Ataxias espinocerebelosas: Todo lo que debes saber

Se puede definir las ataxias espinocerebelosas como un conjunto de afecciones en el cerebro de forma degenerativa, es decir, la persona que padece esta enfermedad empieza a tener algún tipo de ataque hacia las neuronas que ocasionan que se comiencen a presentar problemas y no sobrevivan. Ahora bien, esta enfermedad afecta principalmente al cerebelo y a la medula espinal, no obstante, puede afectar también sus áreas adyacentes.ataxias espinocerebelosas

Ataxias espinocerebelosas

Desde otro punto de vista, las ataxias cerebelosas o propiamente espinocerebelosas tienden a ser una enfermedad un poco ignorada o con carencia de importancia para la sociedad, sin embargo, a medida que pasa el tiempo se comienzan a conocer más tipos de esta enfermedad, hasta el momento se conoce de la existencia de al menos 29 tipos.

Ahora bien, al llamarla ataxia sabemos que es una enfermedad que causa descoordinación y bajos niveles de equilibrio, esto se debe a que afecta principalmente al cerebelo, área encargada de esta actividad, no obstante, esta enfermedad puede extenderse a la médula espinal, siendo esto muy común. Este hecho puede hacer que también se afecten otras áreas de la médula, la corteza encefálica y del tallo cerebral.

Ataxias espinocerebelosas

Esto es completamente preocupante para los especialistas de la salud, pues, denota que a medida que pasa el tiempo, más personas son afectadas por la misma y no se ha conseguido la cura aún para que estas personas puedan gozar de una vida completamente normal.

Ahora, las personas que padecen de cualquier tipo de ataxias espinocerebelosas tienden a presentar ciertos síntomas, siendo el más característico el modo de caminar del afectado, pues, el mismo camina tambaleándose y de manera descoordinada, por lo tanto obliga al cuerpo a tomar posiciones extrañas o anormales como el sacar el tórax, entre otras.GEN

No obstante, tiene otros síntomas que aunque no son tan característicos de la misma, pues no tienden a repetirse sin excepción, son igual de importantes, como lo es el descontrol en los ojos haciendo que los mismos se muevan de forma extraña y rápida, dificultad al hablar y organizar palabras, dificultad al tragar, problemas para mantener las piernas juntas, tienden a bambolearse, como a presentar espasmos, entre otros.

¿Es hereditaria las ataxias espinocerebelosas?

Las ataxias espinocerebelosas son enfermedades autosómicas dominantes, es decir, son hereditarias y se deben normalmente a mutaciones en los genes que producen que se alteren el como se crean las proteínas en el cuerpo humano para conservar las neuronas de manera óptimama. En la mayoría de sus casos esta enfermedad se debe a una producción errónea de glutamina. HEREDITARIO

La mala producción de glutamina define a esta enfermedad, pues la misma en la mayoría de sus casos, se produce de manera repetitiva y descontrolada, sobrepasándose del umbral preestablecido. Por esta condición tiende llamárseles a estas afecciones «poliglutaminas».

No obstante, la misma se puede dar por una contusión cerebral, tumores o cualquier otro tipo de afección que de alguna forma intervenga en el proceso de la glutamina

Diagnóstico de las ataxias espinocerebelosas

El diagnosticar cualquiera de estas enfermedades es bastante complejo, pues al tratarse de tantas (29 tipos) y tan parecidas es muy difícil diferenciarlas solo por sus síntomas, no obstante, se diferencia por el gen que es alterado por dicha enfermedad, por lo tanto se somete al paciente a alguna prueba genética para así evaluar que gen esta alterado y definir el tipo de las ataxias espinocerebelosas.GENÉTICA

Sin embargo, algunas veces estos estudios no muestran dicha alteración, es por eso que algunos especialistas someten al paciente a algún tipo de observación por medio de imágenes del cerebro, sea una tomografía computarizada o resonancia magnética para así mostrar y definir en que parte existe una atrofia cerebral.

Esta enfermedad tiende a ser definida por sus tipos, no obstante, estos son tantos que no tienen un nombre en específico sino un número, es por ello que a cualquier tipo se le llama por sus siglas en inglés «SCA» seguida del número anteriormente mencionado.TOMOGRAFIA

Tratamiento de las ataxias espinocerebelosas

Lamentablemente esta enfermedad no cuenta con alguna cura o medicamento que evite su aparición o su avance, no obstante, existen muchas opciones de tratamiento para así sobrellevar de mejor manera los síntomas de estas.SILLA

Ahora bien, los síntomas más comunes de este tipo de enfermedad es la falta de coordinación y equilibrio; por lo tanto el especialista tiende a recomendarle a el afectado tener citas con un fisioterapeuta que lo ayude a superar y fortalecer los músculos, el fisioterapeuta se encargaría de esta tarea y darle al afectado algún tipo de artículo que lo ayude con su movilidad, sea esto un bastón, una silla de ruedas, entre otros objetos.

No obstante, esta enfermedad no termina en la falta de coordinación y equilibrio, por lo tanto, el paciente necesita normalmente de algunos medicamentos para controlar acciones involuntarias como lo son los temblores, la rigidez, los espasmos y problemas de desvelo o insomnio.Esto hace que esta enfermedad sea parte importante del síndrome cerebeloso

CAMINAR

(Visited 150 times, 1 visits today)

Deja un comentario