Un tumor en el tallo cerebral es aquel que afecta el correcto funcionamiento del mismo pues este se basa en una masa en el tronco encefálico con un crecimiento anormal. El tallo cerebral se encarga de controlar diferentes actividades del cuerpo de forma regular, funciones como la respiración, el razonamiento, entre otras actividades.
Tumor en el tallo cerebral
Ahora bien, por ser un órgano regulador de funciones del cuerpo humano, el tener un tumor en el mismo puede ser altamente perjudicial para el paciente, entre sus características podemos encontrar
Tumores primarios en el tallo encefálico
Síntomas del un tumor en el tallo cerebral
Por ser este tipo de tumor en el tallo cerebral, es decir, en uno de los reguladores de actividades importantes en el cuerpo humano, sus síntomas tienden a ser bastante graves y obvios, sin embargo son muy parecidos a los síntomas de un tumor en el cerebro de cualquier tipo, estos son:
- El paciente que padece de tal tumor puede tener problemas principalmente para respirar, pues este es su principal objetivo.
- Problemas para coordinar los movimientos, ya que este tipo de tumor trae problemas para su correcto funcionamiento.
- Dificultad para caminar pues el tallo cerebral tiene problemas para enviar sus mensajes de manera correcta.
- El paciente tiende a tener problemas de equilibrio.
- Movimientos anormales de las extremidades, cosa que el paciente tiene alta dificultad de controlar por dicho tumor.
- Otro de sus síntomas es la parálisis de músculos del rostro, pues aunque el cerebro mande el mensaje de por ejemplo sonreír el tallo cerebral tarda en procesarlo hasta tal punto de no enviar el mensaje.
- Movimientos descontrolados en los globos oculares, los mismos tienden a tener una característica nerviosa a la hora de ser visto como un síntoma del tumor en el tallo cerebral pues afecta la zona del mesencéfalo.
- Afasia, es decir, incapacidad para hablar de forma normal, el paciente tiende a balbucear o decir cosas sin sentido, esto se debe a que el tallo cerebral no procesa de manera correcta las ordenes que da el cerebro de manera directa.
- Problemas a la hora de tragar alimentos sólidos o líquidos.
Tipos de tumores en el tallo cerebral
Existen dos tipos de tumores en el tallo cerebral. Estos son:
- Focales: quiere decir que el mismo se encuentra de manera diferenciada con el resto del tallo, por lo tanto el mismo se caracteriza por sobresalir del mismo y su forma es bastante limitada
- Difusos: este tipo de tumor en el tallo cerebral es un poco más difícil de tratar, pues el mismo tiende a formarse de manera poco limitada, por lo tanto, este tumor es infiltrado en el tallo y hace que sea una tarea imposible el diferenciar que es tejido sano y que es tejido maligno, por lo tanto este tipo de tumor es uno cerebral maligno (Ver: Tumor cerebral maligno o cáncer de cerebro).
Tumor en el tallo cerebral en adultos
Los adultos tienden a ser menos afectados que los niños en este tipo de tumor, sin embargo, también lo pueden sufrir. Los tipos más comunes en adultos son:
Glioma difuso de tronco encefálico
Este tumor se caracteriza por encontrarse en toda la protuberancia y extenderse hacia el mesencéfalo y bulbo raquídeo, este tumor es sumamente peligroso pues produce estas células de manera muy rápida y anormal afectando así el funcionamiento optimo del cuerpo humano
Glioma de tronco encefálico recurrente
Este tipo de glioma se da gracias a que le precede con anterioridad un tumor, suele aparecer luego de bastante tiempo de tratamiento, haciendo su diagnóstico un poco fácil.
Tumor en el tallo cerebral en niños o infantes
El tumor en el tallo encefálico es muchísimo mas recurrente en niños que en adultos y también muchísimo más graves, pues el tratarlo en infantes es completamente difícil puesto que el espacio de dicho tallo es bastante estrecho, haciendo casi imposible su intervención por parte de especialistas (ver: Tumor en el cerebro en niños). Entre los más comunes tenemos
Astrocitomas
Este se da en la primera década de la vida del ser humano con más frecuencia, son difusos, por lo tanto es bastante difícil su extracción, puesto que el mismo se infiltra en tejido sano. No obstante su crecimiento es bastante lento y por lo tanto el observarlo en sus primeras etapas es bastante difícil. Ahora bien, este tumor puede causar casi todo déficit neurológico, es decir, dificultad motora, sensitiva, entre otras cosas.
Glioma focal de tronco encefálico
Es bastante difícil que un tumor del tronco encefálico sea focal, no obstante sucede y es más fácil de tratar, este tumor se desarrolla por fuera del tronco o en una zona donde no afecte ni se infiltre de manera significativa. Este tiende a ser un tumor benigno en el cerebro o al menos con un riesgo mucho menor a la hora de tratarlo.
QUE TIEMPO DE VIDA PARA UNA NIÑA DE 10 AÑOS CON TUMOR EN TALLO CEREBRAL
En nuestro post sobre el tumor de tallos cerebral podrá encontrar información relevante, que le pueda servir para conocer mas sobre esta enfermedad, sin embargo dudas como las que usted tienen debe consultarlas con un especialista en el tema.