Síndrome de crouzon: Todo lo que debes saber

Supera tu enfermedad

Es fundamental tener conocimientos sobre el síndrome de crouzon, sus síntomas, qué lo ocasiona y sus posibles tratamientos ya que es considerado como uno de los más raros síndromes que existen. Por ello en las siguientes líneas te proporcionamos toda esta información.síndrome de crouzon

El síndrome de crouzon: ¿qué es?

Este síndrome es considerado como unos de los más extraños y poco comunes de los muchos que existen, debido a que tiene como característica clave la unión entre huesos tanto de la parte facial como del cráneo del individuo, generando así una apariencia física poco frecuente y algo distorsionada. (Ver artículo: trastorno generalizado del  desarrollo no especificado)

Ésta unión de los huesos mencionada con anterioridad genera una apariencia no usual debido a que esto afecta tanto la zona de la boca (sobretodo en la dentadura) y el rostro en general.

Mi vida con síndrome de Crouzon

Las causas de este síndrome

Hay que conocer que como en muchas ocasiones, como sucede con el origen de enfermedades degenerativas del cerebro y otras condiciones, en esta terrible y tan extraña enfermedad no se le ha atribuido un factor exacto el cual puede ser el desencadenante de la misma.

Sin embargo podemos establecer que esta es ocasionada por problemas hormonales o mutaciones que ocurren en el proceso de desarrollo del individuo que la presenta, sobretodo en el caso de que ni la madre ni el padre de la criatura presente el síndrome de crouzon. (Ver artículo: características del síndrome de down)

¿Cuáles son los indicativos de esta enfermedad?

Existen diversas señales que nos podrían indicar con facilidad que un individuo presenta esta enfermedad y entre ellos podemos mencionar los siguientes.

  • La salida hacia afuera del globo ocular. Esta es una de las principales características que se encuentran en los pacientes con síndrome de crouzon ya que lo más común es que sus ojos se sobresalgan de sus órbitas, aunque puede afectar a uno o a ambos de ellos.
  • En el mismo orden de ideas, refiriéndonos a la capacidad de la visión y por lo tanto a los ojos, podemos establecer que los individuos además de presentar una salida de estos de sus órbitas oculares pueden también tener una separación notoria en el rostro.
  • También pueden tener una desviación en la dirección en la que observan el entorno que los rodea (el estrabismo).
  • Pueden tener de igual forma una córnea en mayor tamaño o proporción.
  • La mandíbula por lo general es predominante y se encuentra situada más afuera de lo normal.
  • Es común que presenten problemas en la distribución de su dentadura.
  • La lengua y los labios pueden encontrarse en una magnitud de tamaño más grande.

También pueden tener otras señales menos frecuentes como por ejemplo los continuos dolores de la cabeza, el deterioro progresivo de la capacidad auditiva y problemas significativos en la visión y pueden llevar a cabo movimientos involuntarios. (Ver artículo: inflamación en el cerebro por el estrés)

¿Cómo se diagnostica?

Al presentar esta condición señales tan específicas y muy características la persona especializada a cargo de este caso médico podrá detectar esta condición en algunos de los casos a simple vista, durante el nacimiento del individuo o durante el proceso de crecimiento del mismo. (Ver artículo: actividades para niños con síndrome de down)

Sin embargo también se pueden llevar a cabo exámenes que podrán detectar de manera importante esta enfermedad y por lo tanto darán un diagnóstico acertado y definitivo. Entre ellas podemos destacar la radiación electromagnética, la cual puede facilitar el proceso de valoración para el médico debido a que proporciona imágenes de los diferentes huesos que forman nuestro cuerpo. 

También se pueden realizar la tomografía computarizada la cual trabaja en función con la anterior mencionada.

Además otro método efectivo para el diagnóstico del síndrome de crouzon es llevar a cabo pruebas que nos proporcionen información de si existe algún problema hormonal o una mutación que ocasione esta enfermedad.

Tratamiento para el síndrome de crouzon

Las medidas para la mejora de esta condición tienen una relación importante con respecto a la edad del paciente que la padezca y el nivel de severidad en la cual se manifieste el síndrome de crouzon.

No obstante hay que conocer que por lo general se llevan a cabo medidas o tratamientos quirúrgicos para poder ayudar en el desarrollo de los huesos y estos tengan un crecimiento normalizado (sobretodo en el caso de los niños) la cual realiza un efecto importante en la disminución de la presión que se proporciona en el cerebro y en la parte del cráneo.

También las personas mayores se pueden involucrar en otras cirugías que tienen como función poder disminuir la gravedad de los síntomas como la mal formación de los dientes y la distribución de ellos.

Deja un comentario