Lengua geográfica en niños: Qué es, causas, tratamiento y más

La lengua geográfica figura como una de las enfermedades de la lengua más comúnes que hay entre los más pequeños de la casa, sin embargo, la lengua geográfica en niños y adultos jóvenes no es maligna, y hasta incluso a veces no suele necesitar tratamiento alguno, sin embargo, son muy incómodos y molestos a la hora de hablar, tragar e incluso comer. 

lengua geográfica en niños

¿Qué es la lengua geográfica?

La lengua geográfica es un trastorno inflamatorio, pero inofensivo, que afecta la superficie de la lengua. Normalmente, la lengua está recubierta de pequeños bultos de color blanco rosáceo,  que son, en realidad, proyecciones cortas y finas similares a un cabello. En la lengua geográfica, hay zonas sobre la superficie que no tienen papilas y que presentan la apariencia de islas rojas y lisas, a menudo con los bordes levemente elevados. 

Estos parches  hacen que la lengua tenga una apariencia geográfica, como la de un mapa. A menudo, las lesiones se sanan en una región y luego se mueven (migran) a otra parte de la lengua. La lengua geográfica también se conoce con el nombre de glositis migratoria benigna y aunque pueda parecer alarmante, la lengua geográfica no causa problemas de salud ni se relaciona con las infecciones o el cáncer.

¿Cómo actúa la lengua geográfica en niños ?

La lengua geográfica es una afección benigna en la boca que suele verse en algunos niños de vez en cuando. Cuando un niño tiene esta afección, pierde los bultos en la lengua que le dan una apariencia áspera normal y debido a la pérdida de bultos en ciertas áreas de la lengua, hay una inflamación inespecífica que causa parches rojos brillantes. Esto hace que estas áreas de la lengua sean suaves y resbaladizas.

Estos parches lisos a menudo están rodeados de líneas amarillas, grises o blancas y, a veces, se asemejan a un patrón tipo mapa, de allí el nombre de lengua geográfica. La lengua geográfica en niños aparece con mayor frecuencia y también en adultos jóvenes.

Es más común entre los niños menores de cuatro años y no hay una causa conocida para la afección, y además que tiene pocos síntomas, si los hay, suelen ser irritación ocasional o sensación de ardor leve. Los baches crecen con el tiempo. Aunque estas manchas pueden durar semanas o meses antes de desaparecer, también pueden reaparecer espontáneamente sin motivo aparente.

Síntomas

Los signos y síntomas de la lengua geográfica pueden comprender pocos sígnos, sin embargo, entre los que más aparecen están: 

  • Manchas o lesiones lisas, rojas, de forma irregular, en la parte superior de la lengua
  • Cambios frecuentes en la ubicación, el tamaño y la forma de las lesiones
  • Molestias, dolor o sensación de ardor en algunos casos, generalmente, al comer alimentos picantes o ácidos

Por otro lado, muchas personas que padecen lengua geográfica no tienen síntomas, y no los sufren en ningún momento, aunque esto puede cambiar de un momento a otro sin razón aparente. La lengua geográfica en niños y adultos puede durar días, meses o años. El problema generalmente se resuelve solo, pero puede volver a aparecer más adelante.

Causas

En la actualidad se desconoce de una causa específica de la lengua geográfica, e incluso no hay forma aparente de prevenir padecerla, lo que si es cierto es que podría existir una relación de esta enfermedad con la psoriasis o el liquen plano oral, aunque no hay suficientes investigaciones que den un mejor entendimiento de estas conexiones. 

Diagnóstico 

Por lo general, el médico o el dentista pueden hacer un diagnóstico de lengua geográfica sobre la base de un examen de la lengua y de los signos y síntomas. Suele plantearse un diagnóstico diferencial entre enfermedades como el liquen plano oral, leucoplasia oral e incluso la candidiasis oral

Durante el examen, el médico o el dentista pueden usar una linterna para examinar la lengua y la boca, perdir al paciente que muevaa la lengua en varias direcciones, Tocar suavemente o palpar la lengua para verificar su sensibilidad o los cambios inusuales en su textura o en su consistencia y hasta comprobar señales de infección, como fiebre o hinchazón de los ganglios linfáticos del cuello.

Tratamiento

La lengua geográfica, generalmente, no requiere ningún tratamiento médico, pues suele resolverse por si sólo ya que si bien la lengua geográfica a veces puede causar molestias en la lengua, en lo demás, es una afección inofensiva.

Lo que si se puede hacer es suministrar analgésicos de venta libre, enguajes bucales con anestesia, antihistamínicos, ungüentos y enguajes con corticosteroides y hasta suplementos de vitamina B en algunos casos para disminuir las molestias y los dolores que ocasiona la lengua geográfica. 

Glositis migratoria benigna o lengua geográfica

(Visited 2.899 times, 1 visits today)

Deja un comentario