Se conoce con el nombre de aneurisma a aquella situación de la medicina en donde un individuo se encuentra con un vaso sanguíneo que se observa como una protuberancia. Esta condición puede abarcar diversos tipos y entre ellos se destaca la aneurisma sacular, la cual conoceremos a más profundidad en este artículo.
La aneurisma sacular: ¿en qué consiste o de qué se trata?
La aneurisma es una condición en donde se inflaman los vasos sanguíneos debido a que se llenan de una cantidad excesiva de sangre. También puede constituir una gran variedad de clases del mismo y entre ellos encontramos a la aneurisma sacular.
La aneurisma sacular es una variación de la aneurisma en general que se caracteriza principalmente por ser un bulto de sangre engrandecido el cual se encuentra unido a las arterias y además tiene una apariencia redonda o de forma circular. Este tipo de aneurisma se encuentra ubicado en la mayoría de los casos en las arterias de mayor tamaño.
¿Qué componentes causan esta enfermedad?
En la mayoría de los casos la aneurisma sacular es ocasionada por una gran diversidad de factores. Uno de ellos que es importante resaltar es la presencia de los problemas en las arterias como consecuencia de el consumo de excesivas grasas in-saturadas y de un alto nivel de colesterol.
Otras enfermedades que pueden afectar a un determinado individuo pueden ocasionar este engrandamiento o engrosamiento anormal de los vasos sanguíneos localizados en las arterias, como es en el caso de las patologías que se transmiten a través del contacto sexual como lo es el sífilis.
La aneurisma secular y el origen de ésta tiene una relación esencial con respecto a los problemas que pudo haber presentado un determinado individuo en sus arterias durante su proceso de desarrollo en la etapa de gestación, es decir, de forma congénita.
De igual forma pueden haber otras enfermedades que pueden tener una gran influencia en la manifestación de la aneurisma sacular, pues el accidente o la enfermedad cerebro-vascular es ocasionado principalmente por una hiper-tensión en las arterias y como bien sabemos este tipo de aneurisma es generado por un crecimiento poco común de los vasos sanguíneos localizados en las arterias del individuo, por lo que podríamos decir que esta patología tiene una vinculación sumamente importante en el origen de esta condición médica.
¿Cuáles son los síntomas que manifiesta?
Las señales que representará el individuo al tener este tipo de aneurisma tendrá una relación fundamental con respecto a la magnitud o el tamaño en la cual se exprese el engradamiento de los vasos de sangre que se ven ubicados en las arterias. (Ver artículo: síndrome de down en el embarazo)
En el mismo orden de ideas podemos decir que esta condición es asintomática en la mayoría de los casos, es decir, no se presentan síntomas. Sin embargo, en las situaciones en las que sean de mayor nivel de complejidad y mucho más graves (en el caso de que estos vasos sanguíneos exploten como consecuencia del exceso de sangre) el individuo puede encontrarse con algunas señales que le podrían indicar dicha enfermedad.
Por lo general las personas con la aneurisma sacular se ven afectadas por síntomas como una presión continua e intensa en algunos casos en la zona craneal o de la cabeza y un dolor persistente. También pueden verse implicados con importantes y terribles inconvenientes neurológicos y con problemas como los mareos, confusión y las náuseas y vómitos. (Ver artículo: actividades para niños con síndrome de down)
Y finalmente otras de las señales que indican esta enfermedad son los cambios en los sentidos como la visión, pues los individuos pueden llegar a tener la pupila en un tamaño poco frecuente y con una vista distorsionada del entorno que lo rodea.
Los factores de riesgo
Es importante tener un chequeo médico continuo y estar al tanto de nuestra salud con continuidad, pues existen diversos factores que podrían representar e influir en incrementar las posibilidades de que una persona presente una terrible enfermedad como es en el caso de la aneurisma sacular.
Entre estos factores podemos destacar el realizar actividades relacionadas con el tabaquismo o con otras sustancias como las bebidas con alcohol. Las personas que tienen de hábito realizar este tipo de acciones tienden a aumentar las probabilidades de sufrir el crecimiento anormal de sus vasos sanguíneos.
De igual forma ocurre con los individuos que mantienen un descuido constante de su salud y que por lo tanto se ven implicados con condiciones médicas peligrosas como la hiper-tensión de las arterias, pues como bien mencionamos con anterioridad, además de poder ocasionar la aneurisma sacular también influye en otras patologías como el accidente o la enfermedad cerebro-vascular hemorrágica.
Su tratamiento
En el caso de que la aneurisma presente un menor tamaño y que por lo tanto no represente un grado de mayor gravedad, pueden llevarse a cabo diferentes sesiones de cirugía.
Sin embargo hay que tomar en cuenta de que el tratamiento variará en todos los casos dependiendo del paciente y de la magnitud en la cual se exprese la aneurisma sacular, así como también el médico tomará en cuenta otros componentes como los antecedentes de la salud del individuo.
Qué es una aneurisma: síntomas, tratamiento y tipos de operación