Mastoiditis en niños: Todo lo que debes saber sobre esta enfermedad

La mastoiditis es una enfermedad del oido que consiste en una infección que se complica. Esta es sumamente grave y lamentablemente la mastoiditis en niños suele ser muy común, es por ello que hay que conocerla para evitar sufrirla.

Mastoiditis en niños

¿Qué es la Mastoiditis?

La mastoiditis es una infección bacteriana de las células de aire mastoides que rodean el oído interno y medio. El hueso mastoideo, que está lleno de estas células de aire, es parte del hueso temporal del cráneo y se cree que las células de aire mastoides protegen las estructuras delicadas del oído, regulan la presión de la oreja y posiblemente protegen el hueso temporal durante el trauma.

Cuando las células mastoides se infectan o se inflaman, a menudo como resultado de una infección del oído medio no resuelta (otitis media), puede desarrollar mastoiditis. Debido a que muchas estructuras vitales pasan a través de la mastoides, la infección puede diseminarse fuera del hueso mastoideo y causar serias complicaciones de salud.

Mastoiditisenniños3
Estructura del oído interno

La mastoiditis en niños puede es una de las más comunes, sobre todo en una fase aguda, pero los adultos también pueden verse afectados. Algunas personas tienen mastoiditis crónica, una infección continua del oído medio y mastoides que causa un drenaje persistente del oído.

Síntomas de la infección

Los síntomas de una mastoiditis en niños son muy parecidas a las de alguna infección en los oídos o médicamente conocidos como una otitis. Sin embargo las señales más comunes son: 

  • Fiebre, irritabilidad y letargo
  • Hinchazón del lóbulo de la oreja
  • Enrojecimiento y sensibilidad detrás de la oreja
  • Drenaje de la oreja
  • Abultamiento y caída de la oreja

Causas de la Mastoiditis

La mastoiditis se desarrolla con mayor frecuencia como resultado de una infección en el oído medio, es decir, por una otitis que no ha sido tratada. Las bacterias del oído medio pueden viajar a las células de aire del hueso mastoideo. Además, una colección creciente de células de la piel llamada colesteatoma puede bloquear el drenaje de la oreja y producir mastoiditis, sin embargo, esta última causa no suele ser tan común.

Diagnóstico 

Cualquier dolor en los oídos con fiebre o sensibilidad en la parte posterior de la oreja, enrojecimiento o hinchazón debe ser evaluado por un médico especialista. El médico primero buscará una infección dentro del oído con un instrumento (llamado otoscopio). La mastoiditis es poco común sin una infección de oído coincidente por lo que se debe recolectar una muestra del líquido del oído infectado para cultivo.

Si se sospecha de mastoiditis complicada, severa o crónica, se lo derivará para una tomografía computarizada para obtener imágenes del área de la mastoides. Si se encuentra una bolsa de líquido o pus en algún lugar (en el oído, el cuello, la mastoides, la columna vertebral), será necesario drenarlo y luego cultivarlo para que los antibióticos se puedan adaptar a lo encontrado. (Ver artículo: Dacrioadenitis)

Tratamiento 

Si a una persona se le diagnostica mastoiditis aguda, es posible que se le hospitalice para recibir tratamiento y atención por un otorrinolaringólogo. Los antibióticos son el método más utilizado, y se administrarán por vía intravenosa para tratar la infección.

La cirugía también puede ser necesaria para drenar el líquido del oído medio, llamado miringotomía. Durante una miringotomía, el médico hace un pequeño orificio en el tímpano para drenar el líquido y aliviar la presión del oído medio. 

Mastoiditisenniños5

Si los síntomas no mejoran rápidamente con los antibióticos por vía intravenosa, o existen complicaciones, como un absceso o erosión ósea, se puede recomendar la cirugía para extirpar el hueso mastoideo infectado. (Ver artículo: Complicaciones de Demencia Senil)

La mastoiditis crónica se trata con antibióticos orales, gotas para los oídos y limpiezas regulares del oído por un médico. Si estos tratamientos no funcionan, la cirugía puede ser necesaria para prevenir complicaciones adicionales 

Si no se trata, la mastoiditis puede causar complicaciones de salud graves, e incluso potencialmente mortales, que incluyen pérdida de la audición, coágulos de sangre, meningitis o un absceso cerebral. Pero con un tratamiento y drenaje antibiótico temprano y apropiado, generalmente se pueden evitar estas complicaciones y puede recuperarse por completo.

Mastoiditis en niños 

La mastoiditis es una enfermedad que suele ser más común en los niños que en los adultos, por lo que siempre se encontrarán más casos que afecten a los más pequeños de la casa. 

Los casos más frecuentes se enfocan entre los 5 y los 10 años de edad, siendo los más afectados los niños más pequeños. 

Esta enfermedad es sumamente grave, por lo que la mastoiditis en niños debe ser tratada de inmediato, puesto que al momento de una complicación, podría llevar a enfermedades mucho más graves e incluso la muerte. 

Mastoiditis, síntomas y causas

(Visited 512 times, 1 visits today)

Deja un comentario