Neumatocele, lo que no sabías sobre esta enfermedad

Neumatocele

La Neumatocele es referido a que existe la presencia de aire en las cavidades finas del parénquima pulmonar en otras ocasiones también se han presentado líquidos en dicha cavidad. Cuando existe este tipo de patología la sobreinfección bacteriana es muy frecuente.

Neumatocele

Esta patología como la Neumatocele es originado luego que se ha presentado una neumonía aguda, o por algunos otros microorganismos. Estos pueden ocasionar que se produzca un tumor gaseoso en el interior del tejido orgánico. (ver articulo: Pulmón perforado)

Fisiopatología

Después de haber sufrido un proceso post infeccioso en este caso como la neumonía que es frecuente es que puede aparecer el Neumatocele. El neumotórax es una de las complicaciones de esta patología ya que en las cavidades que se encuentran en ella como las SubPleurales hay rupturas en ellas y debido a ello aparecen complicaciones como el neumotórax.

Debemos conocer que en los niños es muy frecuente esta patología como el Neumatocele, existen otro tipo de situaciones en la cuales hay una acumulación de aire en el tórax y podría llegar a confundirse.

Neumatocele

Complicaciones

Pueden existir complicaciones en el Neumatocele que pueden agravar la situación y en estos casos podrían ser el neumotórax, fistula BroncoPleural, la Atelectasia, el absceso Pulmonar, la Insuficiencia Cardiorrespiratoria y hasta puede causar la muerte.

El neumotórax es producido por una ruptura a nivel pulmonar o por motivos de una herida punzo penetrante la cual el aire es acumulado en la cavidad pleural del tórax.

La fistula BroncoPleural se refiere a que entre un bronquio y la cavidad pleural existe una salida de aire desde alguno de los bronquios esto es ocasionado por infecciones pulmonares necrotizantes.

Neumatocele

Cuando hablamos de Atelectasia nos referimos a que existe un colapso pulmonar en sus tejidos perdiendo así su tamaño. Esto es normalmente  ocasionado porque existe una obstrucción de las vías aéreas y porque hay un agente externo que ejerce una presión en el pulmón. (ver articulo: neumonia por aspiracion)

El absceso pulmonar quiere decir que en la cavidad de dicho pulmón existe una cantidad de pus, inflamando así dicho órganos y produciéndole una infección bacteriana y hasta puede causarle necrosis.

Y cuando decimos insuficiencia respiratoria nos referimos a que existe una falla en los pulmones las cual no le permite realizar el intercambio gaseoso y tener una buena oxigenación.

Tratamiento

Para determinar que existe Neumatocele se hacen una seria de procedimientos como una radiografía de tórax o una tomografía axial computarizada de tórax, esto permite observa en que cavidad se encuentra la acumulación de aire.

Neumatocele

Muchos médicos cirujanos optan por hacer un drenaje del aire con el procedimiento de un catéter insertándolo en la cavidad donde hay aire acumulado y así lograr que no haya ningún tipo de opresión en la cavidad torácica.

 Neumatocele en pediatría

Esta normalmente aparece es en los niños o lactantes. Este suele producirse a causa de la neumonía por bacterias. El más común que aparece en los niños es el Haemophyllus Influenzae, esta es la que ataca principalmente a la población pediátrica, pero también está la causa de que este problema respiratorio ocurre  por traumatismos en el tórax.

Este problema normalmente son de tipo postinfeccioso y su incidencia es de aproximadamente de 2 a 8% de todos los casos de neumonía que ocurren en los niños. Normalmente no se conoce algún tipo de predilección por raza ni por sexo pero es más frecuente en los lactantes y en los niños menores de 3 años en el 70% de todos los casos debidos a que son normalmente más susceptibles a la neumonía estafilocóccica.

Neumatocele

La mortalidad por el Neumatocele es muy baja, generalmente existe una resolución completa a largo plazo aunque en ocasiones puede verse extrañas complicaciones como es el neumotórax por las rupturas de estas cavidades subpleurales, neumatoceles a tensión y luego su infección secundariamente.

Para poder determinar que el niño tenga este problema respiratorio se realizan  radiografías del tórax y otros estudios imagenologicos como la Tomografía Axial Computarizada, conocida como TAC. Cuando se determina que este niño efectivamente sufre este problema respiratorio se le aplican diferentes tratamientos para así poder garantizar su mejoría.

Uno de ellos es realizarle al niño un drenaje por un catéter percutáneo que está indicado para el Neumatocele, la cual ayuda a mejorar el estado cardiovascular del paciente.

Neumatocele

También al niño se le puede tratar con tratamientos antibióticos de forma endovenosa para poder tratar la neumonía, pero esto solo puede ser realizado bajo estricto control médico y con indicaciones del médico de cabecera, es por ello que siempre se recomienda que en caso de que un niño pueda estar presentando síntomas sobre algún tipo de problema respiratorio, debe acudir inmediatamente a un centro asistencial para que pueda mejorar de una manera más rápida.

Deja un comentario