La rinoplastia ultrasónica es una técnica especial y mucho más avanzada que la rinosplatia tradicional en la cual se logra un mejor modelado de la nariz empleando un bisturí piezoeléctrico. Además, de ser menos dolorosa y traumática para el paciente. (Ver artículo: Tabique desviado)
¿Qué es la rinoplastia ultrasónica?
La rinoplastia ultrasónica es una cirugía de la nariz en la cual se utiliza una técnica especial para el moldeado del hueso. Para ello se emplea un bisturí que hace un corte preciso y que no resulta tan traumático para el paciente. (Ver artículo: Rinorrea)
Esto permite que la persona no sufra tanto moretones ni inflamación en el rostro, además la recuperación es más rápida. Los edemas tienden a desaparecer en pocos días y los resultados estéticos son mejores.
Con la utilización de esta, los cirujanos pueden obtener resultados más precisos en rinospatia, que los que se obtenían con el uso del escoplo y el martillo. Así mismo, los pacientes tienen la ventaja de recuperarse en menos tiempo de la cirugía. (Ver artículo: Poliposis nasal)
Ventajas de la rinoplastia ultrasónica
La rinoplastia ultrasónica resulta una técnica realmente innovadora que brinda algunas ventajas al paciente entre las cuales se pueden mencionar:
- La rinoplastia ultrasónica resulta menos invasiva y dolorosa que la rinoplastia tradicional la cual se realiza utilizando el martillo y el escoplo. (Ver artículo: Sinusitis crónica)
- En cuanto a los resultados, el modelado de la nariz es mucho más preciso gracias a los instrumentos tecnológicos empleados. Para el modelado se emplea un bisturí de alta precisión llamado piezoeléctrico. Con él se puede tallar el hueso de la nariz del paciente corrigiendo defectos importantes relacionados a tamaño, grosor o deformidad de la nariz.
- En cuanto a la recuperación del paciente, la misma se realiza en unos pocos días y tiene la ventaja de que no deja casi traumatismos en el rostro como son los edemas, moretones y la típica inflamación. (Ver artículo: Rinorrea purulenta)
- En cuanto a los resultados posteriores a la cirugía, los pacientes se muestran mucho más conformes en cuanto a su apariencia,mejoría en el funcionamiento nasal.
- La remodelación de los huesos es más precisa y esto permite que los resultados se vean más naturales en el paciente.
- La persona queda contenta con el resultado, lo que incide de manera significativa a mejorar su estima.
Desventajas de la rinoplastia tradicional
Aunque la rinoplastia tradicional ha sido una técnica quirúrgica empleada durante mucho tiempo en la medicina, no siempre los resultados han sido los esperados, ya que se han dado casos donde la persona ha tenido que recurrir de nuevo al quirrófano para reparar fallas de una primera intervención. (Ver artículo: Rinitis seca)
La rinoplastia tradicional como cualquier tipo de técnica quirúrgica tiene algunas desventajas entre las que se pueden enumerar:
- Se pueden presentar problemas a la hora de resolver algunas convexidades del hueso de ciertos pacientes
- Los tejidos blandos como la piel y la mucosa de la nariz sufren traumatismos durante la cirugía
- Puede haber dificultades para lograr al total asimetría de los huesos
- La recuperación del paciente es mucho más lenta por lo que es necesario guardar más tiempo de reposo y por ende, mayor tiempo para recuperarse a sus actividades cotidianas
Ventajas para el cirujano
La rinoplastia ultrasónica ofrece ciertas ventajas para el médico cirujano y entre las cuales se encuentran:
- Es una técnica de mayor seguridad para el paciente y que implica menos riesgo, en este sentido, el cirujano no tiene que realizar una operación que sea tan invasiva como la tradicional, donde es necesario remover mayor tejido y se realiza mayor traumatismo sobre la estructura del hueso.
- Es una técnica de mayor precisión, con resultados de mayor calidad y donde la regeneración celular es casi inmediata, así como la cicatrización. (Ver artículo: Aleteo nasal)
Precio de la rinoplastia ultrasónica
En la actualidad, la rinolplastia es una de las cirugías con mayor demanda en todo el mundo. Las mismas son practicadas para resolver problemas de salud o por una cuestión de estética, sin embargo, el precio a pagar por ambas varía de acuerdo a las necesidades del paciente, así como a la técnica empleada para realizar la cirugía.
La rinoplastia tradicional puede tener costos que van a estar determinados por el grado de complejidad que tenga la patología nasal. En los últimos años, se ha puesto de moda la rinoplastia ultrasónica, que por ser una técnica menos invasiva y con un mínimo de riesgos para el paciente, es un poco más costosa que la rinoplastia tradicional. Sin embrago, por los resultados que deja en el paciente, es una de las técnicas más demandadas para resolver problemas nasales. (Ver artículo: Antes y después de una septoplastia)
En este link podrás ampliar la información sobre este interesante tema.