Síndrome de Capgras: Qué es, síntomas, causas, tratamiento y más

El síndrome de Capgras forma parte de los tipos de trastornos mentales, siendo este característico por una gran dificultad para identificar a reconocer a personas miembros del círculo social más cercano al individuo afectado.

¿Qué es el Síndrome de Capgras?

El Síndrome de Capgras es un trastorno psiquiátrico que se basa en una deficiencia en el momento de identificación y reconocimiento de una persona, pues, estos individuos tienden a tener dificultad para saber si la persona con la que está hablando es la persona que muestra ser. Es por ello que tienden a mostrarse algo afectado y llegan a creer que alguien está queriendo hacerse pasar por estos individuos, creando así un «doble».

Esta enfermedad también es denominada como Ilusión de Sosias, pues, es considerado una ilusión o parte de una alucinación por parte del individuo y esto puede darse por distintas razones. Cuando hace mención a sosias se refiere a su significado «dobles», pues, como anteriormente es dicho, estas personas tienden a creer que los individuos pertenecientes a su círculo social ya no son los mismos y esto se debe a la aparición de un doble.sindrome-de-capgras-1

Estas personas tienden a delirar o suponer que las personas que los rodean han sido cambiadas por otras personas, no obstante, esto se debe a un cambio de actitud que normalmente no sería propia del individuo previamente conocido.

Este tipo de síndrome es bastante común en las personas que padecen de cualquier tipo de demencia, pues, en base a los síntomas de esta enfermedad, es muy común que los mismos sufran de confusiones con lo que sucede en su realidad.

El Síndrome de Capgras

Causas

Actualmente, no se conoce una causa en específico que de origen al Síndrome de Capgras o Ilusión de Sosias, no obstante, muchos psicólogos, psiquiatras y neurólogos se han puesto en la ardua tarea de investigar a que se le debe su origen a dicho síndrome.

Es por ello que existen diversas teorías sobre la causa de esta enfermedad, llegando a una diversidad de hipótesis que muestran supuestas causas de esta afección.

Ahora bien, por lo anteriormente dicho, se considera este síndrome una enfermedad del cerebro que afecta por distintas razones o causas, entre ellas encontramos varias hipótesis respaldadas de los casos, no obstante, las más aceptadas son las siguientes:

  • Algunos especialistas, en especial psicólogos, pues esta hipótesis fue planteada por personas estudiadas en el ámbito de psicología, suponen que esta enfermedad se debe a una afección similar a la agnosia visual, ya que, entre sus tipos se considera la dificultad de reconocer caras o características faciales de un individuo, sin embargo, no es completamente esta afección pues las personas con este síndrome pueden reconocerlas, sin embargo, no producen una respuesta emocional óptima. Síndrome-de-Capgras-2
  • Otras personas estudiadas en el tema, suponen que esta enfermedad se debe a una lesión en el encéfalo de cualquier tipo, que produzca que la conexión entre el sistema límbico y la corteza del lado temporal sea nula, pues las mismas se encargan de reconocer objetos, personas o animales y producir una respuesta emocional a esos estímulos, al no estar conectadas se dificulta esta tarea. 
  • No obstante, todos los especialistas en esta enfermedad, concuerdan que esta afección tiene su origen más comúnmente cuando el individuo padece de distintas enfermedades cerebrales, como lo son demencias como Alzheimer (siendo esta un porcentaje del 30% en la enfermedad), demencia de cuerpos de Lewy, distintos tipos de tumor en el cerebro o algunos trastornos como esquizofrenia o cualquiera del tipo delirante.

Síntomas

El síndrome de Capgras es muy difícil de tratar, por lo mismo, sus síntomas son especialmente sociales, ya que, este individuo tiende a alegar cosas que no son ciertas y así afectan su círculo social, por lo mismo, sus síntomas son los siguientes:

Afirman que el la persona cercana es un impostor

Este síntoma se considera el más común y característico de esta enfermedad, pues, el individuo afectado de forma repentina alega que una persona cercana a el por distintos tipo de lazos, es decir, hijos, esposos, padres, familiares, amigos, ha sido remplazada por una persona igual a ella pero distintos en algunos aspectos.

Así se genera que el vínculo que los mismos tenían de forma emocional sea roto y así crear un alejamiento bastante considerable.sindrome-de-capgras-2

Aunque se le explique a esta persona que lo que supone carece de algún tipo de sentido, estos no dan su brazo a torcer y se sienten completamente seguros de que lo que creen no tiene ningún tipo de error relacionado.

Las personas con este síndrome tienden a sentir un miedo latente cada vez que se le acerca la persona víctima de esta suposición, pues, al creer tan fuertemente que esta persona es un doble o impostor, carecen de una explicación de por qué el mismo se encuentra ahí y que quiere de la persona afectada, es por ello que tiende a demostrarse un rechazo al mismo.

Problemas de gravedad socialmente

La persona con síndrome de Capgras tienden a tener problemas en su círculo social, esto se debe a que gracias a que el individuo siente un gran miedo con respecto a la persona que cree que ha sido reemplazada, se crea un rechazo, volviendo completamente difícil la interacción entre estas dos personas, ya que, aun cuando la persona víctima de estas suposiciones intenta mantener una relación normal y que así este se de cuenta de que es un error tal suposición, el rechazo es excesivamente fuerte.Síndrome-de-Capgras-4

Por lo tanto, se encuentran con problemas graves a la hora de estar en este círculo social, pues la persona víctima de esta suposición tiende a alejarse del individuo para así no ser dañado emocionalmente con el rechazo constante que este sufre.

Normalidad con el resto de las personas

Las personas que sufren del síndrome de Capgras tienden a creer que una persona es un impostor, no obstante, los mismos no tienden a tener problema con otras personas. Esto se explica diciendo que existe un solo impostor (aunque en algunos casos más graves tienden a ser más de uno), sin embargo, el resto de las personas, sean cercanas o no, no son afectadas y son tratadas de manera normal, pues, para el mismo, estas personas son las de siempre mientras que la víctima del síndrome es un impostor.sindrome-de-capgras-3

Esto puede traer problemas para la persona que es víctima de estas suposiciones, pues, es muy difícil para el mismo sentir un latente rechazo solo con este individuo.

Paranoia

Aun cuando el individuo no sabe porque el impostor está ahí y que quiere de la persona con Síndrome de Capgras, tienden a crearse distintas ideas que expliquen la aparición de este doble.sindrome-de-capgras-4

A esto se le llama paranoia, pues, el individuo tiende a tener distintas ideas explicando este hecho y las mismas son bastante preocupantes, causando así una paranoia muy difícil de tratar.

Ataques de nervios

Algunas personas al sentirse amenazadas por la presencia de un impostor o doble, gracias a la paranoia tienden a sentir fuertes ataques de nervios, donde los mismos producen distintos síntomas que hacen que esta persona se encuentre mal dispuesta, entre ellos encontramos:Síndrome-de-Capgras-7

  • Fuertes dolores de cabeza, que producen que esta persona sea un poco irritable.
  • Nauseas, pues al forzar tanto al cerebro a producir una respuesta de por qué el individuo «doble» se encuentra ahí y que sucedió con la persona original, se crea un exceso de actividad en el mismo donde algunos sentidos son involucrados.
  • Alucinaciones, pesadillas o cualquier tipo de actividad negativa relacionada con la persona que se cree es un impostor, pues, el individuo con síndrome de Capgras muestra un gran tiempo de pensamiento en estas personas.

Síndrome de Capgras (cortometraje)

Diagnóstico

El diagnosticar el síndrome de Capgras se puede dar por distintos medios, no obstante, el más acertado y común es con un médico especialista en neurología, pues, este cuenta con distintos tipos de herramientas que ayudan a un mejor diagnóstico y así asegura un óptimo tratamiento.

Aun así hay que estar consiente de que la mayoría de las personas relacionadas con el individuo afectado no conocen la existencia de esta enfermedad, por lo tanto, tratan por sus propios medios hacerlos entrar en razón y atrasan así su diagnóstico y empeoran los síntomas.Síndrome-de-Capgras-8

No obstante, entre las pruebas que usa un neurólogo para diagnosticar el síndrome de Capgras encontramos:

  • Estas personas algunas veces tienen una pequeña deficiencia a la hora de hablar, por lo tanto, los especialistas en el tema buscan hacer una prueba de fluidez, no solo evaluando la parte verbal, sino su comprensión fonológica y su fluidez cognitiva. Esta prueba no define el diagnóstico, pero si ayuda a su proceso.
  • Por medio a distintos tipos de pruebas, los neurólogos buscan divisar el estado de la memoria, así se busca comprender si hay alguna deficiencia en la misma con relación a el individuo llamado «impostor»
  • Existen diversos tipos de test que ayudan a diagnosticar a la agnosia visual o prosopagnosia, es por ello que se realiza este test para descartar la opción de esta enfermedad. El mismo se basa en hacer una prueba de reconocimiento a distintos rostros o caras (sean conocidos o no) y así visualizar si hay algún problema.
  • Los neurólogos cuentan con distintas pruebas donde se mide la capacidad multitareas que tiene un individuo afectado, este tipo de pruebas se hace cuando se sospecha de la aparición de esta enfermedad porque las personas con la misma tienen problemas a la hora de que dos lóbulos del cerebro trabajen de forma simultánea, por ello, esta tiende a ser una prueba realizada para concretar un correcto diagnóstico.Síndrome-de-Capgras-9
  • Si ya fueron previamente hechas estas pruebas y aun se sospecha de el síndrome de Capgras se recomienda al individuo previamente tratado someterse a distintas pruebas que muestren imágenes del cerebro, sea una resonancia magnética, una tomografía, entre otros. Esta prueba podría ayudar a divisar si existe alguna malformación que cause este síndrome y que áreas son realmente afectadas y así asegurar un tratamiento en relación al resultado.

Ahora bien, aun cuando se realicen estas pruebas, se necesita hacer un diagnóstico diferencial, pues, esta enfermedad tiene mucha similitud con otras y se necesita descartar todas para así llegar a la correcta.

Entre estas encontramos:

  • Primeramente se busca descartar el Síndrome de Fregoli, el mismo piensa que cualquier persona forma parte de su círculo social, es decir, el mismo no puede diferenciar entre las personas conocidas y las que no, creyendo así que todas las personas forman parte hasta de su familia. Es fácil descartar esta enfermedad, pues, lo síntomas presentes son complemente distintos, ya que, mientras el S. de Capgras rechaza al individuo, el S. de Fregoli es todo lo contrario.sindrome-de-capgras-5
  • Luego se descarta la aparición del trastorno del doble subjetivo, este se trata de la aparición de un impostor o doble, no obstante, a diferencia del síndrome de Capgras, este cree que el doble es de sí mismo, mientras que en el de Capgras se cree que es una persona allegada o familiar.
  • Por último se descarta la aparición de la enfermedad de intermetamorfosis, la misma se trata de un intercambio fuerte de identidades, es decir, el afectado por esta enfermedad supone que las personas han cambiado sus identidades por otras, como que su hermano ahora es su amigo y su tío ahora es su padre. La enfermedad avanza llegando a que nadie tenga su propia identidad y así se crea una gran dificultad para el individuo.

El síndrome de Capgras

Tratamiento

Como anteriormente es dicho, el síndrome de Capgras se considera una de las enfermedades raras del cerebro, pues, su aparición es poco común. Gracias a esta característica esta enfermedad no cuenta con una gran cantidad de tratamientos que ayuden al individuo a, al menos, reducir los síntomas, sin embargo, si existe una preocupación por la comunidad científica y actualmente se conocen algunas pequeñas ayudas a esta enfermedad.

No obstante, entre estos tratamientos encontramos:

Tratamiento farmacológico

Este tratamiento es recetado por el especialista en esta enfermedad y se proporciona según el caso de la enfermedad. Entre estos tratamientos encontramos los siguientes:Síndrome-de-Capgras-11

  • Antipsicóticos: Este tipo de psicofármaco se utiliza cuando la persona afectada presenta cuadros de alucinaciones, deliraciones, entre otras características. El mismo busca ayudar al individuo a que estas ideas sea retiradas de su cabeza y así asegurar tranquilidad. Aunque la misma no asegure el que el individuo deje de sentir que una persona de su círculo social es un impostor, si ayuda cuando el mismo presenta cuadros de paranoia, nervios, entre otros.
  • Anticonvulsivos: Algunas veces estos individuos presenta convulsiones por un exceso de actividad en el cerebro, por lo tanto, el neurólogo o especialista esta en la obligación de observar si este tipo de fármaco es necesario y si lo es recetarlo. Aunque el mismo no sea precisamente para el síndrome de Capgras, es de ayuda cuando se presenta esta patología.
  • Cualquier tipo de fármaco necesario para la enfermedad que el mismo presente: pues, en una gran mayoría, las personas que padecen de esta enfermedad, previamente sufren de otras como el Alzheimer o distintos trastornos, por lo tanto, es importante que el afectado cuente con una medicación apropiada para el mismo y así evitar la aparición de este síndrome.

Tratamiento psicológico

Existen distintos tipos de tratamientos psicológicos para esta enfermedad, no obstante, el más común y con mejores resultados es el de someter al paciente a la realidad.Síndrome-de-Capgras-12

Este tipo de tratamiento tiende a ser muy común entre los psicólogos con la mayoría de las patologías, pues, el demostrarle al paciente que lo que dice no tiene sentido se tiende a tener resultados óptimos.

El tratamiento psicológico lleva por nombre «reestructuración cognitiva» pues, se somete a esta persona a un cambio de ideas, de modo que se le explica de manera paciente todas las razones de porque no tiene sentido que lo que dice y así se busca someter al mismo a entender que el problema no es el otro individuo sino el.

Luego se busca también someter a los familiares a esta terapia, pues, todos sufren gracias a esta afección. Es importante asegurar la estabilidad emocional de los individuos relacionados a este, para así todos puedan brindarle un amplio apoyo emocional.

Hay que tener en cuenta que algunas veces esta enfermedad se debe a la aparición de otras enfermedades relacionadas con el cerebro, por lo tanto, estas se toman como prioridad en el tratamiento, no solo psicológico, sino también farmacológico; pues el síndrome de Capgras deja de ser la enfermedad en sí y comienza a ser el síntoma de otros tipos, como lo es la demencia de Parkinson, Alzheimer, entre otras, o trastornos como la esquizofrenia.Síndrome-de-Capgras-13

Historia del Síndrome de Capgras

El síndrome de Capgras tiene su aparición desde hace muchísimo tiempo, más no se considero una enfermedad o un síndrome en sí hasta 1923, cuando un psiquiatra de apellido Capgras lo describió y le dio el nombre de «L’illusion des sosies» que es actualmente uno de sus nombres Ilusión de Dobles o Sosias.

El psiquiatra Jean Marie Joseph Capgras visualizó esta enfermedad o síndrome primeramente en una mujer de 50 años, normalmente se le denominaría como una persona con delirios o alucinaciones, no obstante, al psiquiatra le pareció este conjunto de síntomas raros e investigo.

La paciente anteriormente mencionada aseguraba formar parte de la realeza y que las personas pertenecientes a su entorno habían sido sustituidas por personas totalmente iguales pero con diferencias en su personalidad y distintas intenciones. La misma deliraba con ideas de por qué estas personas serían reemplazadas y que significaría con respecto a ella.sindrome-de-capgras-6

El psiquiatra unió estos acontecimientos con traumas previamente vividos por la paciente, pues, la misma no superaba el que su hijo de corta edad hubiera muerto y para evitar el dolor aseguraba que el mismo había sido de alguna forma robado y lo habían reemplazado con alguien muerto. Luego de ello la mujer dio a luz a un par de gemelos, no obstante, solo sobrevivió uno (siendo esta una niña), por lo que su idea de dobles fue fortificada y cada vez existían más delirios en la misma.

Cómo superé el Síndrome de Capgras

Consejos para sus familiares

Esta enfermedad se considera una de las enfermedad psicológicas más extrañas, pues no se encuentra una razón o causa completamente válida que justifique su aparición, no obstante, es importante resaltar que por ser una enfermedad psicológica la actitud que tomen los allegados con respecto a ella es importante.

Por lo tanto, se pueden dar algunos consejos para que la persona afectada con Síndrome de Capgras sea diagnosticada y tratada de manera óptima, entre estos consejos encontramos:sindrome-de-capgras-7

  • Si sospechas que una persona allegada de alguna forma rechaza a otra, pregúntale que le sucede, pues, el primer síntoma que se muestra en esta enfermedad es el rechazo hacia la persona que el cree que es un doble. Distintas actitudes hacen que el mismo suponga que el otro familiar es un impostor y normalmente estos lo evalúan de manera callada, hasta al final acusarlos. Por lo tanto, si te das cuenta de que la persona afectada se comporta de manera extraña es bueno preguntarle que sucede.
  • Si resulta que el acusado de ser un impostor o un doble eres tu, no trates de demostrarle lo contrario, pues, normalmente el querer hacerlo produce altos niveles de frustración y solo ayudaría a alterar a la persona afectada, si esta persona te acusa de tal cosa, busca de manera rápida ayuda con algún especialista y así comprobar esta enfermedad y aplicar un tratamiento de manera rápida, para así evitar que la enfermedad siga avanzando.
  • Luego de este paso, si la persona es diagnosticada con el síndrome de Capgras y tu eres el acusado o una persona cercana a ti lo es, trata de entender que el afectado no busca hacerte sentir mal de manera intencional, simplemente cree que tu no eres la persona que el conoce y se siente amenazado por ello. Si la persona no sufriera de esta enfermedad el mismo no trataría con desprecio y desconfianza a la víctima de esta creencia.Síndrome-de-Capgras-16
  • Si conoces a una persona que sufre de la enfermedad de Alzheimer es importante estar preparado para este tipo de síndrome, pues, una gran cantidad de personas con esta enfermedad padecen previamente de Alzheimer, es más fácil el diagnosticarla cuando el mismo tiene esta afección, ya que, se sabe que es una de sus causas de aparición.
  • Es importante que luego de diagnosticada esta enfermedad, se le exija a la persona ir a distintos tipos de terapia, pues, como los mismos sienten tanta seguridad con respecto a lo que suponen, normalmente no sienten necesario ir a terapia y tienden a creer que son incomprendidos. Es importante explicarles de manera clara que el mismo tiene una necesidad de este tratamiento y que luego lo entenderá.
  • El síndrome de Capgras produce que el individuo afectado cambie su forma de tratar a la persona y tienda a ser despectivo con la misma. Es importante explicarle a todas las personas allegadas, especialmente los niños, porque esto esta sucediendo con el individuo, pues, tiende a generar una confusión. Es importante explicar que no es un problema de no quererse sino un síndrome que esta afectando a la persona.
  • Es bastante recomendable asistir a terapia familiar, aunque algunos lo consideren innecesario, es importante que los avances con respecto a la enfermedad se hagan en familia, pues, afecta a toda. Algunas veces, los familiares se encuentran afectados de manera psicológica por esto y tienden a mostrar cuadros de depresión, trastornos debido al estrés, entre otras afecciones.

¿Las personas con esta enfermedad son peligrosas?

Algunas personas tienden a tener la duda con respecto a si las personas con síndrome de Capgras son peligrosas y la verdad es que depende de la personalidad presente en el individuo.

Es importante aclarar que las personas con síndrome de Capgras tienen problemas a la hora de identificar un familiar o persona allegada, por lo tanto, el convivir con estas personas es de suma dificultad, ya que, tienden a estar en una actitud de acusación.sindrome-de-capgras-8

No obstante, se debe saber que algunas personas tienen una personalidad donde en una situación así actuarían a la defensiva mientras que otras actuarían simplemente con miedo.

Por lo tanto, se debe saber que estas personas pueden reaccionar de manera agresiva a que un desconocido igual a un conocido este entablando relación con su entorno común.

Se conocen algunos casos donde la persona llega a hacer sufrir a la persona víctima de estas suposiciones, causando un daño físico considerable y algunas veces se ha llegado a la muerte.

No obstante, como anteriormente es dicho, la reacción a esta enfermedad depende de como es la personalidad del individuo, pues, también se conocen casos donde la persona sufre de crisis nerviosas por el gran miedo que sienten al tener a dobles habitando con el.

Es importante que al conocer la aparición de esta enfermedad, saber como es la persona y si su reacción es a la defensiva o no, ya que, así se pueden establecer medidas de prevención de accidentes, es decir, si el mismo sufre de ataques de ansiedad por la enfermedad, prevenir que este sufra un accidente con respecto a ello, por otro lado, si es agresivo, evitar todas las herramientas que este pueda obtener para atacar a el supuesto doble y así prevenir futuros accidentes.

Síndrome de Capgras

(Visited 416 times, 1 visits today)

Deja un comentario