La queratitis intersticial es una de las enfermedades poco comunes que hay en la actualidad, esto se debe a que es un modelo de inflación, que trae como consecuencia una gran cantidad de síntomas que suele afectar en el trabajo normal de las personas que padecen de esta enfermedad, a pesar de esto posee grandes tratamientos y manera de prevenir la Queratitis Intersticial.
¿Qué es la queratitis intersticial?
La queratitis intersticial es una manera de la inflamación del ojo, específicamente de la córnea, ya que es la parte transparente que permite el paso de la luz, es importante saber que esta enfermedad se produce en los espacios vacíos que hay entre todas las células que se encuentran en la córnea.
Esto se debe a que las células no se desarrollan de la manera normal, lo que ocasiona que los vasos sanguíneos crezcan con la finalidad de alimentar a las células de la córnea, lo que trae como consecuencia la inflamación del ojo y la obtención de pequeñas cicatrices en la córnea, sin olvidar que puede perder su transparencia trayendo como consecuencia la pérdida de la visión de manera total o parcial.
Suele ser una afección de la córnea que forma parte de las enfermedades oculares raras, y puede ocasionar ceguera (tanto ceguera parcial, ceguera total, y ceguera histérica), por su patología clínica si no es tratada a tiempo.
Causas de la queratitis intersticial
Como se sabe, la queratitis intersticial se produce por una gran afección de los vasos sanguíneos, los cuales crecen en el órgano ocular principalmente en la córnea, esta enfermedad suele ser ocasionada por enfermedades que las posee como síntomas y estas suelen ser poco comunes.
Algunas de las causas que originan esta enfermedad son las siguientes.
La más común es la sífilis, sin embargo, existen otras enfermedades que también producen esta lesión en la córnea, como por ejemplo las enfermedades auto inmunitario, como lo pueden ser la artritis reumatoide y la sarcoidosis.
Otra de las enfermedades que causan la queratitis intersticial pueden ser la Lepra, La enfermedad de Lyme y la Tuberculosis.
Es importante saber que esta enfermedad es la que ocasiona que aproximadamente el 10% de los habitantes de los países menos desarrollados sufran de las enfermedades visuales, principalmente de la ceguera.
Síntomas de queratitis intersticial
A pesar que el primer síntoma de esta enfermedad es la inflación del órgano ocular también suele ocasionar grandes dolores y malestares a la hora de utilizar la visión, algunos de estos síntomas es el dolor continuo en el ojo, sin olvidar que se posee un lagrimeo constante, lo que hace que la producción de lágrimas sea excesiva, y por último, pero no menos importante es que se posee una gran sensibilidad a la luz, tanto solar como artificial, lo que produce que la inflamación aumente y en conjunto sus síntomas.
Tratamiento de la queratitis intersticial
Es importante saber que para poder tratar a esta enfermedad es necesario saber qué fue lo que la origino, ya sea una infección bacteriana o viral, después de saber esto se puede proceder a dictar un tratamiento, sin embargo, estos se encuentran entre el colirio antibiótico o la cirugía, todo depende de lo avanzado que se encuentre la enfermedad y de lo que la ocasiono.
Al momento en que se establezca que esta enfermedad fue producida por una infección bacteriana el tratamiento que se utiliza para esta son los antibióticos, ya que se ha establecido que estas infecciones responden de manera correcta con el uso de los mismos. Si se establece que fue por una infección viral el uso de antibiótico no es el adecuado, ya que no ayuda a la disminución de esta inflamación.
Si bien, la mayoría de las medicinas que son utilizadas son las que ayudan con los efectos de las hormonas del sistema inmune, esta suele poseer grandes beneficios, como la prevención de las cicatrices, la disminución de los dolores y de la inflamación.
Es importante saber que si se detecta que esta enfermada se encuentra de manera muy avanzada y con una gran cantidad de cicatrices en la córnea, se puede implementar el método quirúrgico, en el cual se reemplazara la córnea, es necesario saber que este método no suele ser muy utilizado, y de serlo, es como último recurso.
Prevención de la queratitis intersticial
Para la prevención de esta enfermedad y de todos sus síntomas es buscar la manera de evitar las infección de las enfermedades que son las que posee como consecuencia la queratitis intersticial, se recomienda la revisión periódicamente de los órganos oculares, con la finalidad de lograr detectar cualquier enfermedad que se posee en los ojos, es por esto que se recomienda hacerlo cada 6 meses o por lo menos 1 vez al año. De poseer cualquier malestar visual es importante buscar la ayuda necesaria y no automedicarse.
Al momento de detectarse que la persona posee queratitis intersticial se les recomienda a las personas que rodean al afectado realizarse una revisión con el oftalmólogo para poder eliminar cualquier indicio de poseer esta enfermedad.
Finalmente, para mejor comprensión del texto te dejo el siguiente vídeo…