Actividades en la dislexia: Para niños, para adultos y más

Antes de hablar de las actividades en la dislexia, se debe saber que esta afección hace relación una dificultad con respecto a los procesos cognitivos relacionados principalmente con el aprendizaje, específicamente a la lectura, escritura, diferenciación de lados, coordinación, entre otras afecciones.

actividades de la dislexia

La Dislexia

Como es anteriormente mencionado, la dislexia es una enfermedad del cerebro o afección complicada de llevar, pues, los individuos tienen dificultades al llevar acabo actividades que se llevarían día a día. No obstante, especialistas en el tema han buscado la forma de mejorar la calidad de vida de estas personas y así conseguir una manera de solucionar este problema. (Visitar artículo: Agnosia Visual)

Actividades de la dislexia

Entre las actividades de la dislexia podemos encontrar:

Entre sus actividades más simples para poder ayudar al correcto desarrollo del aprendizaje tenemos el crear un juego con el infante con esta enfermedad donde el mismo este encargado de buscar una letra en específico, esto hace que el mismo desarrolle la habilidad de lectura de progresiva y no estancarse y frustrarse por no poder lograr la misma.

Demostrarle por medio de distintas tácticas, sean estas por medio de habla o juegos, como puede cambiar el significado de una palabra a otra por una simple letra. Esto hará que el individuo ponga toda su atención en lo que está tratando de escribir o leer y de esta manera conseguir resultados positivos al superar esta enfermedad. (Visitar artículo: Agnosia)

Es importante intentar hacer que la persona afectada quiera descartar diferenciaciones en cuanto a los sonidos o fonética, es por ello que se puede realizar actividades donde se cambien las sílabas por otras que se asemejen y demostrarle así al individuo como puede cambiar sus significados.

Las personas que padecen dislexia tienden a tener un problema en cuanto a la atención que no les permite leer, contar, entre otras actividades. Por lo tanto, una actividad que estimula el superar este problema es pedirle al infante o individuo que cuente la cantidad de sílabas y letras. Esto hará que el mismo ponga especial atención en el contenido que observa y así evitar equivocaciones en el futuro.

Otra actividad destacada entre las que se pueden hacer para ayudar a un individuo con dislexia es pedirles a modo de juego y no obligación el que separen las palabras según sus sílabas o que estén previamente separadas y de esta forma el mismo las integre para así crear una palabra real. Esto estimula al individuo a crear palabras y de este modo escribir.

Juegos de palabras

Juegos similares al ahorcado son muy favorecedores para las personas que padecen de dislexia, esto es así ya que el mismo verá a modo de juego lo necesario que es conseguir las letras faltantes y así formar la palabra previamente pensada por la otra persona. Esto es de gran ayuda. pues, los mismos tienden a mostrar un mayor interés en esta actividad como lo es el formar palabras y así no usar de excusa su enfermedad para no intentarlo.

Otro de los juegos o actividades que pueden ser de gran ayuda para las personas que padecen dislexia es el pedirle que forme al afectado distintas palabras con una sílaba preestablecida. Este tipo de actividades en la dislexia son de gran ayuda, pues, hacen que el individuo se interese por conocer distintos tipos de palabras y el como se escriben y utilizan. (Visitar artículo: Acalculia)

Una de las actividades en la dislexia más difíciles es el de crear cadenas relacionadas con las sílabas de las palabras previamente dichas. Aunque suene confuso, esto se trata de a modo de juego o competencia decir palabras que empiecen con la última sílaba dicha por el contrincante, el que gana es el que no se queda sin ideas. Esto puede ser de gran ayuda para las personas disléxicas, pues, esto crea un mayor interés en las mismas y maneja la enfermedad previamente dicha.

Símbolos y signos como actividades en la dislexia

Aunque se tiende a creer que este tipo de actividades en la dislexia no funciona, pues, el individuo tiende a perder el interés, es importante saber que actividades comunes relacionadas con símbolos o signos básicos son de gran ayuda para esta enfermedad. Entre ellas encontramos:

El resolver sopas de letras ayuda a la persona con dislexia a concentrarse en no confundir el sitio o posición de las letras, creando así de forma positiva un modo de superación y una de las actividades en la dislexia más exitosa; pues, estos individuos tratan de competir, ya sea, con ellos mismos o cualquier persona  y así desarrollan un interés importante en las mismas.(Visitar artículo: Alexia)

actividades en la dislexia

El resolver crucigramas también es de máxima ayuda para las personas que padecen de dislexia, pues, esto crea un interés en la definición de las palabras y la importancia de no confundirlas al escribirlas o leerlas. Esto crea en las personas con dislexia un mayor grado optimismo con respecto a la enfermedad.

Actividades en la dislexia

(Visited 823 times, 1 visits today)

Deja un comentario