Trastorno psicótico breve: Todo lo que debes saber

El trastorno psicótico breve representa como una forma de deficiencia o demencia que afecta las principales neuronas a nivel psicológico que presenta el ser humano, el mismo suele darse por episodios emocionales graves que si no se tratan a tiempo pueden ocasionar que el paciente se agrega a si mismo o a las personas que comparten en el entorno con el.

Trastorno psicótico breve

¿Qué es el trastorno psicótico breve?

Esta enfermedad es considerada como pequeños episodios de demencia semántica o demencia frototemporal que atacan la psicología del ser humano y lo lleva a vivir en base a una realidad que en su momento no existe y no existió; se enfoca principalmente en las emociones, respuestas y sentimientos que expresa la persona en el momento en el que la enfermedad se esta desarrollando.

Este tipo de enfermedad tiene la particularidad de que suele presentarse en individuos totalmente sanos a nivel mental, por lo que como su nombre lo indica el padecimiento de dichos momentos son sumamente breves lo cual su duración no dura mas de un mes aproximadamente.

La venta de este tipo de trastornos es que de ninguna manera va ligado a otro tipo de enfermedad o otro tipo de trastorno que se pueda presentar; así como no se puede culpar al consumo de sustancias ilícitas o alcohol ya que las mismas no son las principales causas de que esta enfermedad se desarrolle con cabalidad.

Son consideradas como enfermedades secundarias o que no tienen gran importancia en los partes médicos de los especialista, muchos científicos que se han dado a la tarea de investigarlas creen que estos padecimientos se dan frecuentemente en mujeres mayores a los 30 años y que mayormente es mas frecuente que la presenten las mujeres de la tercera edad.

Tipos de trastorno psicótico breve.

Hay diferentes maneras de evidenciar o de este tipo de trastornos ya que no todos se presentan por igualdad en las personas; este tipo de trastornos son:

Estresor identificable.

Se conoce como el detonante del trastorno psicótico breve, pues tiene la particularidad de que dicha enfermedad se reactive de gran manera en sus inicios, son causadas por tener grandes episodios de impactos emocionales, y de ser capaces de sobrevivir episodios traumáticos y emocionales que puedan marcan su vida. ( ver articulo: trastornos mentales en la adolescencia )

Factor no identificable.

Como su nombre bien lo indica este tipo de etapas del trastorno suelen aparecer síntomas que no logren ser identificados con facilidad; lo que lleva al los especialista a crear falsos diagnósticos y a no dar en si con la causa principal que lleva al paciente a sobrellevar las situaciones traumáticas en las cuales el individuo se ha visto envuelto.

Trastorno por el parto.

Según los científicos la depresión post parto es una de las causas mas significativas de este tipo de trastornos ya que se presume que los síntomas que padece la mujer van de la mano con los de esta enfermedad, trayendo como consecuencia que ella misma no logre diferencian entre las cosas que hace bien y solo se enfoque en aquello que esta haciendo mal.

Síntomas.

Los síntomas del trastorno psicótico breve suelen darse de la misma manera que los de otras enfermedades del cerebro que son consideradas parecidas a este; como se ha mencionado anteriormente las mismas suelen durar solo un mes y muchos doctores pueden llegar a diagnosticarlas como cualquier otro trastorno con otro nombre dada la similitud entre ellos.

Entre los síntomas mas comunes podemos encontrar:

Delirios.

Estos síntomas hace que el paciente crea en todo lo que el supuestamente esta viviendo, no suele diferenciar entre lo que esta bine y lo que no, y va de la mano con el alejarse considerablemente de la realidad que esta viviendo.

Alucinaciones.

El paciente siente que de manera real todos los acontecimientos que el esta presenciando se están dando, no están enfocados en el entorno en donde están y su nivel de convicción es tan grande que pueden pasar largos periodos de tiempo para que se de cuenta que todo lo que imaginaba era totalmente falso.

Pensamiento y lenguaje desorientado.

Los pensamientos que presenta el paciente no vienen de forma coherente o continua; lo mismo pasa cuando a su vez intenta comunicar aquellas ideas u opiniones que tiene sobre diversas situaciones que se presentan en su realidad creada por el mismo, este tipo de síntomas abre una puerta a lo que puede llegar a ser considerado como una gravedad de la enfermedad.

Alteraciones motrices.

Aunque no son tan marcadas o comunes es normal que el paciente o la persona afectada pueda tener diversas irregularidades en cuanto a los movimientos que suele realizar a nivel motor, por lo que es recomendable mantener al paciente en observación constante.

Deja un comentario