Tratamiento de la Mastoiditis: Todo lo que debes saber

Supera tu enfermedad

Updated on:

Esta enfermedad consiste en una infección que surge en las células mastoidales que se encuentran en el hueso mastoidal, en la parte de atrás o posterior del oído, por lo que se considera una enfermedad de esta parte del cuerpo, puede convertirse en un asunto sumamente serio, por lo que es preciso conocer el tratamiento de la mastoiditis.

tratamiento de la mastoiditis

¿Qué es la Mastoiditis?

Una de las estructuras más importantes en el oído interno es el hueso mastoideo. Aunque se llama hueso, la mastoides no tiene la estructura típica asociada con otros huesos en el cuerpo humano. Está hecho de bolsas de aire y se asemeja a una esponja, en lugar de ser sólido y rígido como la mayoría de los huesos. (Ver artículo: Atresia de Coanas)

La mastoides debe recibir aire de otras partes de la oreja, incluida la trompa de Eustaquio, para funcionar correctamente. Su trompa de Eustaquio conecta su oído medio con la parte posterior de su garganta.

La mastoiditis ya sea aguda o crónica es una infección bacteriana de las células mastoides en el hueso mastoideo, que se encuentra justo detrás de la oreja y es causado por el bloqueo de la trompa de Eustaquio. La mastoiditis puede volverse grave si la infección se extiende más allá del hueso mastoideo.

Síntomas de la mastoiditis

Los síntomas de la mastoiditis son muy similares a los de una infección de oído y entre sus características destacan estos signos: 

  • Drenaje del oído afectado
  • Dolor de oído
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida de audición en el oído afectado
  • Enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad detrás del oído afectado

En algunos casos, la mastoiditis puede provocar el desarrollo de un absceso cerebral u otras complicaciones que afectan su cráneo. Los síntomas de estas afecciones incluyen dolores de cabeza intensos e hinchazón detrás de los ojos. Esta hinchazón se conoce como papiledema.

Causas de la infección

La causa más común de mastoiditis es una infección del oído medio que no se ha tratado, es decir, una otitis media. Esta puede extenderse a su oído interno e invadir los sacos de la mastoides, si no se procede a un tratamiento rápido, lo que puede causar que el hueso mastoideo comience a desintegrarse. 

Esta enfermedad es sumamente común entre los niños que entre los 5 y 10 años, sin embargo, no es anormal conseguir esta afección también entre los adultos. 

Diagnóstico de la enfermedad

Si un tiene síntomas de una infección en el oído, el médico deberá examinar los oídos del paciente y su cabeza para determinar si la infección se ha extendido a su hueso mastoideo.

El hueso mastoideo se encuentra en el oído interno y puede no ser visible debido a la infección. El médico puede realizar otras pruebas para confirmar el diagnóstico entre las cuales se destacan: 

 

  • Un conteo de glóbulos blancos para confirmar la presencia de una infección a través de un examen de sangre. 
  • Una tomografía computarizada del oído y cabeza del paciente
  • Una resonancia magnética del oído y cabeza del paciente
  • Una radiografía del cráneo de la persona afectada

Si las pruebas confirman un diagnóstico de mastoiditis, el médico también puede realizar una punción lumbar o punción lumbar la cual le permitirá al médico determinar si la infección está presente en su columna vertebral.

Tratamiento de la Mastoiditis 

La mastoiditis es una condición que puede ser potencialmente mortal, por lo que el tratamiento de la mastoiditis en su fase inicial para una infección grave puede incluir la hospitalización.

Aquí el paciente recibirá antibióticos a través de una vena en su brazo, o por vía intravenosa, mientras esté en el hospital. Además tendrá que tomar antibióticos orales en casa durante varios días después de salir de dado de alta. (Ver artículo: Tratamiento de la epistaxis)

Si la infección no desaparece después del tratamiento de la mastoiditis con antibióticos, puede ser necesario llevar a cabo una intervención quirúrgica la cual puede implicar la extirpación de parte de su hueso mastoideo para drenar la infección. Los médicos también pueden necesitar drenar el oído medio de líquido infectado para tratar con éxito la infección y que no vuelva a originarse. 

No existe otro método o procedimiento posible con el que la mastoiditis pueda ser tratada, es decir, que no hay tratamientos naturales ni solo por medicamentos prescritos, ya que si no se trata a tiempo, una persona puede morir fácilmente de esta enfermedad. (Ver artículo: Otitis seromucosa)

¿Como reducir los síntomas? 

Existen algunas maneras de hacer reducir los síntomas de una infección de oído, donde destacan el uso de tapones de oído cuando una persona se va a bañar en la ducha o en alguna piscina, además se pueden comprar analgésicos de venta libre o reductores de la fiebre para así reducir o eliminar el dolor que ocasiona. 

Mastoiditis: Infección en el oído

https://www.youtube.com/watch?v=bQvQ9zwKBgQ

Deja un comentario