Rinoplastia funcional: Todo lo que debes saber

Supera tu enfermedad

Updated on:

que es la rinoplastia funcional

La rinoplastia  funcional es una cirugía que se practica a las personas que presentan dificultad para respirar de manera adecuada debido a obstrucciones nasales o por la presencia de otros tipos de patologías  como infecciones o problemas con  el  olfato. (Ver artículo: Rinitis aguda)

la rinoplastia funcional

¿Qué es la rinoplastia funcional?

La rinoplastia funcional es una cirugía que se realiza para resolver problemas relacionados con la imposibilidad que presentan algunas personas para respirar de manera correcta.

Es necesario acudir a una cirugía nasal cuando hay presencia de un tabique nasal desviado, cuando la persona sufre de adenoides que le obstaculizan la respiración y una que es muy recurrente, cuando el paciente sufre algún trauma por caída o golpe en la nariz. (Ver artículo: Rinitis alérgica y sus tratamientos)

Muchos niños presentan problemas respiratorios por obstruciión de los cornetes y el crecimiento anormal de las adenoides, en estos casos, la cirugía es la única salida para resolver el problema y lograr que le niño mejore su calidad de vida.

Cuando se producen fracturas y se produce una desviación del tabique nasal, esto también causa obstrucción en la entrada de aire a la cavidad nasal, impidiendo que la persona respire de forma correcta, también es necesario la cirugía cuando hay infecciones como la sinusitis. (Ver artículo:Tratamiento de espistaxis)

la rinoplastia funcional

Rinoplastia correctora o funcional

La rinoplastia correctora o funcional debe hacerse para mejorar la calidad de vida de la persona y no con fines estéticos, aunque en algunos casos, se pueden resolver ambos problemas como es una cirugía por tabique desviado, el cual causa deformidad de la nariz. Normalmente este tipo de intervención requiere que el paciente esté completamente anestesiado y  la recuperación es bastante rápida.

la rinoplastia funcional

No requiere mayores complicaciones y el paciente a los pocos días puede incorporarse a sus actividades cotidianas. lo único que suele aparecer son unos hematomas en la zona de los párpados, pero que se disuelven rápidamente.

El paciente deberá usar una férula, que se retirará una semana después de la cirugía.Con este tipo de intervenciones el paciente no sólo logra resolver su problema de salud, sino que puede disfrutar de una mejor apariencia ya que la protuberancia ocasionada por el desvío del tabique desaparece, luciendo una nariz más fina y perfilada, además la recuperación es bastante rápida.

Rinoplastia funcional postoperatorio

Después de una cirugía de nariz el paciente pude recuperarse de forma inmediata e incorporarse a su vida cotidiana sin ningún tipo de obstáculo. El tiempo de reposo pudiera ser de una semana máximo y la semana siguiente podrá volver a su lugar de trabajo o a cualquier actividad a la que se dedique. La recuperación total podría llevarse un poco más de tiempo. Ver artículo: Aleteo nasal)

rinoplastia-funcional-4

Algunos pacientes pueden llegar a preocuparse cuando ven que pasan los días y la inflamación persiste, sin embargo, es un proceso natural debido al trauma e inflamación de la cirugía. El tiempo estipulado para que los resultados se noten es de aproximadamente un mes, donde la inflamación a desaparecido totalmente, así como los moretones de los párpados.

Para que desaparezca algunos síntomas postoperatorios como inflamación y dolor, el paciente deberá tomar algunos fármacos y analgésicos prescritos por el especialista, así mismo, será necesario asistir a consulta los días posteriores para realizarse los chequeos rutinarios. También deberá guardar el debido reposo para la pronta recuperación. (Ver artículo: Perforación septal)

la rinoplastia funcio

Rinoplastia funcional y estética

La rinoplastia es una cirugía que se aplica hoy en día con mucha frecuencia en todos los países del mundo y que en los últimos años ha tomado más auge, ya que sólo es vista desde el punto de vista estético, sin embargo, la realidad es otra. hay personas que por razones de salud requieren de la cirugía de nariz, son aquellos pacientes que por obstrucción nasal simplemente se les dificulta respirar, es en estos casos donde la cirugía es casi una emergencia médica.

La cirugía cosmética es la que más demanda tiene en la medicina y las cuales tienen un fin netamente estético. Las personas acuden al especialistas por distintos motivos, pero el más generalizado es el que no están conformes con su apariencia y desean, a través de la cirugía lograr un cambio de apariencia que las haga sentir mejores. (Ver artículo: Rinorrea)

la rinoplastia funcional

Entre los cambios estéticos de la nariz que la persona buscan están:

  • Las personas desean cambiar deformaciones nasales
  • El tamaño de la nariz, donde la misma sea más pequeña
  • Desviación del tabique
  • Tamaño de las fosas nasales y de la punta de la nariz

la rinoplastia funcional

En relación a la cirugía funcional los cambios esperados son:

  • Resolver problemas respiratorios por presentar desviación del tabique
  • Resolver problemas respiratorios por obstrucción de las adenoides
  • Dificultad para dormir, deformación de la nariz, ronquidos

Con frecuencia, los pacientes de rinoplastía cosmética con expectativas realistas experimentan un gran aumento de la autoestima y la seguridad luego de la cirugía. Las opciones para la rinoplastía cosmética son amplias y el médico trabaja con cada paciente para personalizar el procedimiento y cumplir con el objetivo del paciente. (Ver artículo: Nariz tapada)

 

Similitudes y diferencias de la rinoplastia funcional y la cosmética

Ambas cirugías revisten el mismo procedimientos, pero con diferentes fines. La rinoplastia funcional pretende resolver un problema de salud que presenta el paciente,mientras que la rinosplastia cosmética busca un cambio de apariencia y ayudar a mejorar el autoestima de la persona.

Lo importante de la puesta en práctica de estas dos técnicas quirúrgicas es ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida, donde se involucran tanto factores internos que tienen que ver con la salud física, como con factores externos relacionados con los aspectos psicológicos de cada individuo. (Ver artículo: Tabique desviado)

En este link podrás encontrar más información sobre este interesante tema.

Deja un comentario