La nariz tapada en bebés no siempre es causada por congestión nasal o resfriados. Pueden haber otras razones relacionadas a procesos alérgicos o a otras patologías como atrofias de las adenoides o de los cornetes nasales. (Ver artículo: Nariz tapada)
Nariz tapada en bebés recién nacidos
La nariz tapada en bebés recién nacidos puede ser originada por varias causas que no se limitan a un simple resfriado. suele ocurrir en esta primera etapa de la vida ya que los bebés son muy vulnerables a factores externos que pueden su salud.
La obstrucción nasal puede deberse a una inflamación de la mucosa nasal producidas por bacterias o alergias. Esto resulta ser muy molesto para el niño ya que les genera molestia para respirar, evitando que puedan descansar y tengan un sueño reparador.
La nariz tapada sin mocos en bebés
Las causas más habituales de que los bebés sufran de nariz tapada y que no esté relacionada problemas de congestión nasal por gripes o resfriados son las siguientes:
Alergias: Los bebés son muy vulnerables a padecer de alergias cuando son muy pequeños. Cuando se hacen muy recurrentes, tienden a causar problemas como un aumento de tamaño en los cornetes, sin embargo, hay niños que son propensos a sufrir crísis alérgicas y que no se relacionan a hipertrofia nasal. (Ver artículo: Rinorrea)
Un bebé con sintomatología alérgica puede tener dificultades al respirar por la nariz. Esto puede ser producido por agentes del ambiente que provocan la alergia como contacto con el polvo, la exposición a mascotas o algunos alimentos que contienen gluten.
Sí esto pasa, al bebe hay que suministrarle anti-alérgicos para aliviar estos síntomas. Cuando la obstrucción es debido a la hipertrofia de los cornetes se debe recurrir a otros procedimientos. en algunos casos considerados crónicos será necesario una cirugía para poder eliminarlos. (Ver artículo: Rinitis alérgica y sus tratamientos)
Hipertrofia de las adenoides: Suele pasar en las primeras etapas de la infancia. Cuando una hiperatrofia de las adenoides, el bebé presenta serios problemas para respirar, sobre todo cuando es el momento de dormir, la condición empeora.
Esto ocurre cuando el niño por mucho tiempo sufre de infecciones en cadenas que van provocando u crecimiento anormal de las adenoides, llegando a un punto en que tapan el canal por donde circula el aire. En la mayoría de los casos, la salida para quitarlas de raíz y de esta forma solucionar el problema, es la intervención qirúrgica. (Ver artículo: Sinusitis crónica)
Hipertrofia de los cornetes: La hipertrofia de los cornetes también ocurre por infecciones de manera repetida en los bebés. Esto a la larga, provoca una obstrucción total del canal respiratorio. Hay casos donde la atrofia se produce sólo en unos de los conductos nasales y no hay presencia de secreciones como con la atrofia por obstrucción de las adenoides, pero igual se presentan mayor dificultad al momento de ir a descansar. (Ver artículo: Rinoplastia)
¿Cómo aliviar la nariz tapada en bebés?
Para aliviar las molestias de la nariz tapada en bebés se puede realizar varios procedimientos entre los cuales se encuentan:
- Lavar las fosas nasales usando un preparado con sal. Introduciendo el líquido usando compresas. Esto ayudará a la salida de la secreciones nasales
- Se puede comprar un aspirador nasal para bebés en las farmacias. Con este instrumento se puede succionar el moco atrapado en la nariz. Resulta un aliado en estos casos
- Suministrar los antialérgicos por vía oral que normalmente vienen en suspensión especial para bebés
Remedios caseros y naturales
Existen varios remedios caseros y naturales que pueden ser muy útiles para descongestionar las nariz de los bebés, entre los más comunes están:
- Hacer inhalaciones de vapor de agua ayuda en estos casos. Se puede usar ciertas hierbas que ayudan a descongestionar como el eucalipto, la manzanilla (Ver artículo: Rinitis aguda)
- Colocar cebolla troceada cerca del bebé en las noche mientras duerme ayuda a descongestionar las vías respiratorias.
- Dar masajes al bebé en la cejas y en la nariz utilizando las yemas de los dedos y en forma circular durante un minuto resulta bastante efectivo.
- Lavados nasales usando suero fisiológico
- Usar compresas de agua caliente sobre la nariz ayuda a aflojar y expulsar la mucosidad atrapada en las fosas nasales.
Nariz de los bebés tapada en las noches
La nariz de los bebés tiende a tener más obstrucción durante las noches porque tiene que ver con la postura. Al momento de dormir, el bebé esta tendido en posición horizontal y esto tranca los canales del paso de aire.
Cuando está despierto, puede presentar obstrucción, pero no se hace tan evidente porque la obstrucción es parcial, mientras que de noche, el cierre del conducto respiratorio es total. Esto ocurre por la congestión nasal o porque el bebé tiene problemas con atrofia de adenoides o de los cornetes.
En este link encontrarás información ampliada sobre este interesante tema
Hola mi hijo de 2añitos padece de renitis y hay días q se pone demasiado tapado de la nariz si alguien me puede ayudar o decir q ASER en esos días agradezco gracias…
En es post puede encontrar información sobre la nariz tapada que ojala la pueda ayudar y sea de su total agrado!