Para poder hablar de la ataxia por gluten es necesario definir ambos términos. La ataxia es una de las enfermedades del cerebro degenerativas y esta causa descoordinación muscular en el que la padece, las causas de dicha enfermedad son muy variadas y sus tipos son muchos. Ahora bien, el gluten es una proteína que aunque en muchos casos no causa ningún tipo de problema, en algunas personas causan una alta variedad de enfermedades.
Ataxia por gluten
Ya definidos ambos términos, podemos llegar a la conclusión de que una ataxia por gluten, es decir, por consumirlo. Esta es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente el cerebelo y las áreas del cerebro adyacentes y esta requiere ser prevista con antelación para que los daños sean evitables.
El rango de edad de las personas afectadas, positivamente es en personas mayores, más específicamente en individuos mayores a los 50 años y aún así las personas que padecen esta enfermedad representan un porcentaje muy bajo para la sociedad.
El gluten es una proteína que puede causar muchos problemas en algunos individuos, no obstante, no es que la misma sea mala o negativa para el cuerpo sino que algunos tienen sensibilidad a la misma. Comúnmente esta enfermedad se da por el encuentro de gluten en la sangre esto actúa como un anticuerpo contra enzimas neuronales y produce el daño en el cerebro al que se refiere con la ataxia.
Síntomas de la ataxia por gluten
Aunque los síntomas de la ataxia por gluten son bastante parecidos al resto de las ataxias, como las ataxias cerebelosas o la ataxias espinocerebelosas por todas ser síndromes cerebelosos, se consiguen algunas diferencias.
Síntomas de la ataxia
Estos son:
- El paciente tiende a presentar síntomas como la falta de equilibrio, es decir, el mismo tiende a caerse o caminar de forma extraña pues al ser afectado de tal manera el cerebelo este pierde de alguna forma el control sobre esta enfermedad.
- Las personas que padecen de la ataxia por gluten tienden a tener graves problemas de concentración, esto diferencia a esta ataxia de las demás, pues, cualquier otro tipo no tiende a tener problemas a la hora de llevar acabo una habilidad cognitiva.
- Las personas celíacas, es decir, personas con intolerancia al gluten, tienden a tener una dificultad en habilidades como la visión cuando presentan una ataxia, esto se debe a que el gluten daña de alguna forma al cerebro y este pierde el control de dichas habilidades.
- Las personas con esta enfermedad o afección tienden a tener muchos problemas a la hora de caminar, pues el cuerpo no responde de la forma esperada por el cerebro.
- A diferencia de otras ataxias, esta, daña tanto al cerebelo que se le resulta bastante complicado el poder visualizar distancias, es decir, un ejemplo de esto es la dificultad de este paciente saber que tantos pasos tiene que caminar para llegar a la puerta.
¿Cómo evitar la ataxia por gluten?
Las personas celíacas, es decir, con alguna intolerancia a esta proteína deben cuidarse desde el momento de ser diagnosticados con problemas referidos al gluten. Es decir, evitar ingerir alimentos que contengan esta proteína para que en un futuro no padezcan de alguna enfermedad relacionada como es la ataxia por gluten.
Ahora bien, en el caso de que la persona ya haya sido diagnosticada por este tipo de ataxia, el simplemente retirar esta proteína de su dieta representa muchísimas mejoras, siendo sorprendente que el dejar de consumir el gluten pueda hacer que muchos de los síntomas sean revertidos.
No obstante, aunque en este caso se habla principalmente de la ataxia por gluten, esta intolerancia puede traer muchas más enfermedades como lo son la demencia de parkinson y la depresión.
¿Como saber si tienes intolerancia a la proteína Gluten?
Este tipo de alergia no es tan sencilla como las demás, pues no es simplemente someterse a una prueba rápida de alergia, por lo tanto diagnosticarla es un poco más complicado, por lo mismo, la forma de averiguarlo es haciendo una dieta libre de gluten durante un tiempo prolongado parecido a un mes y averiguar si hay mejoras en los síntomas presentados por los mismos, en el caso de que sí, se debe eliminar todo tipo de gluten de la dieta común del afectado.
¿Donde se encuentra el Gluten?
Ahora bien, aunque hemos hablado mucho de lo que trae esta proteína, no hemos definido donde se encuentra realmente, por lo tanto, el dejar de consumir esta proteína simboliza dejar las harinas de lado, la avena, las pastas, los chocolates (a menos que sea claramente especificado que no contiene dicha proteína), quesos, entre otros alimentos.