Las alucinaciones hipnagógicas se identifican por presentarse únicamente en el momento en el que el individuo está entre un espacio de dormido y despierto. Es una condición sumamente extraña y por lo mismo te mencionaremos todos los componentes que debes conocer sobre ella.
¿De qué se trata las alucinaciones hipnagógicas?
Cuando nos referimos a las »alucinaciones» podemos decir, que el concepto de éstas se basa en una percepción equivocada que produce una persona en específico, las cuales pueden implicar la distorsión de voces, de objetos o imágenes o de cualquier estímulo exterior, en donde éstas son inexistentes. (Ver artículo: trastornos de la conducta alimentaria)
Un punto importante que debemos conocer antes de involucrarnos en la definición de las alucinaciones hipnagógicas, es que estas no son las únicas alucinaciones que pueden manifestarse en el individuo, pues existe un variado rango de estas, entre las cuales podemos destacar las que se enfocan en el sentido de el olfato, del tacto, del gusto y finalmente las de la audición y las de la visión, las cuales suelen aparecer de forma más frecuente.
Un factor característico que tenemos que mencionar de este acto de interpretar diversos sentidos sensoriales, es que es muy común que se exponga en personas jóvenes, principalmente en aquellas que se sitúan en un rango de edad entre los cinco años o siete años, aunque además puede prologarse y presentarse en adolescentes que tienen catorce, quince o diez y seis años de edad y así mismo puede ocurrir con los individuos de edad adulta.
Ahora bien, podemos definir las alucinaciones hipnagógicas como aquella situación que puede presentar un individuo cuando se encuentra en un estado entre dormido y despierto, en donde manifiesta una recepción errónea a través de sus sentidos, lo cual causa por lo general que la persona tienda a pensar que observa o escucha figuras terroríficas que le quieren hacer alguna clase de daño.
Además es muy frecuente que la persona que se encuentra en este estado, piense que no está dormido debido a que puede llegar a escuchar y ver muchas cosas (irreales) a su alrededor. Sin embargo durante este momento tiene la imposibilidad de poder ejercer cualquier tipo de movimiento del cuerpo.
¿Cuáles son las causas?
Existen diversos factores a los cuales se les atribuye el nombre de los posibles causantes del origen de las alucinaciones hipnagógicas y entre ellos podemos mencionar los siguientes:
Primero podemos destacar el factor de la dificultad para conciliar el sueño o los problemas para dormir. Las personas que tienden a tener estos inconvenientes por lo general son más propensas a sufrir este tipo de alucinación, debido a que cuando no mantienen un adecuado descanso de sus capacidades mentales y físicas, una gran variedad células que constituyen nuestro sistema nervioso central se ven afectadas ocasionando esta clase de percepciones. (Ver artículo: inflamación en el cerebro por el estrés)
Alucinaciones hipnagógicas: ¿Qué son? ¿A qué se deben? ¿Son peligrosas?
También esta condición puede ser confundida con otras, como por ejemplo el trastorno psicótico inducido por sustancias. Es de suma importancia mencionar esto, debido a que en otras ocasiones cuando estas alucinaciones no son producidas por un deterioro de la calidad del sueño, pueden ser desencadenadas por el ingerir ciertos componentes.
En esta ocasión las personas pueden consumir ya sea fármacos recetados (en cantidades no recomendadas) y drogas con características alucinógenas que producen algún tipo de alucinación, principalmente ópticas o a través de la visión y por medio del sentido de la audición. (Ver artículo: síntomas de un tumor en el cerebro)
El tratamiento para las alucinaciones hipnagógicas
El tratamiento correspondiente para este tipo de alucinaciones tendrá un vinculo importante dependiendo de la gravedad y la causa de la misma. Sin embargo hay que tomar en cuenta que es fundamental prestarle la atención necesaria a cualquier alucinación que podamos manifestar y por lo tanto dirigirnos a un especialista para resolver dicho inconveniente. (Ver artículo: fisiopatología del accidente cerebrovascular)
Como primer paso para llevar a cabo para un tratamiento exitoso y sin problemas, es saber el por qué se originó este problema en el individuo. Sabiendo esto, podemos comenzar a resaltar los diversos métodos que pueden funcionar para mejorar o reducir de manera considerable esta clase de alucinaciones.
Si es ocasionada por problemas para dormir, por lo general el profesional en esta área recomendará el consumo adecuado de ciertos medicamentos que ayudarán a que la persona pueda retomar un ciclo del sueño normalizado.
Por otra parte, si el origen de las alucinaciones hipnagógicas se relaciona con el consumo de ciertas sustancias dañinas (como el alcohol y las drogas) su tratamiento se verá involucrado con la ayuda de los especialistas de la salud mental a través de diversas sesiones terapéuticas en compañía con los seres cercanos al paciente.