Rinofima y su tratamiento: Todo lo que debes saber 

La rinofima es una enfermedad extraña de la nariz, la cual distorsiona su forma estética, dándole una apariencia extraña y un color rojizo. De esta condición no se conoce la causa o razón por la cual surge, sin embargo existen algunas maneras de tratarla para hacer más cómodo al paciente y reducir el tamaño que poco a poco va adquiriendo.  Lee más y descubre sobre la rinofima y su tratamiento. 

¿Qué es la Rinofima?

Esta enfermedad, es un padecimiento que resulta ser antiestético para la cara de cualquier persona que sufre de ella, ya que la manera en que se manifiesta es alterando la forma común de la nariz y por ende su apariencia. 

Este trastorno de la nariz es comúnmente acompañada de una coloración rojiza, donde la piel se vuelve sumamente gruesa y dura, las cuales hacen que este se vuelva más grande y prominente. 

La rinofima es un trastorno de la piel que se caracteriza por una nariz grande, roja, con bultos o con pústulas. Puede ocurrir como parte de la rosácea phymatous. La causa exacta de la rinofima es desconocida, pero se considera un subtipo de rosácea grave. Esta condición es significativamente más común en los hombres, especialmente entre las edades de 50 a 70 años. (Visitar artículo: Causas de la rinitis)

rinofima2

Características

Con el surgimiento de esta enfermedad, se pueden observar a primera vista algunas típicas características que ayudan a reconocer de buenas a primeras de qué enfermedad se está hablando. Como cualquier enfermedad de la piel, cada una tiene sus aspectos particulares y son característicos de cada una. En la nariz, pueden surgir las siguientes: 

  • Crecimiento gradual en la nariz en una forma hinchada y bulbosa
  • Numerosas glándulas de aceite
  • Poros dilatados de la piel 
  • Tono de piel rojizo y como irritado
  •  Engrosamiento de las capas externas de la piel en la nariz
  • Aspecto de cera, áspero y algo amarillento

rinofima3

Todas estas características pueden ir empeorando poco a poco a medida que avanza la enfermedad, al igual que los síntomas. (Ver artículo: Rinorrea posterior)

Síntomas de la enfermedad 

La rinofima generalmente ocurre en casos más severos de rosácea, sin embargo se pueden presentar por ciclos, desde una etapa más leve o inicial de la rosácea, hasta un ciclo grave y avanzado. Los principales y más comunes al inicio son: 

  • Irritamiento facial de forma aleatoria
  • Puede presentar zonas rojas o manchadas en el centro de la cara 
  • Surgen bultos y granos recurrentes 
  • Telangiectasia, una condición donde los pequeños vasos sanguíneos de la nariz y mejillas se hinchan
  • Piel sensible
  • Rosácea ocular, es decir, ardor o sentimiento arenoso en los ojos, acompañado de conjuntivitis.
  • Surge un tejido conectivo 
  • Aumentan las glándulas sebáceas. 

Rinofima y su tratamiento 

La rinofima y su tratamiento se dividen en dos opciones, un tratamiento médico y otro quirúrgico, donde el paciente es sometido a una intervención en un quirófano. La mejor opción para tratar a un paciente lo decide el médico especialista, tomando en cuenta que tan avanzada está la enfermedad para luego proceder en la rinofima y su tratamiento. 

Tratamiento Médico

Por lo general, una vez que se desarrolla el rinofima, no responde bien a los medicamentos y la rinofima y su tratamiento terminan siendo en vano, sin embargo, los medicamentos pueden ser exitosos para tratar los casos menos severos y otros subtipos de rosácea y rinofima

Algunos medicamentos que son más comúnmente usados son los antibióticos tópicos y orales para reducir la inflamación y el enrojecimiento de la nariz, como metronidazol, sulfacetamida, tetraciclina, eritromicina (estearato de eritrocina) y minociclina (Minocina)

Otros medicamentos tópicos son usados en la rinofima y su tratamiento, los cuales ayudan a minimizar la inflamación, como la tretinoína (Retin-A) y el ácido azelaico (Azelex), además  de las cápsulas orales que se prescriben  ya que evitan que las glándulas de la piel produzcan aceite, como la isotretinoína oral.

Tratamiento quirúrgico 

La cirugía es el tratamiento más común de rinofima. Los vasos sanguíneos dilatados y el crecimiento excesivo de tejido pueden causar desfiguración. Esto puede ser permanente si el área afectada no se elimina. La cirugía es el tratamiento preferido para la mayoría de los casos, por parte de los pacientes y de los doctores y se considera la opción más efectiva para el éxito a largo plazo. (Ver artículo: Rinoplastia)

La rinofima y su tratamiento quirúrgico cuentan con varios métodos o procedimientos que pueden ayudar a mejorar la apariencia de la nariz, tales como una cirugía o una intervención usando el bisturí, resurfacing usando un laser de dióxido de carbono, criocirugía, usando temperaturas extremadamente frías, dermoabrasíón, usando una herramienta pequeña y giratoria para quitar capas superiores de la piel, entre otras. 

Además este puede traer grandes beneficios de forma estética en relación con la nariz, como remodelar la nariz disfigurada, eliminar el exceso de tejido, minimizar los vasos agrandados y mejorar la apariencia cosmética. 

rinofima1

(Visited 2.319 times, 1 visits today)

Deja un comentario