¿La rinitis tiene cura?: todo lo que debes saber

Supera tu enfermedad

¿la rinitis tiene cura? respuesta aquí

La rinitis es una enfermedad nasal bastante común, la cual sufren muchas personas de distintas partes del mundo y distintas categorías sociales. En el siguiente artículo se dará a conocer la respuesta a ¿la rinitis tiene cura? y como se podría curar, mencionando además algunos de los tratamientos que pueden curarla.

la respuesta a ¿la rinitis tiene cura? es si

¿Qué es la rinitis?

La rinitis es una enfermedad nasal en la cual se ve afectada directamente la mucosa nasal, causando una serie de diversos síntomas en la persona que la padece. Por lo general se presenta por varios días consecutivos hasta que la persona recurre a un tratamiento para aliviarse, por lo cual suele ser una afección bastante molesta. Lo positivo de la misma es que la respuesta a ¿la rinitis tiene cura? es sí, y si se le coloca el tratamiento adecuado es una enfermedad que se puede curar bastante rápido y de manera muy sencilla.

Debido a sus síntomas y la manera en la que se manifiesta, la rinitis suele ser confundida con otras enfermedades nasales o que afectan a la nariz, tales como el asma o el resfriado común.

A pesar de tener síntomas en común, cada una de estas enfermedades cuenta con una característica distintiva que permite identificar cual afección padece la persona, lo cual es sumamente importante a la hora de aplicar tratamiento, porque si bien la rinitis tiene cura, si se trata con medicamentos de otra enfermedad se vuelve muy complicado mejorarse.

Síntomas de la rinitis

Esta es una enfermedad que presenta síntomas bastante evidentes, por lo que la persona enseguida cuenta con la señal de alerta de que algo está pasando en el área nasal y debe tomar previsiones para curarse. De esta manera, entre los síntomas que se pueden encontrar de esta enfermedad se encuentran:

  • Picor intenso en la nariz, paladar, la parte trasera de la garganta y los ojos.
  • Ojos llorosos. (ver artículo: canaliculitis).
  • Presencia de mucosidad agüada que sale incontrolablemente por la nariz.
  • Estornudos constantes.
  • Dolor de cabeza o migraña.
  • Jadeos.
  • Pérdida parcial o total del apetito.
  • Dificultades para conciliar el sueño o imsomnio.

En algunos casos la rinitis puede venir acompañada también por la conjuntivitis, lo cual causa que la persona no solo sufra de los síntomas de esta enfermedad, sino que también tenga que lidiar con los que presenta la conjuntivitis. Cuando esto sucede, la respuesta a ¿la rinitis tiene cura? se vuelve mucho más compleja, ya que no solo hay que curar la rinitis, sino también la conjuntivitis.

sintomas para detectar si ¿la rinitis tiene cura?

¿La rinitis tiene cura? Tratamientos para la enfermedad

Dependiendo del tipo de rinitis que padezca la persona, el tratamiento al cual tenga que ser sometido será distinto, ya que las necesidades del organismo para curar cada tipo de rinitis son diferentes. No obstante, todos los tipos de rinitis son curables gracias a los grandes avances en medicina, y por lo general no generan mayores consecuencias, por lo que se puede decir que esta no es una enfermedad que conlleve mayores problemas o perjuicios para el individuo que la padece.

tratamientos para ver si ¿la rinitis tiene cura?

Cura para la rinitis alérgica

De esta manera, cuando una persona padece de rinitis alérgica, se suele primero intentar identificar la causa de la alergia para que la persona se aleje del alérgeno y así curar la rinitis, sin embargo esto suele ser casi imposible en la mayoría de los casos, por lo que los médicos recetan antihistamínicos y corticoides que permiten mitigar los síntomas. No obstante se debe tener cuidado con el uso de corticoides, porque su uso prolongado puede generar epistaxis en la persona (ver artículo: rinitis aguda)

Otro tratamiento que se suele recomendar para este tipo de rinitis es es la solución salina de mar hipertónica, la cual utilizada para lavar las fosas nasales suele ser sumamente efectiva para descongestionar la nariz y disminuir los estornudos y la picazón.

¿la rinitis tiene cura? por alergias

Cura para la rinitis inducida por fármacos

Cuando una rinitis se produce debido a la utilización de ciertos medicamentos como los antihipertensivos, es necesario en primera instancia cambiar el medicamento que se estaba utilizando, porque esto solo causa que se agrave la rinitis. Luego de esto, a la persona se le suelen recetar corticoides durante un período de tiempo de 3 a 7 días, en conjunto con descongestionantes nasales. Luego de que este tiempo pase, la persona ya debería haber mejorado considerablemente.

medicamentos para ver si ¿la rinitis tiene cura?

Cura para las rinitis atróficas

Cuando una persona padece de este tipo de rinitis, lo primero que se debe realizar es varias sesiones de lavados nasales que permitan descongestionar esta zona, lo cual se complementa con la aplicación tópica de lubricantes. Una vez mejorado el caso, se deben realizar pruebas para determinar si la persona toma algún medicamento que le produzca sequedad en las mucosas, y de ser así, este medicamento debe ser cambiado en la brevedad de tiempo posible.

¿la rinitis tiene cura? por sequedad nasal

2 comentarios en «¿La rinitis tiene cura?: todo lo que debes saber»

    • En este post encontrar información relevante que le puede ayudar, sin embargo sus inquietudes debe consultarlas con un especialista en la materia!!

      Responder

Deja un comentario