La rinoplastia abierta es una cirugía de la nariz que le brinda al paciente excelentes resultados tanto en aspectos funcionales como a nivel estético. Este tipo de cirugía puede ayudar a resolver problemas en cualquier área de la nariz . (Ver artículo: Rinorrea)
Técnica quirúrgica
La rinoplastia abierta es una cirugía de la nariz donde el cirujano realiza una incisión entre los orificios nasales y de esta forma comienza a realizar la operación atacando el defecto que presente el paciente de acuerdo a cada caso.
La rinoplastia abierta debe realzarse durmiendo al paciente completamente, es decir, se debe hacer colocando anestesia general, de esta forma la persona no sentirá ninguna molestia y el cirujano podrá trabajar con mayor libertad. (ver artículo: Nariz tapada)
https://www.youtube.com/watch?v=sDTGtZaTDvk
Los problemas que comúnmente puede ser resueltos con la cirugía abierta son desviación del tabique nasal, rebajar la giba o también llamada montaña en el dorso de la nariz, es una protuberancia que tienen algunas personas y que causan cierta desarmonía en el rostro. (Ver artículo: Poliposis nasal)
Recuperación y postoperatorio
La recuperación de la rinoplastia abierta muchas veces resulta molesta para le paciente, ya que es necesario permanecer en cama y con la cabeza hacia arriba para evitar roces o algún tipo de lesión. Es normal que el paciente experimente dolor, que el rostro se hinche y que aparezcan moretones.
Los síntomas desaparecerán con el transcurso de los días, sin embargo, para aliviarlos, el paciente deberá ayudarse con medicamentos como analgésicos y desinflamatorios, que serán prescritos por el especialista. (ver artículo: Sinusitis crónica)
Transcurridos unos días de la operación, la persona visitará a su médico para retirar los tapones nasales y el yeso. Los puntos serán removidos después de dos dos semanas. Los efectos secundarios de la cirugía irán desapareciendo gradualmente y los resultados finales, transcurridos los dos meses aproximadamente. (Ver artículo: Rinoplastia)
Ventajas
Entre las ventajas que ofrece la rinoplastia abierta para resolver problemas nasales esta:
- Aunque resulta de mayor complejidad en cuanto a técnica quirúrgica con respecto a la cirugía cerrada, representa una mejor alternativa para el cirujano, ya que puede obtener mejores resultados debido a que le es más más fácil abordar y trabajar en varias zonas de la nariz a la vez.
- Es la mejor alternativa en casos de pacientes que presentan malformaciones o que han sufrido accidentes.
Desventajas
- La rinoplastia abierta resulta más invasiva que la cerrada y el paciente queda con cicatriz después de la intervención.
- Se corre el riesgo de sufrir infecciones y otras complicaciones
- Se debe utilizar anestesia general
- El paciente permanece más tiempo convaleciente después de realizada la cirugía, así como debe tener mayores cuidados.
¿Cuándo debe realizarse una rinoplastia abierta?
La rinoplastia abierta es más conveniente en pacientes que ha tenido una primera intervención quirúrgica y que por alguna razón necesitan reparar o modificar algo debido a una mala praxis médica. También en pacientes que necesitan resolver problemas más graves y donde el cirujano debe explorar áreas más profundas de la cavidad nasal.
La rinoplastia abierta es recomendada en personas que han sufrido lesiones por accidente o por deformaciones que con otra técnica quirúrgica resulta difícil resolver. En estos casos, el especialista en rinoplastia deberá realizar incisiones en la zonas, que requerirán un mayor esfuerzo y tiempo dentro del quirófano. (ver artículo: Sinusitis aguda)
Cicatrización de la columela
Para realizar la rinoplastia abierta el cirujano deberá realizar una incisión en la nariz en la columela. Es la región de la nariz que separa los dos vestíbulos nasales.
Este tipo de incisión no desaparece de inmediato, sino que se tarda aproximadamente un año después de realizada la cirugía, sin embargo, a los pocos días es casi imperceptible (Ver artículo: Síntomas de la rinitis alérgica)
Rinoplastia abierta o cerrada
Cualquiera de las dos técnicas quirúrgicas resultan una salida a la hora de resolver distintos problemas o patologías que tienen las personas con respecto a la nariz. Lo importante es a la hora de elegir el procedimiento más adecuado, que le paciente escoja una clínica y un especialista de confianza, quien le garantice buenos resultados.
Es importante que lugar donde se practicará la cirugía cumpla con las normativas sanitarias establecidas y donde el paciente esté seguro de que su vida no corre riesgos. (Ver artículo: Rinorrea posterior)
El tipo de técnica que se utilizará, quedará en manos del especialista, quién al final le indicará al paciente que es más conveniente para él según sea el caso. Normalmente cuando son cirugías más complicadas y que requieren más tiempo, lo más seguro es que el cirujano decida por una rinoplastia abierta.
En el link podrás encontrar información más detallada sobre este interesante tema.