El megacolon chagásico ocurre por la presencia de la enfermedad de Mal de Chagas
Definición
La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana, es una enfermedad causada por la tuberosidad de Crohn y es transmitida por el insecto triatomo, produce megacolon chagásico.Cuando el número estimado de personas infectadas en todo el mundo es de aproximadamente 8 millones de personas, es una enfermedad común en América del Sur y Central. Como resultado de la migración, la enfermedad se ha vuelto común en muchos otros países como Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos.
El megacolon, la dilatación irreversible de un segmento colónico, es un signo estructural asociado con varios trastornos gastrointestinales. En su forma hereditaria, secundaria (por ejemplo, en la enfermedad de Hirschsprung), la dilatación ocurre en un segmento colónico originalmente sano debido a una zona analmente localizada, aganglionica. (Ver articulo sobre el Sindrome de Malabsorcion)
En contraste, es de suma importancia tomar en cuenta en todo tiempo a la enfermedad de Chagas crónica, el segmento dilatado en sí mismo presenta cambios patohistológicos, y el primero y más prominente que se encontró fue la pérdida masiva de neuronas mientéricas. Dicho problama que fue mencionado anteriormente y que es de indole neuronal fue parcial y selectiva, es decir, algunas neuronas que contenían óxido nítrico sintasa neuronal y/o péptido intestinal vasoactivo (VIP) se salvaron de la muerte neuronal.
Esta supervivencia desproporcionada de las neuronas inhibidoras, sin embargo, no se correlacionó completamente con el cambio de calibre a lo largo de los segmentos megacolónicos extirpados quirúrgicamente. Lo que si se pudo destacar fue una mejor correlación entre los elementos del tejido muscular potencialmente contráctiles y las células intersticiales de Cajal.
Sus valores más bajos se observaron en las propias zonas megacolónicas, mientras que se encontraron disminuciones menos pronunciadas en las zonas transicionales no dilatadas (oral y anal a dilatación). En contraste con el plexo mientérico, el plexo submucoso mostró sólo una pérdida moderada de neuronas. Las neuronas co-inmunorreactivas para VIP y calretinina sobrevivieron desproporcionadamente.
Como conclusion se puede tomar que, estas neuronas pueden haber contribuido a mantener la barrera epitelial y permitido a los pacientes chagásicos sobrevivir durante décadas, a pesar de su grave alteración de la motilidad colónica. Debido a sus funciones neuroprotectoras y neuroeficaces, el VIP puede desempeñar un papel clave en el desarrollo y la duración del megacolon chagásico. (Ver Articulo sobre Infarto Intestinal)
La mayoría de las neuronas mientéricas humanas son nitrérgicas o colinérgicas. Al igual que en otras especies (mejor conocidas del conejillo de indias), se sugiere que las neuronas mientéricas humanas nitrérgicas son neuronas motoras descendentes inter o inhibidoras. Son uniaxonales con dendritas espinosas (morfología espinosa tipo I). Además de su reactividad para el marcador nítrico neuronal óxido nítrico sintasa (nNOS), algunos de ellos colorean inmunohistoquímicamente para el péptido intestinal vasoactivo, como lo conocen los expertos.
En contraste, las neuronas mientéricas colinérgicas, inmunoreactivas para la colina acetiltransferasa común, las cuales es importante destacar que incluyen neuronas motoras aferentes, inter y excitadoras primarias como las que se conocen principalmente del conejillo de indias. Aunque hemos caracterizado químicamente algunos tipos de neuronas mientéricas no neuronales en los intestinos humanos, nuestro conocimiento de diversos tipos de neuronas entéricas en el intestino humano es todavía fragmentario.
Diagnóstico del Megacolon chagásico
El diagnóstico se produce principalmente por via de radiografías y ecografías faciles y contrastadas. Los estudios de tránsito de que marcan colónicos son útiles para diferencia la inercia colónica de las causas de la obstrucción de la salida funcional. Con dicha prueba mencionanda anteriormente, el paciente toma un bolo de contraste radioopaco soluble en agua y las películas se obtienen 1, 3 y 5 días después.
Los pacientes con esta enfermedad de indole colónica muestran que el marcador se diseminó por todo el intestino grueso, mientras que los pacientes coninterrupcion de salida muestran acumulaciones poco rapidas de marcadores en algunos lugares. Una colonoscopia de igual modo se puede emplear para descartar causas mecánicas obstructivas. La manometría anorrectal puede ayudar a diferenciar las formas adquiridas de las congénitas. La biopsia rectal se recomienda para hacer un diagnóstico final de la enfermedad de Hirschsprung.
Es de suma importancia tener siempre en cuenta que los sintomas de este enfermedad deben ser considerados para un buen diagnostico, es por ello que se debe estar al pendiente en todo momento de los cambios que se produzcan en las personas, para asi estar al tanto de cualquier tipo de problema que se pueda generar por multiples factores. Estar alerta siempre sera l manera correcta de evitar problemas, en especial cuando se esta hablando de menores.