacerlo en plazos breves, no de siete días.

https://www.youtube.com/watch?v=tS0atdex6Jc

Con toda la tecnología aplicada los corticoides no funcionan solos en contra de esta patologia, radicalmente deben ir acompañado de algun antibiotico. Claro es que su efecto disminuye la congestión nasal, mejora la entrada de aire de los senos paranasales y fortalece mejor el drenaje de las secreciones almacenadas.  A causa de una rinosinusitis de raíz desfavorablemente susceptible, se pueden incluir corticosteroides tópicos, siendo los más útiles la fluticasona, el furoato de mometasona, la derivación del ácido acético de triamcinolona, ​​la budesonida y el dipropionato de beclometasona. Que en el caso de que fundamentalmente disminuyan los impactos producidos por esta contaminación.

https://www.youtube.com/watch?v=5QBXFaOoSQo

Remedios caseros.

Ante cada uno de los sintomas ya mostrados los medicos recomiendan uilizar mucoliticos, ya que estos permiten generar alivio a la sensacion de ardor que deja la secrecion nasal. inclusive las farmacias venden agua salinizada para depurar las fosas nasales.

Ingredientes para la receta de agua salinizada:

  1. litro de agua.
  2. sal.
  3. bicarbonato de sodio.

sinusitis en los niños

Pasos para la elaboracion de una solución de agua de mar para depurar las fosas nasales de la sinusitis en los niños:

  1. Hervir un litro de agua y disolver una cucharada de sal y una cucharada de bicarbonato de sodio en ella.
  2. Colocar una parte de esta solución en un vaso tapado.
  3. El líquido restante podria mantenerse refrigerado.
  4. Limpiar las cavidades nasales varios días con esta solución.

sinusitis en los niños

Existen soluciones caseras limpias, sanas y económicas que podrían darle al padre una solución alternativa a la sinusitis en los niños. Y asi depurar los orificios nasales, tomar mucha agua debilitara el almacenaje de mucho moco en las fosas nasales, ademas lo drenara. Además, es un ingrediente indispensable para el adecuado desarrollo y funcionalidad del organismo. Podrías también prepara aguas con distintos sabores, agregándoles ingredientes cítricos, dulces, mentolados, entre muchos más.

Especialmente en la época de verano, las plantas de eucalipto y menta son indispensables para solucionar este problema que genera la sinusitis en los niños, eliminan la obstrucción de los orificios nasales. En el caso de la sinusitis en los niños la obstrucción es muy severa, los baños con vapores podrían ser la ideal opción para intentar mejorar el problema.

Luego de la preparacion de dichos vapores es recomendable colocarlos en una superficie plana, con sumo cuidado para no causar ningún daño alrededor. Luego, coloca encima al niño de tal forma que pueda respirar el vapor sin causarle algún daño.

sinusitis en los niños

Si resulta algo mas cómodo, cubrirle al niño los hombros, la cabeza y evitar que el vapor se disipe. Así se reduce el efecto de la sinusitis en los niños. En el momento en que la sinusitis en los niños comienza a mejorar, puede utilizar una respuesta de agua salinizada. Si no tiene el segmento en casa, puede configurar su propia parte con un poco de agua y sal.

Ingresarle al niño en sus cavidades nasales a través de una jeringa sin aguja una dosis de agua salinizada, con el fin de quitar la obstrucción y almacenaje de secreciones que tapan las vías respiratorias. Esto ocasionara que el agua pase de una fosa nasal a la otra, desintegrando poco a poco la mucosa. Luego, repetir nuevamente el proceso. La sinusitis en los niños podría venir acompañada de un dolor o pesadez y cierta hinchazón, aunque no sea muy notable. Para mejorar la circunstancia, se podría dar uso a ciertos anti inflamatorios naturales.

sinusitis en los niños

Hay refrigerios que expanden la creación de plaquetas blancas, es decir, el desarrollo en las barreras del cuerpo. Los de las plantas, por ejemplo, espinaca, jengibre y canela. Configurar un licuado extraordinario con estas fijaciones podría servir mucho para eliminar las emisiones, reducir la lentitud y la inquietud, los andenes le dan al joven una gran vitalidad. Tenga en cuenta que la canela es, además, una calma impresionante.

La sinusitis en los niños con regularidad crea circunstancias problemáticas para que el joven se quede dormido. Una de las soluciones más continuas para la batalla es establecerse con una ligera inclinación. A pesar de que podría ser irritante en caso de que no pueda hacer que el niño descanse, en ese momento colóquelo sobre su espalda.

sinusitis en los niños

Genera debajo de la cama del niño, específicamente en la zona donde posa su cabeza al dormir, una leve inclinación. Esto permitirá un mejor angulo de respiración y una mejor fluidez de las secreciones nasales. Prepara un baño con agua tibia involucrando plantas como el romero, eucalipto y la menta. Asegurarse de que el baño se encuentre cerrado adecuadamente para evadir que el vapor de se escape por algún orificio.También actúan como des-inflamatorios el perejil y el ajo, que aplicados en conjunto con el aceite de oliva tienen un poder calmante.

Como calmante, el aceite de oliva siempre sera un ingrediente utilizado para preparar muchos remedios. Con el propósito de desaparecer la sensación de dolor, aumento de la presión en la cara generado por obstrucción a la altura de los orificios nasales, Darle masajes al niño con aceite de oliva puede calmar el malestar causado por la sinusitis en los niños.. Esto facilitará el mover de las mucosas y su eliminación.

¿Como aliviar la sinusitis?.

En casos de sinusitis en los niños aguda bacteriana, es posible que el especialista recomiende algún antibiótico con el fin de eliminar  los patógenos bacterianos que han ocasionado la infección. La elección del tratamiento debe hacerse en función de la edad del niño y comúnmente es un tratamiento que podría durar al menos 14 días, a no ser que al paso del tiempo se involucren circunstancias alternas, síntomas muy graves y la sinusitis en los niños sea más prolongada, ya que entonces el consumo de antibióticos tendrá que alargar su periodo durante unas tres semanas.

sinusitis en los niños

Así mismo, es posible que para disminuir las molestias ocasionadas por la sinusitis en los niños, la inflamación y la fiebre, se dictamine algún otro tipo de tratamiento analgésico y des-inflamatorio. Estos procederán causando disminución en los dolores de cabeza y malestar general. Será fundamental aplicarse la dosis recetada por el pediatra, así como la duración del tratamiento farmacológico establecido por él mismo.

Como se ha enseñado, la congestión nasal provocada por la inflamación de los senos paranasales, es uno de los principales síntomas de la sinusitis en los niños, algo que además impide al pequeño respirar con regularidad. Y para aliviar esta condición tan desagradable, se recomienda el uso de un descongestionante nasal que de facilidad al drenaje de líquidos y secreciones, y a su vez permita, eliminar el aumento excesivo de mucosidades en los senos paranasales. Un caso decente de esto es Nasodren, que actúa específicamente sobre la base de la afección al disminuir la hinchazón de la mucosa nasal, lo que se suma a un procedimiento más rápido de reparación de la sinusitis en los niños.

sinusitis en los niños

Además de lo anteriormente expresado, para sanar la sinusitis en los niños también puede ser gran ayuda la preparación de vahos que permitan la inhalación de vapor y favorezcan la descongestión de las cavidades nasales y la depuración de la mucosa. Se recomienda hervir agua en una olla, agregar sal y, luego, colocar la cabeza del pequeño por encima de ella recubriendo su cabeza con una toalla para que comience a inhalar el vapor desprendido por el agua caliente.

Cuidados.

Siempre será mejor prevenir que lamentar. Es por ello que son necesarios algunos consejos para evitar y prevenir la sinusitis en los niños. Así podrás resolver antes a los posibles problemas que surjan para tu niño y no tendrás que sentirte incomodo.

  • Darle suficiente agua al niño.
  • Dieta equilibrada de muchas frutas, legumbres y verduras en cantidades muy buenas.
  • Enseñarle al niño la doctrina del ejercicio desde muy pequeño para fortalecer su sistema inmunológico.
  • Enséñale también a su vez, el valor del descanso y lo que genera hacerlo.
  • Enséñale manera de evadir a toda costa el estrés.
  • Nunca le permitas el uso de alcohol y tabacos.
  • Evitar los ambientes con alta contaminación y olores desagradables.
  • No lleves al niño a demasiados lugares públicos, especialmente en las épocas frías del año.
  • Trata adecuadamente las alergias y vacúnalo contra la gripe todos los años.
  • Lavar las manos antes y después de comer, y después de haber estado en contacto con enfermos de resfriados, gripes, etc.
  • Si la sinusitis en los niños es demasiado molesta, involucra al médico para que recomiende el tratamiento adecuado.
  • Presta especial atención a la higiene bucal del niño para evadir las sinusitis provocada por infecciones en los dientes.

En conclusión, los remedios caseros para la sinusitis en los niños son una de las mejores oportunidades para eliminar ese problema. Deben aplicarse bajo control para no exceder ni incrementar algún valor químico dentro del organismo del niño, es decir, que no existan reacciones adversas.

Operación.

La cirugía funcional endoscópica de los senos paranasales, ha sido desarrollada para eliminar lo que obstruye mecánicamente del tracto de drenaje de los senos maxilares, etmoidal y frontal. La técnica es aplicable en el complejo osteomeatal, de forma de reestablecer el drenaje y la entrada de aire de los senos maxilar y frontal sin manipulación de los senos mayores.

sinusitis-1

 

 

¿ Cómo prevenir?

 

La innovación de cambios en el estilo de vida en su entorno doméstico podría ayudarle a mejorar y a reducir el riesgo de desarrollar sinusitis en los niños. Como padres debes proporcionarle a tus niños un ambiente sano y seguro para su supervivencia, esto involucra mantener buena higiene en las zonas donde el niño mayor tiempo permaneces. Así se evaden infecciones y complicaciones en la salud. Debes impedir que el aire seco les irrite los senos nasales y los hará menos sensibles a las infecciones. Es importante limpiar los vaporizadores con mucha frecuencia para que no crezca moho.

Aunque la sinusitis en los niños, en sí misma, no presenta contagios, suele ir presenciada por un catarro, que se contagia con cierta frecuencia entre familiares y amigos. La forma más eficaz de evitar la propagación de gérmenes nocivos consiste en instruir a la familia la importancia de mantener una buena higiene con frecuencia, sobre todo cuando haya alguien enfermo en su casa.

Deja un comentario