La cefalea numular es uno de los muchos tipos de dolores de cabeza que puede experimentar un individuo. Sin embargo, esta migraña o dolor encefálico se caracteriza de manera principal por ser una tensión que se manifiesta de forma puntual y apariencia redonda en el paciente.
¿Qué es la cefalea numular?
La cefalea como bien sabemos, es un dolor que se expone en la zona de la cabeza la cual en algunos momentos puede llegar a ser sumamente persistente e intenso. Además en general podríamos decir que esta condición se puede manifestar durante un determinado periodo de tiempo, el cual puede ser largo o corto.
Sabiendo esto podemos definir una de las variaciones de los dolores que se sitúan en la cabeza y en este caso nos referimos a la cefalea numular. La cefalea numular es aquel tipo de molestia que se presenta en la cabeza del individuo, la cual tiene como característica principal que al manifestarse lo hace con una forma circular con poco diámetro.
¿Cuáles son los síntomas de este tipo de dolor de cabeza?
Como cualquier migraña o molestia que se exponga en esta parte de nuestro cuerpo, el principal señal será la tensión en dicha zona. Sin embargo la cefalea numular constituye diversos síntomas que podrían indicarle al paciente que está sufriendo esta determinada condición. (Ver artículo: trastornos de la conducta alimentaria)
Cuando un individuo se ve afectado por una cefalea numular, suele presentar indicios como el deterioro de sus diferentes sentidos sensoriales y este factor abarca en especial varios problemas. Entre ellos podemos nombrar la pérdida de la sensibilidad, la cual afecta con un nivel mayor de intensidad al sentido del tacto.
También pueden presentar otros inconvenientes con respecto al sentido del tacto, tal como la disestesia. Este síntoma puede ser muy frecuente en los individuos con cefalea numular la cual es una situación en donde la persona tiende a percibir a través del tacto diferentes sensaciones poco normales y por lo tanto pueden llegar a ser en la mayoría de las ocasiones muy incómodas e inusuales.
De igual forma pueden a llegar a tener otras señales que podrían indicar la manifestación de la cefalea numular como la sensación de hormigueo o de cosquillas en algunas extremidades o zonas del cuerpo. (Ver artículo: ¿cómo prevenir una derrame cerebral?)
En el mismo sentido de ideas es importante conocer que hay personas que suelen experimentar sensaciones de dolor cuando no se les está manipulando físicamente de forma brusca, por lo que podríamos decir que manifiestan una sensibilidad excesiva con respecto al tacto, por lo que podríamos concluir que la cefalea numular además de caracterizarse por esa tensión encefálica de forma circular también se identifica sobretodo con los problemas en el sentido táctil.
Cómo tratar las migrañas correctamente, y algunos trucos para mejorar el tratamiento
¿Cuál es el factor que ocasiona esta cefalea?
Es fundamental estar informados de que no se ha atribuido un factor clave para el origen de cualquier clase de migraña (como la migraña hemipléjica y la migraña basilar) u otros tipos de dolores de cabeza. Sin embargo, se conocen una gran variedad de componentes que en ciertos casos aumentan u originar esta situación médica en el individuo.
Podríamos decir que los siguientes factores que vamos a explicar a continuación tienen una gran relación e importancia con el origen de la cefalea numular, aunque en algunos casos pueden representar que un determinado paciente puede llegar a presentar esta condición por una u otro componente. No obstante en algunas ocasiones no se conoce una causa precisa.
Entre uno de los factores que es sumamente esencial a destacar es el estrés; esto debido a que médicos especialistas han logrado confirmar o verificar la influencia que tiene este componente en la vida del individuo. Además es importante conocer de que a pesar de tener una gran influencia con respecto a la cefalea numular, también puede producir otras terribles situaciones médicas como la inflamación en el cerebro por el estrés.
La cefalea numular, siendo uno de los muchos tipos de migraña también puede ser vinculado con otras condiciones como lo son los trastornos de la ansiedad y el estado de encontrarse con mucha tristeza (la depresión), aunque en otras ocasiones se ve relacionado con ciertas actividades como el consumo de diversos fármacos no recetados o ingeridos en cantidades no recomendadas por el médico y el consumo de sustancias o bebidas que contienen un determinado grado de alcohol.
Su tratamiento
No se ha logrado conocer un tratamiento exacto para la cefalea numular, sin embargo es importante llevar a cabo ciertas acciones que mejoren esta situación médica como el consumir medicamentos especializados recetados por un doctor y disminuir las actividades (como la ingesta de alcohol) y el estrés para así poder reducir las posibilidades de que se manifiesta este dolor de cabeza.