Para poder determinar si están en la presencia de un paciente, conocido, familiar o en algunos casos si te sientes identificado con alguno de los síntomas de la enfermedad de alzheimer, es necesario que primero seas informado sobre de que se trata la misma para que puedas sacar debidamente las conclusiones y puedas tomar cartas en el asunto.
¿Qué es la enfermedad del alzheimer?.
El alzheimer o la enfermedad llamada mal de alzheimer no es mas que una degeneración a nivel cerebral que comúnmente logra creas problemas o inconvenientes en lo que es la memoria del individuo como tal, afecta la forma en la que piensa, en la ubicación mental en donde el mismo se encuentra y hasta la manera en la que el paciente suele comportarse en la sociedad, se dice que este tipo de enfermedad tiene como uno de los síntomas de la enfermedad de alzheimer que no solo es asociada con la vejez, pues existen personas que suelen ser diagnosticadas a temprana edad. (ver articulo: diferencias entre demencia y alzheimer)
Suele considerarse como uno de los aspectos comúnmente asociados a lo que es llamado demencia, ya que la misma se usa para hablar de manera generalizada sobre la perdida considerable de la memoria y de otros aspectos que presenta la persona de manera individual, considerada sumamente grave pues el paciente pierde la independencia total y pasa a ser una persona totalmente dependiente de otra, suele darse en un 80% de los casos en personas mayores hoy en día.
Son deficits que a medida en la que pase el tiempo del diagnostico empeoran, y se pueden evidenciar diversos síntoma de la enfermedad de alzheimer pero la mas clara y consistente es la de la pérdida de memoria lo que produce el padecimiento total de as actividades diarias y cotidianas a las cuales estaba acostumbrado el paciente.
Síntomas de la enfermedad de alzheimer.
Muchas veces olvidamos ciertos aspectos o falta de memoria en las personas mayores, la mayoria de los casos son acreditadas a la vejez o los años de vida que presenta el paciente, pero también debemos tomar en cuenta que pueden ser indicios de que el individuo este presentando los primeros síntomas de la enfermedad de alzheimer.
Estos primeros pasos que nos ayudaran a detectar si la persona esta sufriendo de dichos síntomas de la enfermedad de alzheimer pueden darnos una visión mas clara de la misma, hay que estar pendientes con los siguientes aspectos:
- Alteración de la personalidad
- Problemas en el caminar
- Problemas en la comunicación
- Disminución considerable de la energía
- Pérdida constante de la memoria
- Cambios en el animo
- Dificultad en la atención y en donde esta situado el paciente
- Problemas al realizar cálculos matemáticos sencillos ( suma, resta, entre otros)
Junto con todos estos síntomas de la enfermedad de alzheimer debemos tomar en cuenta que su diagnostico no empeora de manera inmediata, hay que pasar por diversas etapas las cuales están relacionadas a diversas enfermedades cerebrales, y que a su vez se van empeorando con el paso del tiempo.
Hay que tomar en cuenta que el alzheimer es una enfermedad cuyo progreso se da durante al menos unos 20 años que es donde se puede ver un deterioro considerable de la memoria , puede que esta enfermedad pueda estar presente en la persona aun antes de que la misma sea diagnosticada, lo que va aumentando es la intensidad con la que dichos síntomas suelen presentarse. ( ver articulo: tipos de enfermedades del cerebro)
Tratamiento de la enfermedad de alzheimer.
Debemos conocer que esta enfermedad no tiene cura, aun se realizan diversos estudios para que la misma en un futuro no muy lejano pueda existir algún tratamiento efectivo para los síntomas de la enfermedad de alzheimer.
Por los momentos podemos aplicar una serie de tratamientos opcionales para hacer que el paciente se sienta un poco mas cómodo, y su día a día con la enfermedad pueda ser un poco mas llevadero, hay diversos medicamentos que pueden ayudar a que la pérdida de la memoria sea un poco mas lenta como lo son:
- Medicamentos inhibidores, los cuales aportan al paciente a que los síntomas de la enfermedad de alzheimer pueda disminuir o en caso de que sea muy avanzado controle los sintomas.
- Tratamientos a base de alucinógenos y antidepresivos que ayudaran al paciente a mejorar su calidad de vida durante la enfermedad.
- Y los llamados tratamientos naturales o aquellos ejercicios de la memoria, los cuales son aplicados durante los primeros años de la enfermedad, estos son los mas recomendados pues ayudan a que el paciente y su familia se involucren durante todo el proceso y ayuden de manera positiva en la vida del paciente.