Astereognosia o agnosia táctil: Todo lo que debes saber

Cuando un individuo presenta una dificultad para poder reconocer determinadas cosas u objetos a través del sentido del tacto se refiere a que se encuentra con una condición denominada como astereognosia o agnosia táctil, la cual se ve expuesta principalmente cuando el paciente ha sufrido una enfermedad específica que afectó a las funciones que emplean las neuronas del cerebro.astereognosia o agnosia táctil

Astereognosia o agnosia táctil: ¿qué es?

Antes de tratar el punto de en qué consiste la astereognosia o agnosia táctil es fundamental conocer de qué se trata la agnosia en general. La agnosia es una interrupción o un determinado problema en donde el individuo y por lo tanto el cerebro del mismo se ven implicados con inconvenientes en donde manifiestan una imposibilidad de poder reconocer diversos estímulos a través de la información que transmiten los diferentes sentidos sensoriales.

Ahora bien, la agnosia abarca y se ve relacionada con muchos tipos de la misma pues como fue explicado con anterioridad, esta afecta los diferentes sentidos sensoriales entre los cuales encontramos: el del tacto, el del olfato, el del gusto, el olfato y  finalmente el sentido de la audición. 

Sabiendo esto, podemos finalmente referirnos en qué consiste la astereognosia o agnosia táctil. Esta clase de agnosia, siendo esta una situación que afecta la función de la información que recibe nuestro órgano central por medio de los sentidos sensoriales podemos deducir que en esta ocasión se encuentran con inconvenientes la información transmitida a través de el sentido del tacto.

Las causas de esta alteración del sentido táctil

Podríamos decir que se les atribuye el origen de la astereognosia o agnosia táctil a enfermedades que además de ocasionar consecuencias sumamente graves en la vida de una persona, también trae como resultado un deterioro importante en la capacidad para poder recordar y para poder memorizar cosas, objetos e incluso sucesos que ocurrieron con un periodo de tiempo corto. Entre estas anomalías de la salud del individuo podemos destacar la enfermedad del alzheimer.

¿Qué son las agnosias?: sus tipos

De igual forma la astereognosia o agnosia táctil puede tener una relación importante con otro tipo de patologías que causen alguna especie de daño en el órgano más importante de nuestro cuerpo (el cerebro) como es en el caso del accidente o la enfermedad cerebrovascular, la enfermedad cerebrovascular hemorrágica y la atrofia cerebral.

También puede ocasionarse por lesiones traumáticas que afecten determinadas zonas del cerebro (en cualquiera de las dos divisiones del órgano central, ya sea el lado izquierdo o el lado derecho) como en el lóbulo occipital, el lóbulo temporal y el lóbulo parietal o por una contusión cerebral

Los síntomas para la agnosia del tacto

La principal señal que indicará que una persona presenta una astereognosia o agnosia táctil será el deterioro de la capacidad para poder reconocer por medio del sentido del tacto un determinado objeto o cosa.

El paciente con este tipo de agnosia presentará una dificultad importante y una imposibilidad para poder rememorar de qué se trata un objetivo a través de las capacidades táctiles como la temperatura que presente el objeto a examinar, la textura, su magnitud y entre otras cosas. Sin embargo en algunos de los casos, por lo general los menos graves, las personas logran identificarlos por medio de la capacidad de recordar.

También el individuo al tener una agnosia del tacto o astereognosia puede presentar indicios característicos que señalan que algo no esta ocurriendo del todo bien en las diferentes funciones que desempeña el cerebro, como la dificultad para poder establecer una comunicación a través del habla y del lenguaje y problemas en otros sentidos sensoriales como en el de la audición. 

¿Cuál es el tratamiento para el astereognosia o agnosia táctil?

Es fundamental estar informados de que no hay un tratamiento a través de medicamentos farmacológicos que puedan ayudar a un individuo a reducir los síntomas claves de esta condición como la pérdida de la capacidad para poder memorizar determinados objetos, hechos y entre otras cosas.

También hay que destacar que por lo general las personas no suelen recurrir a un especialista para que éste le diagnostique la astereognosia o agnosia táctil debido a que consideran que no es una situación médica de gran importancia y que por lo tanto no puede desencadenar episodios peligrosos en un periodo de tiempo.

Sin embargo en el caso de que un paciente recita la atención médica de un doctor especializado, éste le recomendará llevar a cabo una diversa cantidad de terapias que lo ayuden en la mejora de las habilidades de la memoria y con el deterioro de las capacidades del conocimiento. 

(Visited 2.855 times, 1 visits today)

Deja un comentario