La nariz es un sistema de tuberias que está dentro del aparato respiratorio de los seres vivos, diseñado bajo dos extremidades, distanciados por el tabique nasal, éste presenta dos cavidades cuya funcion es salida e ingreso de aire denominados narinas .Los accidentes de tráfico, las caídas, los golpes practicando deporte o por peleas pueden acabar con una fractura de la nariz. Ademas puede recibir Rinoplastia.
Rotura de puente nasal.
La estructura que fue diseñada para componerse de huesos, es la osea. La nariz a su vez requiere de eso mas cartilagos sensibles y fuertes. Los huesos fuertes funcionan como vigas, pues sostienen la parte superior y lateral. Mientras que los cartilagos se ven involucrados en las cavidades nasales.
Un golpe fuerte en la cara, un choque frontal, o un accidente que involucre el rostro podria generar consecuencias de indole graves,como una fractura de la nariz. A su vez causando heridas u contunciones internas y afectandolosmusculos de la cara. La fractura de la nariz no siempre se requiere involucrar un proceso quirúrgico. Pero si no se cumple a cavalidad el proceso de recuperacion la persona podria sufrir consecuencias como la rinitis o los sintomas de la rinitis alergica.
Los andamios en el nivel de la estructura describen el soporte de dos territorios, para esta situación las cavidades nasales. El tamaño sin extensión ( puente nasal ancho) de la superficie superior de la nariz sugiere la suficiencia de sus espacios nasales. La desgracia de no dar a nadie más que el cuerpo podría ser la consecuencia de una contaminación de alguna enfermedad genética o a niños. Una nariz rota causa desolación, molestia y daño en todos los dominios cerca de la nariz y debajo de los ojos. La nariz puede enrollarse, causando problemas de desenrollado.( Ver sintomas de un tabique desviado. )
Romper la nariz, propiciado por una fractura de la nariz puede hacer que la estructura ósea de la nariz se debilite. En un número significativo de las condiciones hay individuos que hacen daño al soldamiento nasal, particularmente en el tabique nasal, la parte adaptable que proporciona un par de milímetros de espacio entre la estructura que incluye la mitad izquierda y derecha de la nariz.
La superficie donde se encuentra ubicada la nariz es un lugar hipersensible a recibir traumatismos, por estar en el centro de la cara. En una fractura de la nariz leve, solo se proporcionara por parte del glope algun tipo de inflamación leve y sangrado nasal controlado,de manera que la persona tal vez no tan rapidamente sienta su nariz afectada, producto de lo delicado que puede ser este organo. Hay individuos a quienes les sana la nariz con una leve deformidad. En algunas fracturas, luego del impacto, la nariz puede estar notablemente deformada o quitada de su zona de origen hacia una posición que no es la normal.
Ahora al existiruna fractura de la nariz mas compleja podria haber mucho sangrado, una cavidad nasal obstruida o problemas en el flujo de aire relacionados con el tabique desviado producto del traumatismo. Si la persona sufre alguna patologia como sinusitis aguda es recomendable que evada en los mas extremos golpes en su nariz.
Fractura de septum nasal.
El cartílago del tabique nasal podria ser golpeado a un lado, Si la sangre se almacena no debidamente abajo de la membrana que reviste el cartílago del tabique nasal (hematoma septal), podria causarle la muerte al cartílago. El cartílago muerto puede descomponerse, haciendo que el soporte de la nariz se hunda en la zona central (deformidad en silla de montar). La nariz podria taparse debido a la acumulacion de fluidos, ocasionando dificultad respiraoria. si el tabique queda desviado debe aplicarse una septoplastia.
Una nariz sangrante, ocasiona dolor y está hinchada y muy sensible al tacto tras recibir semejante golpe. A veces, la zona que rodea los ojos también se ve aporreada. La nariz se mantiene inflamada al menos 5 días luego de haberse propiciado la fractura de la nariz. No suelen realizarse exámenes de la nariz porque no son exactas para definir fracturas o útiles para indicar qué tratamiento es necesario. Si se sospecha de algun agravio en otros huesos faciales, se efectúara una tomografía computarizada (TC).
El hematoma septal o perforación septal debe ser definido y drenado en las primeras 20 horas luego del accidente, para evadir otras enfermedades y pérdida del cartílago por necrosis. En ciertas oportunidades, en lesiones leves como una fractura de la nariz simple con deslizamiento lateral, una presión aplicada con los dedos en dirección contraria podria permitir devolver la correcta posicion de la nariz. Dependiendo de tamaño de los huesos de lanariz su disminucion podria generar el desplazamiento septal.
https://www.youtube.com/watch?v=7_4z4ECMPZ0
Por lo general, el medico corrobora que si existe una fractura de la nariz a traves un suave toque palpable del puente de la nariz con la finalidad de comprobar deformaciones en la estructura, alineación, desplazamientos no normales de los huesos de la nariz, superficie áspera de huesos rotos que se mueven uno encima de otro. Se necesita atención médica para localizar hematomas septales, filtraciones de líquido cefalorraquídeo y otras irregularidades faciales que pueden necesitar tratamiento inmediato
Para disminuir el dolor y la inflamación, es útil aplicar panelas de hielo durante 15 minutos cada 2 horas, si es posible, el tratamiento con analgésicos aplicables como el paracetamol y el acetaminofeno, sn un recurso indispensable. Los hematomas septales deben drenarse rapidamente. Para evitar la destrucción del cartílago, la sangre acumulada debe fluir de inmediato. Este periodo de espera ayuda mucho a los doctores la operación de observar y tocar que los fragmentos queden justamente alineados. Muchas de las ocasiones en las que ocurre una fractura de la nariz, ella a su vez podría quedar en una posición correcta y no necesitan ser reducidas.
La anestesia que debe aplicarse a un niño debe ser general, es decir, dormir todo su cuerpo. Debido a la intranquilidad natural como ellos pueden tolerar las cosas, si es una cirugía que involucra corregir una fractura de la nariz, el medico tiene a su disposición la capacidad de movilizar estructura osea quebradas y llevarla a su posición original, desplazar los tejidos de los cartílagos de ser necesario. Con la finalidad de estabilizar partes como el tabique liberando el flujo de aire que ingresa al organismo por las cavidades nasales, Para disminuir los peligros de una infección luego del proceso quirúrgico debe taponarse la nariz con una gasa y volver la nariz estática con una férula externa. Para corregir un fractura de la nariz se requiere de un tiempo de recuperación de al menos seis semanas.
Fisura de nariz sin desplazamiento.
Como cualquier otra dificultad que pueda presentar un niño común esta la crisis ocasionada por la fractura de la nariz, os huesos del organo nariz presenta caracteristicas que lo definen como aparato que puede cerrarse y abrirse, con o sin desplazamiento. A la fractura de la nariz cerrada no se le altera la totalidad de los tejidos y la piel que rodea el hueso fracurado, la fractura de la nariz abierta es mas una herida visible, en la que muestra notables trozos de huesos quebrados. La fractura de la nariz abierta es riesgosa por el desague de sangre grande que produce y el peligro de la infección.
En los casos en los que la fractura de la nariz ocurra cerrada y no haya desplazamiento de huesos, la nariz podría tal vez no deformarse, el niño solo podría manifestar inflamación producto del golpe recibido, el medico podría descubrir síntomas de dolor palpando la zona afectada, pero como no es a simple vista se requerirá del uso de rayos X. A una fuerte lesión es bastante probable que genere la ruptura de la membrana mucosa de la nariz.
En los casos en que ocurra una fractura de la nariz abierta, es decir, sea visible la herida pero no haya desplazamiento de huusos rotos. La piel en este caso la epidermis es la que sufriria el impacto, abriendo las mucosas y lastimando los cartilagos,ocasionando malestar y el niño podria estar propenso a infecciones. Aunque no se involucren huesos rotos, podria haberse propiciado una hemorragia producto de la rotura de las cavidades nasales. Es necesario detener el drenaje de sangre y acudir al medico de inmediato.
El aplastamiento sin desplazamiento con frecuencia ocurre en los impactos contra la nariz. Pero solo los rayos X son el recurso que podria detectar estas afecciones. Causarle dolor a los musculos encargados de mantener en funcionamiento las vias respiratorias nunca es bueno. Pues vendria como consecuencia mucha obstruccion nasal.
Desfragmentacion nasal expuesta.
El manejo de una fractura de la nariz debe tratarse de acuerdo al modo que ocaiona la lesión, las expectativas del paciente y el conocimiento y habilidades del profesional que lo atienda. Existen dos momentos claves para obtener un mejor resultado en una disminución de fractura de la nariz:
A) inmediatamente en un periodo entre las primeras dos a tres horas antes de que inicie el proceso inflamatorio, una vez transcurrido ese tiempo el edema va a establecerse y la fractura de la nariz generara obstruccion en los agujeros nasales y disminuyendo la funcionalidad correcta de las vias respiratorias.
B) el segundo progreso de tiempo se produce desde el quinto al decimo día posterior al trauma nasal, cuando la inflamación de los tejidos blandos está disminuyendo y aún puedan moverse los segmentos nasales, es decir, antes de formarse los callos óseos, que por lo general ocurre entre la segunda y tercera semana.
La reducción de los edemas y hematomas ocasionados por el golpe recibido, durante el primer periodo podria realizarse adecuadamente con anestesia local o general, se manejará de cualquier manera controloda dependiendo de la tolerancia y nivel de espectro al dolor posea el paciente.
Síntomas de una fractura de la nariz.
Dependiendo de la incisión propiciada por la fractura de la nariz se aplicara un drenaje de sangre que pudiera ser controlado con facilidad aplicando primeros auxilios o un chorro continúo que debe ser atendido por un medico. Los golpes en la cara no son buenos, por dicha razón deben evitarse a toda costa.
En el instante en que se aloja una responsable cantidad de líquido en la zona influenciada, tiende a hincharse, expandiéndose en la estimación, con los efectos secundarios siendo palpablemente más perceptibles. Esta es la manera en que funciona un Edema. A causa de heridas, son acumulación de sangre pero no en un territorio solitario, si no inundado por toda la superficie de la cara que obtuvo el efecto. Esta maravilla es más inconfundible después de dos horas después de que el daño ha sido aplacado, luego es retratado por problemas y agonía cuando se trata de relajar.
Si la fractura de la nariz inciso alcanzando el tabique, existe la posibilidad de que la nariz se note sin forma alguna, con desvió hacia un lado o con un tamaño mayor al común. Se oiran sonidos de huesos quebrados al mover la nariz, se recomienda no hacerlo.
Tratamiento.
Lo primero que deberia relizarse es inmovilizar el cuello y comprobar que no haya sido lesionado. Un golpe directo en el rostro podria causarle daños, de ser asi no debe moverse la persona bajo ninguna circunstancia, mantener su cabeza y el cuello estáticos luego del golpe.
Deben cumplirse una serie de pasos rápidos e instantáneos para lidiar con la hemorragia ocasionada por la fractura de la nariz. Para ello se debe optar por mantener una posición sentada, sin involucrar algun angulo que genere la inclinación de la cabeza, para que la sangre no busque la dirección de la garganta. Taponear la nariz para disminuir la fluidez de sangre podría generar mucho dolor, pero se debe intentar controladamente en una medida posible.
Mantener tranquilidad, el aumento de presión arterial hará que incremente el drenaje de sangre. Respirar por la boca y evitar entrar en pánico. El hielo o compresas frías, es útil para disminuir el tamaño de la inflamación y aliviar un poco el dolor, siempre teniendo en cuenta que el hielo no debe ingresar en contacto con la piel ni permanecer no más de 15 minutos seguidos.
luego de haberse efectuado a cavalidad todas las medidas auxiliadoras impuesta bajo la legislación medica y aun así se sospecha de una fractura de la nariz, será necesario en los mas posible acudir a un centro médico. Si la fractura de la nariz es simple,una férula nasal será tratamiento adecuado para cubrir esta circunstancia. Una férula es un pedazo de material fuerte que logra estabilizar e inmovilizar alguna zona del cuerpo. Similara los yesos, las férulas las diseñan con una capa interna de algodón. Sin embargo, las fracturas de mas complejidad seguramente requieran reducción quirúrgica y, en este caso, cuanto más eficiente sea el proceso mayor éxito habrá.
Férula para fractura de nariz.
Una férula viene a ser un yeso parcial, un pedazo de material fuerte que se mantiene en su sitio con un vendaje plastico o unas tiras de velcro. La parte de afuera de una férula puede construirse con la misma naturalidad que un yeso o puede tratarse de una pieza prefabricada de algún metal o polivinocloruro fuerte generandole alta resistencia.
Las férulas nasales están diseñadas para inmovilizar los huesos y los tejidos de la parte nariz. También previenen las adherencias dentro de la parte nasal, donde el tejido que cicatriza de la operación quirúrgica nasal puede bloquear la cavidad. Estas férulas pueden ser muy necesarias luego de la cirugía plástica (rinoplastia), o para recuperar el daño por una lesión o la desviación heredada del tabique (desalineación). El tabique es un hueso delgado ubicado en la parte posterior de la nariz, encargado de separar los conductos nasales.
Como curar una fractura de nariz.
Una fractura de la nariz sencilla podría ser aquella en la que el hueso nasal no esta torcido, el especialista puede indicarle tratamientos para tolerar el dolor (analgésicos) y descongestionantes nasales pero de igual manera el paciente no debe dejar de aplicarse hielo en la lesión.
Para bajar el dolor y la hinchazón:
- Descanso, evitar cualquier situación que pueda lastimar su nariz.
- Aplicar hielo en la nariz durante media hora durante unas 3 veces diarias. Colocar el hielo dentro de una paño, No lo aplique directamente sobre la piel.
- Tome analgésicos si lo requiere.
- Eleve su cabeza.
- Ibuprofeno para aliviar el dolor (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn) o paracetamol (Tylenol).
- Consulte con el especialista antes de comenzar a usar los medicamentos indicados, para preveer ataques de cardiopatía, presión arterial alta, enfermedad renal o ha tenido úlceras gástricas o sangrado interno en el pasado.
- No exagere en las dosis recomendadas.
- No quitarse las férulas sin autorización del doctor.
- Inhale el vapor de las duchas de agua caliente, esto permitirá aliviar la congestión y disolver el moco o la sangre seca que se acumula después de la cirugía.
https://www.youtube.com/watch?v=y3bdb1fEiaw
Posiblemente también deba limpiar la parte interna de su nariz para quitar sangre seca o secreción. Usar un hisopo de algodón semi húmedo en agua no muy caliente y jabón, y limpie con mucho cuidado el interior de cada fosa nasal, depurando y habilitando las vias respiratorias.
Si la nariz adquiere deformidad a raíz de la agresión o accidente, es posible que requiera de una disminución del tamaño de la nariz con el propósito de reconstruirla. Si la fractura de la nariz requiere menos esfuerzo de lo imaginado, la reducción podría aplicarse en el mismo consultorio del especialista de atención médica. Si la fractura de la nariz representa algún tipo de complicación, sera indispensable la cirugía reconstructiva para repararla. La respiración obligada puede ocasionarse por desviaciones o inflamaciones en las fosas nasales.
Tiempo de recuperación.
En caso de efectuarse una reducción (corrección del desplazamiento de los huesos quebrados), se indicara a colocar una férula o recubrimiento de yeso que puede conllevar unos 12 días. Se administrarán los respectivos tratamientos que ayudaran a tolerar y aliviar el dolor. También, podrían desplazar la nariz sin tener la necesidad de presentar heridas. De igual forma, se podrían colocar tablillas o gasas que ayuden a mantenerla en su lugar por 8 a 10 días luego de la reducción.
Si se precisó de una cirugía de rinoplastia, ocurrirá con anestesia general, parte del proceso de recuperación consistirá en quedarse en cama con la cabeza levantada durante las 24 horas seguidas. Según indican los profesionales en el área, la inflamación y moretones llegarán a su punto más alto a los dos o tres días. El taponamiento nasal se recogerá a los siguientes días, mientras que el yeso, que cubre la nariz luego del proceso de intervención quirúrgica, o los puntos, se quitará después. La inflamación y moretones se dejaran de visualizar completamente luego de dos a tres semanas, aunque la inflamación consecuente podría durar desde varios ciertos meses hasta un año después.
Operación.
La cirugía sería necesaria para devolver la posición correcta al hueso roto, al cartílago y devolverlos nuevamente a su lugar. El proceso de cirugía dependerá de las características de cada paciente y podría introducirse anestesia local o general dependiendo de los requerimientos individuales del caso.
A continuación se presentan dos tipos principales de procedimientos quirúrgicos relacionados con las fracturas nasales.
- Reducción abierta
- Reducción cerrada
La reducción cerrada es, en semejanza, un proceso más suave. Sus resultados son considerados bastante aceptables. Existe la posibilidad que luego de que se ha realizado una Reduccion Cerrada el paciente se opte por una Reducción Abierta adicional para una mejor apariencia visual.
Sin embargo, en última instancia, se requiere que el especialista involucre su experiencia e indique en cual de los casos es mejor optar por una cirugía de nariz cerrada o una cirugía de la nariz abierta. Dado que las Reducciones abiertas no funcionan igual de bien para todos los pacientes, y tampoco las Reducciones Cerradas.
Técnica de Reducción Cerrada
En este proceso de reduccion cerrada, los huesos de la nariz son movidos, pero no se hacen incisiones en la piel. Este método tiene muy buenos antecedentes de éxito para tratar mejorar la fractura de la nariz. Sus resultados funcionales son bastante veraces y confiables, aunque no puede decirse lo mismo de su resultado visual.
Técnica de Reducción Abierta
Se requiere de una serie de procedimientos quirurgicos para cumplircon ese proceso, incluyendo la septoplastia. El tabique representa la estructura osea y el cartilago los tejidos que divide la nariz en dos cavidades nasales, Cuando el tabique se encuentra desviado debe abrirse una pequeñaincision e incorporarleuna diminuta cuña que permita nivelarlo a su posicion original.
Una vez realizada la corrección, la osteotomía se fija con material de osteosíntesis) y septorinoplastia (es la intervención de Otorrinolaringología en la cual se involucra una desviación del septum nasal, junto con una reconstuccion estética del puente nasal y/ o de la punta nasal rinoplastia). Esta técnica es considerada como la más adecuada, particularmente en todos aquellos casos en los que haya grandes probabilidades de que el paciente necesite una cirugía.
Durante el proceso quirúrgico
- El médico podría hacer uso de la anestesia local o general.
- Un médico, una enfermera, un anestesiólogo y un técnico quirúrgico son necesarias sus presencias dentro del quirófano.
- Durante todo el procedimiento se opta por realizar una monitorización digital continua de los niveles de saturación de oxígeno y del ritmo cardíaco.
- La cirugía puede durar de una a varias horas dependiendo del proceso desplegado y de la complejidad de la fractura de la nariz.
Fractura de tabique nasal en niños.
Una fractura de la nariz (nariz rota) es la partidura o quiebre en los huesos o cartílago de la nariz de un niño. El cartílago recubre la ulima parte del hueso. Un niño podría tener esa zona quebrada en la parte de superior de la nariz denominado(puente), el lado, o en el tabique perteneciente a la nariz.
Signos que podria presentar un niño bajo esa ciscunstancia:
- Nariz deforme: dicho organo de un niño podría parecer como haberse salido de donde pertenece. Podría encolvar hacia algun lado de la cara o notarse más ancho de lo comun. Es posible escuchar un sonido de raspadura al ocasionarle movimiento a la nariz.
- Nariz sangrante: Una nariz sangrante señala comúnmente una fractura en la nariz. El niño podría perder pocos litros de sangre, o podría desaguar mucha. La cantidad de sangre dependerá de como fue quebrantada la nariz.
- Moretones e inflamación: La nariz de un niño comenzara a hincharse en un lapso de 2 horas después de haberse producido el golpe. Es muy probable que tenga los ojos de color morado debido a los moretones por debajo de los ojos.
Rompimiento de nariz en bebes.
En los primeros años de vida de los niños, podrian presenciar accidentes, golpes, caidas, traumatismos, fractura de la nariz y todo esto ocurre mientras invierten mucho tiempo intenando ponerse de pie. Es por ello que se requiere de una atencion controlada para evitarles muchas molestias a futuros.
Primeros auxilios.
- Aplique hielo en la nariz de l noño durante al menos 20 minutos cada hora o como se le indique.
- Use una panela de hielo o ponga hielo molido dentro de una bolsa plástica.
- Cúbrala con un paño limpio. El hielo ayudar a prevenir daño al tejido.
- Mantener levantada la cabeza del niño cuando esté acostado para ayudar a minorizar la inflamación.
- Pregunte cómo puede mantener la cabeza del niño levantada de una manera correcta.
- Su niño debería evitar golpearse la cabeza con cualquier cosa.
- Pregunte al médico de su niño cuándo puede regresar a las actividades físicas como jugar deportes.
hace 5 meses aproximadamente me fracture la nariz de un golpe que recibi y no le di importancia… porque no sangre pero si se me hincho una pequeña parte cerca de la punta de la nariz.. hace un mes fui al otorrino el 13 de abril y me mando meloxican y rinolastd por 5 días, y un tac.. pasado esos días bajo la inflación de la nariz, y comencé a sentir molestias respiratorias, el medico me diagnostico desviación del septum hacia al lado izquierdo, espolón hacia el lado derecho e hipertrofia de cornetes derechos medio y superior.. me dijo que es de cirugía. ahora mi pregunta es, me opero y vuelvo a quedar como antes del incidente ya que mis familiares dicen que si me opero quedare mal de los cornetes toda mi vida.
Si la información que leyó no despejo sus dudas debe consultar un profesional que es el mas indicado pero responder las mismas!