La Laceración Pulmonar se refiere a que el pulmón ha sufrido un desgarre o se ha cortado por algún golpe o traumatismo de gran magnitud por alguna lesión en el tórax. Cuando ocurre este tipo de lesión a nivel pulmonar su gravedad es muy alta.
Laceracion Pulmonar
La laceración pulmonar ocurrido por una lesión en el tórax puede ser causado por algún trauma penetrante ya que esta perfora la piel y llega a un órgano que en este caso sería el pulmón. Este tipo de heridas pueden ser causadas por fragmentos de algún hueso roto, por algún arma de fuego, una contusión de alta magnitud y por objetos punzo penetrantes los que puede desencadenar en una hemorragia. (ver articulo: infarto pulmonar)
Fisiopatológia
Cuando existe una laceración pulmonar esto puede generar que el aire del pulmón desgarrado salga aire hacia el espacio pleural, esto es muy visto cuando los pacientes presentan Neumotórax y si existen una hemorragia activa esto puede desencadenar a un Hemotórax ya que la sangre se concentrara en la cavidad torácica y habrá una compresión en la misma.
Causas
La laceración pulmonar puede tener diferente causas ya que dependerá el tipo de lesión que está presente y su localización. Estos podríamos mencionarlos como los traumatismos torácicos contundentes y los traumatismos torácicos penetrantes.
A los que decimos como traumatismo torácico contunde son porque estos son ocasionados por contusiones fuertes, accidentes de autos, caídas de grandes alturas y hasta una agresión física con otra persona.
Y cuando nos referimos al traumatismo torácico penetrante es porque estas son ocasionadas por algún tipo de armas de fuego por el proyectil, por algún tipo de explosivos o por objetos punzo penetrantes como cuchillos. (ver Articulo: Enfermedad en los pulmones)
Cuando existe traumatismo severos que hasta pueden afectar a otros órganos importante como el corazón o sus grande vasos pueden ocasionar en la persona que se presente una presión arterial baja conocida como la hipotensión, puede que presente un shock, arritmias cardiacas y también pueden aparecer insuficiencia cardiaca.
Tratamiento
Los tratamientos que se realizan cuando hay una laceración pulmonar son los mismos utilizados para el neumotórax o Hemotórax, estos son tratados con oxigenoterapia en casos se utilizan ventilación y también cuando existen fluidos en la cavidad del tórax se hacen dichos drenajes.
Hay procedimiento que se realizan cuando hay aire o líquido en la cavidad torácicas y así ayudan a drenar el tórax utilizando un catéter torácico. Cuando la lesión a nivel pulmonar ha sido grave proceden a realizar una cirugía llamada toracotomía y en la cirugía el médico cirujano determinara si se pude controlar dicha lesión o procede a al retiro del pulmón.
En dichos procedimiento los cuales son delicados siempre se lleva un monitoreo del paciente que ha sufrido una laceración Pulmonar. El medico deberá estar monitorizando la función respiratoria evitando que exista problemas de respiración también se le hará monitorización de la saturación de oxigeno con el instrumento de oximetría de pulso.
Complicaciones
Las complicaciones pueden existir cuando hay una laceración pulmonar ya que puede ocasionar un fallo respiratorio y eso puede suceder al poco tiempo en que se ha sufrido dicho trauma. Esto también puede ocasionar infecciones internas, absceso pulmonar.
Cuando existe una herida a nivel del pulmón por dicho traumatismo si no es tratada a tiempo está herida puede ir agrandándose y el aire comprimiendo aún más la cavidad torácica evitando un buen intercambio de oxígeno y aún más peligroso si se ingresa aire al torrente sanguíneo lo cual es mortal para la persona.
Signos y síntomas.
La laceración pulmonar tiene diferentes sintomatologías y signos los cuales uno puede reconocer y determinar cuando hay una lesión importante a nivel pulmonar como la hipoxemia, la taquipnea, la Distress Respiratoria y hasta puede presentar cianosis por la falta de oxígeno.
En cuanto a la hipoxemia se refiere cuando hay una disminución de oxígeno en la sangre medido con la oximetría de pulso y se determina que hay hipoxemia cuando el rango está por debajo de los 80 mmhg.
La taquipnea que es conocido por el aumento de la frecuencia respiratoria mayor a los valores normales estas también se pueden presentar en este tipo de lesión a nivel torácico la cual los valores estarían por encima de las 20 respiraciones por minuto.
Y la Distress Respiratoria se refiere a que existe una inflamación a nivel de los pulmones la cual esta es de muy alta gravedad y puede ser mortal para la persona. La persona que pueda presentar esto pueden tener signos de presión arterial baja, tos seca puede presentar hasta fiebre y cefalea que son dolores de cabeza.
https://www.youtube.com/watch?v=g9PTcQmHtNs