Queratitis por acanthamoeba: Todo lo que debes saber

queratitis por acanthamoeba

La queratitis por acanthamoeba se origina a raíz de un parásito, que se encuentra en aguas empozadas o piscinas. Usualmente aparece por haber mojado las lentillas de contacto con estas aguas, a raíz de  su mal uso, este padecimiento puede provocar pérdida de la visión y otras consecuencias.

queratitis por acanthamoeba

¿Qué es la queratitis por acanthamoeba?

La  queratitis por Acanthamoeba es una infección amebiana del ojo. Su índice de aparición se  encuentra en mayor proporción en personas que  usan lentes de contacto.

Esta condición es sumamente rara entre los casos de estudio de la zona ocular. Al igual que el resto de las queratitis, puede ser tratable , y según como sea administrado y llevado el tratamiento, conlleva resultados favorables, capturando esta infección en su primera etapa. Sino es tratada, este  padecimiento podría dañar la córnea y causar la pérdida total o parcial de la visión, ocasionando ceguera (tanto ceguera parcial, ceguera total y ceguera histérica)

queratitis por acanthamoeba

Acanthamoeba spp

Es una ameba de vida libre, que en su mayoría se encuentran en el suelo y en el agua de cañería , de grifo, de mar , de piscina además de crecer en algunos envases de agua mineral embotellada. Estas amebas se alimentan principalmente de bacterias, algas y otros protozoos, además de enquistarse en condiciones adversas. Los especialistas explican que estos quistes presentan en su mayoría resistencia a los fármacos y desinfectantes habituales. A diferencias de  otros protozoos que causan también infecciones en los hombres, este no requiere de un hospedador.

En la mayoría de los casos, el contacto con el hombre tiende a ser accidental y rara vez se comporta de forma oportunista ante la presencia de uno.

En 1974 se da a conocer el primer caso de queratitis por acanthamoeba , provocada por un traumatismo ocular , posteriormente en 1984 , se registra el primer caso de esta queratitis relacionado al uso de lentes de contacto. Desde esta última fecha, el número de casos ha aumentado y la mayoría de ellos están relacionados al uso de lentes de contacto.

Los factores de riesgo relacionados con esta afección son traumatismo corneal, exposición a agua o tierra contaminada y la utilización de cualquier tipo de lentes de contacto.

queratitis por acanthamoeba

Causas

En su mayoría, se dice que las personas que empiezan a sufrir de esta condición es por lavar los lentes  de contacto o la zona ocular con agua contaminada o en grandes extensiones de agua empozada como piscinas y lagos. Al igual que la posible limpieza de  la zona ocular y lentes  de contacto con soluciones de limpieza hechas en casa.

Síntomas

En la mayoría de los casos, los síntomas de esta queratitis son similares a las de otras queratitis, incluyendo dolor constante en los ojos, exceso de lágrimas, sensibilidad intensa ante la luz y difuminación de la visión. El diagnóstico precoz ofrece mejores posibilidades de tratamiento de la enfermedad con éxito.

En la mayoría de los casos,  se debe dar tiempo del progreso de los síntomas para poder determinar si se trata de  una queratitis por Acanthamoeba. Entro otros de los síntomas, está la aparición de un anillo blanco que progresivamente va a cubrir el iris o la parte coloreada del ojo del paciente. Esto vendría siendo una úlcera de la córnea y en casos graves puede significar un posible daño en la visión.

queratitis por acanthamoeba

Tratamiento

En la actualidad existen diferentes formas fe tratar la enfermedad. El uso del anti-amebiano tópica en los ojos, es una de las maneras más comunes de atacar dicho problema.

El médico que se encarga de dicho problema es el único con la autorización de designar un tiempo para emplear el tratamiento, este lapso de tiempo será determinado por la gravedad de la enfermedad y la situación en la que el paciente se encuentre. El trasplante de córnea, es un método que utilizan muchos médicos, en su mayoría recurren a él porque el ojo se encuentra en un estado bien delicado, lo sugieren cuando el margen de acción es muy limitado.

Los médicos, en la mayoría de los casos, enfatizan la importancia de tener un excelente cuidado con los lentes de contacto, es de suma importancia que los pacientes tengan mucha higiene, pues ellos están en contacto con una parte muy sensible del cuerpo humano, es indispensable seguir las instrucciones para mantener en óptimas condiciones dichos lentes.

queratitis por acanthamoeba

De igual modo, es importante destacar, que el tiempo de uso de los lentes no debe de excederse al que se establece en su empaque,  pues sería perjudicial para el individuo Esta forma de queratitis puede, en muchas ocasiones,  colocarle resistencia al diagnóstico primero y luego resistencia al tratamiento.

Desde el año 1984 se ha surgido un incremento bastante considerable para esta enfermedad, por la simple razón de que son cada vez más las personas que recurren a los lentes de contacto para corregir la miopía.

Son muchos los expertos que alegan que si es posible disminuir la tasa de personas con este problema. Para ello expusieron una solución bastante simple,  la cual consiste en básicamente, mantener una buena higiene en cuanto al lente de contacto como tal y sus estuches

Finalmente, para mejor comprensión del tema te dejo el siguiente vídeo…

Deja un comentario